Director del IAD atribuye alza de productos a mafia y monopolio en las importaciones

Director del IAD atribuye alza de productos a mafia y monopolio en las importaciones

Santo Domingo. – El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, atribuyó el aumento registrado en los artículos de primera necesidad a una mafia, y al monopolio que durante los últimos años se ha registrado en las importaciones de alimentos, así como al abandono en que estaba el campo dominicano.

El funcionario abogó para que se socialicen los permisos de importación, a fin de que se elimine el monopolio, que asegura han tenido cuatro importadores tradicionales que se han convertido en especuladores.

“Normalmente cuando tu importas ajo que viene de China, la libra te llega a 30 pesos, pero hay un monopolio, y hay que acabar con ese monopolio para que el ajo lo traigan más comerciantes que pueden abaratar el costo”, indicó Faña al ser entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Record que se transmite por el canal En Televisión.

Dijo que lo mismo ocurre con la impartición de cebolla, que llega al país a siete pesos pero que se comercializa en el mercado a 80 pesos la libra, y las habichuelas que llegan al país a 19 pesos y que llega a manos del consumidor a 65 pesos.

“Hay que darle permiso al Instituto de Estabilización de Precio (INESPRE), que es una institución gubernamental, e inmediatamente se anuncie eso tú vas a ver que los precios se pondrán a su nivel”, sostuvo el funcionario.

Comercio con Haití

Leonardo Faña abogó, además, por la firma de un acuerdo comercial con Haití, en procura de evitar situaciones como la ocurrida recientemente cuando las autoridades del vecino país impusieron el pago de 800 dólares por cada contenedor que entre a su territorio procedente de República Dominicana.

“Un acuerdo franco, sincero, puro, en beneficio de ambas naciones y los productores dominicanos, tendrá mayor beneficio y los consumidores haitianos tendrán también un buen beneficio porque podrán comprar los productos más baratos, pero mientras estemos con este sistema especulativo así no se puede trabajar. Las cosas hay que hacerlas en base a un plan”, explicó.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0