Bisonó destaca en España a RD como ejemplo de crecimiento e inversión

Bisonó destaca en España a RD como ejemplo de crecimiento e inversión

Madrid, España. – El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes del país, Víctor Ito Bisonó, destacó el crecimiento y clima de inversión que vive el país a pesar de los efectos del covid-19 en la economía global, durante la jornada inaugural del IV Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) para líderes de compañías y familias empresarias, órgano que agrupa a cerca de 140 presidentes de las mayores empresas de la región.

Durante el evento que tiene el tema “Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta”, Bisonó destacó la proyección de 5% de crecimiento de la República Dominicana, realizada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, muy por encima del 4% medio del resto de la región.

“Eso supone recuperación de empleo y generación de nuevas oportunidades. En todo caso, lo importante es dinamizar la economía pos-pandemia. No se puede salir individualmente de la crisis, sino trabajando todos de la mano”, agregó.

De cara no solo al futuro próximo, sino al mismo presente, Bisonó señaló la importancia de contar con un 30% de la población vacunada, además de los créditos para dinamizar la economía por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Toda una oportunidad para consolidar nuestro modelo de crecimiento, propio de un país que es referente de atracción de capital, por ejemplo, procedente de los EE.UU. que antes iba a China”.

Citó  que la alta tecnología es otra de las razones que motiva el interés por invertir en República Dominicana: “Hemos creado un mercado de resiliencia en plena pandemia, con incrementos a destacar como el de la Zona Franca. La mayor participación en los productos del tabaco, con crecimiento en sus exportaciones hasta del 50% y el talento y capacitación en todo el ciclo productivo, con una mano de obra que está determinada a salir adelante”.

“En cuanto a la alta tecnología, nuestro país es, por ejemplo, líder en dispositivos médicos junto a Alemania y Japón,  como es el caso de las máquinas que separan el plasma de la sangre, número uno en exportación desde República Dominicana hacia los EE.UU.”, apuntó.

El ministro también destacó los “Call Center” en áreas como emergencias, gestiones bancarias, reservas de vuelos, entre otros, asentados en el país, y que dan servicio a las demandas de origen latino procedentes de los EE.UU. Es otro sector en auge, en el que  República Dominicana ha creído y ha crecido”.

Dentro de las intervenciones que tuvo el ministro en esta jornada de trabajo, estuvieron presentes representantes institucionales, como en el caso de Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El evento fue inaugurado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en CaixaForum Madrid, quien destacó la importancia geoestratégica de la zona y anunció la próxima gira, el 8 al 11 de junio, por Latinoamérica en compañía de importantes empresas españolas, como refuerzo de vínculos de hermandad.

Sánchez subrayó, además, el esfuerzo del gobierno español para ayudar en el desarrollo de nuevos instrumentos de financiación para la zona, aún más en casos “de países con rentas medias menos favorables”.

Lo Reciente

Tasa Cambio Divisas

Dólar
Compra Dólares
Venta Dólares
Euro
Compra Euros
Venta Euros

Precio Combustibles

Combustible Precio
Gasolina Premium RD$0
Gasolina Regular RD$0
Diesel Premium RD$0
Diesel Regular RD$0
Propano RD$0
Gas Natural RD$0