Pacheco afirma PRM entrará en una nueva etapa política a partir de 2026
Pacheco señaló que el PRM debe enfocarse en fortalecer su estructura partidaria y su capacidad de respuesta a nivel local, promoviendo una mayor participación ciudadana en todos los rincones del país.
Santo Domingo. – El presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, afirmó que a partir del año 2026 esa organización política iniciará una nueva etapa que requerirá mayor madurez, consolidación institucional y cercanía con las bases.
Pacheco señaló que el PRM debe enfocarse en fortalecer su estructura partidaria y su capacidad de respuesta a nivel local, promoviendo una mayor participación ciudadana en todos los rincones del país.
“Tenemos un firme compromiso con el pueblo dominicano para que el PRM siga siendo el instrumento de lucha mediante el cual la ciudadanía se exprese, no solo cada cuatro años, sino diariamente, con la ejecución de buenas obras, buenos gobiernos y acciones responsables desde el Congreso Nacional”, expresó.
El dirigente político elogió el trabajo realizado por el partido bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y de su directiva, encabezada por José Ignacio Paliza, Carolina Mejía y Deligne Ascención, a quienes atribuyó el éxito electoral del 2020 y la reciente reelección en 2024.
Crisis haitiana
En otro orden, Pacheco destacó la gestión del presidente Abinader frente a la crisis en Haití, calificándola de valiente y responsable. Resaltó la convocatoria que logró reunir a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para analizar de forma conjunta el problema haitiano y explorar soluciones compartidas.
Informó que el Consejo Económico y Social ya se encuentra organizando un diálogo nacional más amplio sobre el tema migratorio, con el objetivo de establecer políticas públicas unificadas que permitan a República Dominicana enfrentar los retos que impone esta situación, especialmente en áreas como la salud y la educación.
“El país necesita tomar medidas coherentes y firmes para preservar el orden y garantizar el bienestar de la población dominicana”, concluyó.