Personas que viven con VIH en el país serán las más afectadas por la suspensión de fondos a USAID
La suspensión de fondos a la USAID destinados a programas de ayuda social internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos, afectará seriamente los programas dirigidos a grupos vulnerables que viven con VIH (virus del SIDA) en el país, advierten entidades que desarrollan programas dirigidos a su protección. Mientras, esa decisión no afectará los programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva que desarrolla en elContinue reading “Personas que viven con VIH en el país serán las más afectadas por la suspensión de fondos a USAID”
La suspensión de fondos a la USAID destinados a programas de ayuda social internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos, afectará seriamente los programas dirigidos a grupos vulnerables que viven con VIH (virus del SIDA) en el país, advierten entidades que desarrollan programas dirigidos a su protección.
Mientras, esa decisión no afectará los programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva que desarrolla en el país Profamilia, ya que, de acuerdo a esa entidad, desde hace años no recibe fondos a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para el financiamiento de los mismos, pero mostró preocupación por las personas que viven con VIH.
Para la Coalición ONGSIDA, que agrupa a diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas VIH positivas, entre ellas el COIN, esa suspensión pone en riesgo la vida de miles de personas que viven con el virus del Sida en República Dominicana y pide al presidente Luis Abinader incluir ese tema cuando se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita al país.
El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) verá afectado tres programas de ese tipo que benefician a unas 50 mil personas vulnerables a nivel nacional, reveló la entidad a LISTÍN DIARIO.
“La Coalición ONGSIDA expresa su profunda preocupación por la reciente decisión de la administración del presidente de Estados Unidos de suspender los fondos destinados a programas de ayuda social internacional, medida que pone en peligro la salud y el bienestar de miles de personas en República Dominicana”, señala Santo Rosario, presidente de la Coalición ONGSIDA.
Explica que, de manera particular, esa decisión afecta directamente a quienes viven con VIH y dependen del tratamiento con retrovirales que reciben en más de cuarenta Centros de Servicio de Atención Integral, financiados a través del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés).
Cierre de centros
Advierte que la suspensión de estos fondos podría provocar el cierre de múltiples centros de salud, dejando a miles de personas sin acceso a tratamiento y atención médica vital.
Rosario señala que ante la inminente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la Coalición ONGSIDA insta al gobierno dominicano a incluir este tema en su agenda de diálogo bilateral.
El presidente de la Coalición ONGSIDA considera que es fundamental tomar acciones urgentes para mitigar el impacto devastador de esta decisión en las poblaciones más vulnerables.
La entidad hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a sumarse a los esfuerzos para evitar una crisis humanitaria sin precedentes.