Piden a Comisión Ejecutiva del PRM ratificar posición de apoyo a las tres causales en el Código Penal
Santo Domingo.- Una representación del Campamento por la Dignidad, levantado frente al Palacio Nacional, solicitó a la Comisión Ejecutiva del PRM ratificar su apoyo a la inclusión de las tres causales…
Santo Domingo.- Una representación del Campamento por la Dignidad, levantado frente al Palacio Nacional, solicitó a la Comisión Ejecutiva del PRM ratificar su apoyo a la inclusión de las tres causales en el Código Penal.
Los integrantes recordaron al PRM el compromiso de protección de los derechos de las niñas y las mujeres. También señalaron que “el cambio” no puede ser hacia atrás, debe avanzar hacia garantizar mayor derecho a la salud y una vida más digna, especialmente a las niñas y mujeres más pobres y desvalidas de la Patria.
Los manifestantes criticaron la postura de Alfredo Pacheco, que contraviene la resolución de la 19ava sesión ordinaria de ese organismo de dirección, que en el año 2016 aprobó el apoyo del Partido a la aprobación de las 3 causales en el Código Penal, compromiso expresado en el programa de gobierno y en las múltiples declaraciones de ese mismo funcionario, así como del hoy presidente de la República, Luís Abinader y del presidente del partido, hoy ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza.
“Si esas primeras declaraciones llenaron de indignación al movimiento de mujeres, hoy tras 29 días de acampamento frente al Palacio Nacional, esa indignación se ha multiplicado y se expresa en las múltiples manifestaciones de respaldo, solidaridad y de sostenimiento del Campamento instalado el mismo día en que se produjo el despropósito de la llamada Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, compuesta en su mayoría por miembros del PRM, quienes dieron la espalda, cerraron los ojos y los oídos a la situación que padecen las mujeres y niñas dominicanas más pobres, obligadas a la práctica clandestina del aborto, para salvar sus vidas ante un embarazo forzado o una preñez que no dará vida, por mal formación que le hace inviable fuera del útero, práctica que con frecuencia las conduce a la muerte”, expresaron.
Los integrantes señalaron que las expresiones de apoyo se han multiplicado, convirtiéndose en un movimiento que une los más diversos sectores: organizaciones de mujeres, amas de casa, representantes religiosos, grupos juveniles, profesionales de la salud, de la comunicación, partidos políticos, colegios de profesionales, maestros, empresarios, movimientos campesinos, organizaciones barriales, organizaciones de las diásporas dominicanas desde distintos puntos del mundo, organizaciones de la comunidad LGBTI+, artistas, deportistas y legisladores (tanto del PRM como de otros partidos).
También expresaron mantienen la confianza en que el PRM hará lo correcto y los sacará de esa lamentable lista de tan solo 5 países en el mundo que dan la espalda a las niñas y mujeres, negándoles la atención médica que necesitan en estas tres situaciones extremas: cuando corre riesgo la vida de la niña o mujer, cuando el embarazo es resultado de violación o incesto y cuando es inviable, es decir, que no tiene posibilidad de dar vida.