Piden RD lleve a FITUR acciones de Save the Children en favor de la niñez en polos turísticos
Santo Domingo. – La embajadora del Reino de España en la República Dominicana, Lorea Arribalzaga, expresó su respaldo a la propuesta del presidente del Consejo Directivo de Save the Children República…

Santo Domingo. – La embajadora del Reino de España en la República Dominicana, Lorea Arribalzaga, expresó su respaldo a la propuesta del presidente del Consejo Directivo de Save the Children República Dominicana, Juan Tomás Díaz, de que el país presente en FITUR 2026 las acciones que desarrolla junto al Gobierno dominicano en materia de protección infantil, especialmente en Cabo Rojo, Pedernales, con el objetivo de convertir este destino en un modelo de turismo libre de explotación sexual.
La diplomática destacó que esta propuesta permitirá visibilizar en el escenario internacional los esfuerzos que impulsa República Dominicana por un turismo responsable y humano, donde el desarrollo económico avance de la mano con la protección de la niñez.
La embajadora afirmó que la protección de mujeres, niñas y niños frente a cualquier forma de violencia y discriminación es una prioridad para el Gobierno español, y aseguró que España continuará trabajando junto a los sectores público y privado para fortalecer las políticas de cooperación en favor de los derechos humanos, la equidad y la sostenibilidad social.
Resaltó además que acciones como esta fortalecen la cooperación entre España y República Dominicana, y demuestran el liderazgo del país al colocar a la niñez como eje transversal del desarrollo turístico. “La protección de mujeres y niñas es una prioridad para España. Sabemos que se trata de un desafío que trasciende fronteras, por lo que promovemos un trabajo conjunto con gobiernos, empresas y sociedad civil”, expresó.
La diplomática saludó y elogió la iniciativa presentada esta semana, impulsada por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Fideicomiso Pro-Pedernales y Save the Children Dominicana, orientada a garantizar que el desarrollo turístico avance de la mano con la protección de los derechos fundamentales de la infancia. El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ayuntamiento de Madrid y Airbnb.









