Policía Nacional fortalece capacidades en prevención de secuestro y extorsión con apoyo internacional
Miembros de la Policía Nacional participaron en el seminario “Prevención del Secuestro y la Extorsión”, organizado por el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) en colaboración con el Plan de…
Miembros de la Policía Nacional participaron en el seminario “Prevención del Secuestro y la Extorsión”, organizado por el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) en colaboración con el Plan de Cooperación Triangular entre Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.
Esta capacitación, apoyada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de EE.UU., tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los agentes en la prevención y manejo de secuestros y extorsiones.
El seminario, con una duración de 80 horas distribuidas en dos semanas, combinó clases teóricas y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en simulaciones reales.
La ceremonia de clausura fue presidida por el mayor Leonardo Cadena Reyes, director de la Escuela de Oficiales Subalternos del IPES, y la intendente Carol Andrea Cruz Buen, jefa de la Comisión de Instructores de la Policía de Colombia.
Durante el acto se entregaron certificados y reconocimientos tanto a los agentes como a los instructores colombianos.
En su discurso de cierre, el mayor Leonardo Cadena Reyes agradeció el respaldo de la Policía Nacional de Colombia y del Plan de Cooperación Triangular, y resaltó el esfuerzo de los graduados, instándolos a aplicar lo aprendido en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, la intendente Carol Andrea Cruz Buen expresó su gratitud por la colaboración, destacando la dedicación y compromiso de los participantes, y reafirmó la disposición de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad en ambos países.
Miembros de la Policía Nacional participaron en el seminario “Prevención del Secuestro y la Extorsión”, organizado por el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) en colaboración con el Plan de Cooperación Triangular entre Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.
Esta capacitación, apoyada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de EE.UU., tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los agentes en la prevención y manejo de secuestros y extorsiones.
El seminario, con una duración de 80 horas distribuidas en dos semanas, combinó clases teóricas y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en simulaciones reales.
La ceremonia de clausura fue presidida por el mayor Leonardo Cadena Reyes, director de la Escuela de Oficiales Subalternos del IPES, y la intendente Carol Andrea Cruz Buen, jefa de la Comisión de Instructores de la Policía de Colombia.
Durante el acto se entregaron certificados y reconocimientos tanto a los agentes como a los instructores colombianos.
Leer más: Otorgan libertad pura y simple a Marisol Franco, expareja de César el Abusador
En su discurso de cierre, el mayor Leonardo Cadena Reyes agradeció el respaldo de la Policía Nacional de Colombia y del Plan de Cooperación Triangular, y resaltó el esfuerzo de los graduados, instándolos a aplicar lo aprendido en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, la intendente Carol Andrea Cruz Buen expresó su gratitud por la colaboración, destacando la dedicación y compromiso de los participantes, y reafirmó la disposición de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad en ambos países.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...