Skip to content
Sociales

¿Por que no se come carne en Semana Santa y por qué existe esta tradición?

Un año más entramos en Semana Santa y con ella regresan muchas de las tradiciones y hábitos que llevan siglos acampándonos. Una de ellas el la que se refiere al precepto eclesiástico que impide comer …

Redacción Telenoticias • April 18, 2025 8:00 am
compartir en:
Post thumbnail

Un año más entramos en Semana Santa y con ella regresan muchas de las tradiciones y hábitos que llevan siglos acampándonos. Una de ellas el la que se refiere al precepto eclesiástico que impide comer carne a los católicos. Pero se trata de una restricción con más recorrido y directamente relacionada con la Cuaresma, que es el tiempo litúrgico que precede a la Semana Santa.

Ese período inicia el Miercoles de Ceniza y el Jueves Santo.

Para la Iglesia, la Cuaresma, cuya duración es de 40 días aproximadamente, es un tiempo de preparación y purificación, y actualmente se se rige por las indicaciones del Concilio Vaticano II de 1966, que curiosamente se inició bajo el pontificado de Juan XXIII en 1962 aunque fue Pablo VI el que presidió las tres fases restantes del mismo por el fallecimiento del primero.