¿Por qué se cubren las imágenes religiosas en Semana Santa? Éste es el MOTIVO
Por qué se cubren a los Santos en las iglesias? Seguro que has visitado alguna iglesia durante la temporada de la Semana Santa y te habrás percatado que todas las imágenes religiosas se encuentran cub…
Por qué se cubren a los Santos en las iglesias?
Seguro que has visitado alguna iglesia durante la temporada de la Semana Santa y te habrás percatado que todas las imágenes religiosas se encuentran cubiertas con un manto morado.
Debes saber que ésta es una de las tradiciones más viejas de la Iglesia Católica y que su razón la tiene precisamente en los acontecimientos de Semana Santa.
El motivo de que esto suceda data desde el siglo IV D.C y de acuerdo con el sitio catholic.net, esta es una de las tradiciones que busca hacer reflexionar a los feligreses en el Evangelio en las fechas tan importantes como lo son jueves y viernes Santo así como el Domingo de Resurrección.
Sin embargo, otro de los motivos para cubrir las imágenes de los Santos durante la Semana Santa es para guardar luto dentro de la iglesia católica
“Son días de duelo y la Iglesia se cubre con el velo de la viudez. El tiempo de Pasión está consagrado de un modo especial al recuerdo de los sufrimientos de Cristo por el que hemos obtenido la redención. Cuando veamos el templo vacío, porque ninguna de las imágenes sea visible, pensemos que eso sucede en la Iglesia cuando Cristo no está”.
Es decir, es una manera de llevar el luto a lo visible y así honrar las tradiciones litúrgicas que acontecen en Semana Santa.
https://www.milenio.com/politica/comunidad/semana-santa-por-que-se-cubren-las-imagenes-religiosas