Skip to content
El País

Postulante a Juez de la JCE propone reingeniería y transformación digital

Santo Domingo.- El abogado y especialista en computación, gestión pública, seguridad y proyectos, Kinller Moquete, depositó este martes 21 de septiembre de 2020, la documentación requerida para postul…

Redacción Telenoticias • September 29, 2020 1:58 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.- El abogado y especialista en computación, gestión pública, seguridad y proyectos, Kinller Moquete, depositó este martes 21 de septiembre de 2020, la documentación requerida para postularse como Juez Presidente de la Junta Central Electoral para el período 2020-2024.  Cuenta con el respaldo de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) y el Colegio de Abogados de la República Dominicana.

Kinller Moquete, licenciado en Derecho y con formación en tecnología avanzada en ciencias de la computación en Korea, dijo que, de ser escogido como miembro del máximo organismo electoral dominicano, “auspiciaría el consenso para iniciar un proceso de transformación digital que disminuya costos y asegure transparencia e integridad en todos los actos y servicios que presta la JCE y sus órganos”.

Informó además que promovería la implementación de sistemas de gestión de calidad, de seguridad de información, planes de recuperación de desastres y de continuidad de las operaciones que aseguren la mitigación de riesgo ante catástrofes o ataques deliberados contra la institucion, todo bajo normas y estandares internacionales.

Fortalecer la institucionalidad y credibilidad

El postulante resaltó su interés en fortalecer la credibilidad institucional a través de buen gobierno organizacional, para lo cual propone establecer mecanismos de información con indicadores de gestión y seguimiento de todas las unidades y proyectos, alineadas a las normativas que las regulan como cultura de juridicidad y que esten disponibles al público, en aras de la transparencia y escrutinio social al máximo órgano electoral.

Organización de elecciones

Respecto de las elecciones, el aspirante sostiene que debe reorganizarse el modelo de gestión organizacional, trabajando por el consenso sobre criterios objetivos, así como la agilidad institucional, lo que sentará las bases para una planificación más eficiente.

Dice que ha decidido dar un paso al frente con su postulación para hacer de la JCE un órgano más eficiente en su función de árbitro electoral, como los demás roles que le otorga la constitución y las leyes de la República.

Organizará y gestionará comicios limpios, transparentes e incuestionables, que devuelvan al pueblo dominicano la confianza en el organismo electoral.

Su perfil

Abogado con dos maestrías de la Universidad de Alcalá de Henares, vinculadas a la dirección y gestión, especializado en Administración de Proyectos (Tecnológico de Monterrey), transformación digital, gestión del cambio en las organizaciones y agilidad empresarial, completando asi una formación técnica, administrativa y jurídica, esencial para el desarrollo de la funcion que aspira.

Posee las principales certificaciones y credenciales internacionales en materia de gestión y gobierno de las TIC’s (ITIL y Cobit), continuidad de las operaciones (BCM) y administración de proyectos (PM), especializado en Formulación de Políticas Públicas Sociales (Universidad de Salamanca); Función Gerencial Pública (INAP – España); Derecho Internacional de la Seguridad Social (OISS) y en Diplomacia y Relaciones Internacionales (INESDYC/MIREX).   

Es miembro Mayor de la Interamerican Bar Association, del Colegio de Abogados de la República Dominicano y de la Asociación Dominicana de Abogados.

En los últimos 11 años se ha desempeñado como Consultor para proyectos con organismos internacionales, ademas de gerencias por 8 años las Operaciones en una empresa concesionaria de la operación de la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Kinller Moquete se autodefine como un “ciudadano empoderado”. Otros se refieren a él como “Servidor público de carrera, accidentalmente en el sector privado”.