Precio internacional del cacao sube 9.1 % en mayo por clima y tensiones comerciales
Santo Domingo, R.D. – El precio internacional del cacao cerró mayo de 2025 con un alza significativa, cotizándose en US$9,791 por tonelada métrica, lo que representa un incremento de 9.1 % respecto al…
Santo Domingo, R.D. – El precio internacional del cacao cerró mayo de 2025 con un alza significativa, cotizándose en US$9,791 por tonelada métrica, lo que representa un incremento de 9.1 % respecto al inicio del mes, cuando se situaba en US$8,973, según el Reporte mensual de commodities del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El informe, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico, bajo la coordinación de la economista Yaurimar Terán Hernández, detalla que el mercado del cacao experimentó una alta volatilidad. Durante mayo, los precios tocaron un mínimo de US$8,758 el día 5 y alcanzaron un máximo de US$10,974 el día 19, reflejando la sensibilidad del mercado a factores climáticos y comerciales.
Sequía en África y rechazo de cosechas presionan la oferta
Desde el lado de la oferta, el aumento se atribuye principalmente a condiciones climáticas adversas en África Occidental, región que lidera la producción mundial de cacao. La sequía prolongada afectó el desarrollo de las plantaciones, y aunque las lluvias llegaron posteriormente, su retraso impactó negativamente la calidad de la cosecha intermedia, obligando a los procesadores a rechazar parte del grano por no cumplir con los estándares industriales.
Tensión arancelaria y especulación impulsan la demanda
En cuanto a la demanda, el reporte señala que la continuidad de aranceles comerciales en Estados Unidos incentivó a los fondos de inversión a cubrir posiciones cortas en futuros de cacao, lo que aumentó la demanda especulativa y elevó los precios a nivel global.
Sin embargo, la misma incertidumbre comercial también ha comenzado a afectar la demanda de productos derivados, como chocolates y otros bienes procesados, debido al encarecimiento del insumo, lo cual podría generar presiones bajistas en los próximos meses.
Inventarios globales y déficit estructural
El informe indica que los inventarios globales de cacao han aumentado ligeramente, lo que ejerce cierta presión a la baja. No obstante, este efecto ha sido insuficiente para contrarrestar los factores alcistas, sobre todo ante un déficit histórico en el mercado global de cacao.
Principales productores de cacao en 2023
La publicación también incluye un desglose de los principales países productores de cacao a nivel mundial en 2023:
Costa de Marfil: 2,377,442 tm
Ghana: 653,700 tm
Indonesia: 641,741 tm
Ecuador: 375,719 tm
República Dominicana: 65,930 tm (posición 9.ª global)