Skip to content
El País

Presidente de Fedomu respalda medidas de Abinader para controlar la migración ilegal

Santo Domingo.– El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, valoró como positivas las nuevas medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader …

Redacción Telenoticias • April 27, 2025 2:31 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, valoró como positivas las nuevas medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para reforzar el control de la migración ilegal, especialmente en la frontera con Haití.

Núñez subrayó la necesidad de fortalecer las restricciones de ingreso de inmigrantes haitianos que intentan entrar de manera irregular al país. “Desde Fedomu apoyamos todo esfuerzo destinado a controlar la entrada ilegal de personas de cualquier nacionalidad”, afirmó.

El presidente de Fedomu destacó que las 15 medidas anunciadas por Abinader se enmarcan dentro de las leyes nacionales, garantizando que ninguna persona permanezca en el país sin la debida documentación.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la firma de un acuerdo de colaboración entre Fedomu, la Liga Municipal Dominicana, otras entidades asociativas y la Dirección General de Migración, en un acto encabezado por el mandatario.

Núñez valoró como clave la decisión de ampliar de tres a seis las brigadas de supervisión fronteriza, bajo el mando de oficiales superiores, para fortalecer el control en puntos críticos de entrada. “Esta medida podría ser determinante para frenar la migración irregular desde Haití”, aseguró.

Asimismo, recordó que cada nación tiene el derecho soberano de proteger sus fronteras para impedir el ingreso de personas con historial delictivo o que representen un riesgo para la seguridad.

Dentro de las funciones asignadas a los gobiernos locales se encuentran:

  • Identificar y reportar zonas con alta concentración de migración irregular.

  • Fiscalizar la venta de terrenos en áreas cercanas a la franja fronteriza.

  • Impedir la construcción de asentamientos irregulares.

  • Evitar que inmigrantes sin documentos trabajen o alquilen espacios de dominio municipal.

  • Participar en campañas de sensibilización sobre migración regular.

Entre las acciones adicionales anunciadas por el Gobierno están:

  • El refuerzo de la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales a los 9,500 ya desplegados.

  • La aceleración de la construcción y ampliación de la verja fronteriza, con la licitación de 13 kilómetros adicionales.

  • Propuestas para endurecer las sanciones a quienes alquilen propiedades a personas en situación migratoria irregular.

Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y fortalecer el control migratorio.