Skip to content
El País

Presidente del Instituto Duartiano destaca valores de Rosa Duarte

La actividad estuvo encabezada por el magistrado presidente del TC, Dr. Milton Ray Guevara, quien tuvo a su cargo las palabras centrales, mientras que la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, jueza y co…

Redacción Telenoticias • November 27, 2022 4:36 pm
compartir en:
Post thumbnail

En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente del Instituto Duartiano y magistrado emérito del Tribunal Constitucional (TC), Dr. Wilson Gómez Ramírez, dictó la Cátedra Hermanas Mirabal, que tituló “La patriótica verticalidad de Rosa Duarte”.

La actividad estuvo encabezada por el magistrado presidente del TC, Dr. Milton Ray Guevara, quien tuvo a su cargo las palabras centrales, mientras que la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, jueza y coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género del TC, presentó la hoja de vida del conferencista.

El magistrado Milton Ray Guevara resaltó que hablar de la vida y obra de Rosa Duarte tiene una connotación especial, porque se trata de mujeres de esa época no tenían derechos de ciudadanía, pero ejercían una ciudadanía moral, porque se dedicaron a sembrar patria, mientras fueron perseguidas y fusiladas.

Destacó que Rosa Duarte es un personaje muy rico y que nadie mejor que el magistrado Wilson Gómez Ramírez para hablar sobre ella. “Nosotros rendimos un homenaje hoy no solamente a las hermanas Mirabal, no solamente a María Trinidad Sánchez, sino a todas aquellas mujeres que han caído por el flagelo de la violencia, de la represión, de la opresión, porque ese asesinato de las hermanas Mirabal fue un crimen que marcó para siempre no solo la historia de la República Dominicana, si no la historia de la mujer agredida y maltratada en el mundo”.

En su disertación, el Dr. Gómez Ramírez expuso que el hecho de haber crecido en medio de angustias e incidencias políticas hizo que en Rosa Duarte se forjara un “recio carácter” que le permitió colaborar en la sociedad secreta La Trinitaria, así como en todo el proceso que buscaba la creación del Estado dominicano.

“Ella guardó grandes secretos revolucionarios. Fue de las integrantes de los repartos teatrales que actuaban para llevar conciencia al pueblo acerca de la importancia de vivir en libertad, de alcanzar la soberanía y de todo lo concerniente a la causa independentista”, afirmó.