Realizan encuentro con periodistas sobre secuelas psicológicas tras tragedia Jet Set
Santo Domingo. – Realizan este sábado el segundo encuentro con periodistas “Escuchando a quien da la noticia: con reporteros que cubrieron la tragedia del desplome de la discoteca Jet Set. En el…
Santo Domingo. – Realizan este sábado el segundo encuentro con periodistas “Escuchando a quien da la noticia: con reporteros que cubrieron la tragedia del desplome de la discoteca Jet Set. En el conversatorio profesionales de la conducta sobre el impacto emocional que produce en quienes constantemente trabajan noticias trágicas, y como afrontarlas.
Periodistas, reporteros gráficos, editores y todo el personal que trabaja detrás de la noticia, son los más afectados sicológica y emocionalmente, ya que son quienes filtran los aspectos más perturbadores de la información para que pueda salir al público.
Y es que, según los expertos, el personal a cargo de crear la noticia no está exento de sufrir las secuelas emocionales de estar sobreexpuestos constantemente a hechos de dolor, por lo que recomiendan a no normalizar los síntomas de alerta que pueden ir desde falta de sueño, mal humor entre otros.
Hicieron un llamado a los periodistas y todo el personal de la comunicación a no minimizar los efectos colaterales de manejar datos trágicos y buscar acompañamiento profesional.
El conversatorio tuvo lugar en el centro conductual Neurociencias, y contó con la participación de periodistas y comunicadores de diversos de comunicación. EL acompañamiento estuvo a cargo de las psicólogas clínica Alexandra García Payams, Katherine Castillo Lubrano, terapeuta cognitiva conductual y de la Dra. Nathalie Gómez Abreu, psiquiatra y psicofarmacóloga.