Remesas a República Dominicana crecen un 11.6 % en primeros siete meses de 2025
En particular, el mes de julio registró remesas por US$1,047.7 millones, creciendo US$125.8 millones (13.6 %) comparado con julio de 2024 y US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de 2025.
Santo Domingo, República Dominicana. — El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y julio de 2025 las remesas enviadas al país alcanzaron los US$6,874.5 millones, un aumento de US$714.3 millones (11.6 %) respecto al mismo período del año anterior.
En particular, el mes de julio registró remesas por US$1,047.7 millones, creciendo US$125.8 millones (13.6 %) comparado con julio de 2024 y US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de 2025.
Estos recursos enviados principalmente por la diáspora dominicana tienen un impacto significativo en el desarrollo nacional, generando un efecto multiplicador en consumo, inversión y financiamiento de los sectores más vulnerables.
El buen desempeño económico de Estados Unidos, principal origen del 79.3 % de las remesas formales en julio —equivalente a US$756.3 millones—, fue un factor clave en este crecimiento. La tasa de desempleo en EE. UU. se ubicó en 4.2 %, con la creación de 73,000 nuevos empleos, manteniéndose cercana a niveles de pleno empleo.
Además, el índice PMI no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) alcanzó un valor de 50.1 en julio, señalando la expansión del sector servicios, donde trabaja gran parte de la diáspora dominicana.