Remesas hacia RD superan los US$8,900 millones entre enero y septiembre
El flujo de dinero enviado por los dominicanos en el exterior sigue en ascenso.El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y septiembre de 2025 el país recibió US$8,912….
El flujo de dinero enviado por los dominicanos en el exterior sigue en ascenso.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y septiembre de 2025 el país recibió US$8,912.8 millones en remesas, lo que representa un incremento de US$914.1 millones, equivalente a un 11.4 % más que en igual período del año anterior.
Solo en septiembre, las remesas alcanzaron US$991.8 millones, cifra que supera en US$105.6 millones (11.9 %) a la registrada en septiembre de 2024.
El BCRD destacó que estos recursos enviados por la diáspora dominicana impulsan el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables, convirtiéndose en un pilar esencial para la estabilidad económica del país.
EE. UU., principal origen del flujo
El informe del Banco Central subraya que Estados Unidos continúa siendo la principal fuente de remesas, con un 80.5 % del total recibido en septiembre, equivalente a US$729 millones.
El desempeño económico del país norteamericano influyó directamente en este resultado. De acuerdo con estimaciones de la Reserva Federal de Chicago, la tasa de desempleo en EE. UU. se situó en 4.3 % en septiembre, un leve aumento frente al 4.2 % del mes anterior, pero todavía cerca de niveles de pleno empleo.
Sostén de miles de familias
Las remesas no solo fortalecen la balanza de pagos dominicana, sino que también sostienen el poder adquisitivo de miles de hogares, especialmente en comunidades rurales y de bajos ingresos. Este flujo constante de divisas ha contribuido a mantener la estabilidad cambiaria y a dinamizar sectores clave como la construcción, el comercio y los servicios.