Restos de Juancito Rodríguez ingresan al Panteón de la Patria
Este sábado, a solo 11 días de cumplirse 65 años de su fallecimiento, los restos del destacado luchador antitrujillista general Juan Rodríguez García, conocido popularmente como Juancito Rodríguez, fu…

Este sábado, a solo 11 días de cumplirse 65 años de su fallecimiento, los restos del destacado luchador antitrujillista general Juan Rodríguez García, conocido popularmente como Juancito Rodríguez, fueron trasladados al Panteón de la Patria, en una emotiva ceremonia que el presidente Luis Abinader calificó como un acto de “justicia histórica”.
El cortejo fúnebre partió desde el cementerio municipal de Moca y recorrió varios puntos simbólicos hasta llegar al Panteón Nacional, en la Ciudad Colonial. Durante su paso por el Palacio Nacional, fue recibido con honores militares, entonación del Himno Nacional y disparos de salvas de artillería, en señal de respeto y reconocimiento a su legado patriótico.
En su discurso, el presidente Abinader destacó la entrega absoluta de Juancito Rodríguez a la causa de la libertad y la democracia:
“General Juancito Rodríguez: hoy te llevamos a ese lugar sagrado donde descansan los restos de nuestros héroes, al Panteón de la Patria, como reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable con los principios sagrados de libertad, justicia y soberanía.”
El mandatario, mediante el Decreto 288-25, declaró oficialmente a Juancito Rodríguez Héroe Nacional, resaltando su ejemplo de sacrificio, su firme oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su rol decisivo en la planificación y financiamiento de las expediciones de Cayo Confites, Luperón y el 14 de junio de 1959, donde perdió la vida su hijo primogénito, José Horacio Rodríguez.









