Senado aprueba con modificaciones proyecto que fortalece la Ley contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas
El proyecto establece nuevos límites sancionadores con penas de 20 a 25 años de reclusión para casos de tráfico ilícito de migrantes, en concordancia con principios de razonabilidad y proporcionalidad…
Santo Domingo, República Dominicana. – El Senado de la República aprobó a unanimidad y en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, remitido por el Poder Ejecutivo. Esta importante pieza legislativa fue aprobada con modificaciones sugeridas por el senador Omar Fernández, y el informe favorable fue presentado por el presidente de la Comisión Especial, senador Franklin Romero.
El proyecto establece nuevos límites sancionadores con penas de 20 a 25 años de reclusión para casos de tráfico ilícito de migrantes, en concordancia con principios de razonabilidad y proporcionalidad.
El senador Omar Fernández, representante del Distrito Nacional, presentó cuatro propuestas de modificación, de las cuales fueron acogidas dos, que ahora forman parte integral de la legislación:
- Párrafo III del Artículo 3: El culpable de trata de personas será sancionado con 20 a 25 años de prisión y multa de 700 a 1,500 salarios mínimos del sector público.
- Párrafo IV del Artículo 3: Se establece que el delito de trata de personas no prescribe.
- Párrafo V: Los funcionarios públicos hallados culpables serán inhabilitados para ejercer funciones públicas por 10 años, y en caso de reincidencia, por 20 años.
- Se adiciona el artículo X que consagra la imprescriptibilidad del delito de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.
- También se incorpora como agravante la participación de funcionarios de cualquiera de los poderes del Estado o gobiernos locales.
Otras iniciativas aprobadas en segunda lectura:
- Proyecto de ley que declara la provincia Santo Domingo como provincia ecoturística, de autoría del senador Antonio Taveras.
- Proyecto de ley que declara a Baní como Capital del Mango, propuesto por el senador Julito Fulcar.
- Proyecto de ley que declara Las Pozas, el Tablazo y la Rosita como áreas de protección natural, histórica y cultural, también presentado por Fulcar.
- Proyecto de ley que protege el Festival Cultural de la provincia Hermanas Mirabal, iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz.
Iniciativas aprobadas en primera lectura:
- Proyecto que declara La Romana como provincia ecoturística, por el senador Eduard Espiritusanto.
- Proyecto que nombra el Hospital Regional de San Francisco de Macorís como “doctor Ángel María Gatón”, propuesto por Franklin Romero.
- Proyecto que modifica el artículo 4 de la Ley 4532 sobre yacimientos de petróleo y combustibles, iniciativa de la Cámara de Diputados.
- Proyecto que modifica la Ley 139-97 para excluir el 6 de enero como fecha movible en el calendario laboral.
Más visto
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Colegio de Abogados defiende independencia judicial en caso Jet Set y respalda actuación de jueza Fá...
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...