Skip to content
El País

Senador Julito Fulcar pide “bajar la guardia” y priorizar el diálogo en conflicto entre Salud Pública y CMD

Durante su intervención, el oficial y maestro en seguridad abordó temas clave como la seguridad multidimensional, las políticas públicas en materia de seguridad y la necesidad de construir planes de a…

Redacción Telenoticias • May 15, 2025 10:58 pm
compartir en:
Post thumbnail

El legislador advierte que el conflicto afecta principalmente a los más pobres y llama a ambas partes a sentarse en la mesa del diálogo.

Santo Domingo, R.D. – El senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, hizo este miércoles un llamado urgente al diálogo entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Ministerio de Salud Pública, ante la creciente tensión generada por la supuesta desvinculación de al menos 15 médicos del sistema público de salud.

El legislador reconoció el derecho a la protesta como una garantía constitucional y un principio democrático universal, sin embargo, advirtió sobre las consecuencias directas que estos conflictos tienen en la población más vulnerable del país.

“¿Quiénes son los que acuden a los hospitales públicos? Los más pobres, los que no tienen con qué pagar una clínica privada. A ellos es a quienes más afecta esta situación”, expresó Fulcar.

En ese sentido, instó al CMD a mantener su derecho a exigir la reposición de los galenos, pero apelando a un clima de entendimiento y concertación.

“Pienso que el Colegio Médico, que está en su derecho, debe temperar y aceptar sentarse. Aprovecho para llamar al ministro de Salud Pública: tiene que bajar la guardia. Al final, hasta las peores guerras terminan en una mesa de negociación”, afirmó.

Fulcar consideró que en el mundo actual, el radicalismo no debe ser una opción, y que la única vía sostenible para resolver conflictos es a través del consenso y el respeto mutuo.

Finalmente, pidió al Ministerio de Salud asumir una postura de mayor altura en el manejo de la situación, evitando confrontaciones innecesarias y facilitando el diálogo efectivo.

“El ministro no puede colocarse en igualdad de condiciones en un debate ahora con el Colegio Médico. Tiene que estar por encima de esa demanda, bajar la guardia y buscar una solución”, concluyó.