“Sueños Dorados”, proyección de honor en la Semana de América Latina y el Caribe organizada por la UNESCO
El documental dominicano Sueños Dorados ha sido seleccionado como proyección de honor durante la Semana de América Latina y el Caribe, organizada por la UNESCO en su sede en París, del 3 al 6 de junio…
El documental dominicano Sueños Dorados ha sido seleccionado como proyección
de honor durante la Semana de América Latina y el Caribe, organizada por la
UNESCO en su sede en París, del 3 al 6 de junio de 2025.
La actividad será presentada por la Delegación Permanente de la República
Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO), como parte de los esfuerzos por destacar el aporte
cultural y creativo de la región en el escenario internacional.
Producido por Kokaleka Films, Sueños Dorados narra la inspiradora historia de
Marileidy Paulino, campeona olímpica dominicana, resaltando su impacto en el
atletismo internacional y su valiosa representación del talento y la resiliencia
caribeña.
El documental cuenta con un destacado equipo creativo: Miguel Yarull como
guionista, Mariano Pichardo en la dirección, y Franklin Villar como director de
fotografía. Parte fundamental de la obra fue filmada en París, antes y durante los
Juegos Olímpicos de 2024, capturando momentos significativos que reflejan la
determinación, disciplina y grandeza de Marileidy Paulino.
La proyección contará con la participación de su director, Mariano Pichardo, y del
productor ejecutivo y presidente de Kokaleka Films, Federico Ozores.
La presencia de Sueños Dorados en este importante escenario internacional ha sido
posible gracias al respaldo del Banco Popular Dominicano, reafirmando su
compromiso con el impulso de producciones que celebran la excelencia, el esfuerzo y
la identidad dominicana en el mundo