Tasa de homicidios en República Dominicana desciende a 7.7; 24 provincias registran menos de un dígito
De acuerdo con Raful, el mes de mayo presenta una de las cifras más bajas del año, con una tasa parcial de 3.7, impulsada por el hecho de que 24 provincias del país registran menos de un dígito en sus…
Santo Domingo, República Dominicana.- La tasa acumulada de homicidios en República Dominicana se redujo a 7.7 por cada 100 mil habitantes, una disminución significativa en comparación con las dos semanas anteriores, cuando el indicador se situaba en 7.9. Así lo informó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al término de la reunión número 89 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
De acuerdo con Raful, el mes de mayo presenta una de las cifras más bajas del año, con una tasa parcial de 3.7, impulsada por el hecho de que 24 provincias del país registran menos de un dígito en sus niveles de homicidios. Este avance se atribuye a los operativos integrales de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Entre las provincias con menor incidencia de homicidios se destacan Puerto Plata (3.3), Sánchez Ramírez (3.4), Dajabón (3.7) y San José de Ocoa (4.1). En tanto, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han reportado muertes por homicidios en lo que va del año.
La ministra también informó que en los últimos 11 días, la Dirección General de Migración ha reconducido a 8,170 ciudadanos haitianos a su país de origen, en cumplimiento con la normativa migratoria vigente. Aseguró además que el Estado garantiza el derecho a la salud de los extranjeros mediante los protocolos establecidos por el Gobierno.
Como parte de las acciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, Raful destacó que se evalúa de forma semanal la operatividad de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que en lo que va de 2025 ha gestionado 37,732 órdenes de arresto, de las cuales 7,790 han sido ejecutadas. Las provincias con mayor número de ejecuciones incluyen La Vega, San José de Ocoa, Valverde, Dajabón y Santiago Rodríguez.