Skip to content
El Mundo

Trump anuncia la creación de una “Tarjeta Dorada” para millonarios que deseen establecerse en EE.UU.

http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-155342.mp3   Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en la Casa Blanca la creación de una nu…

Redacción Telenoticias • February 25, 2025 8:15 pm
compartir en:
Post thumbnail

 

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en la Casa Blanca la creación de una nueva modalidad de permiso migratorio denominada la “Tarjeta Dorada”, destinada a millonarios interesados en residir en el país.

La “Tarjeta Dorada”, según explicó Trump, ofrecería a los titulares los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes actualmente disfrutan de los beneficios de la “Tarjeta Verde”. Con un costo estimado de 5.000 millones de dólares, esta nueva iniciativa brindaría un camino para acceder a la ciudadanía estadounidense para quienes estén dispuestos a realizar la inversión económica.

“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5.000 millones de dólares, y eso les dará los privilegios de la ‘tarjeta verde’ con un camino para acceder a la ciudadanía estadounidense”, declaró Trump.

Esta medida, que podría atraer a inversionistas internacionales, promete transformar el sistema migratorio al permitir que aquellos con los recursos económicos necesarios puedan acceder a una residencia en Estados Unidos, con un procedimiento acelerado hacia la naturalización.

Reacciones y expectativas

La creación de esta “Tarjeta Dorada” ha generado diversas reacciones en la sociedad. Mientras algunos elogian la propuesta como una forma de atraer capital extranjero y fortalecer la economía del país, otros señalan que podría acentuar las desigualdades dentro del sistema migratorio, privilegiando a los más ricos sobre otros inmigrantes que enfrentan procesos más largos y difíciles.

Se espera que el Congreso de Estados Unidos revise esta propuesta, que aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.