Trump castiga con aranceles a islas habitadas solo por pingüinos y focas
Los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el presidente de EE.UU., Donald Trump, se extienden a países y territorios de casi todo el mundo, incluidas unas islas ubicadas en el océano Antá…
Los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el presidente de EE.UU., Donald Trump, se extienden a países y territorios de casi todo el mundo, incluidas unas islas ubicadas en el océano Antártico que albergan únicamente poblaciones de pingüinos, focas y otras aves.
Las islas Heard y McDonald estarán sujetas a aranceles del 10 %. Según un funcionario de la Casa Blanca, la razón por la que fueron incluidas en la lista de aranceles se debe a que son territorios australianos. Forbes explicó que se desconoce cómo la medida afectará a estas islas, puesto que no generan actividad económica más allá de la pesca comercial que realizan los australianos en su zona económica exclusiva, la cual es extremadamente limitada.
Datos de exportación del Banco Mundial, citados por The Guardian, muestran que EE.UU. importó en el 2022 alrededor de 1,4 millones de dólares en bienes procedentes de las islas Heard y McDonald. Casi todo el volumen de importaciones correspondía a maquinaria y productos eléctricos. En los últimos 5 años, la compra de bienes de las islas por parte de Washington osciló entre 15.000 y 325.000 dólares por año.