Skip to content
El Mundo

Trump: El “dolor” de los aranceles “valdrá la pena” para los Estados Unidos

El precio a pagar por imponer aranceles a China, Canadá y México “merecerá la pena” y aproximará “la edad de oro de EE.UU.”, afirmó este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump. En su cuenta de Truth Social, Trump se pronunció sobre los tres países afectados por los aranceles de EE.UU., después de que todos ellosContinue reading “Trump: El “dolor” de los aranceles “valdrá la pena” para los Estados Unidos”

Redacción Telenoticias • February 2, 2025 12:28 pm
compartir en:
Post thumbnail

El precio a pagar por imponer aranceles a China, Canadá y México “merecerá la pena” y aproximará “la edad de oro de EE.UU.”, afirmó este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

En su cuenta de Truth Social, Trump se pronunció sobre los tres países afectados por los aranceles de EE.UU., después de que todos ellos cuestionaran sus órdenes ejecutivas de este sábado y anunciaran medidas de represalia.

“¡Esos días se acabaron! EE.UU. tiene grandes déficits con Canadá, México y China (¡y con casi todos los países!), debe 36 billones de dólares, y no vamos a seguir siendo más ‘el país estúpido'”, arremetió el mandatario contra aquellos que, en su opinión, pertenecen al “lobby de los aranceles” y siguen con “las décadas la estafa de EE.UU.”.

En este sentido, aclaró que se trata de los ámbitos del “comercio, el crimen y las drogas venenosas que se les permite fluir tan libremente hacia EE.UU.”.

“¡Fabriquen sus productos en EE.UU. y no habrá aranceles! ¿Por qué EE.UU. debe perder billones de dólares subsidiando a otros países, y por qué estos otros países deben pagar una pequeña fracción del coste de lo que pagan los ciudadanos de EE.UU. por medicamentos y productos farmacéuticos, por ejemplo?”, repitió el mandatario uno de los argumentos con los que justifica su decisión de imponer aranceles del 10 al 25 % a los tres países.

En la misma línea, aseguró en su publicación que la medida acercará “la edad de oro de EE.UU.”, aunque quizá resulte “algo doloroso”. “¡Esta será la edad de oro de EE.UU.! ¿Será algo doloroso? Sí, tal vez (¡o tal vez no!). Pero haremos que EE.UU. vuelva a ser grande y merecerá la pena pagar el precio que haya que pagar”, proclamó Trump, haciendo hincapié en que ahora Estados Unidos es “un país que ahora es gobernado con sentido común”. “¡¡¡Y los resultados serán espectaculares!!!”, prometió.

En paralelo, Trump publicó otro ‘post’ dedicado solo a Canadá, en el que repitió la idea de que este país debería convertirse en el 51.º estado de EE.UU.

“Pagamos cientos de miles de millones de dólares para subsidiar a Canadá. ¿Por qué?”, se preguntó el mandatario, añadiendo que “no hay ninguna razón” para ello, porque no necesitan “nada de lo que ellos tienen”. “Tenemos energía ilimitada, deberíamos fabricar nuestros propios coches y tenemos más madera de la que jamás podremos utilizar. Sin esta subvención masiva, Canadá deja de existir como país viable”, declaró Trump.

“¡Duro pero cierto! Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido 51.º estado. [Habrá] impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para el pueblo de Canadá, ¡y sin aranceles!”, subrayó el mandatario republicano.

Según lo establecido por EE.UU., “hasta que se alivie la crisis”, se aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y de México, mientras que a las importaciones procedentes de China se añade un arancel adicional del 10 %. Por otra parte, se enfatiza que los recursos energéticos procedentes de Canadá tendrán un arancel del 10 %.

Las medidas fueron implementadas mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, “debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan” a ciudadanos estadounidenses, según explicó el mandatario.

Desde México, China y Canadá se pronunciaron acerca del asunto y advirtieron que tomarán medidas de represalia.

Fuente: Actualidad RT.