Skip to content
El Mundo

Trump imparte sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigaciones sobre EE.UU. e Israel

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  firmó hoy una orden ejecutiva que impone sanciones financieras y restricciones de visas a la Corte Penal Internacional (CPI), tras la apertura de investigaciones preliminares sobre las acciones de personal estadounidense y de sus aliados, incluidos funcionarios de Israel. En su declaración oficial, Trump acusóContinue reading “Trump imparte sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigaciones sobre EE.UU. e Israel”

Redacción Telenoticias • February 6, 2025 10:27 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  firmó hoy una orden ejecutiva que impone sanciones financieras y restricciones de visas a la Corte Penal Internacional (CPI), tras la apertura de investigaciones preliminares sobre las acciones de personal estadounidense y de sus aliados, incluidos funcionarios de Israel.

En su declaración oficial, Trump acusó a la CPI de “atacar indebidamente” a Estados Unidos e Israel, señalando que el tribunal ha actuado sin una base legítima al tomar competencias sobre el personal de su país. Además, criticó la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, a raíz de la campaña militar de Israel en Gaza.

“La Corte Penal Internacional no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos ni sobre Israel, ya que ninguno de los dos países es miembro de la CPI”, expresó Trump en su comunicado.

De interes: Miedo trastoca las vidas de los migrantes en Nueva York

En consecuencia, la orden ejecutiva prohíbe a las personas que participen en investigaciones sobre ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington el acceso a Estados Unidos, además de imponer sanciones financieras sobre los individuos involucrados y sus familiares.

La decisión del presidente se produce después de que los demócratas del Senado bloquearan una propuesta presentada por republicanos para sancionar a la CPI en protesta por las órdenes de arresto emitidas contra Netanyahu y Gallant. Esta propuesta había sido impulsada en respuesta a las acusaciones relacionadas con presuntos crímenes de guerra cometidos en el conflicto de Gaza.

Por su parte, la Corte Penal Internacional ya ha tomado medidas para proteger a su personal ante las posibles consecuencias de las sanciones estadounidenses. Según fuentes de Reuters, la CPI pagó salarios con tres meses de anticipación y se prepara para enfrentar restricciones financieras que podrían poner en peligro su funcionamiento.

Este conflicto refleja la creciente tensión entre la política internacional de Estados Unidos y la labor de la CPI, que sigue investigando violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra en varios países, a pesar de la oposición de algunos gobiernos poderosos. La CPI ha señalado que continuará trabajando en su misión de justicia internacional, independientemente de las presiones externas.