Skip to content
El Mundo

Tsunami causa 222 muertos y más de 800 heridos en zona turística de Indonesia

Al menos 222 personas han muerto y casi 843 resultaron heridas después de que un tsunami golpeara este sábado las costas del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, en Indonesia. Decenas…

Redacción Telenoticias • December 23, 2018 5:04 pm
compartir en:
Post thumbnail

Al menos 222 personas han muerto y casi 843 resultaron heridas después de que un tsunami golpeara este sábado las costas del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, en Indonesia.

Decenas de edificios resultaron dañados por la fuerza del mar, que golpeó a las playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java. Las autoridades avisaron que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas. La principal hipótesis de las autoridades es que el fuerte oleaje se originó debido a la actividad del volcán Anak Krakatoa, situado en una pequeña isla en ese estrecho.

La cifra de víctimas fue confirmada este domingo por la Agencia Nacional de Gestión de Desastres a través de su portavoz, Sutopo Purwo Nugroho, quien informó que hay otras 35 personas desaparecidas.

El tsunami, que llegó a la costa entre las 9:27 hora local y las 9:35 del sábado dependiendo de la zona, afectó especialmente a la región costera de Pangdeglang, un polo turístico popular entre los locales por sus playas que está situado en la isla de Java, a unos 200 kilómetros de Yakarta, la capital del país. Allí se han registrado al menos 92 muertos, mientras que el número de víctimas en Lampung sur, en el otro lado del estrecho, asciende a 35. Centenares de casas han sido gravemente dañadas por la fuerza del oleaje.

Las autoridades informaron que comenzó el reparto de ayuda logística a las zonas más afectadas, pero advirtieron que la principal vía de acceso está dañada por el tsunami. También están en marcha las tareas de búsqueda y rescate de personas que permanecen atrapadas entre los escombros de los edificios que se han derrumbado.

Las autoridades investigan las causas del maremoto, que no se produjo a raíz de un seísmo. “Un tsunami es un fenómeno raro en el estrecho de Sonda. La erupción del Anak Krakatoa no ha sido significativa. El temblor es continuo, pero no ha habido frecuencias tan altas. No hubo ningún terremoto en ese momento que provocara el tsunami, y esa es la principal dificultad para determinar las causas del incidente”, precisó el portavoz, Purwo Nugroho.

Todo indica, según apuntó Purwo Nugroho, es que la erupción del Anak Krakatoa (hijo del volcán Krakatoa que explotó en 1883 con consecuencias desastrosas y que forma una pequeña isla en el estrecho de la Sonda) haya provocado un deslizamiento de tierra submarino que, junto a las marejadas debido a la luna llena, aumentara la fuerza de este repentino tsunami. Las autoridades detectaron una creciente actividad de este volcán durante los últimos meses, con una erupción aproximadamente media hora antes de que el tsunami llegara a la costa.