USCIS propone modificar formularios de solicitud para requerir información sobre redes sociales
La propuesta fue publicada para comentarios públicos el 5 de marzo y estará abierta durante un período de 60 días. Se estima que esta nueva normativa afectaría a unos 2.5 millones de solicitantes al a…
Washington, D.C. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha propuesto recientemente una modificación en sus formularios de solicitud, que exigiría a los inmigrantes proporcionar información sobre sus redes sociales. Esta medida se deriva de una orden ejecutiva firmada en enero por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es reforzar la seguridad nacional y prevenir posibles amenazas.
La propuesta fue publicada para comentarios públicos el 5 de marzo y estará abierta durante un período de 60 días. Se estima que esta nueva normativa afectaría a unos 2.5 millones de solicitantes al año, lo que implica una carga administrativa adicional de aproximadamente 286,000 horas para USCIS. La medida se aplicaría a diversas solicitudes, incluidas las de residencia permanente (green card), ciudadanía y asilo.
Esta iniciativa ha suscitado la preocupación de varios grupos de derechos civiles, quienes temen que el requerir información sobre las redes sociales de los solicitantes pueda representar una invasión a la privacidad y una restricción a la libertad de expresión de los inmigrantes. Aunque el USCIS ha asegurado que los datos recolectados solo serán utilizados para fines de verificación de identidad y seguridad nacional, la posibilidad de represalias por opiniones expresadas en redes sociales podría disuadir a muchos inmigrantes de expresarse con libertad.
La comunidad inmigrante y los defensores de derechos humanos continúan observando de cerca esta propuesta, que podría tener un impacto significativo en las solicitudes de ciudadanía, asilo y residencia permanente en los Estados Unidos.