Skip to content
El País

Vertiv anuncia el lanzamiento mundial del portafolio de Servicios de Enfriamiento Líquido

Un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció hoy el lanzamiento de los Servicios de Enfriamiento Líquido de Vertiv™. Esta oferta se encuentra disponible …

Redacción Telenoticias • February 25, 2025 12:48 pm
compartir en:
Post thumbnail

Un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció hoy el lanzamiento de los Servicios de Enfriamiento Líquido de Vertiv™. Esta oferta se encuentra disponible en todo el mundo y les brinda a los clientes las herramientas necesarias para incrementar la disponibilidad del sistema, mejorar la eficiencia y hacer frente a los cambiantes desafíos de los avanzados sistemas de enfriamiento líquido con confianza.

Vertiv ha estado ofreciendo estos servicios por más de un año a usuarios pioneros en la región con el fin de perfeccionar las buenas prácticas y adquirir valiosos conocimientos, los cuales han contribuido a ampliar nuestras capacidades de servicios de enfriamiento líquido a escala global. Además, esta experiencia aporta un enfoque maduro y comprobado, para ofrecerles a los operadores de centros de datos de todo el mundo un soporte especializado y basado en la aplicación y el éxito en el mundo real.

Las cargas de trabajo de IA siguen dando forma al panorama del centro de datos, lo cual ha llevado a un aumento significativo en las densidades de los racks del centro de datos, con racks de 30 kW como el nuevo estándar actual y algunos que alcanzan o superan los 120 kW. Los operadores se enfrentan a cargas térmicas más elevadas y mayores densidades de potencia, por lo que existe una alta demanda de soluciones de enfriamiento líquido para mantener la continuidad operativa.

“La creciente dependencia de servidores de IA enfriados por líquido exige un enfoque integral para la gestión durante el ciclo de vida”, indicó Sean Graham, director de investigación de nube y centros de datos en IDC. “Debido a las complejidades inherentes a estos ecosistemas de enfriamiento, un programa de soporte sólido no solo es recomendable, sino también una buena práctica para garantizar tanto la disponibilidad del sistema como la viabilidad operativa a largo plazo”, agregó.