Roilda Ismaela deja en orfandad a sus hijas Rosa Elena Meléndez de León y Marianela de León, así como a sus nietos Alvin Osiris de León, Angie Elena de León, Stephanie Marie de León, Ámbar Ramírez de …
Author Archives: Redacción Telenoticias
Dominicanos buscan seguir en el poder en elecciones de Nueva York
Entre los dominicanos que buscan permanecer en sus cargos se encuentran Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen De la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz, quienes, de resultar electos, extenderán su g…
El doctor Antonio Cruz Jiminián, director de la Clínica Cruz Jiminián, explicó las razones que llevaron a la suspensión del convenio con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para la atención de pacientes del régimen subsidiado. Aseguró que la medida no responde a ninguna irregularidad, sino a cambios administrativos y financieros implementados por el seguro estatal. Cruz Jiminián recordó que el acuerdo fue firmado en 2018, bajo la gestión de Mercedes Rodríguez Silver, con el propósito de garantizar servicios médicos a miles de personas de escasos recursos en sectores marginados del Distrito Nacional y zonas aledañas. “Esta clínica está enclavada en el corazón de cientos de barrios marginados, barrios que muchos ni siquiera conocen por nombre. Aquí venían personas de lugares como Ayuca, La Chancleta, La Chivera, El Macu… y no podíamos sobrecargarnos. SeNaSa lo entendió y, de manera humana, decidió hacer un convenio con nosotros”, explicó el galeno. Un contrato que alivió la carga social, pero no los costos El médico detalló que el convenio establecía un pago mensual fijo de 3.7 millones de pesos por parte de SeNaSa, destinado a cubrir los servicios de los pacientes del régimen subsidiado. Sin embargo, el contrato incluía un descuento del 15 %, lo que reducía la capacidad económica de la clínica. “Era de 3.7 millones, pero había que descontar un 15 %. Eso fue desde el primer contrato, y aunque luego pedimos que se eliminara porque nos apretaba demasiado, nunca se logró”, indicó durante una entrevista en el programa El Día. Con el paso del tiempo, la cantidad de pacientes aumentó considerablemente, pero el pago fijo se mantuvo igual. Aun así, la clínica continuó brindando servicios, muchas veces sin recibir el reembolso correspondiente. “Aquí todo el que venía era insolvente. La mayoría no podía pagar nada. Seguimos atendiéndolos porque entendemos que la salud no se niega, pero eso nos llevó a una situación económica crítica”, dijo. Pérdidas millonarias y dificultades operativas El director reveló que el mantenimiento del convenio generó pérdidas de más de cuatro o cinco millones de pesos al año, acumulando un déficit financiero que obligó a recurrir a préstamos bancarios y a la venta de propiedades para sostener la operación del centro. También señaló las dificultades técnicas en los sistemas de registro. “Existen dos sistemas: el nuestro, que es el SAME, y el de ellos, que es el SIR. Este sistema exige que un internamiento sea notificado en menos de 24 horas, lo cual es imposible en muchos casos, sobre todo con pacientes graves. Esa rigidez nos afectaba en los reportes”, explicó. Asimismo, calificó como insostenible la tarifa de 300 pesos por paciente que SeNaSa reconocía por procedimientos costosos como transfusiones, endoscopías, resonancias, hemodiálisis y biopsias. “Un paciente venía aquí con un sangrado que requería seis pintas de sangre, endoscopia y varios días de internamiento, y SeNaSa calculaba eso en 300 pesos. Era imposible mantener ese nivel de atención sin pérdidas”, puntualizó. “Fuimos víctimas, no culpables” El doctor Cruz Jiminián lamentó que algunos interpretaran la suspensión del contrato como una sanción. “Nosotros no tenemos nada que ver con este problema. Al contrario, hemos sido víctimas. SeNaSa pagaba 3.7 millones, pero al final había descuentos que no entendíamos y nunca se ajustaron a la realidad del servicio que brindábamos”, sostuvo. Aclaró además que la clínica continúa ofreciendo servicios al régimen contributivo y mantiene su misión social. “Seguimos trabajando desde muy temprano cada día. Aquí hay más de 300 pacientes ahora mismo, y casi todos son gratis. No vamos a dejar de atender a la gente humilde, aunque ya no tengamos el convenio del régimen subsidiado”, aseguró. Pide diálogo y revisión del sistema El reconocido médico llamó a las autoridades del sector salud a revisar el modelo de contratos con clínicas que atienden a pacientes del régimen subsidiado, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema. “El sistema de salud tiene que ser justo. No puede ser que una clínica privada asuma la carga que le corresponde al Estado. Necesitamos revisar las tarifas y los mecanismos de pago, porque la salud no puede esperar.” Finalmente, reiteró su compromiso con la comunidad: “Nuestra clínica nació para servir. Aunque la situación sea difícil, seguiremos haciendo lo que siempre hemos hecho: ayudar al que no tiene.”
El doctor Antonio Cruz Jiminián, director de la Clínica Cruz Jiminián, explicó las razones que llevaron a la suspensión del convenio con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para la atención de pacien…
Monte Plata, San Cristóbal, Peravia y Barahona siguen bajo alerta verde del COE
De acuerdo con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), las condiciones del tiempo en el territorio dominicano muestran una notable mejoría, producto de una disminuci…
Así se comporta el dólar este lunes 03 de noviembre
El Banco de Reservas coloca la venta de la divisa en RD$64.45, mientras que la compra se ubica en RD$62.45. En tanto, el Banco Popular Dominicano ofrece el dólar a RD$64.55 para la venta y RD$62.20 pa…
Fernando Tatis Jr. conquista su segundo Guante de Oro en tres temporadas en las Grandes Ligas
El dominicano Fernando Tatis Jr., de los Padres de San Diego encabezó la lista de ganadores del Guante de Oro Rawlings 2025, galardón que reconoce a los mejores defensores en cada posición de ambas li…
Abinader entrega moderna planta de tratamiento de aguas en el municipio Pimentel
«Por muchos años el tratamiento de las aguas residuales no era prioritario en nuestro país debido a que se consideraba que esta inversión no era visible, toda vez que los tubos son colocados por debaj…
PLD cuestiona políticas del Gobierno ante caída del sector construcción
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este lunes su preocupación por la desaceleración que, aseguran, atraviesa el sector construcción en el país, situación que —según la organización p…
Transportistas posponen aumento de pasajes tras promesa del Gobierno de restablecer subsidio
La organización explicó que el aumento, que había sido pautado para aplicarse de inmediato, se mantiene en pausa mientras esperan el cumplimiento del compromiso asumido por las autoridades.
Proyectos y Desarrolladores Inmobiliarios se quejan por negligencia e incompetencia de la Dirección de Planificación y Proyectos del Ministerio de Turismo (DPP)
En los últimos meses, numerosos proyectos inmobiliarios destinados a fomentar el turismo y la economía local han encontrado grandes demoras injustificadas en los procesos de aprobación y planificación…