Skip to content

¿Qué significa la promulgación de la ley que rige el Consejo Nacional de la Magistratura?

Santo Domingo. – La referida norma modifica la indicada Ley núm. 138-11, que es la que rige al Consejo Nacional de la Magistratura, a los fines de adecuarla al texto reformado de la Constitución, proclamado el 27 de octubre de 2024, relativo a la escogencia del procurador general de la República y sus adjuntos, asíContinue reading “¿Qué significa la promulgación de la ley que rige el Consejo Nacional de la Magistratura?”

Cámara de Diputados convierte en Ley proyecto que modifica el Consejo Nacional de la Magistratura

País.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, con el objetivo de adecuarla a la nueva Constitución, proclamada el pasado 27 de octubre del 2024. El proyecto ya fue aprobado por elContinue reading “Cámara de Diputados convierte en Ley proyecto que modifica el Consejo Nacional de la Magistratura”

EDENORTE y PGASE Desmantelan “Santana Barber Shop” por Fraude Eléctrico

Santiago.- El Departamento de Fraude Eléctrico de EDENORTE, en conjunto con la Procuraduría Especializada Contra el Fraude Eléctrico (PGASE), llevó a cabo una intervención en el establecimiento “Santana Barber Shop”, el cual operaba con una conexión eléctrica de manera irregular, en clara violación de la Ley 125-01 sobre la Ley General de Electricidad. El operativoContinue reading “EDENORTE y PGASE Desmantelan “Santana Barber Shop” por Fraude Eléctrico”

Modificación de la cesantía ¿Se quedarán los trabajadores sin liquidación?

País.- Ante la discusión de modificar el código laboral, la parte de tocar la cesantía mantiene en alerta a la población. Pues el sector empresarial sugirió que la misma tenga un límite de 6 años de antigüedad y un máximo de 10 salarios mínimos para el pago de las prestaciones laborales. Es decir: que alContinue reading “Modificación de la cesantía ¿Se quedarán los trabajadores sin liquidación?”

Expertos japoneses recomiendan aplicación efectiva de la ley de discapacidad en RD

Invitados por la JICA, los expertos se reunieron con instituciones del gobierno, la sociedad civil y sector privado, para recomendar acciones que mejoren las políticas de inclusión para personas con discapacidad. Santo Domingo.- Luego de dos semanas en el país, expertos japoneses en el tema de la discapacidad y desarrollo, invitados por la Agencia deContinue reading “Expertos japoneses recomiendan aplicación efectiva de la ley de discapacidad en RD”

Instituciones abordan buenas prácticas para la prevención de las uniones tempranas

Santo Domingo, RD.-  El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) abordaron las buenas prácticas para la prevenciónContinue reading “Instituciones abordan buenas prácticas para la prevención de las uniones tempranas”

Senador Omar Fernández ha presentado 4 proyectos en sus primeros 100 días

País.- El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, al término de sus primeros 100 días en la posición ha depositado al menos cuatro importantes anteproyectos de ley para su discusión y aprobación. El más reciente de estos es el proyecto que modifica la ley 138-11 sobre el Consejo Nacional de la Magistratura para ajustarlaContinue reading “Senador Omar Fernández ha presentado 4 proyectos en sus primeros 100 días”

Ruta Nacionalízate concluye serie de 4 conferencias gratuitas en el país

Redacción.- La abogada experta en extranjería Máchelin Díaz trajo por segundo año consecutivo a Republica Dominicana su Ruta Nacionalízate LMD. En esta ocasión se realizaron una serie de 4 conferencias gratuitas en Punta Cana, La Romana, Santiago y en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña en Santo Domingo, siendo este último escenario donde finalizó. ElContinue reading “Ruta Nacionalízate concluye serie de 4 conferencias gratuitas en el país”

PRM aborda anteproyecto de ley para limitar acceso a alquileres y empleos para haitianos indocumentados

Santo Domingo: – El vocero del bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, se pronunció este lunes sobre un anteproyecto de ley que busca restringir el acceso al alquiler de viviendas y ciertos empleos para haitianos indocumentados. Díaz expresó que esta iniciativa surge de la creciente preocupación por laContinue reading “PRM aborda anteproyecto de ley para limitar acceso a alquileres y empleos para haitianos indocumentados”

Diputados estudian anteproyecto de ley que limitaría trabajos y alquileres a haitianos

Santo Domingo:- Los diputados Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), y Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), estudian un proyecto de ley que limitaría los trabajos que podrían ejercer los haitianos en el país, así como las facilidades para alquilar una vivienda si no poseen documentación. La pieza, que fue asumidaContinue reading “Diputados estudian anteproyecto de ley que limitaría trabajos y alquileres a haitianos”