Skip to content

EE.UU. destruye barco cargado de drogas procedente de Venezuela, anuncia Trump

Washington, Estados Unidos.  – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , informó este martes que fuerzas estadounidenses destruyeron un barco cargado de drogas que, según indicios, provenía de Venezuela . El mandatario no ofreció detalles adicionales sobre la operación militar, que habría tenido lugar en el Caribe , donde la Marina estadounidense mantiene desplegados varios buques de guerra.

“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, declaró Trump durante una alocución en el Despacho Oval, agregando que se han detectado grandes cantidades de drogas procedentes de Venezuela.

Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico en la región y refleja la creciente presencia naval del país en el Caribe. La operación se produce en un contexto de tensiones con Venezuela, cuyo gobierno ha criticado previamente las acciones estadounidenses en la región.

Puede ser de interés: Escándalo en Nestlé: destituyen a su consejero delegado Laurent Freixe por tener una relación romántica con una subordinada

La Casa Blanca no ofreció más información sobre el número de efectivos involucrados ni sobre las características del barco atacado, y las autoridades continúan evaluando el impacto de la operación en la seguridad regional y en la lucha contra el tráfico de drogas.

Así fue sofocado el incendio del camión tanquero en la Circunvalación Santo Domingo

Esta mañana, alrededor de las 8:00 a.m., un camión tanquero cargado de combustible se incendió tras un accidente en la Circunvalación Santo Domingo, cerca de la comunidad Mal Nombre, en el municipio Santo Domingo Norte. Según informaciones preliminares, el vehículo impactó contra las barandas de la autopista tras colisionar con otro carro, lo que provocó el fuego inmediato .

El siniestro generó una densa columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia, lo que activó los protocolos de emergencia de las autoridades locales. Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de La Victoria y del Distrito Nacional, junto con una ambulancia de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), acudieron al lugar para sofocar las llamas y asistir a las personas afectadas .

Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales. Cuatro personas resultaron con lesiones leves y no fue necesario su traslado a un centro de salud. Los conductores involucrados en el accidente sobrevivieron y fueron atendidos en el lugar .

Para controlar el incendio, que se intensificaba con agua, fue necesario utilizar un camión especial del Aeropuerto Internacional de Las Américas (Aerodom), equipado con agentes químicos. Esta acción fue posible gracias al acuerdo de cooperación vigente entre AERODOM y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que refuerza la capacidad de respuesta conjunta ante emergencias de gran magnitud .

Las autoridades mantienen acordonada la zona mientras continúan las labores de extinción y control del incendio. El tránsito en la zona se vio afectado, y las autoridades pidieron a los conductores tomar rutas alternas .

Diputados del PRD y de la FP someten resolución para que se interpele a Celso Marranzini

Legisladores de los partidos Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo (FP), sometieron ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución en el que solicitan la interpelación del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, ante la proliferación de apagones que afectan el territorio nacional.

Los diputados Ramón Raposo del PRD, Rafael Pérez y José Alberto Jiménez FP, depositaron el proyecto de interpelación del funcionario en la secretaria general legislativa de la Cámara Baja.

Los proponentes sostienen que las constantes interrupciones en el sistema eléctrico han generado pérdidas económicas considerables para comerciantes y pequeñas empresas, además de provocar un clima de malestar social que se ha traducido en protestas y manifestaciones en diferentes comunidades.

Indican que ha sido notorio observar en los medios de comunicación y redes sociales los múltiples actos de ratería, robos, asaltos y más acciones delictivas, como consecuencia de la ausencia de energía eléctrica.

Los legisladores señalan que, debido a la incertidumbre generada por los apagones, la población de diversos sectores ha protestado, por la falta de energía eléctrica, lo que consideran como reclamo justo de la población los cuales podría generar inestabilidad social y convertirse en una escalada provocadora de caos e inclusive socavar el estado de derecho y el clima de democracia que vive el país.

Los congresistas establecen que hasta el momento las autoridades no han podido dar una respuesta convincente a la población sobre la realidad que atraviesa el sector eléctrico.

Mediante el proyecto de interpelación los legisladores procuran que el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini a explicar al país, el porqué no se le presta un servicio eficiente a la población a pesar de la escalada de prestamos y las altas tarifas pagada por la ciudadanía.

Operativo conjunto incauta 448 paquetes de presunta cocaína

En una amplia e intensa labor, que evidencia el alto grado de listeza operacional de las agencias de seguridad del Estado, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de la República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 448 paquetes presumiblemente cocaína, durante una operación conjunta y combinada, desplegada en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia.

Las unidades operativas, luego de recibir informes de inteligencia, activaron el protocolo de actuación, iniciando el despliegue de unidades aéreas, navales y terrestres, para interceptar una embarcación que se dirigía de forma sospechosa a las costas de la República Dominicana.

Tras varias horas de persecución, los equipos tácticos y de reacción, lograron intervenir la embarcación, sin nombre ni matrícula, de unos 27 pies de eslora, a varias millas náuticas al Sur de Punta Salinas, confiscando en el interior de la motonave, 18 pacas, conteniendo un total de 448 paquetes presumiblemente cocaína.

A bordo de la embarcación, que según informes habría llegado a costas dominicanas procedente de la Guajira, entre Colombia y Venezuela, fueron arrestados dos dominicanos y se ocuparon además 02 motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, 25 garrafones de combustibles, un lona, agua, comestibles, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado intento de introducir el alijo a territorio dominicano y tratan de establecer si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

“Las autoridades dominicanas, a través de sus fuerzas de seguridad, con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y otros países aliados, han fortalecido su capacidad y la listeza operacional, lo que ha permitido aumentar las incautaciones de drogas, así como la efectividad y las mejoras en las estrategias conjuntas, para negar el uso de las aguas jurisdiccionales a las estructuras de narcotráfico”. señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas.

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y el peso total del cargamento.

Tasa del dólar este martes

Este martes la tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano se cotiza de la siguiente manera en los principales bancos del país:

Banco Central de la República Dominicana (BCRD) estableció la tasa del dólar estadounidense en RD$62.80 la compra RD$63.50 la venta.

El valor de esa moneda extranjera en el mercado local se cotiza en el caso del Banco de Reservas con la venta del dólar en RD$ 61.55 mientras que la compra se ubica en RD$ 63.55.

 

Asimismo, en el Banco Popular Dominicano, la tasa de cambio es de RD$ 63.60 para la venta y RD$ 60.60 para la compra.

Mientras que, en el Banco Múltiple BHD vende la moneda estadounidense a RD$ 63.6 y la compra en RD$ 60.8

Bad Bunny impulsa la economía de Puerto Rico en plena temporada baja

La residencia de conciertos de Bad Bunny en San Juan está generando un notable impacto económico en la isla en un periodo que tradicionalmente registra una baja en el turismo según “The New York Times”.

El intérprete puertorriqueño ofrece una serie de 30 presentaciones durante tres meses en el Coliseo José Miguel Agrelot, las cuales concluirán el próximo 14 de septiembre. Se estima que atraerán a unos 600,000 asistentes y generarán un impacto económico directo de 250 millones de dólares, con un gasto total cercano a los 400 millones, de acuerdo con cifras de Moody’s Analytics.

Este repunte se produce durante la temporada de huracanes del Atlántico (junio-noviembre), cuando el turismo suele disminuir entre un 25 % y un 45 %, y los precios de alojamiento caen hasta un 50 %, según Discover Puerto Rico. Actualmente, el turismo representa alrededor del 7 % de la economía de la isla, que asciende a 114,000 millones de dólares.

La residencia también ha beneficiado al comercio local. Camilo Pulido, propietario de la tienda de ropa de playa Arrecife, afirmó que las ventas en línea se cuadruplicaron este año, especialmente desde Estados Unidos, y que entre enero y junio igualó los ingresos de todo 2024. Además, tuvo que ampliar su personal de dos a seis empleados para responder a la demanda.

El efecto de los conciertos incluso llevó a Moody’s a elevar su pronóstico de crecimiento económico para Puerto Rico en 2025, del 0.3 % al 0.4 %. “Si no fuéramos fans de Bad Bunny, probablemente no habríamos visto este impacto”, señaló Jesse Rogers, director de Economía para Latinoamérica de la firma.

La residencia también marca la antesala de la próxima gira mundial del artista, que iniciará en diciembre y se extenderá por ocho meses, consolidando su papel como uno de los principales referentes de la música a nivel global.

Celinee Santos Frías agradece apoyo tras su participación en Top Chef VIP 4

Celinee Santos Frías expresó su agradecimiento al público, medios de comunicación y a su país tras culminar su participación en la cuarta temporada del reality Top Chef VIP 4, transmitido por Telemundo.

A través de un mensajes, Santos Frías compartió lo que significó para ella esta experiencia: “No tengo palabras suficientes para agradecer todo el amor y apoyo que he recibido durante esta increíble aventura en #TopChefVIP4. Ustedes fueron mi motor en cada reto”.

La también representante de la República Dominicana destacó que llevó su bandera en el alma y en cada plato preparado durante la competencia, asegurando que esta oportunidad marcó un antes y un después en su carrera profesional.

Asimismo, agradeció a Telemundo por confiar en su talento y permitirle vivir lo que calificó como una experiencia inolvidable: “Gracias por abrirme esta puerta tan grande, por confiar en mí, y por permitirme vivir esta experiencia que jamás olvidaré. Pero esto no termina aquí… ¡seguiremos cocinando y prendiendo los fogones!”.

Celinee también dedicó palabras de gratitud a los medios, la prensa y la televisión por amplificar su participación, y reconoció el respaldo de su equipo de colaboradores en estilismo, moda y accesorios durante su paso por el programa.

La dominicana concluyó asegurando que esta etapa es apenas el inicio de nuevos proyectos en los que continuará compartiendo su pasión por la gastronomía.

Grupo GHR lanzará su nuevo proyecto en Feria Inmobiliaria en New York

Con más de dos décadas de trayectoria y más de 25 proyectos residenciales entregados, Grupo GHR anuncia el lanzamiento de su nuevo desarrollo Brisas de las Colinas 6, en el marco de la Feria Inmobiliaria BHD 2025, a celebrarse del 5 al 7 de septiembre en el Armory Arena, Nueva York.

Ubicado en San Isidro, Santo Domingo Este, el proyecto contempla 12 torres de 11 niveles, además de una torre Airbnb friendly pensada para inversión.
Con precios desde US$78,000, ofrece más de 7,000 m² de áreas sociales, que incluyen piscina semiolímpica, canchas de pádel y deportivas, parque acuático, gimnasio y espacios recreativos familiares.

En tan solo 45 días de preventa, Brisas de las Colinas 6 ha colocado más de 100 unidades, confirmando la alta demanda y consolidando a San Isidro como uno de los polos inmobiliarios de mayor crecimiento y plusvalía en Santo Domingo.

Fundado por Jacinto Howley, Manuel Grullón y Fernando Rodríguez, Grupo GHR ha desarrollado proyectos emblemáticos como la serie de Altamar, Arboleda, Park Place y los cinco primeros proyectos de Brisas de las Colinas, fortaleciendo su reputación como referente de confianza en el sector.

La constructora invita a la diáspora dominicana en Nueva York a visitar su stand en la Feria Inmobiliaria BHD, abierta al público de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Armory Arena, y conocer de primera mano las oportunidades de inversión en Brisas de las Colinas 6, 5 y 4.

‘Wednesday’ pone fin a su segunda entrega

El último cuatrimestre de 2025 comienza repleto de estrenos y regresos en las principales plataformas, con dramas históricos como ‘House of Guinness’, el final de la segunda temporada de la aclamada ‘Wednesday’ o ‘Task’, con Mark Ruffalo en la piel de un agente del FBI.

‘Wednesday’, final de la segunda parte (Nexflix)   Wednesday Addams (Jenna Ortega) volverá a merodear los pasillos góticos de la Academia Nevermore, en una nueva entrega de la segunda parte de esta serie, la segunda más vista de la historia de Netflix, solo superada por ‘Squid Game’.

A partir del 3 de septiembre la plataforma ofrecerá los episodios del cinco al ocho, el último de la segunda temporada, que no será la definitiva, ya que Netflix ha anunciado que habrá una tercera.   – ‘Task’ (HBO)   El 8 de septiembre llega a HBO ‘Task’, la serie ambientada en los suburbios obreros de Filadelfia, en la que un agente del FBI (Mark Ruffalo) dirige un grupo de trabajo para poner fin a una serie de violentos robos liderados por un hombre de familia que no sospecha nada (Tom Pelphrey).

Además de Ruffalo y Pelphrey, participan en esta producción Emilia Jones, Jamie McShane, Sam Keeley, Thuso Mbedu, Fabien Frankel, Alison Oliver, Raúl Castillo, Silvia Dionicio, Phoebe Fox y Martha Plimpton.   – ‘House of Guinness’ (Netflix)   El mismo mes, el día 25, Netflix estrenará ‘House of Guinness’, un drama histórico creado por Steven Knight (Peaky Blinders), que nos transporta a la Irlanda y Reino Unido de finales del siglo XIX, de la mano de la familia Guinness y su imperio cervecero.

Con intrigas familiares, luchas por la herencia y tensiones sociales de la época, promete ser una de las grandes producciones de Netflix este año.

Anthony Boyle, Louis Partridge y Emily Fairn son algunos de los protagonistas de esta serie de ocho episodios que se podrán ver al completo desde su estreno.   – ‘The Morning show’. Cuarta temporada (Apple TV)

La cuarta temporada de ‘The Morning Show’ llegará a Apple TV el 17 de septiembre y tendrá como punto de partida la primavera de 2024, casi dos años después de los sucesos de la tercera temporada.
Con la fusión UBA-NBN completada, la redacción del programa debe lidiar con una nueva responsabilidad, motivos ocultos y la naturaleza esquiva de la verdad en un Estados Unidos polarizado.
Junto con Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, el reparto estelar de la cuarta temporada incluye a Billy Crudup, Karen Pittman, Nicole Beharie y Nestor Carbonell, entre otros.

– ‘The Savant’ (Apple TV)   La premiada actriz y productora estadounidense Jessica Chastain protagoniza esta miniserie de ocho episodios que Apple TV estrenará el 26 de septiembre.   En ‘The Savant’, Chastain se mete en la piel de una investigador encubierta que se infiltra en grupos de odio en internet para intentar detener a radicales extremistas antes de que actúen.   – ‘Chad powers (Disney+)   Septiembre es el mes por excelencia de los estrenos en las plataformas, también para Disney+, donde a partir del 30 se podrá ver ‘Chad powers’, una comedia deportiva estadounidense creada por Glen Powell y Michael Waldron, y protagonizada por Powell en el papel principal.

La serie relata la historia de el brillante quarterback Russ Holliday, quien ocho años después de que un error imperdonable acabara con su prometedora carrera futbolística universitaria, intenta resucitar sus sueños haciéndose pasar por Chad Powers, un excéntrico y talentoso jugador que se une al South Georgia Catfish, un equipo en apuros.

– ‘The Girlfriend’ (Prime Video)
Robin Wright dirige y protagoniza este thriller psicológico basado en la novela homónima de Michelle Frances. Con Olivia Cooke en el papel de Cherry, la producción se adentra en los cambios que se producen en la vida de la última cuando su hijo le presenta a su nueva novia (Cooke).

Se podrá ver en Prime Video a partir del 10 de septiembre.   – ‘The Dutton Ranch’ (Paramount+)   El universo Yellowstone continúa con este spin-off centrado en Beth Dutton y Rip Wheeler, dos de los personajes más admirados de la saga. Además, Annette Bening se suma al elenco como una ranchera influyente que traerá nuevas tensiones.

Además, se espera también para antes de que acabe el año el estreno en Prime Vídeo de ‘The house of the spirits’, una producción chilena basada en la novela homónima de Isabel Allende.   Esta nueva versión ha sido creada por Francisca Alegría y Andrés Wood y contará con un reparto formado por Alfonso Herrera, Nicole Wallace, Dolores Fonzi y Juan Pablo Raba, entre otros.

Dwayne Johnson habla de su película “The Smashing Machine”

Dwayne ‘La Roca’ Johnson es un actor muy popular, que ha protagonizado grandes y taquilleras películas, pero desde hace tiempo se planteaba si no había algo más. Eso lo encontró en su papel en ‘The Smashing Machine’, un filme de Benny Safdie, presentado este lunes en la competición de Venecia.

“Yo tenía una voz, un deseo ardiente, de ver qué más podía hacer porque algunas veces no sabes de lo que eres capaz de hacer cuando estás encasillado” hasta que “gente que te quiere y te respeta como Emily (Blunt) y Benny, te dicen- ‘tú puedes crear otra cosa’”, explicó el actor en una rueda de prensa en Venecia. Porque, reflexionó, “cuando estás en Hollywood, todo gira en torno a la taquilla” y aunque reconoce que le gustó hacer las películas que le han hecho ser la estrella que es hoy, desde hace años miraba a su alrededor y se preguntaba si iba a vivir sus sueños o el de otros. “Ahora vivo mis sueños y hago lo que me gusta”, afirmó el aclamado actor.

Se refería a su papel en ‘The Sashing Machine’, un filme en el que interpreta a una estrella del wrestling en los 90, Mike Kerr, en una época en la que la lucha no tenía ni los seguidores ni la importancia que tiene en la actualidad.

Al final de aquella época fue cuando Johnson se hizo popular precisamente en el wrestling, antes de dar el salto a la actuación. Y conoció a Kerr cuando él empezaba -“era el héroe para todos nosotros”-. Pero para él, la película no es sobre la lucha, aunque esté muy presente en la historia. “En realidad es una historia de amor entre Mark y Dawn (interpretada por Blunt) y de Mark con la lucha” y es sobre la suerte de estar vivo y sobre la transformación de una relación.

Era en esa parte más íntima en la que realmente quería participar Johson, que recordó que él viene de una familia de luchadores profesionales.

“Sé lo que es ver a la mujer que amas sacrificar su propia vida y sus sueños, por un Mark o por mi padre. Eso es lo que Emily representa en el filme. Habitualmente no se habla sobre las mujeres y novias en ese mundo”, señaló el actor. También habló emocionado de su padre, que fue luchador y que de pequeño era un sintecho. Pese a todo, “su capacidad de amar fue inmensa” y eso le inspiró para interpretar a Kerr, al que calificó de “tierno y amable”.

Por su parte, Blunt resaltó la importancia de todo lo que pasaba detrás de la parte de éxito del luchador, de lo que significa estar con un hombre que se dedica a ese deporte. Para prepararse su personaje, se reunión con Dawn, “que fue muy generosa con su historia, conmigo, con el contexto de aquella época, los arrepentimientos, los estallidos de ira, la naturaleza de la relación y el profundo amor y devoción que se tenían el uno al otro en un entorno imposible”. Un papel muy diferente a cualquiera que haya interpretado antes, reconoció, porque le ofrecía un “espectro más completo de lo que realmente es una relación”, incluyendo los altibajos.

“Fue emocionante trabajar con la forma visceral de filmar de Benny, tan espontánea”, agregó la actriz. Un mundo, el de la lucha, en un momento determinado, que atrajo mucho al director por sus contrastes. “Todas las artes marciales competían entre ellas, era una comunidad pequeña y cerrada, todos se conocían y se querían, había mucha relación entre ellos, lo que era una contradicción con el mundo de la lucha, era algo precioso en lo que quería ahondar”. EFE