Skip to content

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Un sismo de gran magnitud y varias réplicas devastaron la zona este de Afganistán, causando al menos 800 muertos y unos 2.755 heridos en las provincias de Kunar y Nangarhar, según cifras oficiales de las autoridades talibanes divulgadas este lunes.

El epicentro, ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, desató una emergencia nacional que ha movilizado a equipos de rescate nacionales e internacionales a contrarreloj.

El impacto del terremoto se sintió en una amplia región, alcanzando incluso a Kabul y ciudades del vecino Pakistán, como Islamabad. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), más de 1,2 millones de personas percibieron movimientos sísmicos fuertes o muy fuertes.

Las viviendas afganas, construidas mayoritariamente con ladrillo de barro, sufrieron colapsos generalizados, dejando a cientos de familias sin hogar y atrapadas entre los escombros.

Las autoridades locales reportaron queLas autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara figuran entre los más afectados (REUTERS/Stringer)

Al temblor principal, registrado a las 23:47 hora local (19:17 GMT), se sumaron al menos dos réplicas que alcanzaron una magnitud de 5,2.

Los equipos de rescate comenzaron a trabajar de inmediato para localizar posibles sobrevivientes bajo los escombros, pero los deslizamientos de tierra provocados por el sismo han bloqueado rutas clave en las provincias de Kunar y Nuristán, lo que complica el acceso a las zonas más afectadas.

En áreas rurales y de difícil acceso, donde las comunicaciones resultan casi inexistentes, las autoridades temen que el número de víctimas continúe en ascenso a medida que se conoce el impacto en aldeas remotas.

“La cifra de fallecidos y lesionados es significativa, pero como el área es difícil de alcanzar, nuestros equipos siguen en el lugar”, explicó el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.

Cientos de lesionados han sidoCientos de lesionados han sido trasladados a hospitales, pero se espera que la cifra aumente en las próximas horas (Aimal ZAHIR / AFP)

Las autoridades talibanas reconocieron oficialmente la magnitud del desastre. Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno, señaló en la red X: “Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales”.

Añadió que funcionarios locales y residentes se encuentran abocados a las labores de rescate, y que equipos de apoyo provenientes tanto de la capital como de provincias cercanas se han desplazado hacia la zona, con todos los recursos disponibles movilizados para salvar vidas.

En Kunar, la provincia más perjudicada, la situación es especialmente delicada debido a la orografía montañosa y a la precariedad de las infraestructuras viales. Las carreteras dañadas y los caminos cortados han ralentizado la llegada de ayuda y la evacuación de heridos.

Según Najibullah Hanif, responsable de información provincial, cientos de lesionados han sido trasladados a hospitales, pero se espera que la cifra aumente en las próximas horas conforme avancen las tareas en las zonas rurales.

En áreas rurales y deEn áreas rurales y de difícil acceso, donde las comunicaciones resultan casi inexistentes, las autoridades temen que el número de víctimas continúe en ascenso (Aimal ZAHIR / AFP)

El epicentro del seísmo afectó especialmente la provincia de Kunar, ubicada en la cordillera del Hindu Kush, junto a la frontera con Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán. Las viviendas de barro y piedra que predominan en el área colapsaron ante la fuerza del sismo, y varias localidades reportaron la destrucción total de numerosas edificaciones.

El Ministerio de Salud afgano señaló que “los reportes preliminares evidencian decenas de fallecidos en una sola aldea”, pero advirtió que el recuento aún es provisional.

En la provincia de Nuristán, aunque se registraron intensos temblores, por el momento las autoridades locales no han confirmado pérdidas humanas ni materiales.

“También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales”, indicó a EFE el director de Información y Cultura provincial.

El Ministerio de Salud afganoEl Ministerio de Salud afgano señaló que “los reportes preliminares evidencian decenas de fallecidos en una sola aldea”, pero advirtió que el recuento aún es provisional (Aimal ZAHIR / AFP)

Afganistán es uno de los países más vulnerables a los terremotos debido a que se encuentra en el límite entre las placas tectónicas india y euroasiática.

La región del Hindu Kush ha sufrido numerosos sismos devastadores en décadas recientes. El año pasado, una serie de terremotos en la zona oeste del país dejó más de un millar de víctimas.

La precariedad de la infraestructura y la dispersión geográfica de las aldeas dificulta la coordinación de la respuesta humanitaria. Las autoridades instan a la población a permanecer alerta ante posibles réplicas y a colaborar con los equipos de emergencia en la identificación de víctimas y zonas prioritarias de ayuda.

Los rescatistas mantienen los trabajos a pesar de las condiciones adversas, y se espera que el balance de víctimas y daños aumente a medida que se avance en la evaluación de la tragedia.

Sismo de 4.6 se registra al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró a las 5:27 de la mañana de este lunes 1 de septiembre, con epicentro localizado a 14 kilómetros al norte del municipio Bayaguana, en la provincia Monte Plata.

De acuerdo con los reportes técnicos, el evento sísmico ocurrió en las coordenadas latitud 18.880 y longitud -69.630, a una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento telúrico se percibió en varias localidades del Este y el Gran Santo Domingo, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Las autoridades de sismología informaron que se mantiene la vigilancia habitual en la zona y recordaron a la población la importancia de seguir los protocolos de prevención ante este tipo de fenómenos naturales.

Alerta en teléfonos móviles

Minutos después del sismo, el Sistema de Alertas de Sismos de Android notificó a los usuarios en la zona un evento de magnitud estimada de 4.9, ubicado a 40.5 kilómetros de distancia de la capital, también a las 5:27 de la mañana.

La alerta recomienda:

  • Ponerse zapatos antes de desplazarse, incluso dentro de la vivienda.
  • Revisar la conexión de gas y cerrar la llave en caso de fuga.
  • Alejarse de edificios dañados, evacuando si se observan grietas o riesgos de derrumbe.

Se forma la tormenta tropical Kiko frente a costas del Pacífico mexicano

La tormenta tropical Kiko, el undécimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

En una tarjeta informativa, el SMN indicó que la tormenta tropical se formó a las 09:00 hora local (15:00 GMT), a partir de la depresión tropical Once-E que se desarrolló durante la madrugada.

 

El centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 1.680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

 

El meteoro, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.

 

El organismo precisó que “debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano”.

Kim Jong-un celebra la apertura de una nueva granja con residentes de pueblos pesqueros

El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha inspeccionado una base de producción de mariscos “única”, así como ha visitado pueblos pesqueros, informó el domingo KCNA.

Kim Jong-un asistió a una ceremonia el 30 de agosto para celebrar la finalización de una granja de mariscos. El líder norcoreano se reunió con trabajadores y estudiantes, y visitó viviendas de residentes locales. “Al verlos siento un gran orgullo por haber hecho otra buena acción para el pueblo”, dijo el dirigente.

KCNA publicó fotos de la celebración que muestran su escalada y la alegría tanto de los lugareños como de su líder.

Luis Abinader inaugura obras en Barahona y participa en varias actividades

Por: KILSSY MÉNDEZ

Tras una breve visita en la provincia Pedernales, este domingo el Presidente Luis Abinader también inauguró obras en Barahona, donde además participó de varias actividades con el sector educativo.

Con una inversión superior a los 109 millones de pesos, el Presidente Luis Abinader dejó inaugurado el Centro Educativo Juan Antonio Ramón Pérez en la comunidad de Los Blancos, municipio Enriquillo, cuyo moderno espacio beneficiará a más de 560 estudiantes.

Siguiendo en el ámbito educativo, el primer mandatario participó de un encuentro con más de 300 estudiantes del nivel secundario y universitario, en el que indicó que transferirá fondos para el remozamiento de la UASD recinto Barahona.

Luego, encabezó la graduación ordinaria de mil veinte jóvenes en el programa Oportunidad 14-24 de la Región Sur, finalizando su visita en esta provincia con la inauguración de un Destacamento policial en el municipio de Villa Central.

 

Colombia oficializa prohibición de exportación de carbón a Israel

El Gobierno colombiano dio a conocer la entrada en vigor del freno al envío de este mineral a Tel Aviv, debido a las acciones perpetradas en la Franja de Gaza.

 

“Ante la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del Decreto 0949 del 28 de agosto de 2025, normativa que modificó el Decreto 1047 de 2024 para establecer una prohibición estricta y sin excepciones a las exportaciones de carbón a Israel”, refirió la dependencia en un comunicado.

 

En el documento, se puntualizó que la aplicación de esta normatividad se basa en tres ejes:

 

– Respeto a las normas imperativas del derecho internacional

 

– Protección de los derechos humanos y de la población civil

 

– Coherencia de Colombia como actor internacional

 

A finales de julio de este año, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó la detención de barcos cargados de carbón con destino a Israel, como una medida que va en línea con sus críticas sobre las acciones de Tel Aviv en el enclave palestino.

Alcaldía SDE coloca grandes reductores de velocidad en Carretera Mella y avenida Freddy Beras Goico

Santo Domingo.- “Para proteger a los estudiantes de la escuela Eugenio María de Hostos”, la Alcaldía de Santo Domingo Este instaló reductores de velocidad en la avenida Freddy Beras Goico debido al alto índice de accidentes y carreras clandestinas.

Aunque la medida busca aumentar la seguridad, ha generado controversia, ya que muchos conductores y residentes se quejaron inicialmente de la falta de señalización en los reductores.

Tras la reciente marcación de la vía por parte de las autoridades, las opiniones sobre la efectividad y la implementación de estos elementos de seguridad siguen divididas.

Otro ejemplo de esto son los “policías acostados” que el alcalde Dio Astacio permitió instalar en plena carretera Mella, frente al sector Perla Antillana, algo que cientos de conductores han calificado como un desacierto e improvisación de la alcaldía, ya que no había ninguna necesidad de instalar “algo tan grande”, que en vez de enviar una solución, empeora los tapones y la seguridad de los que por allí transitan.

“Un hito para la seguridad energética del país”: Manzanillo Power Land recibe FSRU que garantiza gas natural

Pepillo Salcedo, Montecristi.-  Energía 2000 confirmó la llegada a la Bahía de Manzanillo del buque “Energos Freeze”, una unidad flotante de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado (FSRU, por sus siglas en inglés), lo que constituye un paso trascendental en el desarrollo del proyecto termoeléctrico Manzanillo Power Land.

 

 

El buque, con capacidad de 125,000 metros cúbicos de gas licuado, arribó el domingo 31 de agosto y atracó en las nuevas facilidades portuarias diseñadas especialmente para esta operación. Desde allí garantizará el suministro confiable de combustible a la planta, en estricto cumplimiento con el cronograma previsto.

 

 

La operación del Energos Freeze permitirá recibir cargamentos rotativos de gas natural licuado, transferidos a la unidad flotante y posteriormente enviados por gasoducto hasta la planta, asegurando energía continua y estable.

 

 

Con este proceso, la República Dominicana avanza hacia la diversificación de su matriz energética y consolida una transición sustentada en fuentes más limpias y competitivas.

 

 

La planta Manzanillo Power Land representa una respuesta concreta al déficit histórico de generación eléctrica en la República Dominicana, y su entrada en operación permitirá mitigar de manera significativa los apagones que en los últimos meses han afectado a hogares y comercios en distintas regiones del país.

 

 

“Con la llegada del Energos Freeze, reafirmamos nuestra confianza en el cumplimiento de los plazos y en la capacidad de nuestro proyecto para responder a las necesidades energéticas del país. Este es un hito histórico no solo para Energía 2000, sino también para la seguridad energética nacional y el bienestar de los dominicanos”, destacó la empresa en un comunicado.

Presentan el Libro “Palabra Viva” obra que explora las enseñanzas de la Palabra de Dios

Santo Domingo, República Dominicana– un acto cargado de emociones y gratitud, la pastora y podcaster Ivelisse Lantigua, autora y apasionado por la escritura, tuvo la presentación de su primer libro titulado: “Palabra Viva”.

 

El evento se realizó en el restaurante La Rosticería, en compañía de amigos, pastores, diferentes personalidades del ámbito cristiano, y representantes de medios de comunicación.

 

“Palabra Viva” es una obra que explora las enseñanzas y la sabiduría que la Palabra de Dios ofrece para la vida cotidiana. A través de reflexiones y testimonios personales, la autora busca conectar con los lectores e invitarlos a descubrir el poder transformador de la fe.

 

Durante la presentación, la autora compartió fragmentos del libro y reflexiones sobre el proceso de creación. También abrió un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron profundizar en los temas tratados en el libro.

 

“Este libro es el resultado de un viaje de crecimiento espiritual y reflexión personal. En un mundo marcado por guerras, incertidumbre y corazones cargados de ansiedad, se hace más urgente que nunca levantar la voz y llevar un mensaje de esperanza. Un mensaje que recuerda que la paz no depende de las circunstancias externas, sino de Aquél que sigue teniendo el control de todo. Hoy más que nunca, necesitamos volver a la fe, al amor y a la certeza de que en Dios siempre hay un futuro lleno de propósito. Mi deseo es que ‘Palabra Viva’ inspire a otros a buscar y abrazar la Palabra de Dios”, expresa Ivelisse Lantigua.

 

 

Acerca de la autora.

 

Ivelisse Lantigua es pastora, locutora, comunicadora, coach de vida y conferencista. Cuenta con estudios en Administración, experta en logística y producción de eventos, con más de 20 años de experiencia, es CEO y Directora Creativa de Agenda7RD Booking & Marketing Agency, experta en Relaciones Públicas y Marketing Digital. Desarrolla su liderazgo a través de las relaciones interpersonales y la comunicación. Además, produce su podcast “Para Edificar”, llevando un mensaje de vida, fe y esperanza, a través de las diferentes plataformas digitales.

 

La presentación de “Palabra Viva” es una oportunidad única para sumergirse en un mensaje de esperanza y renovación espiritual. Un devocional diario que pretende llevarte a tener un tiempo a solas, para que te conectes con Dios y con tu verdadero propósito de vida.

 

La obra está disponible para su descarga en las plataformas de Amazon y Lulú. Para pedidos en República Dominicana, puede contactar al 809-366-1878 con envío disponible con costo adicional.

 

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta obra literaria que promete inspirar y tocar corazones!

Finanzas personales y la educación de los hijos: más allá de la inscripción

La educación de los hijos es uno de los compromisos financieros más relevantes en la vida de cualquier familia dominicana. Padres y madres sueñan con brindarles la mejor formación posible, convencidos de que la educación es la llave que abre puertas en un mundo laboral cada vez más competitivo. Pero más allá del pago de inscripción, existen múltiples desembolsos que impactan directamente en las finanzas del hogar y que, con buena gestión, pueden convertirse en una inversión de alto retorno.

La educación como inversión, no como gasto

El error más común es percibir la educación únicamente como un gasto fijo mensual o anual. En realidad, cada peso invertido en formación tiene el potencial de multiplicarse en el futuro a través de mejores oportunidades de empleo, ingresos más altos y movilidad social.

Compromisos educativos que suelen pasarse por alto

Más allá de la inscripción escolar o universitaria, las familias deben cubrir desembolsos adicionales que muchas veces no se incorporan al presupuesto inicial: uniformes, útiles, transporte, excursiones, actividades extracurriculares, tecnología (tablets, laptops, software) e incluso actividades de cierre de año como viajes o graduaciones. Aunque son previsibles, si no se anticipan pueden desbalancear las finanzas familiares.

Estrategias prácticas para padres y madres

  1. Calendarizar los desembolsos: dividir el año escolar en trimestres y anotar en qué fechas suelen presentarse los compromisos extras.
  2. Crear un “fondo educativo”: destinar mensualmente un porcentaje específico para cubrir los gastos académicos que no son fijos.
  3. Comparar instituciones: no siempre lo más costoso garantiza mejor calidad; existen colegios y universidades con excelente nivel académico a costos más razonables.
  4. Invertir en actividades estratégicas: idiomas, tecnología o deportes pueden parecer onerosos, pero son diferenciales valiosos en la formación integral.

Universidad: la gran transición

Al llegar el momento universitario, los compromisos financieros aumentan. Se suman libros especializados, transporte, laboratorios y, en algunos casos, residencia estudiantil.

La clave está en la preparación: quienes planifican este objetivo con anticipación reducen la necesidad de préstamos educativos que pueden convertirse en una carga a largo plazo.

La educación de los hijos no debe verse como un gasto que asfixia, sino como una de las inversiones más rentables a largo plazo. Con planificación, organización y visión de futuro, las familias pueden transformar los compromisos escolares en una oportunidad para asegurar un mejor mañana.