Skip to content

Contraloría impulsa educación sostenible con entrega de más de 4,200 cuadernos reciclados

COTUÍ, Sánchez Ramírez. — La Contraloría General de la República (CGR), encabezada por Félix Santana García, entregó 4,290 cuadernos reciclados a niños y niñas de la escuela Agustín Herrera Rodríguez, en la comunidad El Platanal, como parte de su programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social.

La iniciativa se realizó en alianza con la Fundación Cuadernos x Un Mañana y benefició a unos 750 estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. De ese total, 1,020 cuadernos se entregaron directamente en la escuela, mientras que los restantes se distribuyeron en diez entregas adicionales coordinadas por la fundación.

“Cada uno de estos cuadernos representa una oportunidad para que nuestros niños sigan aprendiendo, soñando y construyendo un mejor futuro. La transparencia y la responsabilidad también se demuestran con acciones que impactan la vida de quienes más lo necesitan”, expresó Santana García durante el acto.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de los empleados de la Contraloría, que recolectaron 500 cuadernos usados. Estos fueron clasificados por la fundación, enviando las hojas utilizadas a la empresa Green Love para su reciclaje y reutilizando las nuevas para elaborar los cuadernos. La inversión de la CGR ascendió a RD$99,446.

La jornada incluyó actividades recreativas para los estudiantes, inflables y meriendas, promoviendo un ambiente de diversión y aprendizaje.

Con este programa, la Contraloría reafirma su compromiso con la educación y la niñez vulnerable, destacando el reciclaje como una herramienta que combina responsabilidad social con apoyo directo a las comunidades.

Testigos de Jehová lanzan campaña mundial por la paz

 Más de 9 millones de voluntarios de los testigos de Jehová participan durante este mes en una campaña mundial para informar a las comunidades sobre la solución que, según la Biblia, pondrá fin a todas las guerras.

En medio de un escenario internacional marcado por conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto israelí-palestino y la guerra civil en Sudán, los testigos de Jehová distribuirán la revista La Atalaya, número 1 del 2025, titulada “Un mundo sin guerras es posible”.

“Vivimos en un tiempo en el que los conflictos violentos están en aumento. Creemos que esta revista traerá esperanza no solo a los millones de personas que sufren por la violencia, sino también a quienes buscan paz en su vida”, expresó Julio Carvajal, portavoz de los testigos de Jehová en la República Dominicana.

La publicación aborda preguntas como:

  • ¿Por qué continúan las guerras si todo el mundo desea paz?

  • ¿Cómo experimentar verdadera paz en un mundo violento?

  • ¿Llegará el día en que no haya más guerras?

Además, durante la campaña se invita a la comunidad a un discurso especial de 30 minutos titulado “Un mundo sin guerras es posible”, que se presentará gratuitamente en los Salones del Reino alrededor del mundo.

Para ubicar un Salón del Reino cercano o descargar gratuitamente la revista, los interesados pueden visitar jw.org.

Delegación del FMI visita RD para evaluación económica anual

Santo Domingo, República Dominicana. –Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en la República Dominicana con el propósito de analizar el desempeño económico, la política fiscal, las perspectivas de crecimiento y el impacto de factores externos en la economía nacional.

La delegación, encabezada por Ricardo Llaudes, ya sostuvo reuniones con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y con el ministro de Hacienda, Magín Díaz, como parte de la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo, correspondiente al año 2025.

“Esos no son hombres, son salvajes”, dice Abinader sobre violadores en Villa González

Santo Domingo, República Dominicana. — El presidente Luis Abinader calificó como “salvajes y cobardes” a los responsables de la violación grupal ocurrida en Villa González y pidió que todo el peso de la ley recaiga sobre ellos.

“Lo primero es que esos no son hombres, son salvajes y cobardes, y espero que todo el peso de la justicia recaiga sobre esas personas, que es incalificable. Creo que en San Francisco de Macorís también existe otro caso, pero de una menor de edad”, declaró Abinader durante una actividad oficial.

Puede ser de interés: Luis Abinader: RD es el segundo país con mayor conectividad aérea en Latinoamérica

El mandatario añadió que estos casos representan un llamado de alerta y subrayan la necesidad de revisar y mejorar la educación en el país. “Es un llamado a que entre todos revisemos nuestra educación”, enfatizó.

Fátima Marte es electa la Jugadora Más Valiosa de la serie regular femenina ABASADO

Santo Domingo. República Dominicana. – La estelar tiradora de Los Mina, Fátima Marte, fue escogida como la Jugadora Más Valiosa ( MVP ) de la serie regular del Primer Torneo de Baloncesto Femenino de la Provincia Santo Domingo , organizada por ABASADO .

Marte promedió 23.3 puntos y 14.7 rebotes por juego, liderando a Los Mina a ganar la serie regular con un récord de 5-1.

Karina Capellán, de Calero , lideró en puntos con un promedio de 24.6 por partido, mientras que Rudelfi de Jesús, de Las Caribes equipo descalificado, encabezó en rebotes con 18.5 por juego.

Puede ser de interés; Pueblo Nuevo sorprende a Calero y da primer golpe en semifinal femenina ABASADO

Además, Valentín Ozuna, de Los Mina, fue electo Dirigente del Año, y Vanessa Batista, también de Los Mina, lideró en asistencias con 3.5 por partido.

William Cabral, presidente de ABASADO, destacó el éxito de esta primera edición de la justa femenina en la provincia Santo Domingo.

Luis Abinader: RD es el segundo país con mayor conectividad aérea en Latinoamérica

Santo Domingo, República Dominicana. — El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la República Dominicana ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto a conectividad aérea, solo por detrás de México.

Durante su intervención bajo el tema “Cielos abiertos, hub aéreos y logísticos”, Abinader destacó que la aviación civil dominicana atraviesa un momento histórico, resaltando los múltiples avances alcanzados en el sector.

Pueblo Nuevo sorprende a Calero y da primer golpe en semifinal femenina ABASADO

Santo Domingo, República Dominicana. –  La estelar Angie Hudge lideró a Pueblo Nuevo con 24 puntos, guiando a su equipo a un triunfo de 67-64 sobre el club Calero, en el inicio de la serie semifinal del Primer Torneo de Baloncesto Femenino de la Provincia Santo Domingo, en opción a la Copa Banreservas, organizada por ABASADO.

La nativa de San Pedro de Macorís desplegó su ataque desde todos los ángulos de la cancha, colocando a su equipo a un paso de avanzar a la gran final, dedicado a Andreina Paniagua. Hudge contó con el apoyo de la veterana Sugey Monsac y de Wendy Liriano, quien aportó 15 puntos.

El primer tiempo, celebrado en el polideportivo de Villa Duarte, finalizó 32-30 a favor de Pueblo Nuevo. A pesar de la presión de Calero, la sólida defensa de Pueblo Nuevo fue clave para contener a Karina Capellán.

Puede ser de interés: Soto ha pasado de un inicio lento a una potencial temporada de 30-30

La serie semifinal se juega al mejor de cinco (3-2) y el equipo ganador se enfrentará a Los Mina, que espera rival tras eliminar a Las Caribes.

Fátima Marte, MVP de la serie regular

La tiradora estelar de Los Mina, Fátima Marte, fue escogida como la Jugadora Más Valiosa de la serie regular del torneo. Marte promedió 23,3 puntos y 14,7 rebotes por juego, liderando a su equipo a una marca de 5-1.

Por su parte, Karina Capellán de Calero lideró en puntos con un promedio de 24.6 por partido, mientras que Rudelfi de Jesús, de Las Caribes, fue la líder en rebotes con 18.5 por juego. Valentín Ozuna, de Los Mina, fue electo Dirigente del Año, y Vanessa Batista, también de Los Mina, lideró en asistencias con 3.5 por juego.

William Cabral, presidente de ABASADO, destacó el éxito de la primera edición de esta justa femenina en la provincia Santo Domingo.

Rosa Amalia Pilarte solicita suspensión de sentencia de cinco años de prisión

Santiago, República Dominicana. – La exdiputada Rosa Amalia Pilarte pidió la suspensión de la sentencia que la condena a cinco años de prisión, al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público ya su traslado a la cárcel de Rafey de Santiago , por los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

A través de un recurso de revisión constitucional, Pilarte solicitó que se suspendiera la ejecución de la sentencia, confirmada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia el pasado 29 de agosto, hasta que se conociera el recurso mencionado.

Puede ser de interés: ¡A la cárcel! Cinco jóvenes a prisión preventiva por agresión sexual a una niña de 13 años en SFM

Entre sus abogados se encuentran Eduardo Jorge Prats y Julio Cury, quienes presentaron la solicitud ante el Tribunal Constitucional.

Soto ha pasado de un inicio lento a una potencial temporada de 30-30

Ya no es preciso decir que Juan Soto está teniendo un mal año, ni siquiera para sus propios estándares. En abril y mayo, sí, Soto estuvo bien, pero no excelente. En junio, hizo todo lo posible por recuperar el tiempo perdido; en julio, decayó un poco.

Pero en agosto, Soto ha vuelto a resurgir, llevando sus números generales a un nivel sublime. Los dos jonrones de Soto el sábado impulsaron la remontada de seis carreras de los Mets en lo que –sin culpa suya– se convirtió en una derrota de 11-8 ante los Marlins en el Citi Field. En 136 juegos, Soto lidera a los Mets en jonrones (35) y carreras anotadas (102) e, increíblemente, está empatado en el liderato del equipo en bases robadas (25). A un mes del final, tiene una posibilidad realista de una temporada de 30-30.

Lo más importante es que Soto está en su mejor momento en un momento crucial para los Mets si quieren hacer un verdadero intento por alcanzar la magia de octubre.

“Es un jugador especial”, dijo el mánager Carlos Mendoza. “Un bateador especial. Está concentrado en su juego”.

No fue solo Soto quien levantó a los Mets después de que David Peterson permitiera ocho carreras limpias, la peor marca de su carrera, en dos entradas. El relevista Chris Devenski le siguió con tres entradas en blanco para darles a los Mets la oportunidad de remontar, la cual aprovecharon. En la tercera entrada, después de que Soto recibiera base por bolas y se robara su 24ta base, Mark Vientos conectó un jonrón de tres carreras. En la cuarta, Soto conectó un jonrón solitario ante Edward Cabrera. En la sexta, conectó un jonrón de dos carreras para empatar el juego ante Cade Gibson.

En su último acto en la octava entrada, Soto se robó su 25ta base, preparando a los Mets para conseguir otro hit del empate que nunca llegó a concretarse. Se embasó sin problemas en sus cinco apariciones al plato y anotó tres veces, con dos jonrones, dos bases por bolas y un pelotazo.

“Se siente bien, pero al final, uno quiere ganar el partido”, dijo Soto. “Independientemente de si se gana o no, uno quiere ganar el partido. Así que no es tan satisfactorio perder el partido”.

Aun así, como señaló Mendoza, “mira la pizarra y los números de Soto son impresionantes”. Si bien es cierto que su porcentaje de embasamiento es el más bajo de su carrera, mientras que su promedio de bateo y su porcentaje de slugging son los segundos más bajos, sus otras estadísticas importantes están en línea o por encima de sus estándares.

Soto lleva un paso para conectar 42 jonrones, lo que establecería un récord personal. Ha anotado 102 carreras, la cuarta mayor cantidad de su carrera, y tiene posibilidades de alcanzar las 100 carreras impulsadas por cuarta vez. Es uno de los ocho jugadores de Grandes Ligas clasificados con un OPS superior a .900. Y, por supuesto, están las bases robadas; Soto no solo va camino de conseguir exactamente 30 de ellas, lo que le da una verdadera oportunidad de lograr su primera temporada de 30-30 (sin mencionar una inusual campaña de 40-30), sino que también está robando bases con más frecuencia en momentos de alta presión.

¡A la cárcel! Cinco jóvenes a prisión preventiva por agresión sexual a una niña de 13 años en SFM

Un tribunal de San Francisco de Macorís dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción para cinco jóvenes acusados de violar a una niña de 13 años en la comunidad de Pueblo Nuevo.

El hecho ocurrió el pasado 13 de agosto, y los presuntos responsables, Randy Batista (18) y Brahian Sterlin Liriano (19), junto a tres menores de edad, fueron detenidos el 22 de agosto.

Según las investigaciones del Ministerio Público, los acusados y la víctima compartían en la casa de una amiga, junto con otras niñas y adolescentes.

Se presume que, durante el encuentro, los imputados “habrían suministrado sustancias narcóticas a las jóvenes, hecho que provocó que la víctima perdiera el conocimiento y fuera víctima del abuso en horas de la madrugada”.

Las autoridades del Ministerio Público mantienen la identidad de la adolescente en reserva para proteger su privacidad, conforme a lo establecido en la ley.

El grupo enfrenta cargos bajo el artículo 396-C del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), que “castiga el abuso sexual contra menores”.

La audiencia en la que se decidió la medida de coerción se llevó a cabo este lunes, y el caso continúa bajo investigación.