Skip to content

Avión militar que cayó en Georgia llevaba a 9 puertorriqueños

Nueve puertorriqueños tripulaban un avión C-130 de la Guardia Nacional Aérea para darlo de baja en Arizona cuando se estrelló el miércoles contra una autopista en Georgia, indicaron las autoridades. Aparentemente todos murieron.

El avión chocó contra la carretera estatal 21 momentos después de despegar del Aeropuerto Internacional Savannah/Hilton Head, lo que generó una enorme bola de fuego. Las personas que estaban en tierra se salvaron por escaso margen.

“Milagrosamente no cayó sobre ningún automóvil ni casa”, dijo Gena Bilbo, portavoz de la policía del condado Effingham. “Es un camino muy transitado”.

Aparentemente, el fuselaje del enorme avión se desplomó sobre el espacio que divide la autopista, y los pedazos de las alas, de una envergadura de 40 metros (132 pies), quedaron esparcidos en los carriles en ambas direcciones. La única parte que permaneció intacta fue la cola, indicó Chris Hanks, portavoz de la Asociación de Bomberos Profesionales de Savannah.

El avión tenía más de 60 años de estar en operación, dijo Isabelo Rivera, general responsable de cuestiones administrativas en la Guardia Nacional de Puerto Rico. Pertenecía al Escuadrón Aéreo 156 y fue utilizado para rescatar a estadounidenses que quedaron varados en las Islas Vírgenes Británicas después del paso del huracán Irma y para el traslado de suministros a Puerto Rico luego de que el huracán María azotara la isla el año pasado.

“Los aviones que tenemos en Puerto Rico, no es noticia que son de los aviones más viejos que hay en el inventario”, dijo Rivera. La Guardia Nacional de la isla tiene otras cinco aeronaves similares, dos de las cuales no están en uso debido a que requieren mantenimiento.

Es muy pronto para determinar la causa del accidente, señaló. La aeronave recibió mantenimiento en la base de Savannah el mes pasado.

Los nueve tripulantes habían ayudado en las labores de reconstrucción tras el paso del huracán, destacó Rivera.

Aparente ninguno sobrevivió, dijo un funcionario en Georgia, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a que no está autorizado para divulgar la cifra de muertos.

No se han dado a conocer los nombres de las víctimas hasta que se notifique a sus familias, pero Rivera indicó que la mayoría de ellas ya se enteró de la noticia y vinieron a la base.

El automovilista Mark Jones dijo al periódico Savannah Morning News que vio al avión estrellarse en la carretera justo frente a él, a menos de kilómetro y medio (una milla) del aeropuerto.

“No pareció que cayó en picada, sino que aparentemente perdió sustentación y se desplomó encima de la carretera”, señaló Jones. “Aún estoy temblando”.

Parlamento UE pide la demora de las elecciones en Venezuela

El parlamento de la Unión Europea pidió este jueves, 3 mayo, la demora de las elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para final de mes, hasta que se establezcan estándares democráticos más claros.

Los legisladores aprobaron por una abrumadora mayoría (492 votos a favor, 87 en contra y 77 abstenciones) la petición de la inmediata suspensión de los preparativos para los comicios del próximo 20 de mayo, instando a las autoridades venezolanas a implicar a todas las fuerzas democráticas de la nación sudamericana.

El mes pasado, un candidato independiente que intenta plantar cara al líder venezolano Nicolás Maduro, quien busca su reelección para un segundo mandato de seis años, dijo que partidarios del gobierno asaltaron físicamente su campaña.

“El proceso electoral no cumple los estándares internacionales”, dijo el legislador de la UE Esteban González-Pons. Los comicios “solo empeorarán la situación política, humanitaria y de derechos humanos”, agregó.

Museo de Egipto guarda celosamente más de 5 mil años de historia.

Egipto.- Inaugurado en el año 1902 el Museo de Egipto posee más de 136 mil piezas del antiguo Egipto clasificado en varias áreas según la dinastía faraónica.

Caminar por los grandes salones es retroceder en el tiempo, adentrarse en miles de años, además de tratar de entender la milenaria cultura egipcia.

Actualmente se construye un nuevo museo ya que debajo de este existen piezas que no pueden ser exhibidas por razones de espacio.

Una de las exposiciones más importantes del museo es la dedicada al faraón más famoso de Egipto, el rey Tutankamon. Desde la cama que utilizaba para descansar, las joyas que se ponía, la tumba y sarcófago donde fue encontrado hasta la máscara que usó la cual es completamente en oro.

Mira el video del reportaje aquí

Gobierno informa de avances para acuerdos de RD y China que impactarán en la economía local

Santo Domingo.- Autoridades de alto nivel de la República Dominicana y de China Popular han avanzado esta semana en una serie de temas y acuerdos que impactarán positivamente en la economía dominicana, luego de la formalización de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países.

Un despacho de prensa del Ministerio Administrativo de la Presidencia da cuenta que el titular de esa dependencia, José Ramón Peralta; ha sostenido, en nombre de Gobierno Dominicano reuniones formales con funcionarios del Ministerio del Ministerio de Comercio, de la Dirección General de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.

Indica que en la reunión con el ministro de Comercio, Wang Shouwen, los temas de interés fueron acerca de inversión e infraestructura y se aprobó, en un tiempo relativamente corto, declarar a la República Dominicana como destino turístico del país asiático.

Además fueron abordados, agrega, la conectividad marítima y terrestre dentro de lo que se denomina la Ruta de la Seda,  una milenaria forma de transporte comercial que para el Siglo XXI, China pretende darle carácter global involucrando a países de Asia, Europa, África y América Latina. 

Precisa que debido a la relevancia de la conversación, Wang se hizo acompañar de una delegación de la División de América Latina, de la División de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.

Sostiene que, además, dialogaron acerca de la facilitación y agilización para el cumplimiento de las medidas fitosanitarias y preferencias arancelarias con miras a la exportación de productos agropecuarios dominicanos.

El comunicado del Ministerio Administrativo de la Presidencia señala que Peralta también se reunió  con el subdirector general para la Cooperación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma de la República Popular China, Su Wei, con quien discutió diversos aspectos de las iniciativas de cooperación.

Refiere de manera particular a la cooperación en materia de planificación y el desarrollo macroeconómico en la República Dominicana.

Señala que exploró la posibilidad de inversión en diferentes áreas y la oportunidad de que bancos chinos  puedan financiar proyectos de infraestructura.

Dice que otro acuerdo entre las dos naciones en el que se avanzó durante las conversaciones consistió en uno de cooperación que posibilite el incremento de la capacidad industrial de la República Dominicana.

Cita, asimismo, el apoyo a las empresas chinas instaladas en territorio dominicano y otras que lo harán en el futuro.

Canciller Miguel Vargas sostiene encuentro con papa Francisco

Ciudad del Vaticano. – El ministro de Relaciones Exteriores dominicano encabezó este miércoles una comitiva constituida por los cancilleres de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), quienes conversaron el papa Francisco durante una audiencia general celebrada en la plaza San Pedro.

Vargas le informó a Francisco sobre las reuniones que sostendrá en Roma el organismo regional, del cual República Dominicana ostenta la presidencia pro tempore.

El canciller le expuso al papa algunos aspectos relacionados con este mecanismo de integración y otros temas de política internacional.

En tanto, el sumo pontífice envió bendiciones a todo el pueblo dominicano y a las demás naciones centroamericanas.

Vargas presidirá en Roma la LXXIV Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centro Americana (SICA) y en la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

Dictan 30 años de prisión contra culpable de asesinar esposos en Gazcue

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogieron la petición de la Fiscalía del Distrito Nacional y sentenciaron a 30 años de prisión a Francisco Alberto Durán Rosario (a) Francis, hallado culpable de asesinar a María del Carmen Revalderia, cubana, y a su esposo Carlos Carrera Amil, español.

Se recuerda que el crimen ocurrió en horas de la tarde del 26 de junio del 2017, en la residencia de las víctimas, ubicada en el Residencial Escoral V, de la calle Rosa Duarte, sector Gazcue.

¨El condenado, quien laboraba como conserje en el residencial, decidió ir hasta el apartamento de las víctimas, ya que María del Carmen se encontraba sola, tocó el timbre y sin mediar palabras, con un arma blanca, que portaba de manera ilegal, le propinó varias estocadas que le causaron la muerte¨ detalló el Ministerio Público.

Duran Rosario también le quitó la vida al señor Carlos Carrera, quien llegó a su hogar en ese mismo instante. Posteriormente, el acusado procedió a llevar hasta el baño los cuerpos de los occisos.

Una vez cometidos los asesinatos, el condenado sustrajo las llaves del apartamento, las llaves del vehículo propiedad de las víctimas, dinero en efectivo y el vehículo marca Hyundai, en el cual emprendió la huida del lugar.

La Fiscalía del Distrito Nacional, representada en audiencia por la procuradora fiscal litigante Wendy González, otorgó al caso las calificaciones jurídicas contenidas en los artículos 295, 296, 2597, 379 y 382 del Código Penal Dominicano y en los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas.    

Los jueces Daira Medina, Delio German y Laura Roa enviaron al condenado a cumplir la pena a la cárcel 15 de Azua.

Cinco muertos al accidentarse avión militar en Georgia

Un avión de carga de la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos en misión de entrenamiento se estrelló este miércoles 2 de mayo, cerca de un aeropuerto en Savannah, Georgia y murieron al menos cinco efectivos de la Guardia Nacional de Puerto Rico.

Humo negro se alzó de una parte del avión que aparentemente cayó sobre la medianera de un camino. Los bomberos sofocaron las llamas.

El capitán Jeff Bezore, vocero de la escuadra 165 de la Guardia Nacional Aérea de Georgia, dijo que al menos cinco personas murieron. No sabía cuántos eran las personas en el avión, que se accidentó alrededor de las 11.30 de la mañana.

La Fuerza Aérea dijo que el avión pertenecía a la Escuadra 156, con asiento en Puerto Rico. El vocero de la Guardia Nacional de Puerto Rico, mayor Paul Dahlen, dijo que todos a bordo eran puertorriqueños que realizaban una misión en el territorio continental. Añadió que según los informes iniciales, el avión se dirigía a Arizona con entre cinco y nueve personas a bordo. Dijo desconocer cuál era la misión.

Una foto tuiteada por la asociación de bomberos de Savannah muestra la cola de un avión en medio de llamas y humo negro, y una ambulancia en las cercanías.

Solicitan prisión preventiva contra dos mujeres vinculadas a alrededor de US$1.5 millones decomisados

El Ministerio Público solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago la imposición de prisión preventiva en contra de dos mujeres vinculadas a alrededor de US$1.5 millones que fueron decomisados la pasada semana en el puerto de Haina, en Santo Domingo Oeste, los cuales se presume corresponden a una red internacional de narcotráfico y lavado de activos.

Las dominicanas Luisa Amelia Fermín Hernández y Miguelina Franco, apresadas infraganti en horas de la tarde del pasado lunes, 30 de abril, en la provincia Santiago, son la madre y esposa de uno de los presuntos cabecillas de la organización, el también dominicano Fernando José Esteffani Fermín, quien es perseguido producto de una orden de arresto y captura internacional que obtuvo el Ministerio Público en su contra esta misma semana.

La institución informó a través de la Dirección de Comunicación y Prensa, que además de Esteffani Fermín también son perseguidos en virtud de una orden de arresto y captura internacional los presuntos cabecillas de la red Josuan Enmanuel Fernández Fernández, Marcos Freiki Peña y Francisco Vargas, los tres de nacionalidad dominicana, así como el venezolano Diego Fernando Gutiérrez Delgado, y el colombiano Luis Carlos Gutiérrez Morales.

Además de la cantidad de US$1,458,570.00 que le fue confiscada la pasada semana en el puerto de Haina, al grupo se le vincula a otros US$745,180 que igualmente fueron ocupados en el mismo lugar, este martes 1 de mayo, en una acción conjunta del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección General de Aduanas.

El Ministerio Público además de la prisión preventiva solicita que el caso sea declarado complejo. La solicitud de la imposición de la medida de coerción contra las dos imputadas, que será conocida en dicho tribunal hoy miércoles, 2 de mayo, se realiza por los hallazgos de sustancias, presumiblemente drogas, bajo su control y dominio al momento de ser detenidas, incluyendo 17 paquetes de una sustancia que fueron incautados en un apartamento de Santiago y que se presume corresponde a cocaína y un vehículo con una caleta electrónica dentro de la cual se encontraron otros 31 paquetes con la misma sustancia.

La información fue ofrecida mediante un comunicado prensa, el cual indica que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago le atribuyen la violación de varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

De acuerdo a la información suministrada,  en el marco de la investigación de este caso han sido incautados más de 20 vehículos, dinero, fincas y sustancias que fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar si corresponden a drogas, así como diversos objetos que se consideran eran utilizados en la comisión de los citados delitos.

Se recuerda que en noviembre del pasado año en una labor conjunta el Ministerio Público y la DNCD decomisaron 345 paquetes de cocaína en la ciudad de Santo Domingo y gracias a una labor de inteligencia han podido establecer los vínculos de los citados imputados a una red del crimen organizado.

La institución destacó en el comunicado, la efectividad de la investigación que dio como resultado el desmantelamiento de esta poderosa red e iniciar el proceso judicial correspondiente contra sus principales cabecillas.

Indicó que los miembros de dicha organización presuntamente se dedicaban a recibir grandes cargamentos de drogas y posteriormente a la venta y distribución de los mismos en todo el territorio nacional, especialmente en Santiago.

La nota explica que en esa provincia tendrían sus centros de acopio para guardar grandes cantidades de narcóticos, dinero de distintas monedas y armas de alto calibre.

Japón: montaña rusa deja 64 pasajeros suspendidos en el aire

Sesenta y cuatro (64) pasajeros quedaron suspendidos en una montaña rusa por cerca de dos horas el pasado martes 1ro de mayo, luego de que el juego mecánico tuvo que hacer una parada de emergencia en el parque temático de Universal Studios en Japón.

El parque de diversiones indicó que la montaña rusa Flying Dinosaur se detuvo a la mitad del recorrido de 1.100 metros y dejó a los pasajeros suspendidos en posición inclinada a unos 30 metros (100 pies) de altura.

El parque en la ciudad de Osaka, que se encontraba repleto de turistas durante las festividades de la “Semana Dorada” de Japón, dijo que todos los pasajeros fueron evacuados de los carros de forma segura. La última persona tuvo que esperar dos horas para bajarse de la atracción.

El parque se disculpó e informó que el problema fue causado por un dispositivo de regulación en los rieles.

La atracción reanudó sus operaciones tras las reparaciones y revisiones de seguridad.

Iowa: Cámara aprueba prohibir abortos desde las 6 semanas

La Cámara de Representantes de Iowa, controlada por los republicanos, aprobó el martes un proyecto de ley llamado “latido de corazón”, que busca prohibir la mayoría de los abortos a partir de las seis semanas de gestación.

Tras horas de debate, los legisladores dieron luz verde al proyecto por 51 votos a favor y 46 en contra. Seis republicanos votaron en contra del texto.

La norma pasará ahora al Senado, controlado también por el Partido Republicano, que ya aprobó una medida similar en este curso político.

El proyecto de ley prohibiría la mayoría de los abortos una vez que se detecte el latido fetal, algo que suele producirse en torno a las seis semanas de embarazo. Podría convertirse en la ley del aborto más restrictiva de Estados Unidos, aunque se espera que sea impugnada en los tribunales.

Dakota del Norte aprobó una norma similar en 2013 que fe rechazada por la corte federal de apelaciones bajo cuya jurisdicción está también Iowa.

Según el texto, después de detectar el latido del feto solo se permitirían abortos para salvar la vida de la madre y en algunos casos de violencia e incesto.

Los demócratas calificaron la norma de “intencionalmente anticonstitucional”, mientras que los republicanos alegaron que el latido del corazón es una “señal reconocible de vida”.