Skip to content

Pujols, Trout y Upton jonronean y Angelinos vencen a Orioles

Albert Pujols alcanzó los 2.998 hits como profesional con un vuelacercas y un doble, Justin Upton disparó un cuadrangular de tres carreras en el quinto inning y los Angelinos de Los Ángeles derrotaron el miércoles por 10-7 a los Orioles de Baltimore.

Mike Trout y el dominicano Pujols pegaron sus cuadrangulares en el primero y Upton remolcó cuatro carreras en la segunda victoria al hilo de los Angelinos tras una seguidilla de 3-9.

Andrew Heaney (1-1) logró su segunda victoria en las mayores desde septiembre de 2015 tras permitir cinco hits y una carrera en seis solidos innings. El izquierdo se perdió gran parte de las dos últimas temporadas por una cirugía Tommy John en el codo.

Manny Machado impulsó dos carreras y cometió otro error de lanzamiento para los Orioles, que ocupan la última plaza tras perder 14 de 17 juegos.

El bateador emergente Jace Peterson conectó un triple de tres carreras en un noveno episodio con cinco llegadas al plato de Baltimore ante el relevista venezolano Eduardo Paredes. Jim Johnson lo relevó en el montículo poniendo fin a la buena racha.

Poco después de que los Orioles se adelantaran en la pizarra 1-0 gracias a un elevado de sacrificio de Machado, Trout sacudió su 11er bambinazo de la temporada a las gradas del jardín izquierdo. El lanzamiento del dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana fue tan lejano que Statcast no pudo medir la distancia de manera fiable.

Pujols lo siguió con el jonrón número 620 de su carrera ante Dylan Bundy (1-4). El toletero dominicano, que está a punto de convertirse en el 32do miembro del club de los 3.000, necesita dos más para lograrlo en el Angel Stadium el jueves, antes de una gira de cinco encuentros.

Por los Orioles, el dominicano Pedro Álvarez de 1-1. Los venezolanos Anthony Santander de 0-0, con una anotada; Engelb Vielma de 2-1, con una anotada.

Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-2, con una anotada y una remolcada; Jefry Marte de 1-0. El curazoleño Andrelton Simmons de 3-2, con una anotada y una impulsada. El venezolano Luis Valbuena de 1-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-3, con tres anotadas y dos remolcadas.

América zarandea 4-1 a Pumas y pone un pie en semifinales

El colombiano Mateus Uribe y el francés Jeremy Menez aportaron sendos dobletes y América colocó un pie en las semifinales del Clausura mexicano, al zarandear el miércoles 4-1 al local Pumas, sobre el que extendió su hegemonía.

Uribe, volante de la selección de su país, abrió el marcador apenas al primer minuto del encuentro de ida por los cuartos de final, y agregó un tanto a los 37 para sumar siete goles en la temporada, con los que se convierte en el mejor anotador de su equipo.

Fue el tercer doblete del torneo para Uribe, quien antes lo hizo en la séptima fecha ante Morelia y en la undécima ante León.

El delantero galo Menez convirtió penales a los 29 y 61 minutos para los otros tanto del América, que ganó por cuarta ocasión en sus últimas cinco visitas a Ciudad Universitaria, donde no pierde desde el Apertura 2014.

Menez suma cuatro goles en los 10 partidos que ha jugado hasta ahora en México.

Las Águilas, el segundo mejor equipo del Clausura en la temporada regular, pueden darse el lujo de perder hasta por 3-0 en la vuelta, pactada para el sábado en el estadio Azteca, y se clasificarían a semifinales por segunda temporada consecutiva.

El primer criterio para desempatar una serie son los goles como visitante.

“La ventaja que llevamos es muy buena, pero nosotros no pensamos en lo que sigue hasta que escuchemos el silbatazo final en el Azteca”, dijo el entrenador del América, Miguel Herrera. “Exceso de confianza no hay, porque apenas es el primer partido, si pensamos que estamos del otro lado le vamos a dar oportunidad al rival para que se recupere”.

El artillero chileno Nicolás Castillo convirtió un penal a los 44 para Pumas, que requiere ganar por diferencia de cuatro tantos.

“Como equipo nos sentimos tristes, dolidos y avergonzados de esta derrota. Nos sentimos avergonzados por el resultado. Mañana hablaremos todos y será labor de todos creer que un gol a la vez podemos remontar en el Azteca”, dijo el entrenador de los universitarios, David Patiño. “Siempre es posible (remontar) y lo vamos a pelear pero antes nos tenemos que convencer a nosotros a partir de mañana”.

América tomó ventaja en una pelota detenida, que el ecuatoriano Renato Ibarra envió desde el costado derecho hacia Uribe, quien adelantó a su marcador para cabecear pegado al poste derecho del portero Alfredo Saldívar.

Las Águilas ampliaron la ventaja cuando el árbitro Luis Santander marcó un penal por una mano de Luis Fuentes y Menez convirtió con un disparo rasante pegado al poste izquierdo de Saldívar, quien se quedó parado en el centro del arco.

Poco después, Uribe aprovechó un rebote en las afueras del área luego de un saque de banda y prendió un potente disparo que entró pegado al poste derecho.

Pumas descontó cuando el argentino Guido Rodríguez derribó a Castillo dentro del área para un penal que el chileno convirtió con disparo pegado al poste derecho.

América amplió la ventaja en el segundo tiempo, cuando Saldívar derribó a Oribe Peralta para un penal que Menez cobró con potencia por el centro para poner las cosas 4-1.

En otro partido por los cuartos de final, el anfitrión Tijuana rescató al menos un empate 1-1 ante Monterrey, con un tanto del uruguayo Ignacio Rivero en la segunda mitad.

El colombiano Dorlan Pabón adelantó a los Rayados a los 38 minutos pero Rivero decretó la igualdad a los 53 con un golazo de tiro libre.

Monterrey, el tercer mejor equipo en la campaña regular, podría avanzar con empates sin goles o de 1-1 gracias a su mejor posición en la tabla.

Tijuana no está muerto porque cualquier igualada por arriba de dos goles o un triunfo por cualquier marcador lo clasifica a las semifinales.

Liverpool es finalista pese a derrota en Roma

Recién en agosto, Liverpool se afanaba en una eliminatoria tan sólo para conseguir un boleto a la fase de grupos de la Liga a la Campeones. En aquel momento, los “Reds” no pensaban siquiera en la posibilidad de volver a una final del máximo certamen en Europa.

No después de una temporada en la que no disputaron siquiera la Liga Europa. No en un momento en que Mohamed Salah era prácticamente un desconocido y no un goleador que rivaliza en productividad con Lionel Messi.

Pero 10 meses después, el club inglés se prepara para enfrentar al Real Madrid en el duelo por el título.

Liverpool avanzó a su primera final de la Liga de Campeones en más de una década pese a caer el miércoles 4-2 en el feudo de la Roma.

Los goles de Sadio Mané y Georginio Wijnaldum en los albores del cotejo bastaron para certificar el boleto a la final de Kiev, imponiéndose 7-6 en el marcador global tras la victoria 5-2 en el primer partido.

“Esta noche lo importante era hacer el trabajo”, comentó James Milner, volante de los “Reds”, quien anotó en su propio arco. “Hemos avanzado a la final ahora y lo hemos hecho venciendo a equipos muy buenos en el camino”.

No sólo eso, lo han hecho con un récord de 46 goles en la “Champions”, rebasando la marca que impuso el Barcelona en 1999-2000.

“Llegamos desde la eliminatoria y ahora estamos en la final”, destacó el técnico Jurgen Klopp. “Ahora iremos a Kiev, lo que parece una locura pero es verdad. Iremos a Kiev”.

Mané capitalizó un desprolijo pase de la Roma para adelantar a Liverpool a los nueve minutos y Wijnaldum restableció la ventaja al definir con un cabezazo tras el autogol de Milner.

Edin Dzeko niveló a los 52 minutos y Radja Nainggolan firmó un doblete en el tramo final por los anfitriones. Los Giallorossi rozaron otro milagro tras su impactante victoria 3-0 en el choque de vuelta ante Barcelona en los cuartos de final.

Los jugadores locales terminaron quejándose por dos supuestos penales que el árbitro no concedió.

“El VAR (videoarbitraje) nos habría dado lo que nos han quitado esta noche”, manifestó el técnico Eusebio Di Francesco. “Fue algo ridículo… Pero de ningún modo el Liverpool nos ha robado algo. Ellos jugaron 45 minutos extraordinarios (en la ida) y nosotros jugamos dos segundos tiempos que fueron también extraordinarios”.

En la final del 26 de mayo en la capital de Ucrania, Liverpool se las verá con el Real Madrid. Bicampeones vigentes del torneo, los Merengues doblegaron 4-3 al Bayern Múnich en el global de la otra semifinal.

“Estos hinchas merecen estar en la final, y la pasarán maravillosamente en Kiev, sin importar el resultado”, aseveró el zaguero Andy Robertson. “Terminamos perdiendo esta noche, pero dimos todo. Todos los chicos han estado brillantes en esta temporada”.

La última vez que Liverpool alcanzó la final fue en 2007, cuando perdió ante el Milan. Dos años antes había conquistado la última de sus cinco Copas de Europa, venciendo a los Rossoneri.

Los 13 goles anotados en la ida y la vuelta del duelo entre Liverpool y Roma impusieron un récord en semifinales de la Champions.

“Cuando dos equipos juegan en una forma abierta como ésta, todo se vuelve como una pelea de boxeo”, explicó di Francesco. “Debería haber más partidos como éstos”.

Salah, quien anotó los dos primeros tantos en la ida y suma 43 en 48 apariciones dentro de las distintas competencias en la campaña, no pudo anotar en la vuelta ante su club anterior.

Serena Williams se baja del Abierto de Madrid

Serena Williams se dio de baja del Abierto de Madrid la próxima semana al advertir que aún no está en condiciones de competir.

Los organizadores del torneo informaron el jueves que Williams no podrá jugar en la capital española porque necesita más tiempo para entrenar.

Williams, campeona de 23 torneos de Grand Slam, regresó al circuito en Indian Wells este año tras una ausencia de 14 meses por el nacimiento de su hija. La estadounidense se consagró en Madrid en 2012 y 2013.

Su compatriota Coco Vandeweghe tomará su puesto en el cuadro del certamen en tierra batida.

Putin quiere un fútbol “sin concesiones” por Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin dice que quiere ver un fútbol “voluntarioso, sin concesiones” por parte de la selección de Rusia en la Copa del Mundo.

La nación anfitriona llega al torneo sin victorias en sus últimos cinco partidos de exhibición.

En un encuentro con el presidente de la FIFA Gianni Infantino y funcionarios rusos en Sochi, Putn dijo el jueves que “esperamos que nuestros jugadores lo den todo, jueguen con toda fuerza, muestren el fútbol voluntarioso y sin concesiones que aman y aprecian los hinchas”.

Rusia no ha rebasado la etapa de grupos en ningún torneo desde que llegó a semifinales en la Eurocopa del 2008.

Abre la Copa del Mundo contra Arabia Saudí en el Grupo A el 14 de junio y se enfrenta con Egipto el19 de junio y Uruguay el 25.

Suns contratan al serbio Igor Kokoskov como nuevo entrenador

Los Suns de Phoenix contrataron a Igor Kokoskov, el actual auxiliar técnico del Jazz de Utah, como su nuevo entrenador.

El serbio de 46 años de edad se convierte en el primer entrenador de la NBA nacido y criado fuera de Norteamérica. Fue asistente de los Suns entre 2008 y 2013, periodo que incluyó la campaña de 2010 en la que Phoenix avanzó a la final de la Conferencia del Oeste.

Kokoskov pactó un acuerdo con los Suns luego que el equipo completara dos tandas de entrevistas, la última ronda con un “puñado” de candidatos, según el gerente general Ryan McDonough.

Kokoskov asume las riendas de un joven equipo que tuvo marca de 21-61, la peor de la liga y la segunda peor en la historia de la franquicia.

Reemplaza al canadiense Jay Triano, quien fue nombrado a cargo tras el fulminante despido de Earl Watson cuando solo habían transcurrido tres partidos en la temporada.

En el comunicado en el que se anunció la contratación, McDonough dijo que Kokoskov “ha sido un pionero a lo largo de su carrera en el básquetbol”.

“Fue uno de los primeros técnicos asistentes tanto a nivel NCAA (universitario) como NBA y su más reciente experiencia dirigiendo incluye llevar a la selección nacional de Eslovenia al título del campeonato europeo 2017, el primer título europeo en la historia del país”, indicó McDonough. “Los equipos de Igor siempre se han enfocado en facilitar la formación de jugadores, un estilo creativo y una trayectoria de éxito”.

Kokoskov estuvo con el Jazz la noche del miércoles en Houston, donde empataron 1-1 la serie semifinal de la Conferencia del Oeste. Asumirá su puesto con los Suns apenas termine con sus deberes con Utah.

Guerrero testifica ante TAS por caso de dopaje

El capitán peruano Paolo Guerrero se presentó el jueves ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para rendir testimonio dentro del caso de dopaje que podría marginarle de la Copa Mundial el próximo mes.

Una veintena de hinchas de Perú recibieron al goleador histórico de la selección en las afueras de la sede del TAS. Guerrero brindó testimonio sobre el resultado positivo por metabolitos de cocaína previo a un partido de las eliminatorias del Mundial en octubre pasado.

El TAS dijo que podría emitir un fallo la próxima semana.

Perú debe anunciar el 14 de mayo la lista provisional de jugadores para la que será su primera participación en un Mundial desde 1982. Enfrentarán a Francia, Dinamarca y Australia en su grupo de primera ronda.

La Agencia Mundial Antidopaje apeló para que la sanción contra el jugador sea incrementada de uno a dos años.

Guerrero, de 34 años de edad, presentó otro recurso de apelación ante el TAS para revertir la sanción de seis meses impuesta por la FIFA y que vence esta semana. Sus abogados argumentan que la mínima cantidad de cocaína detectada no incide en el rendimiento físico y fue consumida accidentalmente al beber un té contaminado.

La FIFA, en primera instancia, suspendió a Guerrero por un año hasta el 3 de noviembre, pero el castigo quedó reducido tras una apelación, permitiéndole actuar en el Mundial.

El reglamento antidopaje prohíbe el uso de cocaína cuando un deportista participa en una competencia. El positivo de Guerrero fue en el partido que empataron 0-0 con Argentina.

Gobierno de Venezuela autoriza casa de cambios para remesas

El gobierno de Venezuela autorizó el miércoles la apertura de casas de cambio en un esfuerzo por frenar las transacciones de divisas en el mercado negro y captar el creciente flujo de remesas familiares que no llegan al país de manera directa al sistema financiero venezolano debido al férreo control de cambio vigente desde 2003.

El vicepresidente Tareck El Aissami dijo a la prensa que la próxima apertura de casas de cambio en zonas económicas especiales, hoteles y los principales destinos turísticos del país permitirá que los venezolanos que realizan algún tipo de operación cambiaria, sobre todo remesas, “tengan la vía legal” para hacerlo a través del sistema financiero local.

El flujo de remesas va en aumento en Venezuela a la par que se acrecienta la cifra de venezolanos que dejan el país en busca de mejores condiciones de vida.

La medida busca evitar que los venezolanos o cualquier persona que visite el país sea víctima de “redes mafiosas”, que según el gobierno promueven el “dólar criminal”, resaltó El Aissami en alusión a las recientes detenciones de miembros de una presunta red que según investigaciones se dedicaba al contrabando de billetes y fijaba de manera irregular el tipo de cambio en el mercado negro, donde las tasas de cotización del dólar y el euro supera más de diez veces la tasa oficial.

El vicepresidente no mencionó la tasa que sería usada por las casas de cambio, pero indicó que en las próximas horas se informará en detalle las vías legales, las cuentas bancarias y los bancos autorizados para esas operaciones.

Otras iniciativas gubernamentales previas para desalentar las transacciones en el mercado negro han fracasado debido al enorme diferencial cambiario existente.

La tasa de cambio en el mercado negro se ha convertido en el referente de los precios de varios bienes, lo cual genera presiones adicionales sobre la inflación, que según cifras del Fondo Monetario Internacional podría sobrepasar el 13.000% este año.

Madagascar: Rescatan a 10.000 tortugas de especie amenazada

Conservacionistas de diversos países han cuidado a más de 10.000 ejemplares de la tortuga estrellada, una especie en peligro de extinción, que fueron rescatadas de traficantes que las encerraron en una casa de Madagascar sin acceso a alimentos ni agua.

La Alianza por la Supervivencia de las Tortugas y otros grupos cuidan a las tortugas en una reserva de vida silvestre en la región de Ifaty, en la nación insular, aunque cientos han muerto a causa de enfermedades o deshidratación.

Las tortugas fueron descubiertas en una casa en Toliara el 10 de abril por la policía, indicó la alianza. El grupo señaló que los reptiles nativos del sur de Madagascar habían sido recogidos para su venta.

La tortuga estrellada -cuyo nombre científico es astrochelys radiata- es codiciada por su caparazón, que muestra un diseño en forma de estrellas.

La veterinaria Susie Bartlett, de la Wildlife Conservation Society con sede en Estados Unidos, dijo que la mayoría de las tortugas sobrevivientes lucen “bastante saludables”. En un correo electrónico, Bartlett describió los retos de trabajar con una enorme cifra de tortugas.

Cada mañana, “las tortugas que están bajo cuidado de los veterinarios son sacadas de sus recintos y llevadas a la clínica en tinas y recipientes grandes”, escribió Bartlett. “Los animales enfermos reciben fluidos de forma subcutánea para hidratarlos y antibióticos si es necesario, junto con suplementos de vitaminas. Eso es fácil con las tortugas enfermas que no tienen mucha fuerza para retractar la cabeza y las patas”.

Sin embargo, a medida en que las tortugas cobran fuerza es más difícil extenderles las patas fuera del caparazón para encontrar una sección de piel para inyectarlas, indicó Bartlett. Algunos de los animales rescatados tienen infecciones en los ojos y en la boca, y se les dan medicamentos para el dolor.

Unas 1.500 tortugas estrelladas consideradas saludables han sido trasladadas a otras instalaciones en Madagascar.

Promueven nominación de Trump para el Nobel de Paz

Un grupo de legisladores republicanos está promoviendo la idea de nominar al presidente Donald Trump para el premio Nobel de la Paz por su trabajo para atenuar la tensión nuclear con Corea del Norte.

Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un están afinando los detalles para concretar una histórica cumbre que podría ocurrir a fines de mayo o principios de junio. Pero todavía parece lejana la posibilidad de lograr un acuerdo mediante el cual Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares y permita que la comunidad internacional pueda verificar esto.

En el pasado, Estados Unidos y Norcorea han llegado a acuerdos de ayuda por desarme, pero al final han fracasado.

Pero comentarios recientes de los líderes de las Coreas han generado esperanzas.

Los simpatizantes de Trump en la Cámara de Representantes están promoviendo la idea de que el presidente merece un Nobel, y Trump claramente se mostró complacido el sábado cuando sus simpatizantes corearon “Nobel” en un mitin en Michigan, mientras él hablaba sobre Corea del Norte.

El congresista republicano Luke Messer hizo la insinuación el miércoles en una carta enviada a miembros del Comité Noruego del Nobel. La misiva fue firmada por 18 republicanos.

La carta dice que Norcorea ha ignorado las exigencias de la comunidad internacional de que detenga sus agresiones, pero que las “políticas de paz a través de la fuerza de Trump están funcionando” y logrando que Corea del Norte se siente a negociar.

El gobierno de Trump unió a China y otros países para imponer sanciones estrictas contra Corea del Norte, agrega la misiva.

“Las sanciones han diezmado la economía de Corea del Norte y son bastante responsables de que Corea del Norte esté en la mesa de negociaciones”, dice la carta de nominación.

Messer es candidato al puesto de senador en Indiana, donde Trump se ha tornado en una prueba de fuego para los votantes republicanos. Quienes firmaron la carta son algunos de los legisladores más conservadores en la Cámara de Representantes. El grupo incluye varios legisladores que están postulándose para puestos de gobernador o senador en estados con inclinaciones o fuertemente republicanos.