Skip to content

Un sismo de magnitud 4,4 sacudió este sábado al Reino Unido

El Centro Británico Geológico British Geological Survey, informó que un terremoto “menor” de una magnitud de 4,4 y una profundidad de 7,4 kilómetros ha sacudido este sábado en ciertas partes de Londres y Gales.

Según esa información, el epicentro se ubica a unos 20 kilómetros al noreste de la localidad galesa de Swansea y ha afectado a diferentes áreas de Gales, suroeste de Inglaterra y la zona de las Midlands, en el centro del país.

Fuente: Globovisión

Bolivia rechaza que Cumbre de las Américas sea instrumento contra Venezuela

Bolivia rechazó este sábado que algunos países pretendan usar la Cumbre de las América en Lima como instrumento de “golpismo” contra Venezuela.

“Rechazamos que un grupo minoritario de países direccionados por la obsesión intervencionista de (el presidente de EEUU, Donald) Trump, quieren convertir a la Cumbre de las Américas en un instrumento de golpismo contra Venezuela”, afirmó el presidente Evo Morales en su cuenta en Twitter.

El mandatario boliviano, un estrecho aliado político de Caracas, se solidarizó con Maduro, a quien Lima no quiere recibir en la VIII Cumbre de las Américas que se desarrollará la capital peruana en abril.

El gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo días atrás que su posición es “compartida por el Grupo de Lima”, conformado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica.

Perú dijo que Maduro no sera bienvenido en Lima debido a que su convocatoria a elecciones no asegura garantías a la oposición.

Fuente: Globovisión/ AFP

Papa pide a jóvenes participar en internet para preparación del Sínodo

El papa Francisco pidió hoy a los jóvenes que participen activamente a través de internet en la preparación del Sínodo de los Obispos previsto para octubre y en el que se hablará sobre la juventud.

Un total de 300 jóvenes de todo el mundo, de varias religiones y también no creyentes, participarán del 19 al 24 de marzo en el Vaticano en una especie de reunión sinodal previa, en la que serán escuchados y cuyas aportaciones servirán después para preparar el Sínodo que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

El papa Francisco quiso hoy extender esta invitación a los jóvenes de todo el mundo, animándoles a ser “protagonistas de esta preparación”.

“Podrán intervenir ‘on line’ a través de grupos lingüísticos moderados por otros jóvenes”, dijo el pontífice, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano y tras el rezo del Ángelus dominical.

Jorge Bergoglio avanzó que las propuestas de estos “grupos en la red” se unirán a las de la reunión de marzo y les indicó que la información se encuentra “en la página web de la Secretaría del Sínodo de los Obispos”.

El Sínodo de los Obispos de 2018 se ocupará de los problemas de los jóvenes y buscará adecuar su lenguaje y el uso de las nuevas tecnologías para acercarse a ellos, según su documento preparatorio difundido en 2017.

Para planificar los temas también se ha elaborado el tradicional documento preparativo y un cuestionario que se envió a los Sínodos de los Obispos y a los Consejos de los Jerarcas de las Iglesias Orientales Católicas, a las Conferencias Episcopales, a los Dicasterios de la Curia Romana y a la Unión de Superiores Generales.

Fuente: Globovisión

Perú: Tomaremos las medidas que tengamos que tomar si Maduro decide venir a la Cumbre

La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Cayetana Aljovín, aseguró que el Gobierno peruano tomará “las medidas que deba de tomar” en caso de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, cumpla su anuncio de asistir a la Cumbre de las Américas, a pesar de que su invitación fue retirada.

“No me gusta especular, nunca lo hago, no lo haré ahora. Tomaremos la decisión que tengamos que tomar si eso sucede”, dijo la diplomática en entrevista con Univisión reseñada por el diario El Comercio.

El gobierno del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, reiteró el pasado jueves su decisión de declinar la invitación a Venezuela para su participación en la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse el 13 y 14 de abril próximos en Lima.

Sin embargo, el mandatario venezolano afirmó durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales que iría a la reunión de países de América Latina. “¿No me quieren ver en Lima? Me van a ver, porque llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad de Venezuela”, amenazó

Por otra parte, Aljovín recordó que la Cumbre tiene dos temas fundamentales: gobernabilidad y lucha contra la corrupción, por lo que indicó que se esperan medidas concretas “que luego puedan ser auditables por la población” , y no simples declaraciones.

Fuente: Globovisión

Corte de Colombia ordena investigar a Álvaro Uribe por caso de falsos testigos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió este sábado una orden para investigar al expresidente de ese país, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por presunta manipulación de testigos en el caso del congresista Iván Cepeda.

El alto tribunal archivó una denuncia de Uribe contra el mencionado legislador del partido Polo Democrático Alternativo, en la que el exmandatario lo denunciaba por considerar que estaba buscando testigos falsos que lo relacionaran con grupos paramilitares, reseña Prensa Latina.

De acuerdo a la Corte, Cepeda no participó en planes contra el exgobernante, y alega que hubo llamadas telefónicas para involucrar al congresista en la conformación de presuntos cartel de falsos testigos.

En ese sentido, la corte archivó el caso de Cepeda y abrió otro contra Uribe. Uribe cuestionó la decisión señalando que hay una persecución en su contra.

El pasado 7 de febrero, Eel Tribunal Superior de Medellín (noroeste de Colombia) pidió el inicio del trámite para que se investigue al, acutualmente senador senador y expresidente colombiano por su presunto conocimiento de dos masacres perpetradas hace 20 años por paramilitares en Antioquia, mientras él era gobernador.

Fuente: Globovisión 

Seguros de salud en Colombia han afiliado 8.780 venezolanos

A partir del mes de agosto de 2017, en Colombia se registraron 8.780 venezolanos en las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con el permiso migratorio temporal, aseguró la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social (Adres).

Adres indicó que de la cifra total de venezolanos registrados en el sistema de seguridad social, 8.220 inmigrantes aportan al Régimen Contributivo parte de su salario para el aseguramiento de su salud.

560 venezolanos se afiliaron al Régimen Subsidiado a través de un listado especial, dispuesto por el Ministerio de Salud. El gobierno de Colombia otorgó recursos de 10 millones de pesos provenientes del fondo de eventos catastróficos.

De la cifra dispuesta por el gobierno de Juan Manuel Santos se entregaron 6.796 millones a los departamentos y municipios que han manifestado haber atendido en sus hospitales y clínicas a venezolanos.

Fuente: Globovisión 

Imponen tres meses de prisión preventiva contra mujer que presuntamente se practicó un aborto

SAN JOSÉ DE OCOA.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación a solicitud del Ministerio Público impuso tres meses de prisión preventiva a una mujer que supuestamente se practicó un aborto.

La decisión fue adoptada en contra de la imputada Aris Nurys Tejada Ortiz, alias Dariela, de 20 años de edad, quien deberá cumplir la medida cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Baní Mujeres, en la provincia Peravia.

La instancia, mediante la cual se solicitó la medida de coerción, establece que Tejada Ortiz tenía un embarazo de más de seis meses y que presuntamente lo interrumpió tras tomar una pastilla que le indujo al parto.

Indica que la imputada llegó con fuertes dolores a un hospital de la zona donde asistió en busca de ayuda y que inmediatamente mientras era atendida expulsó la criatura.

Tejada Ortiz es acusada de violar el artículo 317 del Código Penal Dominicano (CPD), que contempla condenas de dos a cinco años de prisión en los casos de abortos provocados.

Dicha sanción está establecida en los casos de mujeres que causaren un aborto o que consintieran en hacer uso de las substancias que con ese objeto se le indiquen o administren o en someterse a los medios abortivos, siempre que el aborto se haya efectuado.

El Ministerio Público ofreció la información a través de una nota de prensa, mediante la cual informó que profundiza las investigaciones de este condenable hecho y dijo que busca recolectar suficientes pruebas para lograr la imposición de la pena máxima establecida en estos casos en el CPD.

Panamá es azotado por un sismo de 5,1

La mañana de este domingo, se registró un sismo de 5,1 en Panamá, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

De acuerdo con el primer reporte, el epicentro se ubicó a 73 kilómetros al oeste de Jaqué y tuvo una profundidad de 3,3 kilómetros.

En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) publicó en su cuenta de Twitter que el sismo había sido de magnitud 4,9 y que hasta el momento no se registran daños ni afectaciones. Según este reporte, el sismo se sintió en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste y Coclé.

Fuente: Globovisión

Se estrella avión en Irán con 65 personas a bordo, según reportes

Un avión de pasajeros se estrelló el domingo en una región montañosa de Irán y las 65 personas que iban a bordo habrían muerto, dijo la aerolínea.

El avión de Aseman Airlines viajaba de Teherán hacia la ciudad suroccidental de Yasuj cuando desapareció a los 50 minutos de vuelo, de acuerdo con una publicación en la cuenta de Instagram de la aerolínea.

La aeronave, que despegó a las 7:55 a.m. hora local (11:25 p.m. ET del sábado), se estrelló en la villa de Kohangan, a 120 kilómetros de la localidad de Semirom, dijeron las autoridades iraníes a la agencia de noticias Fars.

Fuente: CNN

Trump dice que Rusia tiene éxito en sembrar discordia en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Rusia superó sus “sueños más descabellados” si su objetivo era sembrar discordia en Estados Unidos pero una vez más se abstuvo de desafiar directamente a Moscú por su intromisión en las elecciones.

Trump culpó a su predecesor, Barack Obama, por no detener a Rusiay acusó al FBI de pasar “demasiado tiempo intentando probar la colusión” con su equipo de campaña.

Pero el mandatario no ha mostrado interés en enfrentarse con Rusia desde las acusaciones presentadas el viernes contra 13 ciudadanos de ese país, que expusieron en detalle aspectos del supuesto esfuerzo encubierto para influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 a favor de Trump.

Los jefes de inteligencia advirtieron más temprano esta semana que la interferencia continuaba y probablemente apuntara a las próximas elecciones legislativas.

Fuente: Globovisión