Skip to content

Condenan a 15 años de prisión a hombre que robó e hirió a comerciante en Santiago

Santiago.- Fue sentenciado a 15 años de prisión un hombre que fue acusado por el Ministerio Público de cometer los delitos de robo agravado y porte ilegal de arma de fuego en perjuicio de un comerciante al que le propinó varios disparos, en un hecho ocurrido el 18 de mayo del año 2015.

El Tercer Tribunal Colegiado de Santiago dictó la sentencia condenatoria en contra de Jesús María Díaz Frías, alias Wilson, luego que el Ministerio Público demostrara con diferentes pruebas que hirió de gravedad al comerciante Benito Antonio Rosario, durante un asalto en un negocio de su propiedad.

En la acusación presentada por el Ministerio Público se estableció que el hecho ocurrió en horas de la noche en momentos en que la víctima se disponía a cerrar un colmado, ubicado en la comunidad de Rancho Viejo, del municipio de Jánico de esta provincia.

Indica que al lugar se presentó Díaz Frías portando un arma de fuego, con la cual le realizó los disparos a la víctima, provocándole varias heridas y acto seguido procedió a robarle el dinero que éste tenía en el negocio y otras pertenencias.

El Ministerio Público estableció que tras cometer este condenable hecho el inculpado huyó y que varias personas que pasaban por el lugar socorrieron a la víctima, conduciéndola al centro de salud más cercano donde recibió la asistencia médica correspondiente.

La institución señala en una nota de prensa, que la Procuraduría Fiscal de Santiago presentó formal acusación en contra de Díaz Frías, imputándole haber violado las disposiciones contenidas en los artículos 265, 266, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano y el artículo 39 párrafo IV de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.

La información destaca que el Ministerio Público implementa nuevas estrategias para eficientizar las respuestas a la delincuencia y la criminalidad, y con ello lograr mejores resultados en los procesos judiciales que lleva a cabo en las diferentes jurisdicciones del país.

Liberan a Tony Carrera, alcalde de Los Almácigos quien guardaba prisión acusado de convivir con meno

Montecristi.- Los jueces de  la Corte de Apelación del Departamento Judicial Montecristi, dejaron en libertad al alcalde de Villa Los Almácigos, Inocencio Carrera (Tony), quién guardaba prisión desde abril del año pasado, tras ser acusado de convivir con una menor de 14 años de edad.

Por la alegada violación al código de niñas, niños y adolescentes,  también estuvo en prisión el padre de la adolescente Salvador Rodriguez, por presunción de complicidad, quien también fue favorecido por la medida de los jueces.

La libertad de ambos se produjo luego que los jueces determinaron que la versión de los testigos no era creíble. Ambos estaban recluidos en la cárcel pública de la fortaleza general Santiago Rodríguez.

La decisión de los magistrados de produjo a las 8:30 de la noche de este viernes, luego de un receso de más de cuatro horas para deliberar, en medio de la expectativa que creó la presencia de los implicado en el lugar.

A su salida de la sala, el alcalde consideró lo vivido como un juicio político seguido en su contra, con el propósito de arrebatarle el cargo de alcalde electo para el período 2016-2020.

Turquía acusa EEUU de apoyar a grupo terrorista y defiende ofensiva en Siria

El primer ministro turco, Binali Yildirim, volvió a defender este sábado la ofensiva de su país contra las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG) en territorio Sirio y acusó a Estados Unidos de apoyar a un grupo terrorista al cooperar con ellas.

“Lo que estamos haciendo es proteger las fronteras de la OTAN, que son la frontera sur de Turquía, mientras otro miembro de la OTAN está cooperando con una organización terrorista, que supone una amenaza para nuestro país y nuestras fronteras, con el pretexto de luchar contra el Estado Islámico (EI)”, manifestó.

El primer ministro turco apostó por “eliminar” a todos los miembros del EI, pero advirtió de que “mientras lo hacemos no debemos crear otra organización terrorista”.

“EEUU ha estado cooperando con YPG en un intento de erradicar el EI, pero de hecho YPG es la rama en Siria de una organización terrorista contra la que Turquía lucha desde hace cuatro décadas”, recalcó en referencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

“Primero fue Al Qaeda, luego Al Nusra, luego el EI; nadie sabe cuál será el próximo nombre. La solución es no hacer diferencias entre terroristas”, acotó.

Yildirim criticó que se cuestione la salud de la democracia en su país y aseguró que “Turquía es un estado de derecho como Alemania y como EEUU”.

“Nadie tiene derecho a cuestionar el estado de derecho en otro país”, subrayó cuando se le reprochó que, tras la liberación ayer de un corresponsal alemán, alrededor de 150 periodistas sigan en prisión.

Fuente: Globovisión 

Terremoto en México: Al menos dos muertos por el desplome de helicóptero

El ministro de Gobernación y el gobernador de Oaxaca sobrevivieron al accidente del helicóptero que los trasladó a la zona del epicentro del fuerte sismo que se registró este viernes en México y que dejó dos muertos en tierra, informó esa cartera.

La Secretaría de Gobernación informó en su cuenta de Twitter que el ministro Alfonso Navarrete y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, viajaban en un helicóptero militar que “sufrió un lamentable accidente. Desafortunadamente, dos personas que se encontraban en tierra, perdieron la vida en este incidente”.

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto tuiteó que “el Secretario @navarreteprida, el Gobernador @alejandromurat y la tripulación se encuentran bien”.

“Lamentablemente, varias personas en tierra perdieron la vida y otras resultaron heridas. Mis condolencias para sus familiares y mis deseos de pronta recuperación a los lesionados”, agregó el mandatario.

Navarrete y Murat viajaban en el helicóptero con otros funcionarios y con un reportero de la cadena Televisa. El ministro dijo a esa emisora que “varias personas están heridas”.

Agregó que el piloto del helicóptero militar que lo trasladó desde Ciudad de México a Pinotepa de Don Luis -en el estado de Oaxaca (sur), la comunidad más cercana del epicentro del sismo- perdió el control a unos 40 metros de altura antes de aterrizar.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) ubicó el epicentro a 37 km de Pinotepa de Don Luis, a una profundidad de 24,6 km, mientras que el Servicio Sismológico mexicano lo situó a 11 km de la misma comunidad y a una profundidad de 12 km.

Por su parte, el reportero de Televisa que viajaba con la comitiva dijo que el helicóptero se desplomó después de que generó una gran polvareda en el “lote baldío” destinado para el aterrizaje.

La aeronave quedó recostada en tierra sobre uno lado con varios automóviles a su alrededor, según imágenes transmitidas por Televisa.

Navarrete se trasladó a la zona del epicentro para evaluar los daños del sismo de 7,2 grados de magnitud que se registró este viernes.

El 7 de septiembre pasado un potente terremoto dejó un saldo de un centenar de muertos en Oaxaca y Chiapas.

Fuente: Globovisión

Cientos de niños participarán en Muestra Nacional de Carnaval Infantil 2018

Santo Domingo.- Los niños son el futuro de la sociedad y es por eso que fomentar la magia que proyectan las fiestas carnavalescas en cada uno de ellos garantiza la permanencia y el fortalecimiento de esas expresiones culturales.

Bajo esta visión, cientos de jovencitos, en compañía de sus padres y allegados, se darán cita a la Muestra Nacional del Carnaval Infantil 2018 el próximo 3 de marzo, que organiza el Ministerio de Cultura, para ser partícipes de esta tradición que resalta, a través del colorido, la música folclórica, las comparsas y los disfraces, el espíritu de libertad y alegría que caracteriza a los dominicanos.  

Este evento tiene por finalidad estimular a las nuevas generaciones para que cultiven la expresión del carnaval, mostrando su creatividad y su aptitud para las artes populares.

Por ello, el Ministerio de Cultura ha querido apoyar esta expresión infantil, creando un espacio para el disfrute de toda la familia.

El día elegido para esta importante actividad cultural y recreativa es el 3 de marzo, a partir de las 2:00 de la tarde; el lugar, la Plaza España. Un día previo al gran Desfile Nacional de Carnaval, que se realizará el domingo 4, en el Malecón de Santo Domingo.  

Para esta ocasión especial, la reina y el rey de la Muestra Nacional del Carnaval Infantil 2018 son dos destacados animadores: el payaso Chocolín (Héctor Emilio Batista) y la Tía Yoselin (Yoselin Díaz).  Ambos serán coronados el próximo 24 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el programa “Saltarín Show”, que se trasmite por Tele Futura, canal 23.

En esta Muestra Nacional del Carnaval Infantil 2018 desfilarán  proximadamente 90 comparsas y carrozas de todo el país, clasificadas en las categorías: Tradicional, Individual, Fantasía, Histórica, Creatividad, Diablos Cojuelos y Alí Babá.  

El desfile iniciará en la Puerta del Conde, haciendo el recorrido por el paseo peatonal hasta la calle Las Damas, para concluir en la Plaza España. La actividad contará con un opening a cargo de la agrupación La Tanque Banda, de la Casa de la Cultura de Cristo Rey, y continuará con la presentación de Los Guloyitas de San Pedro de Macorís.  

Para la ocasión, se ha agregado un elemento novedoso, la inclusión de juegos inflables.

Las comparsas estarán apostadas en las diferentes calles que hacen esquinas con El Conde peatonal, entre ellas: Espaillat, Santomé, Sánchez, José Reyes, 19 de Marzo, Duarte y Hostos. Hay que resaltar que en estas áreas estarán colocados organismos de socorro, como Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.

Perú reitera que no permitirá el ingreso de Maduro al país para la Cumbre de las Américas

Aráoz ratificó que Maduro tiene que cumplir las leyes del país y el Gobierno no permitirá su ingreso, luego que se le retiró el martes la invitación para asistir a la Cumbre de las Américas.

“La Cancillería tiene sus propios mecanismos (para que no ingrese) y ya envió la carta” en la que retira la invitación, sostuvo.

La ministra peruana de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, anunció el martes, durante una reunión del Grupo de Lima, que la presencia de Maduro en la Cumbre de las Américas “no será bienvenida” por Perú, una declaración que fue respaldada por los países presentes en la reunión.

El Grupo de Lima fue creado con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, ante la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) por el bloqueo de los países caribeños.

Medios locales difundieron el jueves una carta que envió Aljovín al Gobierno de Venezuela en la que se informó que se decidió retirar la invitación a Maduro “conforme a lo establecido en la Declaración de Quebec adoptada en la III Cumbre de las Américas en 2001.

“Que a letra dice: cualquier alteración o ruptura inconstitucional de orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del Gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas”, argumentó la misiva.

Tras esa decisión, Maduro aseguró el miércoles que llegará a Lima “llueve, truene o relampaguee”, lo que motivó que la primera ministra peruana le responda que él “no puede entrar ni al suelo ni al cielo peruano… porque no está siendo bienvenido”.

Aráoz sostuvo en ese momento que su Gobierno ha retirado la invitación a Maduro por haber roto el diálogo con la oposición y haber convocado de manera anticipada elecciones presidenciales en su país, fijadas para el 22 de abril.

La primera ministra consideró que esto es “algo totalmente ajeno a una práctica democrática, porque con ello impide que la oposición pueda participar en igualdad de condiciones en un proceso electoral”.

La decisión de Perú y del Grupo de Lima fue respaldada el jueves por una delegación de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA) que visitó la capital peruana.

“Hemos apoyado y apoyamos, por supuesto, la decisión que ha tomado el Grupo de Lima en lo que se refiere al señor Nicolás Maduro”, señaló el eurodiputado alemán Bernd Lange, quien presidió la misión de la INTA.

El Departamento de Estado de Estados Unidos también respaldó el miércoles esa decisión y señaló que la exclusión de Maduro muestra el “alto estándar democrático” que requiere la participación en la octava Cumbre de las Américas.

Fuente: EFE

Maestra se negó a abrir la puerta de aula a equipo de rescate durante tiroteo en Florida

A muchos alumnos de secundaria no les gusta estudiar Álgebra. “¿Cuándo vamos a usar el Álgebra cuando seamos adultos?”, dicen.

Pero una clase de Álgebra puede haber salvado muchas vidas el miércoles durante el tiroteo en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, más exactamente debido a la profesora Shanthi Viswanathan.

Cuando sonó por segunda vez la alarma de incendios el miércoles, momentos antes que el agresor Nikolas Cruz, de 19 años, comenzara la masacre que ha dejado 17 muertos, Mrs. V, como le dicen sus alumnos, ordenó de inmediato a los estudiantes que se agacharan en una esquina del aula. Entonces colocó una hoja de papel sobre la ventana del aula, para que nadie pudiera mirar desde fuera, reportaron los diarios Sun Sentinel y Orlando Sentinel.

Pero eso no fue lo único que hizo, contó a los diarios la madre de uno de los alumnos.

Cuando llegó el equipo SWAT y tocó a la puerta del aula, pidiéndole que abriera, Mrs. V no quiso correr el riesgo de que el agresor estuviera tratando de engañarla para abriera la puerta.

Según la madre, Dawn Jarboe, Mrs. V dijo al que tocaba a la puerta: “Derríbala o ábrela con la llave. No voy a abrir la puerta”.

Y eso fue exactamente lo que hicieron los policías.

“Algunos miembros del equipo SWAT rompieron la ventana y entraron al aula”, texteó la alumna Brian Jarboe a su mamá. Así, la sagacidad de Mrs. V generó titulares internacionales.

El nombre de Viswanathan se une a los de otros cuyas acciones ayudaron a salvar la vida de muchos alumnos, como el entrenador de football Aaron Feis, de 37 años, quien falleció el miércoles de las heridas sufridas mientras protegía a los estudiantes de Nikolas Cruz, el alumno expulsado que regresó a su antigua escuela con un fusil semiautomático AR-15. Cruz ha sido acusado de 17 cargos de asesinato.

Fuente: Globovisión

Aumenta a 13 cifra de muertos por desplome de helicóptero en el sur de México

Trece personas murieron y 15 resultaron heridas en el accidente del helicóptero que trasladaba al secretario mexicano de Gobernación, Alfonso Navarrete, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quienes resultaron ilesos.

Al actualizar el balance de víctimas del accidente registrado anoche a su llegada a Jamiltepec, la fiscalía de Oaxaca indicó en un comunicado que “13 personas han fallecido”, una de ellas en el hospital, mientras que “15 personas lesionadas han sido atendidas”.

El helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana cayó la noche del viernes poco antes de aterrizar en una zona donde había varios vehículos. El ministro y el gobernador viajaban a la localidad Jamiltepec para hacer una evaluación de los daños causados por el sismo que sacudió este viernes el centro y sur de México.

Fuente: Globovisión

Unicef calcula que la violencia de niños cuesta el 3% del PIB mundial

Christian Skoog, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México indicó que el costo anual de todo tipo de violencia perpetrada a niños y adolescentes rebasa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

En la primera Cumbre sobre Soluciones para poner Fin a la Violencia Infantil, celebrada el pasado miércoles y jueves en Estocolmo, Suecia, se expuso la situación de los niños y se resaltó que la violencia hacia los niños, equivale al 3% del PIB global.

La cumbre, celebrada en la capital sueca, fue convocada para intercambiar los avances y experiencias alcanzados desde el 2015 en materia de erradicación de violencia infantil para el 2030.

Fuente: Globovisión 

EEUU estudia imponer restricciones de importación de aluminio venezolano

El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, recomendó este sábado al presidente Donald Trump que imponga aranceles y restricciones a la importación de aluminio y acero para salvaguardar la industria nacional.

En el caso del aluminio, Ross propuso un nuevo arancel de 7,7 % a todos los países o de 23,6 % a Venezuela China, Hong Kong, Rusia y Vietnam también acompañado de una limitación de las importaciones del resto de países a los niveles de 2017.

En el caso del acero, Ross propuso establecer un arancel de 24 % adicional a los existentes a todos los países importadores o de 53 % a un grupo de 12 países (Brasil, China, Costa Rica, Egipto, India, Malasia, Corea del Sur, Rusia, Suráfrica, Tailandia, Turquía y Vietnam).

Esa segunda opción iría acompañada de una limitación de las importaciones del resto de países a los niveles de 2017.

Estas recomendaciones surgen de un estudio del Departamento de Comercio que concluye que el reciente aumento en las importaciones de estos metales supone un “riesgo para la seguridad nacional” ya que amenaza la viabilidad de la industria estadounidense. Ross propuso una variedad de medidas para que Trump pueda elegir la que le parezca más conveniente.

Una tercera opción no implicaría nuevos aranceles pero limitaría todas las importaciones a un 63 % de los niveles de 2017, esta medida tan solo limita todas las importaciones de aluminio al 86,7 % de los niveles de 2017.

Fuente: Globovisión