Skip to content

Alrededor de 230 inmigrantes fueron rescatados en costas españolas

Más de 230 inmigrantes han sido rescatados por las autoridades de salvamento marítimo en diversas operaciones realizadas en las costas del sur de España, donde han sido interceptadas hasta seis embarcaciones.

Según las fuentes consultadas, se mantiene activa la búsqueda de una posible séptima patera (embarcación pequeña).

 Con anterioridad, las autoridades también habían rescatado a 101 personas de tres embarcaciones pequeñas localizadas en las cercanías de la isla de Alborán, al suroeste del Mediterráneo, tras recibir un aviso de una cooperante de la salida de dos de ellas esta mañana, y otro de un avión del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Diálogo con Cataluña y presupuestos son las primeras tareas del Gobierno de Sánchez

El Gobierno socialista español afronta su primera semana de trabajo con dos prioridades: normalizar el diálogo político con el Ejecutivo catalán y la aprobación definitiva de los presupuestos de 2018, todo bajo la estricta vigilancia de la oposición, tanto a su derecha como a su izquierda.

Tras diez días de vértigo político -el socialista Pedro Sánchez ganó la moción de censura al Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 1 de junio- el nuevo Ejecutivo se pone en marcha entre las esperanzas que despertó en los sectores más progresistas y la dura oposición tanto por parte del conservador PP como Ciudadanos (liberales).

Respecto al conflicto que vive España tras el desafío independentista en Cataluña, la nueva ministra de Política Territorial, la catalana Meritxell Batet, apostó por reformar la Constitución para renovar el pacto territorial de España, tarea que consideró “urgente, viable y deseable”.

China presume unidad con Rusia e Irán frente a las tensiones con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, inauguró una cumbre con los jefes de Estado de Rusia e Irán presumiendo “unidad” del bloque frente a las tensiones comerciales y diplomáticas con Estados Unidos, y mientras el G7 en Canadá revela profundos desacuerdos entre Washington y sus aliados.

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que además de China y Rusia incluye a varios países del centro y el sur de Asia, inició el sábado en la ciudad costera de Qingdao, en el este de China.

El principio de esta reunión coincide con las últimas horas, al otro lado del Pacífico, de la reunión de los países industrializados del G7, que dejó de ser G8 desde que Rusia fue excluida del club en 2014. El G7 intentaba reducir las grandes fracturas que el presidente estadounidense Donald Trump ha abierto sobre comercio y el programa nuclear iraní.

Vehículos blindados y fuerzas de seguridad patrullaban las calles de la gran ciudad portuaria china, conocida por sus colinas de pinos y sus mansiones de estilo alemán.

El presidente Xi celebró en el banquete inaugural la “unidad y armonía confuciana” y “el espíritu de Shanghái”, que “se centra en encontrar un argumento de entendimiento común” entre los miembros de la OCS, un bloque de seguridad regional fundado en 2001.

El presidente ruso Vladimir Putin, el paquistaní Mamnoon Husain y el primer ministro indio Narendra Modi, pese a la rivalidad entre Nueva Delhi e Islamabad, participan de esta demostración de “unidad”.

Fuente: Globovisión

Singapur prepara los escenarios de la cumbre entre Trump y Kim Jong-un

Singapur, 9 jun (EFE).- Con los arreglos florales impecables, las carreteras cercadas y varios secretos bien guardados, Singapur preparaba hoy los escenarios de la histórica cumbre del martes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, que tiene en vilo a esta ciudad-estado asiática.

“Lo siento, no puede pasar”, repetía pacientemente un guardia a cada periodista que se acercaba al hotel Capella, el lujoso complejo que el día 12 acogerá la primera reunión de la historia entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte.

Al hotel de cinco estrellas, ubicado en la exclusiva isla de Sentosa, solo pueden acceder los huéspedes del establecimiento, cuyas 112 habitaciones -que oscilan entre los 500 y los 10.000 dólares por noche- ya estaban reservadas antes de que la Casa Blanca anunciara la sede del encuentro el pasado martes.

“No podemos dar detalles” sobre los preparativos para la cumbre, dijo a Efe el gerente general del hotel Capella, Fernando Gibaja.

“La confidencialidad de nuestros huéspedes y la seguridad son nuestra prioridad absoluta”, añadió en un correo electrónico.

El complejo, formado por cuatro edificios de la época colonial británica y un ala moderna diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, está rodeado de una exhuberante selva, en la que se rumorea que los soldados ingleses enterraron un tesoro de plata durante la Segunda Guerra Mundial.

Esa densa vegetación será este martes una garantía de privacidad para Trump y Kim, pero hoy frustraba a los cámaras, reporteros y curiosos que se acercaron para observar el ambiente.

“Estaba intentando acercarme lo suficiente para ver algo y tomar unas fotos”, explicó a Efe Jackson Brakebill, un joven estadounidense que trabaja en Singapur y está atento a la cumbre del martes porque la forma de gobernar de Trump le parece “hilarante”.

A unos diez kilómetros al norte del Capella, otros dos hoteles de lujo atraían los flashes mediáticos, espoleados por los rumores de que allí se hospedarán Trump y Kim.

En las inmediaciones del Shangri-La, que acoge anualmente un foro de seguridad y en 2009 hospedó al entonces presidente de EEUU, Barack Obama, varios carteles advertían de controles de seguridad entre el domingo y el jueves, y un equipo retocaba las columnas de la entrada con pintura fresca.

Ese era, según varios informes de prensa, el hotel elegido por Trump y su delegación, pero las cosas estaban menos claras en cuanto al hospedaje de Kim.

En la entrada del hotel Fullerton, localizado en el centro, ondeaba una bandera norcoreana junto a la estadounidense, y algunos medios afirmaban que allí era donde quería quedarse Kim porque fue donde se alojó la semana pasada una delegación de Corea del Norte.

Pero en los medios cobraba fuerza el rumor de que el líder norcoreano se hospedaría en el Saint Regis, un lujoso establecimiento situado a menos de un kilómetro de distancia del hotel que supuestamente acogerá a Trump.

El sábado por la tarde, un equipo hacía obras en el garaje de ese hotel bajo los focos de los cámaras de televisión, que montaban guardia tras circular la noticia de que había aterrizado en la isla un avión procedente de Pyongyang, en el que se rumoreaba que había viajado parte de la delegación norcoreana.

Kim, cuya fecha de llegada a Singapur se desconoce todavía, está muy preocupado por su seguridad en este viaje, el más largo que ha hecho desde que llegó al poder en 2011.

Los norcoreanos también estaban inquietos por las facturas del hotel, aunque al menos dos entidades, la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) y la compañía estadounidense HotelPlanner.com, se han ofrecido para sufragarlas.

Si finalmente se queda en el Saint Regis, Kim podrá disfrutar de una extensa colección privada de arte, que incluye obras de los españoles Pablo Picasso y Joan Miró, y tiene en la entrada una escultura del colombiano Fernando Botero.

Esta semana se instaló en el vestíbulo un arreglo floral formado por anturios, una planta tropical de hoja roja que, casualmente o no, adorna también la entrada del hotel de Trump. EFE

Fuente: EFE

Los médicos prohíben a Melania Trump volar durante un mes

Los detalles de la operación a la que se sometió Melania Trump a mediados de mayo aparecen con cuentagotas. Aunque ya se sabía que la primera dama no acompañaría al presidente de Estados Unidos en sus viajes a Canadá, donde se celebra la cumbre del G7, y, posteriormente, a Singapur, no fue hasta este viernes que se supo el porqué.

Trump afirmó que los médicos le ordenaron a su esposa no viajar durante al menos un mes debido a la intervención quirúrgica en el riñón.

Antes de subirse al Air Force One con rumbo a La Malbaie para la cumbre de las grandes potencias, Trump indicó a los periodistas que la primera dama quería acompañarlo, pero no pudo cumplir su deseo.

“Los médicos dicen que no puede volar durante un mes”, aseguró el presidente. “Ella tuvo una gran operación. Fue una operación de casi cuatro horas”. La duración era otro detalle que se desconocía de la intervención quirúrgica de Melania para tratar una “afección benigna” en el riñón.

Fuente: Globovisión 

La cumbre del G7 trata sobre la igualdad de género y la salud oceánica

Los líderes del G7 reunidos en La Malbaie (Canadá) han empezado a discutir, en la última jornada de la cumbre del grupo, la igualdad de género, la salud de los océanos y el cambio climático tras centrar ayer sus conversaciones en comercio y política internacional.

Fuentes explicaron que la última sesión del viernes, dedicada a asuntos globales, terminó en la noche con discusiones sobre dos grandes temas: Corea del Norte y la amenaza a los sistemas democráticos que suponen intervenciones extranjeras.

Los líderes del G7 expresaron su total apoyo a la “completa, irreversible y verificable” desnuclearización de Corea del Norte de cara a la reunión que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantendrá con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el 12 de junio en Singapur.

Pero el tema de las amenazas a los sistemas democráticos, especialmente procedente de Rusia y China, así como de entidades no estatales, no contó con la misma unidad.

Con los temas más controvertidos tratados en la primera jornada de la cumbre del G7, las delegaciones de los países del grupo preven que se produzca un mayor consenso en las sesiones, especialmente en lo referente a las discusiones sobre género.

Fuente: Globovisión

Alcaldía de Santiago devela mural en homenaje a Raudy Torres

Santiago.- En un emotivo acto con la presencia de familiares, amigos y moradores, la Alcaldía de Santiago, rindió un homenaje póstumo al afamado chef y personaje más destacado del carnaval, Raudy Torres, cuya figura ha quedado plasmada  en un atractivo Mural de Ciudad.

El alcalde Abel Martínez, encabezó el acto de reconocimiento póstumo a quien fuera “un hijo   muy querido y admirado por los santiagueros y  en todo el país, un  gran gestor cultural y conductor de programas de televisión especializado en cocina que se adentró en el corazón de la gente”.

Raudy Torres, falleció el pasado dos  de abril, a la edad de 65 años, dejando un gran vacío y dolor en la sociedad , donde siempre disfrutó de un desbordante  cariño y aprecio de todos quienes le conocieron y trataron.

Al dejar develizado el mural, el alcalde Abel Martínez, manifestó que le da mucha satisfacción que en el día de hoy puedan colocar allí la figura  de un hombre que nos hace orgullecer, un hombre que durante toda su vida le dio alegría al país, especialmente a Santiago, en diferentes facetas y en cada una de ellas impregnaba un sello propio.

“Este homenaje es la continuación de su vida, porque toda su vida nosotros hemos sabido valorar a Raudy Torres, en el carnaval, en los eventos, en su familia, con sus amigos, su sinceridad, su amistad, por eso tocó tantos corazones y hoy en día estos corazones de miles y miles de santiagueros y de dominicanos estamos agradecidos de lo que él hizo en vida y aún vive en nosotros,  porque hablar de carnaval es hablar de Raudy Torres,  hablar de robalagallina es hablar de Raudy Torres, hablar de un buen plato de comida es hablar de Raudy Torres, hablar de sinceridad, de cariño, de entrega de lealtad es hablar de Raudy Torres”, expresó el alcalde Abel Martínez.

La  vistosa y atractiva obra de arte, autoría de la joven artista Anilcia De Luna, forma  parte de los “Murales de Ciudad” que el alcalde Abel Martínez, viene impulsando en todo el municipio  y que ha dado la oportunidad a decenas de artistas para desarrollar su talento y ser parte del legado cultural de la actual gestión municipal.

La artista describió el concepto del bello mural ubicado en la avenida Francia, casi esquina calle Del Sol, cercano a la exclusiva  área monumental, en el que recoge tres facetas del carismático personaje, con su vestuario de chef, su figura natural y con su vistoso atuendo personificando su participación carnavalesca, como robalagallina, siendo su última el pasado febrero, aun con sus limitaciones de salud.

Mientras que la gestora cultural Yanilsa Cruz, leyó una autobiografía del afamado folclorista, donde explicaba su paso por la vida en diferentes facetas y el  arquitecto Mauricio García, compartió algunas vivencias con quien fuera su gran amigo. Toda el área circundante fue remozada, se hizo  un paseo simulando alfombra,  con  estrellas  doradas frente al mural para que las personas más allegadas a Raudy, estampen sus firmas.

Hubo una participación de lechones y el personaje de robalagallina, que también rindieron honor a la memoria del homenajeado, mientras que músicos de la Banda Municipal, entonaban merengues tradicionales dando un toque  de la alegría a ese histórico evento, transmitido en vivo en el programa, “Como en Casa”, el que Raudy, condujo durante muchos años por el Teleuniverso, canal 29 

Acompañaron al alcalde Abel Martinez, el presidente y vicepresidente del Concejo Municipal, Luis José Estévez y Clement de a Cruz, respectivamente y los regidores Leonsio Perdomo, Sandra Grullón, Viviana Taveras, Carlos Cesar Álvarez y Daniel Grullón. También asistieron Reinaldo Peguero, director del Plan Estratégico de Santiago, Brenda Sánchez, directora del Gran Teatro Regional del Cibao, Ramón Paulino, presidente de Cluster Turístico de Santiago, empresarios y personas ligadas al Carnaval de Santiago. A los presentes se les entregó una réplica de la bella obra de arte.

Procurador ordena reforzar la seguridad del CCR San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, supervisó personalmente el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís, para determinar los puntos débiles que permitieron el intento de fuga de cinco internos, identificando la necesidad de levantar un muro más alto, que disminuya las posibilidades de fuga y otras situaciones que pudieran afectar el buen funcionamiento del penal.

Al ofrecer los detalles para el reforzamiento de la seguridad en el centro penitenciario, el magistrado Rodríguez dijo que ordenó que la verja perimetral que actualmente tiene una longitud de 30 metros, 1.50 metros de altura de hormigón  y 1.50 metros de malla ciclónica, sea elevada a 6 metros de altura de hormigón y 2 metros de malla ciclónica con alambre de trinchera en la parte superior.

El procurador general de la República explicó que los trabajos para mejorar su funcionamiento y fortalecer la seguridad del centro penitenciario, iniciarán en los próximos días y que además de la elevación de la verja perimetral, incluirán la ampliación del centro y mejoras para la atención de los internos.

“Estamos haciendo un levantamiento de la situación actual del recinto para fortalecer la seguridad y aplicar mejoras de manera puntual y con acciones concretas, orientadas a ofrecer a los privados de libertad espacios dignos mientras dure el cumplimiento de la prisión, ya sea por medidas de coerción o por sentencias condenatorias”, expresó.

Explicó que la Procuraduría General de la República trabaja para reforzar la seguridad en todo el sistema penitenciario nacional, destacando que recientemente han sido integrados al sistema nuevos agentes penitenciarios que prestan servicios en diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.

Dijo que además trabajan en la ampliación de los programas de rehabilitación y tratamiento que reciben los internos en los diferentes recintos del país y en la reestructuración de las plantas físicas, tanto del Modelo de Gestión Penitenciario como en las cárceles tradicionales y los recintos preventivos.

El procurador agregó “nuestra gestión ha asumido el compromiso con la humanización del sistema penitenciario y el respeto de los derechos de los internos, por ello, de manera gradual vamos trabajando para que cada centro disponga de mejores condiciones para poder retornar a la sociedad a hombres y mujeres rehabilitados”.

La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría General de la República, resaltó que en la actual gestión se han reforzado los programas educativos en los centros penitenciarios, los cursos técnicos, las terapias ocupacionales, así como las actividades religiosas, deportivas y culturales.

El organismo explicó a través de un comunicado de prensa, que como resultado de esas acciones, cientos de privados de libertad del sistema a nivel nacional participan en dichos programas, lo cual dijo, le permite una mejor reintegración social y garantiza menores niveles de reincidencia en los delitos.

Imponen prisión preventiva a mujer por rociar con ácido a otras tres

Santo Domingo.- El juez de la Oficina de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, impuso tres meses de prisión preventiva contra Carolina Medina Terrero, imputada por haber agredido a tres mujeres, rociándolas con ácido.  

En el expediente presentado por el Ministerio Público consta que el hecho se produjo aproximadamente a las 7:25 de la noche, del 06 de julio del 2008, en un colmado del sector Simón Bolívar, donde las víctimas Wendy Peguero, Erika Paula Hidalgo y Ayadiri Paula Hidalgo celebraban el cumpleaños de esta última.

El procurador fiscal investigador del caso, Vladimir Viloria Ortega, indicó que la imputada llegó al establecimiento y saludó a la víctima Wendy Peguero y sin decir más nada se marchó a su casa, luego retornó al lugar a bordo de una motocicleta y con un envase en las manos, procedió a acercase a las víctimas y lanzarles la sustancia conocida como “acido del diablo”.

La agresión cometida por la imputada le produjo a la señora Wendy Peguero quemaduras en el rostro, cuello, tórax, ambos brazos y antebrazos; mientras que Ayadiri Paula Hidalgo sufrió quemaduras en ambos brazos y región escapular derecha; y también le provocó quemaduras a Erika Paula Hidalgo en el lado izquierdo del rostro, ojo izquierdo, región nasal, cuello, tórax, brazo izquierdo, antebrazo derecho y ambos muslos.

Los informes médicos dan cuenta de que las lesiones inferidas a la víctima Wendy Peguero le produjeron un daño permanente, mientras que las lesiones de la víctima Erika Paula fueron diagnosticadas en observación médica.

El Ministerio Público ha indicado que la conducta de la imputada Medina Terrero constituye el tipo penal descrito en los artículos 303 y 303-4 numeral 10 del Código Penal Dominicano que tipifican y sancionan los actos de barbarie cometidos con premeditación o asechanza.

El juez Vargas envió a Carolina Medina Terrero al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, donde deberá cumplir la medida de coerción.

Argentina: Lanzini se queda fuera del Mundial por lesión

BARCELONA (AP) — El mediocampista Manuel Lanzini sufrió la rotura de un ligamento en la rodilla derecha, lo que le descarta de la selección de Argentina para la Copa Mundial de fútbol que comienza la semana próxima.

Lanzini sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla durante un entrenamiento el viernes en Barcelona, España, según informó la selección en su cuenta de Twitter.

Argentina se enfrenta a Islandia el 16 de junio en Moscú para su primer partido del Mundial.

Se esperaba que Lanzini, de 25 años y jugador del club inglés West Ham, fuera uno de los titulares elegidos por el técnico Jorge Sampaoli.