Skip to content

Dictan medidas de coerción contra dueña de Neptuno’s

Santo Domingo.- El juez coordinador de los Juzgados de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra la empresaria Avis Altagracia Soto Mercedes, propietaria y gerente de la empresa Casa Club Neptuno’s, al identificar elementos que la vinculan a una estructura de fraude fiscal en perjuicio del Estado dominicano.

El magistrado José Alejandro Vargas dictó contra la imputada impedimento de salida del país, presentación periódica y garantía económica ascendente a un millón de pesos.

A Soto Mercedes se le vincula con Jesús Alberto Tavares, Franklin Rosario Vicente, Wisler Ramón Lantigua, quienes se encuentran sujetos a medida de coerción consistente en prisión preventiva, y a Marlenys Sánchez, en seguimiento electrónico y presentación periódica.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sometió a la justicia al grupo por deducir impuestos mediante uso de facturas falsas con valor fiscal, emitidas por compañías ficticias y empresas reales, a las que le sustrajeron la secuencia de numero de comprobantes fiscales utilizados en el fraude, ascendente a los RD$ 150 millones de pesos aproximadamente.

De acuerdo con la acusación, la empresaria, en su calidad presidenta y gerente de Casa Club Neptuno’s, se beneficiaba de esta estructura criminal compuesta por todos los imputados antes mencionados, dedicaba a la defraudación fiscal, falsificación de facturas, falsificación de documentos públicos, lavado de activos, entre otros tipos penales.

La DGII comunicó que apeló a las vías legales para salvaguardar el principio de que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias y que no incurran en malas prácticas que constituyen violaciones al Código Tributario, la Ley contra Lavado de Activos y otras normativas.

Equipo profesional de baile de "Núcleo Extremo" lleva su talento a concurso America’s Got Talent

Da Republik llenó de orgullo a todos los dominicanos residentes en los Estados Unidos con su sólida presentación en America’s Got Talent, que se transmite por la cadena NBC.

El grupo mostró sus movimientos con los temas “Perm” de Bruno Mars y “Toma” de Pitbull, con los cuales sorprendieron principalmente a los jueces Heidi Klum, Mel B, Howie Mandel, Simon Cowell creador del programa, y a su presentadora Tyra Banks. 

Las reacciones en el video oficial del programa fueron muy positivos para el  grupo, donde se destaca el éxito de su presentación: 

Mañanero: “Dios bendiga mi país”.“Realmente me gustaron. No estoy seguro de si fue por la música o la coreografía, pero fueron realmente buenos. Parecía muy ensayado y no había ningún error”. -Mry64

 “YAAAAAS OMG!!! República Dominicana en lo alto!! Felicidades chicos de verdad que son un orgullo para el país!?” Julianny Encarnación

La solida actuación de los dominicanos en su audición le da la posibilidad de que el público vote por ellos y sean los ganadores del el millón de dólares.

America’s Got Talent, es un programa estaunidense que se transmite por la empresa NBC. Consiste en un concurso de talento para diferentes artes como canto, baile, comedia, entre otras; el ganador se lleva un millón de dólares.  

APS inaugura nueva oficina principal en el Distrito Nacional

Santo Domingo.- El grupo empresarial APS inauguró las instalaciones de su nueva oficina principal de servicios, en la avenida Jiménez Moya (Winston Churchill), con la que amplía su red de oficinas en Santo Domingo.

La sede se encuentra ubicada en un punto estratégico del Distrito Nacional, y cuenta con modernas instalaciones y un calificado personal de atención que cumple con los más altos estándares de calidad para brindar a sus afiliados y aliados estratégicos una experiencia memorable a la hora de realizar cualquier requerimiento.

Al igual que en sus demás sucursales, ésta brinda un novedoso portafolio de productos y servicios orientados a las necesidades y exigencias de cada uno de los afiliados y proveedores de servicios de salud.

“Como parte de nuestra estrategia de crecimiento y de mejora continua, el Grupo APS se ha volcado en la creación de nuevas oficinas localizadas en puntos estratégicos del país que tienen el propósito de facilitar a los afiliados el acceso a los productos y servicios de la empresa. Asimismo, nos complace informar que también hemos habilitado las oficinas de La Romana y Mao,  a fin de beneficiar a los afiliados de esas zonas”, explicó Luis Romero, Vicepresidente Ejecutivo de APS ARS.

Los afiliados a la ARS y al Seguro APS, así como los prestadores de servicios de salud pueden realizar en esta oficina las distintas operaciones, tales como, requerimiento de información, autorizaciones médicas, emisión y entregas de carnet, entregas de cheques, traspasos, recepción y tramitación de documentos para afiliación y para contratación de prestadores, recepción de reclamamos médicos. Asimismo, adquisición de planes de salud privados, pre-certificaciones de servicios de salud, venta de pólizas de responsabilidad civil, vehículo de motor y otras.

La nueva oficina principal se encuentra ubicada en avenida Jiménez Moya #57, casi esquina Sarasota, y labora en horario de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 am a 4:00 p.m.

Guatemala: suspenden tareas de rescate cerca de volcán

EL RODEO, Guatemala (AP) — La agencia nacional de desastres de Guatemala suspendió el jueves las labores de rescate cerca del Volcán de Fuego por las adversas condiciones climáticas y del suelo.

En un comunicado, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), informó que “las condiciones climáticas y las derivadas del material aún caliente depositado en el área de afectación no son las adecuadas para preservar la integrar física de los socorristas y luego de las 72 horas de búsqueda, localización y rescate, se ha tomado la decisión de suspender por el momento las acciones”.

Agregó que en la zona se instalará un puesto de monitoreo y recomendó a la población “no acercarse al lugar y atender las recomendaciones de las autoridades”.

El puesto de monitoreo se encargará de “evaluar constantemente el área y si las condiciones cambian permitir el ingreso de rescatistas para que continúen la búsqueda”.

La violenta erupción del domingo del Volcán de Fuego, ubicado a unos 44 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, ha dejado hasta el momento 99 muertos y al menos 197 desaparecidos.

El miércoles la lluvia obligó a los equipos de rescate a retirarse por temor a aludes de lodo y agua hirviendo que bajaba por las laderas del volcán y se mezclaba con gases y cenizas volcánicas.

Entre interrupciones los socorristas, equipados con palas y maquinaria pesada, encontraron más víctimas mortales de la erupción.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala dio por la tarde la cifra de 99 muertos, un aumento de 24 personas respecto del día anterior. Solo 28 cuerpos han sido identificados.

Los rescatistas hundían varillas de metal en el terreno para liberar el humo, una indicación de que la temperatura de la superficie se mantiene alta. Los bomberos estimaron que en algunos puntos se habían alcanzado entre 400 y 700 grados centígrados.

El volcán es uno de los más activos de Centroamérica y todo el mundo estaba acostumbrado a los ruidos y humaredas, de modo que al principio nada parecía fuera de lo habitual el domingo, explicó a The Associated Press Alfonso Castillo, un campesino de 33 años. Pero entonces la montaña expulsó una enorme nube de ceniza.

Castillo dijo que el pueblo desapareció en tres o cuatro minutos anegado por un “mar” de lodo que se estrelló contra las casas y arrastró a personas, mascotas y animales salvajes.

Con 243 triunfos, Colón iguala marca de Marichal

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Como casi todos los dominicanos, Bartolo Colón profesa una gran admiración por su compatriota Juan Marichal, miembro del Salón de la Fama.

Ahora, el veterano lanzador comparte algo con el “Dandy”.

Colón resolvió cinco innings para conseguir la victoria número 243 en su carrera, con lo que igualó al legendario Marichal como el dominicano más triunfador en las Grandes Ligas, en el duelo que los Rangers de Texas ganaron el miércoles 8-2 a los Atléticos de Oakland.

“Lo de esta noche es un poco diferente, porque empaté la marca de un Salón de la Fama. Me siento muy orgulloso y honrado por hacerlo”, expresó Colón. “Esto significa mucho. Él es dominicano, y el primer dominicano en llegar al Salón de la Fama”.

Colón (3-3), de 45 años, alcanzó el hito en su cuarto intento, y lo hizo frente a uno de los otros 10 equipos de las mayores para los que ha lanzado alguna vez desde que debutó en 1997 con Cleveland.

El regordete lanzador toleró dos carreras, recetó un ponche y expidió dos boletos.

Colón lidera a todos los lanzadores en activo en las Grandes Ligas, con sus 243 victorias y con 3.383 innings y dos tercios de labor acumulada. Sus 2.499 ponches representan la tercera mejor cifra entre los lanzadores en activo, detrás de CC Sabathia y Justin Verlander. Los tres han ganado el trofeo Cy Young.

El nicaragüense Dennis Martínez, quien acumuló 245 triunfos, es el único latinoamericano que sigue superando a Colón en ese rubro.

“Los records son muy importantes, por eso sigo jugando”, comentó Colón. “No es por el dinero. Es algo que trato de cumplir. Es por eso que sigo jugando, para alcanzar estas metas”.

Jurickson Profar bateó dos vuelacercas, mientras que Joey Gallo y el dominicano Ronald Guzmán aportaron también sendos jonrones por Texas en los primeros cuatro innings frente al abridor derecho Daniel Mengden (6-5).

Por primera vez en su carrera, Profar logró más de un jonrón en un encuentro. Bateó también un sencillo de dos carreras en el séptimo capítulo, para totalizar cinco remolcadas, la mayor cifra en su vida.

Colón no toleró carrera de los Atléticos sino hasta que Khris Davis conectó su 15to cuadrangular, un garrotazo de dos vueltas que colocó la pizarra 6-2 con dos outs en el quinto acto. Luego de obligar a un elevado que puso fin al inning en su 97mo pitcheo, Colón fue felicitado por sus compañeros en la cueva.

Por los Rangers, los dominicanos Nomar Mazara de 3-1 con una anotada, Guzmán de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Robinson Chirinos de 2-0 con una anotada.

Con 43 puntos de Durant, Warriors acarician el cetro

CLEVELAND (AP) — Los Cavs tuvieron sus oportunidades. Ocurrieron varios eventos que eran idóneos para Cleveland en el partido.

Stephen Curry fue incapaz de encontrar la puntería durante la noche, Klay Thompson no estuvo mejor, los Cavs tuvieron una ventaja de incluso 13 unidades en la primera mitad y algunos de sus jugadores que habían tenido actuaciones grises en los primeros dos encuentros comenzaron a dar finalmente el respaldo que necesitaba LeBron James.

Pero nada de eso bastó, y la historia está casi consumada.

Kevin Durant anotó 43 puntos, incluidos tres mediante un largo disparo que dejó el encuentro resuelto en el último minuto, y los Warriors de Golden State derrotaron el miércoles 110-102 a los Cavaliers para colocarse a una victoria del cetro en la NBA.

“Definitivamente es una derrota dolorosa. Tuvimos nuestras oportunidades”, lamentó James. “El viernes tendremos otra, para ganar en nuestra casa… y estirar la serie. Pero tenemos que salir y jugar con todo durante 48 minutos”

Luego de atinar su disparo de unos 13 metros (33 pies), Durant permaneció inmóvil, para darle énfasis dramático a un logro que colocó el marcador en 106-100.

Golden State tomó una ventaja de 3-0 en la serie final, la cuarta consecutiva en la que se enfrentan estos dos equipos. De completar la tarea, los Warriors conseguirán su segundo título consecutivo y el tercero en cuatro años.

Aún si no completa la barrida, Golden State dispondrá de otras tres oportunidades de coronación. El cuarto duelo de la serie está previsto para el viernes por la noche.

LeBron James anotó 33 puntos, capturó 10 rebotes y repartió 11 asistencias.

“Estuvo increíble, incluso para sus estándares”, comentó Kevin Love, quien agregó 20 puntos por los Cavs, que están ahora en una desventaja que ningún equipo ha remontado jamás en la NBA. En las series de playoffs de esta liga, los equipos que caen a un déficit de 3-0 tienen una foja de 0-131.

Los Warriors salieron airosos pese a una mala actuación de Stephen Curry, quien acertó sólo tres de 16 disparos.

Conozca los 12 estadios de la Copa del Mundo 2018

MOSCÚ (AP) — El Mundial de Rusia se reparte en 12 estadios y en 11 ciudades sede. Van desde San Petersburgo, tan al norte que el sol no se pone en varios días del verano, hasta Sochi y su clima subtropical en la costa del Mar Negro.

El aumento de costos, la corrupción y las muertes de trabajadores han ensombrecido la construcción de algunos estadios.

A diferencia del torneo del 2014 en Brasil, la construcción se completó a tiempo, aunque con algunos detalles de último minuto.

Pero, como en Brasil, existen preocupaciones sobre el legado. Solo cinco estadios albergaron partidos de equipos de la primera división del fútbol ruso esta temporada, y el gobierno deberá subsidiar su mantenimiento tras el torneo.

Una mirada a los 12 estadios mundialistas:

ESTADIO LUZHNIKI

Ciudad: Moscú

Capacidad: 81.006

Costo: 24.000 millones de rublos (410 millones de dólares) por la reconstrucción.

Construido en la década de 1950 para mostrar el poderío deportivo de la Unión Soviética, el Luzhniki ha sido transformado para ser sede de la final de la Copa del Mundo.

Las viejas gradas fueron arrancadas y la pista de atletismo de las Olimpiadas de 1980 quedó cubierta, con el estadio transformado en una instalación puramente futbolística.

Eso aumenta la capacidad y la comodidad, además de acercar a los hinchas a la acción.

Luzhniki fue reabierto el 11 de noviembre, cuando Argentina venció 1-0 a Rusia en un amistoso. Los hinchas rusos elogiaron la remodelación, pero muchos expresaron furia por la manera en que la policía trató a las muchedumbres después, forzando a algunos a pasarse hasta 90 minutos en medio de frío intenso para llegar al transporte público. Habrá un fan zone en la que los partidos podrán ser presenciados cerca de la Universidad Estatal de Moscú, al otro lado del río.

ESTADIO SPARTAK

Ciudad: Moscú

Capacidad: 43.298

Costo: 14.500 millones de rublos (250 millones de dólares)

Casa del campeón de la liga Premier rusa Spartak de Moscú, el estadio fue inaugurado en el 2014 y ha sido sede ya de partidos de la Liga de Campeones y la Copa Confederaciones.

Es conocido usualmente como Otkritie Arena, pero las reglas de patrocinio comercial de la FIFA significan un cambio temporal de nombre para el Mundial.

La enorme estatua de un gladiador en las afueras del estadio es alusiva al hecho de que el Spartak lleva el nombre del esclavo rebelde romano Espartaco.

Es el único estadio mundialista construido sin fondos del estado. El transporte es relativamente fácil desde el centro de Moscú, aunque los crónicos atolladeros de tránsito hacen que muchos prefieran usar el metro.

ESTADIO DE SAN PETERSBURGO

Ciudad: San Petersburgo

Capacidad: 68.134

Costo: 43.000 millones de rublos (735 millones de dólares)

Casi todo lo que podía salir mal con el estadio salió mal.

Severas demoras y elevados costos marcaron el arranque de un proyecto que se volvió notorio por emplear a jornaleros norcoreanos, uno de los cuales está entre al menos ocho muertos en el estadio y 17 en los diversos sitios de construcción de instalaciones para la Copa del Mundo, de acuerdo con el gremio Building and Wood Workers’ International.

Un vicegobernador de San Petersburgo ha admitido su papel en un complot para desfalcar 50 millones de rublos (850.000 dólares) de dinero del presupuesto del estadio, aunque funcionarios dicen que la corrupción real fue mucho mayor.

La arena con un diseño de nave espacial, que será sede de una semifinal, sigue plagada por problemas como filtraciones en el techo y una cancha en la que el césped crece tan pobremente que ha sido remplazado múltiples veces.

Sin embargo, los partidos de la Copa de Confederaciones se disputaron sin incidentes y Rusia dice que está trabajando para corregir los problemas que persisten.

ESTADIO FISHT

Ciudad: Sochi

Capacidad: 47.700

Costo: 23.500 millones de rublos (400 millones de dólares) para la construcción inicial, 4.000 millones de rublos (68 millones) a fin de convertirlo para fútbol.

Colocado junto al Mar Negro, el Estadio Fisht fue la sede de las ceremonias de inauguración y clausura de las Olimpiadas de Invierno del 2014 y de partidos de la Copa de Confederaciones este año.

No está claro qué va a pasar con la instalación tras el Mundial, ya que Sochi no tiene un club de fútbol.

Se recomienda a los hinchas reservar hoteles cerca del Parque Olímpico, porque la ciudad de Sochi está a más de una hora de distancia.

ARENA KAZÁN

Ciudad: Kazán

Capacidad: 44.779

Costo: 14.400 millones de rublos (250 millones de dólares )

La Arena Kazán fue inaugurada en el 2013 como el primero de una nueva generación de estadios de fútbol en Rusia y fue usado como prototipo para otros inmuebles.

Es una instalación versátil que ha celebrado partidos de la Copa Confederaciones, ceremonias e incluso el campeonato mundial de natación en el 2015, cuando se instaló una piscina temporal.

Kazán es una ciudad de mayoría musulmana, pero los hinchas no deben esperar restricciones severas, incluyendo a la venta de alcohol.

ARENA SAMARA

Ciudad: Samara

Capacidad: 44.807

Costo: 18.200 millones de rublos (310 millones de dólares)

La construcción de este estadio en la ciudad de Samara, junto al río Volga, tardó en completarse.

Su ambicioso diseño _ una cúpula de vidrio que evoca la historia de Samara como centro del programa espacial ruso _ ha necesitado tiempo extra para la construcción, pero finalmente abrió sus puertas en abril. Presuntamente, un subcontratista se declaró en bancarrota este año tras realizar apenas una fracción de trabajo valorada en 50 millones y tuvo que ser remplazado.

El estadio está en las afueras de la ciudad, por los que los hinchas necesitarán tiempo para viajar a los partidos, incluyendo uno de cuartos de final.

ESTADIO NIZHNY NOVGOROD

Ciudad: Nizhny Novgorod

Capacidad: 45.331

Costo: 17.900 millones de rublos (307 millones de dólares), según estimados de la prensa rusa.

Con un techo que parece flotar sobre columnas blancas, el Nizhny Novgorod Stadium tiene uno de los diseños más impresionantes en Rusia y será la sede de un duelo de cuartos de final.

Ofrece además a los hinchas vistas de los ríos Oka y Volga, que se encuentran en Nizhny Novgorod, una ciudad histórica cuatro horas al este de Moscú.

El futuro pudiera ser un problema, pues el club Olimpiyets Nizhny Novgorod compite en la segunda división y convoca a muy poca afición.

ARENA ROSTOV

Ciudad: Rostov del Don

Capacidad: 45.145

Costo: 19.400 millones de rublos (330 millones de dólares)

El intenso calor en el verano pudiera ser problemático para equipos que lleguen a la estepa sur de Rusia para jugar partidos de grupos o de octavos de final en Rostov del Don.

El estadio está en la ribera del Don y está planeado como centro de un vasto complejo residencial y de entretenimiento tras la Copa.

Tras el torneo, el estadio será la nueva base del FC Rostov, que venció a Bayern Múnich en la Liga de Campeones la campaña pasada, pero que retrocedió a mitad de tabla en la liga rusa.

ARENA VOLGOGRADO

Ciudad: Volgogrado

Capacidad: 45.568

Costo: 17.300 millones de rublos (300 millones de dólares)

En la ciudad llamada una vez Stalingrado, cada sitio tiene su historia de la guerra, y el estadio no es diferente.

Los trabajadores tuvieron que lidiar con proyectiles sin estallar y cadáveres de soldados de la Batalla de Stalingrado de la Segunda Guerra Mundial durante la construcción del estadio, que está al pie al monumento por la guerra más conocido en Rusia.

Esa ubicación significa que el estadio tuvo que ser diseñado con un techo bajo, pero no obstruir la vista del “Llamado de la Patria”.

ARENA EKATERIMBURGO

Ciudad: Ekaterimburgo

Capacidad: 35.696

Costo: 12.700 millones de rublos (220 millones de dólares) para reconstrucción.

El estadio en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, es conocido ya por su diseño inusual.

En un intento por reducir costos, el estadio tiene 12.000 asientos temporales. Pero en este caso los asientos están en vastas torres de andamios que se extienden sobre los muros del estadio principal, lo que pudiera provocar una experiencia de vértigo.

El club local, club Ural Ekaterimburgo promedia apenas 5.000 personas por partido en la liga.

Human Rights Watch dice que se requirió a algunos trabajadores laborar en temperaturas de 25 grados bajo cero (centígrados) y que no se les dio suficientes descansos para mantenerse cálidos.

ARENA MORDOVIA

Ciudad: Saransk

Capacidad: 44.442

Costo: 17.100 millones de rublos (295 millones de dólares)

Con una población de 300.000, Saransk fue una selección sorpresiva como sede mundialista.

Ubicada a 10 horas de Moscú por carretera, es la ciudad más pequeña de las 11 sedes, pero espera compensar con un cálido recibimiento a los extranjeros en el que será el mayor evento internacional en la historia local.

Muchos hinchas que vienen para el Mundial no podrán pernoctar en hoteles. La ciudad tiene muy pocos, por lo que deberán quedarse en campamentos o complejos de apartamentos que serán vendidos tras el torneo.

Grandes partes del estadio son temporales, lo que significa que la capacidad puede ser reducida a 215.000 personas una vez concluya el torneo.

ESTADIO DE KALININGRADO

Ciudad: Kaliningrado

Capacidad: 35.212

Costo: 17.400 millones de rublos (300 millones de dólares )

Kaliningrado es la capital de un enclave ruso entre Polonia y Lituania.

Hasta la Segunda Guerra Mundial, la ciudad era parte de Alemania y se llamaba Koenigsberg. Las autoridades locales esperan que la ubicación y su historia la hagan atractiva para hinchas de otros países europeos.

Es un estadio con un diseño compacto y modesto, lo que permitió una rápida construcción.

Dos funcionarios del gobierno local y un ejecutivo de construcción han sido arrestados por sospechas de corrupción relacionadas con el estadio.

Cae la moneda brasileña frente al dólar de EEUU

SAO PAULO (AP) — La moneda brasileña caía el miércoles frente al dólar estadounidense en medio de la incertidumbre política y económica que acosa a la economía más grande de Latinoamérica.

El real brasileño se cotizaba alrededor de 0,26 dólares el miércoles, su valor más bajo desde marzo de 2016.

El dólar se ha fortalecido recientemente frente a muchas monedas, pero los analistas dicen que la caída del real se puede atribuir en parte a los temores de los inversionistas ante las consecuencias de una reciente huelga nacional de camioneros que provocó escasez de alimentos y combustibles, así como rumores de nuevas medidas de fuerza laborales. Otro motivo de temor es la incertidumbre que rodea las inminentes elecciones generales.

“Los candidatos centristas no figuran bien en las encuestas y esto preocupa al mercado”, opinó Luiz Roberto Monteiro, especialista de la firma financiera Renascenca, citado por el diario O Globo.

Facebook financiará programas noticiosos originales

NUEVA YORK (AP) — Facebook financiará programas noticiosos originales a ser creados por medios noticiosos como ABC, CNN y Mic, informó la empresa el miércoles.

La decisión ocurre a la vez que la red social planea eliminar su sección “tendencias” para hacer espacio para lo que considera noticias “informativas” y “confiables”. Pese a los esfuerzos para combatir las noticias falsas, la empresa sigue teniendo problemas con esto, sin mencionar los “anzuelos” en la sección de noticias que atraen los clics de los usuarios.

Campbell Brown, jefe de acuerdos noticiosos de Facebook, dijo que los programas serán originales y exclusivos para la red social, en vez de ofrecer programas televisivos adaptados de otras partes para una audiencia de Facebook. Los programas aparecerán en la sección de videos Facebook’s Watch.

Brown rehusó decir cuánto pagará Facebook por los programas, que estarán disponibles a partir de este verano en Estados Unidos.

Dictan prisión preventiva contra tres hombres a quienes se les confiscó US$650 mil dólares

Santo Domingo.- Dictan tres meses de prisión preventiva en contra de tres hombres vinculados al lavado de activos que fueron apresados infraganti el pasado 23 de mayo, ocupándoseles más de US$652 mil dólares, durante una operación efectuada en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Luperón, en el Distrito Nacional.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la medida de coerción en contra de Miguel Sánchez Brito, Francisco Gilberto Morales Parra y Ray Martínez Francisco, a quienes les fueron confiscados la suma de US$652 mil 435 dólares, equivalentes a más de RD$32 millones.

En la instancia con la solicitud de medidas de coerción, se establece que durante la operación también les fueron ocupados RD$10,800.00 y 39 papeletas de RD$2,000 y RD$50.00, así como armas de fuego,  pólizas de seguros de vehículos, tarjetas de banco y celulares, entre otros objetos y documentos.

De acuerdo a la información suministrada mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos ha otorgado al presente caso la calificación jurídica provisional de violación a la Ley No. 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Ley No. 631 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio del Estado dominicano. 

Durante la audiencia, indica la información, fueron presentadas diferentes evidencias materiales y documentales que vinculan a los encartados con los referidos delitos, las cuales fueron acogidas por el tribunal para la imposición de la medida de coerción, que deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

La institución precisó que solicitó la imposición de prisión preventiva por el peligro de fuga de los inculpados y en virtud de que éstos se presume que forman parte de manera asociada de un grupo criminal, que en caso de recibir su libertad pondría en juego la seguridad de la sociedad o que podría obstruir la investigación judicial.

Destacó la labor en conjunto del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para enfrentar con efectividad el lavado de activos, lo que dijo ha permitido dar fuertes golpes a estructuras dedicadas a esa práctica ilícita, logrando que sus integrantes sean procesados y enviados a prisión.