Skip to content

Suspenden licencia de doctora que bailaba durante cirugías

ATLANTA (AP) — Las autoridades han suspendido la licencia de una médica en los suburbios de Atlanta que publicó videos de ella bailando con un bisturí sobre pacientes anestesiados durante cirugías plásticas.

El Consejo Médico de Georgia emitió la suspensión de emergencia el jueves argumentando que era una amenaza para la salud pública si la doctora Windell Davis-Boutte continúa practicando la medicina, informó la prensa.

Davis-Boutte no respondió a una petición de entrevista por parte de The Atlanta Journal-Constitution y WSB-TV. Previamente le había dicho al canal por cable Headline News que montó los videos con el consentimiento de sus pacientes, aunque algunos de ellos dicen que nunca firmaron las formas correspondientes.

El consejo dijo que el pulmón de una paciente colapsó luego de una liposucción y aumento de senos el 30 de mayo. La abogada Susan Witt, quien representa a varias mujeres que demandan a la doctora por mala praxis, dice que el consejo entrevistó a su cliente hospitalizada el miércoles.

Putin: Estadios de Mundial deben ser autosustentables

MOSCÚ (AP) — Los 12 estadios de Rusia para la Copa del Mundo deben mantenerse a sí mismos a nivel financiero, señaló el presidente ruso Vladimir Putin el jueves luego que algunos funcionarios públicos pidieran subsidios del gobierno.

“Todas las instalaciones deben ser capaces de cubrir sus costes”, dijo Putin durante su programa anual en televisión en que responde preguntas del público. El mandatario sugirió que los recintos abran cafeterías y centros comerciales para impulsar su rentabilidad.

“Gastamos mucho dinero y estoy de acuerdo en que tiene que ser en beneficio del deporte”, añadió.

El mantenimiento anual de varios estadios del Mundial costará entre 200 y 400 millones de rublos (3,2 y 6,4 millones de dólares), según cálculos de autoridades regionales.

El gobierno ruso estima el total de los costes del torneo en unos 11.000 millones de dólares, sin incluir algunos gastos en infraestructura.

El director general del comité organizador del Mundial, Alexei Sorokin, dijo en abril a The Associated Press que el gobierno podría tener que “ayudar a estabilizar la situación operativa” de algunos estadios con dinero federal y “no hay nada malo en ello”.

Al final, señaló, los recintos “se valdrán por sí mismos”.

Varias ciudades sede del Mundial están teniendo problemas para determinar qué hacer después del Mundial con instalaciones con una capacidad mucho mayor a la asistencia media a los partidos de clubes.

El equipo Rotor de Volvogrado ocupará un nuevo estadio de 45.000 plazas pese a tener una asistencia media en sus partidos en casa de apenas 3.800 personas esta temporada. El Baltika de Kaliningrado heredará un recinto de 35.000 asientos para un público medio de 6.100.

Forense declara muerte de Kate Spade como suicidio

NUEVA YORK (AP) — El médico forense de la ciudad de Nueva York declaró la muerte de Kate Spade como suicidio por ahorcamiento.

La determinación se dio a conocer el jueves, dos días después de que la diseñadora de modas de 55 años fue hallada muerta en su apartamento de Park Avenue.

Una sirvienta descubrió el cuerpo en su habitación. La policía dice que dejó una nota que apuntaba a “un suicidio trágico”.

El esposo y socio de negocios de Spade dice que ésta sufrió de depresión y ansiedad por muchos años.

Andy Spade dijo en un comunicado el miércoles que su esposa estaba viendo a un médico con regularidad y tomando medicamentos para tratar su enfermedad.

Dijo que “sonaba feliz” la noche antes y que su muerte fue una total conmoción.

Andy Spade dijo que su principal preocupación es proteger la privacidad de su hija de 13 años mientras lidia con un “inimaginable dolor”.

Hijo de Fujimori suspendido en Congreso por su hermana Keiko

LIMA (AP) — La guerra fratricida por la herencia política del expresidente peruano Alberto Fujimori escaló luego de que el legislador Kenji Fujimori, hijo menor del mandatario, fuera suspendido con los votos de los miembros del partido que dirige su hermana mayor Keiko.

“Quiero dirigirme a mi hermana Keiko y decirle felicitaciones, aquí tienes mi cabeza en bandeja”, dijo el menor de los Fujimori la noche del miércoles en una conferencia en el Palacio Legislativo poco antes de que se obtuvieran los 58 votos necesarios para suspenderlo. El partido de Keiko Fujimori no logró reunir los 67 votos que hacían falta para expulsar al legislador, elegido en 2016.

La votación fue cuestionada porque los congresistas permitieron que sufragaran los parlamentarios que forman parte de un grupo permanente que funciona incluso en los periodos de receso parlamentario y que tienen prohibido votar en casos de suspensión o expulsión de un legislador.

El menor de los Fujimori está ahora despojado temporalmente de sus privilegios parlamentarios mientras es investigado por la fiscalía por el delito de tráfico de influencias por supuestamente intentar comprar votos a inicios de año para evitar el segundo intento de destitución del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. Keiko Fujimori, de 43 años, se ha mantenido en silencio.

Kenji, de 37 años, y varios congresistas de su entorno también habrían ayudado a fines de diciembre a evitar el primer intento de destitución de Kuczynski por sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. Días después, en vísperas de la Navidad, Kuczynski excarceló al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) que cumplía una condena a 25 años de prisión por su responsabilidad en los asesinatos de 25 peruanos durante su gobierno.

Con el paso de los meses Kuczynski siguió debilitándose y renunció en marzo. Lo reemplazó el actual mandatario Martín Vizcarra. Kenji Fujimori y los nueve parlamentarios de su facción también siguieron perdiendo poder.

“Si alguno cree que aquí termina mi vida política están totalmente equivocados, porque esto recién empieza”, se defendió el menor de los Fujimori.

Fernando Abad, suspendido 80 juegos por dopaje

NUEVA YORK (AP) — El pitcher dominicano Fernando Abad, un veterano con ocho años de trayectoria en las Grandes Ligas y que completó la pasada campaña con Boston, fue suspendido 80 juegos por dopaje tras dar positivo por el esteroide Stanozolol.

La suspensión del zurdo de 32 años fue anunciada el jueves por la oficina del comisionado de Grandes Ligas.

Abad tuvo marca de 2-1 con efectividad de 3.30 en 48 juegos con los Medias Rojas el año pasado. Se convirtió en agente libre y firmó un contrato de ligas menores con Filadelfia, quedando en libertad el 21 de marzo. Tiene un registro de por vida de 8-27 con 3.65 de efectividad con Houston (2010-12), Washington (2013), Oakland (2014-15), Minnesota (2016) y los Medias Rojas (2016-17).

“Quiero disculparme con mis compañeros, empleados, MLB, amigos y familiares por mi falta de juicio”, dijo Abad en un comunicado distribuido por medio de su agente Brian Mejía. “Nunca he consumidos a sabiendas una sustancia para hacer trampa en mis 12 en el béisbol profesional”.

También el jueves, el pitcher de los Cachorros de Chicago David Garner fue suspendido por 100 juegos luego de una tercera violación por una droga de abuso. Garner, integrante del equipo de la sucursal de Triple-A en Iowa, fue suspendido por 50 juegos el 23 de marzo después de su segunda violación por una droga de abuso.

Un total de 41 jugadores han sido suspendidos este años bajo el reglamento sobre consumo de sustancias en las ligas menores y ocho en las mayores, entre ellos el segunda base dominicano Robinson Canó (Seattle).

Florida: buscan a padres de beba hallada muerta en el océano

BOYNTON, Florida, EE.UU. (AP) — La policía dijo el viernes que una beba cuyo cadáver apareció flotando en el océano tenía entre cuatro y siete días de edad y probablemente estaba en el agua desde hacía menos de un día.

El capitán de policía de Palm Beach, Steven Strivelli, dijo que la niña a la que llaman “Baby Jane” apareció cerca de la ría de Boynton el 1 de junio y “probablemente” había flotado hacia el norte desde Broward.

Dijo a la prensa que la policía “necesita desesperadamente hablar” con los padres, y que se han recibido muchas denuncias, pero ninguna ha resultado productiva.

Se negó a responder si el forense había descubierto la causa de muerte o si los investigadores pensaban que la beba fue arrojada al agua cuando ya estaba muerta.

Anthony Bourdain es hallado muerto en Francia

PARÍS (AP) — Anthony Bourdain, estrella de programas gastronómicos de CNN, fue hallado muerto el viernes en Francia, informó el canal. Tenía 61 años.

CNN dijo en un comunicado que el chef fue hallado la mañana del viernes por su amigo y colega Eric Ripert, y que se trataba de suicidio.

La televisora dijo que Bourdain se encontraba en Estrasburgo filmando un nuevo capítulo de su serie “Parts Unknown”.

“Su amor por las grandes aventuras, los nuevos amigos, la buena comida y bebida y las historias notables en el mundo hicieron de él un narrador singular. Su talento nunca dejaba de asombrarnos, y lo echaremos mucho de menos”, dijo el canal.

La policía y los servicios de emergencia de Estrasburgo no dieron información de inmediato sobre su muerte.

Envían a prisión preventiva dos hombres que cometieron varios atracos en el Distrito Nacional

Santo Domingo.- El juez de la Oficina de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, impusó prisión preventiva contra los imputados Víctor Bazil, de nacionalidad haitiana, y el dominicano Ángel Alberto Batista De Los Santos, quienes cometieron varios robos en perjuicio de cinco personas, por los alrededores de la carretera Sánchez.

El Ministerio Público obtuvo tres meses de prisión preventiva para cada uno de los imputados, quienes deberán cumplir la medida en la Penitenciaría Nacional La Victoria, conforme ordenó el magistrado Vargas.

El procurador fiscal investigador del caso, Quelvi Romero Villar, indicó que los asaltos que se les imputan a Víctor Bazil y Ángel Alberto Batista De Los Santos ocurrieron en fecha 31 de mayo del 2018, cuando estos, en hechos distintos, atracaron a las víctimas, entre las 4:20 y las 5:30 de la tarde.

Para cometer los hechos, los malhechores se desplazaban en una motocicleta que conducía Batista De Los Santos, mientras que Víctor Bazil iba en la parte trasera, este último portando un cuchillo se desmontaba y despojaba a las víctimas de sus pertenencias.

“Utilizando ese modus operandi, los imputados despojaron de su celular a la joven Frannys Montero, mientras ésta iba caminando por la escalinata número 8 del Mirador Sur. Unos minutos luego, cuando las víctimas Solanyi Núñez y Andreina Núñez llegaban a su casa, ubicada en el kilómetro 9 de la carretera Sánchez, fueron sorprendidas por los asaltantes, quienes les sustrajeron sus pertenencias”, detalló el fiscal Romero Villar.

Luego, en el kilómetro 8 ½ de la carretera Sánchez, los imputados también despojaron de sus carteras y celulares a las víctimas Magaly Hernández y Marisela Hernández junto a un adolescente, quienes estaban esperando que una amiga les abriera la puerta para entrar a su casa.

Minutos después del último atraco, los imputados fueron detenidos por las autoridades en la avenida Independencia, sector 30 de Mayo, ocupándoseles un cuchillo y un bolso negro con siete celulares en su interior, los cuales pertenecían a las víctimas.

El Ministerio Público calificó los hechos cometidos por los imputados Víctor Bazil y Ángel Alberto Batista De Los Santos como asociación de malhechores, robo y porte ilegal de arma.

Proyecto de ley de partidos peligra, aseguran diputados

Santo Domingo.- Varios diputados de diferentes bancadas, aseguraron este jueves que la ley de partidos y agrupaciones políticas está a punto de ser sepultada y acusan al sector Danilista de boicotear el proyecto.

La situación que se vive con relación al proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas, ha provocado que los congresistas expresen sin rodeos, el desorden que prima entorno a la pieza legislativa.

Se está convirtiendo en una modalidad por parte de un grupo de diputados,  abandonar o no asistir a la sesiones de manera planificada, afín de que se arruinen los trabajos legislativos  y boicotear el  proyecto así lo manifestó el diputado Levis Suriel quien acusa al sector Danilista de protagonizar el desorden que hay.

En ese mismo orden, el diputado Pedro Botello, dijo que todo lo que está aconteciendo es fruto de la división del Partido de la Liberación Dominicana -PLD la cual asegura, provocará la eliminación de uno de sus líderes.

Será este lunes cuando la comisión especial diputados que estudia el proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas, se reúna y agilice los trabajos ya que deben rendir un informe antes de culminar el mes.

Procuraduría presenta acusación contra siete personas vinculadas a caso Odebrecht

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República -PGR depositó este jueves la acusación formal y solicitó apertura a juicio en contra de siete personas, implicadas en los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht admitió haber pagado en el país para la adjudicación de obras públicas.

La acusación fue presentada al juez de la Instrucción Especial designado por la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, en contra de los señores Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grullón, Juan Roberto Rodríguez Hernández, y Jesús Antonio Vásquez Martínez.

El Ministerio Público le atribuye a dichos imputados incurrir en los delitos de sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos, descritos y sancionados en los artículos 2, 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Sobornos en el Comercio y la Inversión, y los artículos 145, 146, 166, 167, 169, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, artículo 3 letras A, B y C, artículo 4 y 8 letra B, 18 y 21 letra B y 26 de la Ley No, 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico de Drogas y Sustancias Controladas, y la Ley 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

En una declaración de prensa, ofrecida al país por el procurador general de la República, doctor Jean Rodríguez, el jefe del Ministerio Público resaltó el trabajo llevado a cabo durante el proceso de investigación a cargo de un equipo multidisciplinario de más de 50 personas, entre los que se encuentran miembros de carrera del Ministerio Público experimentados en materia de corrupción, procuradores adjuntos, procuradores generales de cortes y fiscales de larga de trayectoria, litigantes, agrimensores, tasadores, contables, auditores forenses, así como técnicos de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), quienes tuvieron la responsabilidad de evaluar los perfiles de cientos de personas.

Los fiscales a cargo de la investigación contaron con un grupo de profesionales de diversas áreas para el análisis societario y financiero de cada una de las personas, tanto físicas como jurídicas que fueron investigadas durante el proceso.

Asimismo, el procurador explicó que durante la investigación el Ministerio Público de la República Dominicana hizo múltiples solicitudes de cooperación jurídica internacional a Brasil, Estados Unidos, Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, España y Panamá, cooperación que resultó altamente provechosa para poder hoy presentar acusación formal en contra de los siete imputados.

De igual manera, detalló que como parte de las diligencias investigativas, procedió a solicitar a todas las instituciones del Estado que contrataron con la constructora Norberto Odebrecht, la entrega de la documentación que sustentara los contratos cerrados con la empresa brasileña, incluyendo la identificación de todas las personas que intervinieron en los procesos de negociación y licitación de obras, tales como ministros, viceministros, consultores jurídicos y asesores, así como legisladores que intervinieron en las dinámicas legislativas de aprobación.

La investigación llevada a cabo por el Ministerio Público, incluyó además el requerimiento a Odebrecht de toda la información sobre las fechas, montos y formas de pagos que realizaron en la República Dominicana para la realización de las obras contratadas, además, allanamientos a las oficinas de dicha empresa e interrogatorios a los responsables de Odebrecht en el país, a empresarios y a distintos funcionarios que por su cargo pudieran tener alguna relación con las obras realizadas.

“Fueron estas diligencias iniciales las que nos permitieron identificar las obras de Odebrecht, a los intervinientes relevantes en cada una de ellas y establecer el modus operandi de la compañía”, expresó el máximo representante del Ministerio Público.

Además, explicó que se requirió información a más de 40 instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Valores y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, instituciones a las que se les requirió todas la informaciones financieras de las personas físicas y empresas que interactúan con el sistema financiero nacional.

Igualmente de la Junta Central Electoral, dijo que se requirió la validación de los datos familiares de cada uno de los imputados, identificando a cada uno de sus vinculados.

Por igual, detalló que fue solicitada a las Cámaras de Comercio y Producción del país todas las informaciones de las empresas en las que fueran socios o accionistas los imputados e incluso sus familiares y relacionados, procediendo a solicitar a su vez información de cuentas, transacciones, certificados, préstamos y cualquier otro tipo de información financiera de estas compañías.

En tanto que a la Dirección General de Impuestos Internos les fueron solicitadas las informaciones de índole tributaria, mobiliaria e inmobiliaria de los imputados, familiares, relacionados y sociedades vinculadas. También, fueron investigados en los registros de títulos del país, más de 500 inmuebles registrados a nombre de todas esas personas y sociedades con el objetivo de verificar la naturaleza real del patrimonio de cada uno.

El procurador Rodríguez explicó que en el caso de los funcionarios y sus familiares, se llevó a cabo una investigación en la Tesorería de la Seguridad Social para confirmar los salarios devengados y reportados, y así poder compararlos con sus gastos y flujos en el sistema financiero; de la misma manera, dijo que  solicitaron a las instituciones del Estado los ingresos percibidos y se procedió a analizar, si sus movimientos y productos financieros, así como los bienes mobiliarios e inmobiliarios, podían ser justificados.

Asimismo, se verificó si tenían fuentes de ingresos adicionales a los sueldos percibidos o empresas en operación que pudieran justificar el estilo de vida y las condiciones económicas ostentadas.

En su declaración de prensa, el magistrado Rodríguez valoró la investigación como el resultado de un arduo trabajo, que implicó investigar a más de 400 personas y compañías, resultando de la misma una exhausta revisión de más 800 mil transacciones  y operaciones financieras correspondientes a más de 1,500 productos, entre los que se encuentran cuentas de ahorros, cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos, líneas de crédito y certificados, lo que ha permitido recolectar los elementos de prueba que sustentan la acusación.

Producto de esa investigación, en adición a las 14 personas imputadas inicialmente por el Ministerio Público, dicho órgano de justicia, además procedió a someter al señor Jesús Antonio Vásquez Martínez, cuyas investigaciones lo vinculan a los sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Al mismo tiempo, el Ministerio Público estableció que en las investigaciones realizadas no se encontraron evidencias suficientes que vincularan a los señores César Domingo Sánchez Torres, Bernardo Castellanos de Moya, Juan Temístocles Montás Domínguez, Julio César Valentín Jiminián, Máximo De Oleo, Alfredo Pacheco Osoria, Ramón Radhamés Segura y Ruddy González a los delitos de sobornos, prevaricación y lavado de activos, por lo que dijo se procedió al archivo provisional de los mismos, bajo reserva de que si aparecieran nuevas evidencias se procedería de acuerdo a lo que establece la norma procesal.

Con la presentación de la acusación contra exministros, senadores, exsenadores, diputados, directores, empresarios y abogados, los imputados Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grullón, Juan Roberto Rodríguez Hernández y Jesús Antonio Vázquez Martínez, dijo se marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.

Tras explicar los resultados de la investigación, el magistrado Rodríguez expresó “sin pruebas, no hay proceso, por lo que no nos podemos permitir atar la suerte de expedientes fuertes y contundentes con los de otros que no cuentan con evidencias suficientes para resistir un escrutinio en esta fase final del proceso.  Si lo hiciéramos, estaríamos haciéndoles un flaco servicio a la justicia y a la nación”.

Con relación a las sobrevaluaciones, el procurador general explicó que los resultados de la investigación realizadas sobre los sobornos que pagó Odebrecht y que hoy presentó al país, no afectan la investigación de las eventuales sobrevaluaciones de las obras, por ser estas dos investigaciones independientes, y que una vez recibidas las auditorías forenses solicitadas a la Cámara de Cuentas, el Ministerio Público procederá a realizar el análisis y las investigaciones correspondientes.

Sobre la termoeléctrica Punta Catalina, explicó que procedió a realizar una investigación independiente y objetiva con relación a esa obra en particular, evaluando los contratos de construcción para verificar si existieron irregularidades o incumplimiento a las normas de contratación de obras del Estado e igualmente se realizó una investigación profunda sobre los alegatos de que se habían repartidos sobornos para la adjudicación de la obra en el Congreso Nacional, sin que se encontraran evidencias de que se materializaron prebendas ni intercambios indebidos durante el proceso de licitación de la obra, así como tampoco en el financiamiento de la misma.

Explicó también que se hizo una evaluación pormenorizada al informe preparado por la comisión investigadora del proceso de licitación y adjudicación de Punta Catalina, a pesar de no tener éste carácter vinculante para el Ministerio Público, todo en aras de arrojar luz a la investigación.

El jefe del Ministerio Público reiteró la calidad, contundencia y lo irrebatible de las pruebas presentadas en la presente acusación, la cual responde a una investigación rigurosa, amplia y profunda, donde no quedó ningún detalle fuera de la misma, por lo que expresó que “este es el expediente más meticulosamente elaborado y completo en materia de corrupción presentado en el país”.

Al término de su declaración de prensa, el procurador Jean Rodríguez resaltó la voluntad, responsabilidad y el compromiso que ha asumido el Ministerio Público desde el primer momento de este caso para procurar justicia y dijo confiar en que ahora el Poder Judicial hará lo mimo, actuando apegado al mandato de la ley, por lo que pidió a la sociedad un voto de confianza en el sistema de justicia dominicano.

Acusación contra los siete imputados

Ángel Rondón Rijo, como autor de los delitos de asociación de malhechores, soborno y lavado de activos, todos en perjuicio del Estado Dominicano.

Víctor José Díaz Rúa, como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad en escritura pública, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, como cómplice en el delito de soborno, y como autor de los delitos de enriquecimiento patrimonial derivado de actividad delictiva y lavado de activos.

Porfirio Andrés Bautista García, como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Tommy Alberto Galán Grullón, como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Juan Roberto Rodríguez Hernández, como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Jesús Antonio Vásquez Martínez, como autor de prevaricación, soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.