Skip to content

Intervendrán hombre se presume tiene el escroto más grande del mundo

Santo Domingo.- Con gran asombro médicos de la Clínica Doctor Cruz Jiminian recibieron a un hombre del cual se especula, tenga el escroto más grande del mundo, producto de una elefantiasis que desarrolló también en sus piernas. 

El doctor Cruz Jiminian aseguró que en sus más de 35 años de profesión, nunca había visto un caso similar al de Eddy Almonte de 46 años, cuyo escroto pesa más de 70 libras.

Así también lo indicó uno de los cirujanos del centro médico, quien dijo que Almonte tiene que ser sometido a estudios multidisciplinarios previo a cualquier intervención, por su sobrepeso. 

Eddy Almonte había explicado previamente que ha venido teniendo problemas  para sentarse y dormir, problema que afecta su labor de taxista en la que lleva más de tres años.

En ese sentido dijo que al ver que su escroto crecía, acudió a un centro de salud para atenderse, pero los médicos le indicaron que debía adelgazar antes de realizarle cualquier procedimiento, primer paso que no pudo cumplir.

En ese sentido el doctor Cruz Jiminian se comprometió a darle asistencia gratuitamente, hasta tanto esté listo para realizarle una posible cirugía bariátrica previo a intervenirle.

Senadores lamentan que ley de partidos va rumbo al abismo

Santo Domingo.- Senadores manifestaron este miércoles que lamentan que los presidentes de las cámaras legislativas no hayan podido ayudar a la comisión que estudia el proyecto de ley partidos y agrupaciones políticas a desatar el nudo que mantiene frenando la pieza legislativa  en el Congreso Nacional.

“Es una vergüenza que el liderazgo político del partido, no haya sido capaz de ponerse de acuerdo en los puntos que mantiene en el limbo el proyecto de ley partidos”, así lo expresó Euclides Sánchez, senador por la provincia La Vega.

En ese orden, el senador por la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova, señaló que por más reuniones y trabajos que realice la comisión especial que estudia el proyecto de ley partidos, no habrá resultados positivos hasta que Leonel y Danilo se pongan de acuerdo.

Santiago Zorrilla senador del PRM,  dijo que es muy lamentable que siendo ellos los que crean las leyes tengan que estar sujetos a las opiniones y  voluntad de dos dirigentes políticos como Leonel y Danilo.

A pesar de que continúa alejándose la posibilidad de que se apruebe la ley de partidos, el vocero del PLD ante la cámara alta, Rubén Darío Cruz, asegura que la pieza legislativa será una realidad en esta legislatura.

Aplazan juicio de fondo contra integrantes de banda que lideraba Jhon Percival Matos

Santo Domingo.- Fue aplazado para el próximo miércoles 13 de junio el juicio de fondo contra los integrantes de la banda que se dedicaba a asaltar entidades bancarias, liderada por el malogrado Jhon Percival Matos.

Tanto el Ministerio Público como los abogados querellantes aseguran tener las pruebas suficientes para que todos los que formaban parte de esta banda reciban condenas de 20 y 30 años según su participación en los delitos.

Se tiene previsto que el tribunal conozca más de 90 pruebas en este juicio de fondo, donde también están incluidos 48 testigos y víctimas de esta banda de sicarios.

Mientras uno de los afectados por la banda de Percival, quien recibió 2 disparos durante un uno de los asaltos de la referida banda, dice estar confiado en que se hará justicia.

Los acusados, además de Bryan Paulino, son el mayor del Ejército, Elvin Roberto Rodgers Rodríguez, Reyvi David Corporán Adames, alias La Culebra, y Javier de Jesús.

Rafael Márquez va al Mundial de Rusia sin bastón

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Previo a Brasil 2014, Rafael Márquez declaró que ese sería el último Mundial de su carrera porque para Rusia 2018 tendría que jugar usando un bastón. Cuatro años más tarde, el eterno capitán de la selección de México está vigente y con 39 años de edad y atribulado por problemas legales se apresta a hacer historia en la Copa del Mundo.

Márquez fue incluido en la nómina final de México para Rusia y disputará la quinta Copa del Mundo de su carrera para unirse al selecto grupo de jugadores que han logrado la hazaña; previamente lo hicieron su compatriota Rafael “Tota” Carbajal y al alemán Lothar Matheus.

El portero italiano Gianluigi Buffon estuvo en cinco nóminas, pero sólo participó en cuatro Mundiales.

“Es una bendición, soy muy afortunado de estar aquí de nuevo y tener la oportunidad de pertenecer a esta selección”, dijo Márquez sobre su inclusión en la lista final que el domingo viajó a Europa para iniciar la etapa final de preparación.

“Rafa” ya fue mundialista en Corea del Sur 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

“No veo este llamado como un homenaje, yo creo que puedo aportar mucho dentro y fuera de la cancha”, dijo Márquez en una entrevista para la cadena TDN. “Quiero hacer historia en la parte grupal, no individual”.

Desde que el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio asumió el timón a finales del 2015, Márquez fue un constante en sus llamados, pero en ese entonces, el Mundial de Rusia aún se veía en un horizonte lejano para el exjugador del Barcelona, quien en los últimos años dio muestras semana a semana que había perdido un paso.

“La vida me ha premiado a niveles de club con tener jugadores en el remate de su carrera, pero a nivel de selección y al nivel de Rafael no lo había tenido nunca”, dijo Osorio sobre el porqué de los llamados a Márquez a pesar de la edad.

Más que como un homenaje, Osorio lleva a Márquez al Mundial porque México ha tenido muchos lesionados en puestos de la zaga y en sus volantes de recuperación, pero también porque está consciente del peso que Márquez tiene en el vestuario, donde es reverenciado por los demás jugadores. Muchos de los seleccionados actuales crecieron viéndolo triunfar en España y quizá por eso se refieren a él como el ‘Patrón’.

“A Márquez me tocó verlo de niño y ahora comparto vestuario con él donde es una referencia para todos”, dijo Diego Reyes, quien alterna la titularidad con Márquez en el puesto de volante de recuperación. “Lo que hizo ‘Rafa’ en Europa nadie lo ha hecho, fue campeón de liga y de Europa luego vino a México y fue campeón, ha ganado a donde se ha parado”.

Quizá por eso, Osorio y la Federación Mexicana de Fútbol han apostado por él, a pesar de que en agosto del año pasado el Departamento del Tesoro lo incluyó en una lista de sancionados por su presunta relación con un narcotraficante de la occidental ciudad de Guadalajara donde reside.

Márquez negó tener vínculos con el crimen organizado e inició una cruzada para tratar de limpiar su nombre que aún no concluye porque sigue en la lista de sancionados y ha tenido que entrenar con una camiseta sin patrocinios para tratar de evitarle problemas legales a la Federación Mexicana de Fútbol.

El jugador de 39 años de edad tampoco pudo viajar a Estados Unidos para disputar un partido de preparación ante Gales a finales del mes pasado, pero la semana pasada fue elegido para sentarse al lado derecho del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en una ceremonia de abanderamiento en la residencia oficial de Los Pinos, donde el jugador dio un emotivo discurso en el que habló de sus problemas.

“Somos un grupo de jugadores mexicanos los que tenemos el privilegio de jugar este deporte y de ser convocados a la Copa del Mundo, pero el camino no ha sido fácil, todos tenemos nuestras propias historias de lucha, algunos recibimos golpes fuertes pero nos hemos sabido levantar”, dijo.

El sábado pasado en un amistoso ante Escocia, el jugador tuvo minutos por primera vez desde la Copa Confederaciones del año pasado y se espera que vuelva al campo el próximo sábado cuando México enfrente a Dinamarca en su último choque de preparación.

Después de eso, México enfrentará a Alemania el 17 de junio en su primer partido del Mundial. Aún es incierto si Márquez será titular. Lo único seguro es que no llegará al Mundial de Rusia usando bastón.

Putin apoya a España en el Mundial, pide a Rusia que pelee

MOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló a Argentina, Brasil, Alemania y España como sus favoritos para ganar el Mundial de Fútbol, que comienza el 14 de junio en Rusia.

España ha “jugado un hermoso estilo de fútbol”, comentó el mandatario en una entrevista con China Media Group, según una transcripción publicada por el sitio web del Kremlin.

“Desde luego habrá otros rivales, pero solo el mejor ganará”, añadió Putin.

La selección rusa está en un estado de forma deplorable y no ha ganado en siete partidos, algo que no ha pasado desapercibido para el Kremlin.

“Por desgracia, nuestro equipo no ha disfrutado de grandes resultados últimamente. Pero nosotros, todos los aficionados y amantes del fútbol en Rusia, tenemos muchas esperanzas de que nuestro equipo ofrezca un buen espectáculo, juegue un estilo de fútbol moderno, interesante y hermoso y pelee hasta el final”.

Ni Warriors ni Cavs visitarían a Trump en la Casa Blanca

CLEVELAND (AP) — Stephen Curry y LeBron James dijeron lo que pensaban el año pasado. Y no han cambiado de opinión.

No importa cuál de los dos se corone con su equipo en la final de la NBA, ninguno de los superastros tiene intención alguna de visitar al presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

En el día en que estaba prevista originalmente la visita de los Eagles de Filadelfia a la residencia oficial para conmemorar su victoria en el Super Bowl, Curry y James se pronunciaron a favor de los jugadores de ese equipo. Trump canceló la reunión, y la Casa Blanca señaló que muchos Eagles tenían previsto no asistir, por lo que los acusó de abandonar a sus seguidores.

“No me sorprende, es típico de él”, dijo el martes James, el astro de los Cavaliers de Cleveland, en referencia a la decisión de Trump. “Sé que no importa quién gane esta serie, nadie quiere la invitación de ninguna manera. Así que ni Golden State ni Cleveland irán”.

En la víspera del tercer partido de la serie final de la NBA entre los Warriors y los Cavaliers, la política fue el tema principal de conversación.

Curry desató la ira de Trump el año pasado, cuando dijo que no iría a la Casa Blanca. El presidente retiró la invitación para el jugador y para los Warriors, campeones de la NBA.

El martes, Curry dijo que había hablado con un jugador actual de los Eagles acerca de la forma en que el equipo toma sus decisiones. Afirmó que la postura de los jugadores va más allá de las discrepancias con las políticas de Trump y de la polémica por el hecho de que algunos jugadores de la NFL se han arrodillado para protestar durante la interpretación del himno nacional antes de los partidos.

“Es una conversación importante, pero no puedes controlar lo que otras personas intentan o hacen. No puedes controlar la narrativa de cosas así”, explicó Curry.

Agregó que el equipo ha estado en la misma sintonía tras sus comentarios del año pasado y luego de que Trump retiró la invitación.

“Y cada equipo que ha ganado un campeonato desde entonces ha pasado por eso”, dijo.

Han surgido tensiones evidentes entre muchas estrellas del deporte y el gobierno actual durante la presidencia de Trump. El presidente ha criticado duramente a los jugadores que se arrodillan durante el himno, una protesta que comenzó en 2016, cuando Colin Kaepernick, quarterback de los 49ers de San Francisco, lo hizo para pronunciarse contra el racismo y contra los casos en que policías han abatido a tiros a personas de raza negra.

Trump dijo que el evento con los Eagles se canceló en vista de que algunos jugadores “están en desacuerdo con su presidente, porque él insiste en que se pongan de pie con orgullo para escuchar el himno nacional, con la mano en el corazón, para honrar a los grandes hombres y mujeres de las fuerzas militares y a la gente del país”.

Ningún jugador de los Eagles se arrodilló durante el himno en la temporada anterior.

“Tomaron la decisión de mentir y de pintar a estos jugadores como antiestadounidenses, contrarios a la bandera y a las fuerzas militares”, escribió Malcolm Jenkins safety de los Eagles, en las redes sociales.

Microsoft sumerge un centro de datos en el mar para ahorrar energía

La empresa informática Microsoft sumergió un centro de datos en el mar, frente a las islas escocesas Orcadas, para ahorrar la energía que suele costar mantener fríos los servidores, anunció este miércoles la firma.

Este centro de datos es un cilindro blanco de 12,2 metros de largo que contiene 864 servidores, suficientes para almacenar 5 millones de películas, y capaz de estar en el agua hasta cinco años.

Fue construido en Francia por los astilleros Naval, y conducido hasta el archipiélago de 70 islas situado en el norte del Reino Unido.

Un cable submarino lleva la electricidad hasta el centro de datos desde un entramado de energía eólica y marina del archipiélago, y transporta los datos de los servidores hasta el litoral.

“Más de la mitad de la población mundial vive a menos de 120 millas (193 km) de la costa”, explicó Microsoft en su página web. “Instalando centros de datos en las aguas, cerca de localidades costeras, los datos no tienen que recorrer más que una corta distancia para llegar hasta las comunidades costeras”, añadió.

Costos y ganancias de Copa del Mundo, por debajo de récords

GINEBRA (AP) — La Copa del Mundo del 2018 le ha costado a Rusia miles de millones de dólares en preparativos y generará centenares de millones para la FIFA en ganancias.

Aun así, las enormes cifras, rutinarias para grandes eventos deportivos, no serán récords para mundiales.

El presupuesto oficial de Rusia, de 678.000 millones de rublos (11.600 millones de dólares) para proyectos del torneo, es menor que el estimado de 15.000 millones de dólares gastados por Brasil en el Mundial de 2014.

Las erogaciones para cumplir la promesa del presidente Vladimir Putin, de mostrar una Rusia más cálida y abierta, excluyen algunos proyectos de transportes de los que depende el torneo. Asimismo, el presupuesto es una bagatela comparado con la cuenta de 51.000 millones de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2014 en Sochi.

La FIFA superará los 6.000 millones de dólares en ingresos para el ciclo comercial de cuatro años vinculado con esta Copa del Mundo, rebasando su objetivo de 5.656 millones. El torneo es por amplio margen la principal fuente de ingresos de la FIFA.

Ese objetivo, no obstante, fue conservador comparado con los 5.720 millones en ingresos asignados por la organización al ciclo de la Copa del 2014.

Ha sido difícil conseguir patrocinadores desde que la revelación en mayo del 2015 de investigaciones estadounidenses y suizas de soborno estremeció a la FIFA y a decenas de dirigentes del fútbol global.

Enseguida, algunos datos financieros.

VACAS FLACAS

La vida era relativamente fácil para la FIFA y Rusia en diciembre de 2010, cuando se votó por la sede del Mundial.

El certamen de ese año en Sudáfrica había transcurrido sin que ocurriera el desastre de organización previsto por muchos, y ayudó a generar ganancias de 631 millones de dólares para la FIFA en un periodo de cuatro años que incluyó una crisis financiera global.

Cuatro años antes, el Mundial de Alemania arrojó ganancias por unos 700 millones de dólares.

Los precios del petróleo comenzaron un ascenso que los colocó por encima de 100 dólares por barril, lo que dio a Rusia la fuerza económica para buscar la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno y la Copa del Mundo.

Para mayo de 2015, el crudo había caído. Distintos bancos y empresarios rusos enfrentaron sanciones internacionales tras la anexión de Crimea en el año anterior. El rublo se depreció.

Y se estancaron los intentos de la FIFA por vender paquetes de patrocinio para dos mundiales, incluido el de Catar en 2022.

“Es complicado, especialmente en un mercado donde (los socios potenciales) perciben cierta crisis alrededor”, dijo Philippe Le Floch, director de marketing de la FIFA, quien heredó condiciones adversas para las ventas a finales de 2016.

VENDER EL MUNDIAL

La Copa del Mundo comenzará con dos grandes lagunas en el plan de patrocinios de la FIFA.

El órgano rector del fútbol mundial quería un total de 14 convenios en su categoría principal, la de “socios”, de la Copa del Mundo, en la que figuran desde hace años empresas como Adidas y Coca-Cola, así como en la categoría de “patrocinadores”, segunda en importancia. En realidad, consiguió sólo que se asociaran 12 compañías.

Empresas de Estados Unidos, Japón, Alemania y Gran Bretaña no renovaron sus contratos tras el Mundial de Brasil 2014. Los reemplazos lógicos, la gigante rusa de la energía Gazprom y Qatar Airways se unieron junto con cuatro grupos chinos en el conjunto de 12 patrocinadores.

Los líderes anteriores de la FIFA reformaron el programa de tercera categoría, a fin de que incluyera 20 auspiciantes _cuatro de cada una de las cinco regiones del mundo_, a fin de aumentar los ingresos. La medida no funcionó.

El total hacia finales de mayo era de cuatro convenios con empresas rusas _tres controladas por el estado_; un solo patrocinador chino, ninguno de América, África o Medio Oriente. El programa de 34 patrocinadores en total se quedó apenas con 17 compradores.

Sin embargo, el auge del mercado de los derechos de transmisión televisiva ha amortiguado el impacto sobre las finanzas de la FIFA.

Los acuerdos alcanzados en 2011 con Al Jazeera Sport, empresa catarí conocida ahora como BeIN, así como con las cadenas estadounidenses Fox y Telemundo, generaron una recaudación colosal, en comparación con los precios de 2010 y 2014.

Con todo, la FIFA perdió unos 100 millones de dólares en ingresos previstos en noviembre, cuando Italia quedó eliminada del Mundial. Ello derivó en que un contrato de TV con ese país debiera firmarse con un descuento significativo.

Las ventas de boletos están por debajo de la marca de tres millones conseguida en Sudáfrica y Brasil.

Los estadios de Ekaterimburgo y Kaliningrado, con una capacidad reducida de 35.000 espectadores, resultan pequeños para los estándares modernos del Mundial.

LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

El presidente de la FIFA Gianni Infantino ha hecho promesas de ingresos para el período de cuatro años que concluye en diciembre del 2022, con el cierre de la Copa del Mundo de Catar.

Las 211 federaciones miembros de la FIFA reciben 20% más, elevando su suma anual a 1,5 millones de dólares. Los organismos rectores continentales, como la UEFA, reciben el mismo aumento, a 12 millones anuales.

Los derechos de transmisión de la Copa del Mundo son cada vez más importantes, proveyendo la mitad de todos los ingresos en los próximos cuatro años, dijo la organización en marzo.

Lujoso hotel en Singapur será sede de cumbre EEUU-Norcorea

WASHINGTON (AP) — La cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un tendrá lugar en un resort de lujo en Singapur, anunció el martes la Casa Blanca.

El evento tendrá lugar en el Hotel Capella en la Isla Sentosa, dijo la portavoz de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders. “Agradecemos a nuestros amables huéspedes de Singapur por su hospitalidad”, añadió la vocera.

La cumbre está pautada para el 12 de junio, aunque ha sido cancelada y vuelta a fijar varias veces. Trump espera lograr un acuerdo según el cual Corea del Norte acepte abandonar sus armas nucleares, aunque la semana pasada reconoció que ello no se logrará con un solo encuentro.