Skip to content

Rector de universidad en California renuncia ante denuncias de acoso sexual

Ante una gran cantidad de acusaciones y demandas sexuales a las que se ha visto expuesto, renunció el rector de la Universidad del Sur de California (USC), Max Nikias. Así lo dieron a conocer las autoridades administrativas de dicha casa de estudios.

La junta administrativa de la universidad informó que en la institución se acordó el inicio de una transición con el objetivo de normalizar la USC y sustituir lo más pronto posible a Nikias, el cual estaba en su cargo desde el 2010.

Las denuncias de abuso sexual no son directamente en contra del ya exrector, sino que el mismo es acusado por “dejar pasar” y hacer “la vista gorda” ante la labor que cumplía el doctor del recinto, George Tyndall.

Tyndal actualmente tiene en su contra dos demandas colectivas presentadas ante la Corte Superior de Los Ángeles “en nombre de miles de estudiantes” que fueron supuestamente examinados sin guantes, palpado sus senos, introducido sus dedos en los genitales de las pacientes (a quienes también tomaba fotografías) y realizar comentarios considerados lascivos.

Samsung lleva sus soluciones tecnológicas a Punta Cana

Punta Cana, RD, mayo, 2018. – Samsung abre las puertas a un centro dedicado a sus clientes de B2B, denominado Executive Briefing Center (EBC). El espacio ofrece la oportunidad de conocer sus soluciones tecnológicas más emblemáticas de una forma interactiva e innovadora.

El EBC será un espacio dedicado a exhibir la gama de tecnologías integradas y convergentes de Samsung en un ecosistema diverso y dinámico. Con este nuevo centro ubicado en Punta Cana, Samsung busca proporcionar la información necesaria para ayudar a alinear la tecnología de la información con los objetivos de negocio de sus clientes.

Durante el acto de apertura, el Sr. Omar Mera Director de B2B para República Dominicana y el Caribe de la empresa, explicó los detalles más importantes del nuevo Executive Briefing Center. “En Samsung queremos que nuestros consumidores vivan una experiencia única, el mercado está creciendo y es la oportunidad para que Samsung se asocie con compañías que tienen el deseo de volverse más inteligentes y más sofisticadas con su tecnología. Con este nuevo espacio para nuestros clientes B2B, abrimos una puerta para que conozcan las soluciones tecnológicas para modernizar sus negocios”.

Además, señaló que “parte de la visión de la empresa es inspirar al mundo, mientras diseñan el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. En el nuevo Executive Briefing Center, ponemos a la disposición un espacio con 170 m² de exhibición, ideal para educar y presentar de una forma interactiva las ofertas de B2B de Samsung a nuestros clientes, socios y medios de comunicación.”

El EBC está ubicado en el Centro Comercial San Juan Shopping Center y cuenta con asistencia de expertos que conocen todos los tips para sacarle el mejor provecho. El equipo de Samsung recomendará las soluciones correctas para cada negocio y presentará las mejores opciones para optimizar su experiencia con la tecnología.

Ratifican prisión preventiva a madre que dejó abandonados a dos hijos en La Vega y Bonao

La Vega.- La jueza Adalgisa Rosseau del Tribunal de Atención Permanente de La Vega, ratificó la medida de prisión preventiva de tres meses impuesta contra Caridad Colón, madre de dos niños dejados abandonados en La Vega y Bonao en diciembre del 2017.

La abogada Magalis Minaya, quien representaba a Daniel Gil el padre de los menores, renunció a su defensa alegando que el Ministerio Público y la Policía no le  garantizan su seguridad y sostiene que ha recibido amenazas.

La magistrada puntualizó que la investigación no ha avanzado como debería, muestra es que  uno de los implicados en el hecho, Joshua Gómez quien presuntamente acompañaba a Colón cuando los menores fueron dejados abandonados, no ha sido apresado aun.

Atribuyen a “diferencias personales” conflicto entre Maldonado y Suárez

Santo Domingo.- A propósito del enfrentamiento que  se ha generado entre el diputado Víctor Suárez y el presidente de la Cámara Rubén Maldonado, varios congresistas señalaron que es un problema de partidos y diferencias entre los dos legisladores.

El enfrentamiento entre el diputado Víctor Suárez y el presidente de la Cámara, surgió luego de que Suarez rechazara el bono de 300 mil pesos que otorga la institución legislativa para actividades el Día de las Madres.

Se recuerda que el pasado jueves varios diputados justificaron dicha bonificación y criticaron a quienes rechazaron lo rechazaron indicando que “nadie en el Congreso es un santo”.

Cultura anuncia respaldo al sector artesanal de República Dominicana

Santo Domingo. –El ministro de Cultura, el arquitecto Eduardo Selman, manifestó su respaldo al sector artesanal de República Dominicana, al hablar durante un taller organizado por el Ministerio de Cultura -MINC y el Instituto Postal Dominicana -INPOSDOM.

En el taller, que tuvo como propósito principal instruir a los artesanos sobre los requisitos para la exportación de artesanías, el ministro Selman manifestó que el respaldo que dará desde el Ministerio de Cultura a este sector tiene la finalidad de impulsar su desarrollo.

“La puesta en marcha de esta interesante iniciativa constituye un momento propicio para felicitar al Instituto Postal Dominicano”, expresó el arquitecto Selman.

Para el funcionario, la artesanía es una expresión de la identidad cultural dominicana que juega un papel de vital importancia en el campo de la exportación, más que cualquier otro producto.

El ministro de Cultura agregó que la artesanía tiene que ser beneficiosa para el país y para la familia de los artesanos que la cultiva y la produce.

Al hablar en el acto, el director del INPOSDOM, Modesto Guzmán, valoró el interés y el apoyo mostrado por el ministro de Cultura hacia los sectores de la artesanía.

Expresó que a través de la jornada de capacitación que se celebra, el INPOSDOM pone en manos de los artesanos herramientas que les permitan abrirse nuevos mercados, nacionales e internacionales, de forma competitiva.

De acuerdo al funcionario, las acciones que desarrollan en conjunto el MINC y el INPOSDOM van en consonancia con la decisión presidencial de declarar el 2018 como el “Año del fomento a las exportaciones”.

También, se anunció que el INPOSDOM ha dispuesto la concesión de créditos cómodos y la fijación de tarifas altamente competitivas para los artesanos, con el interés de que puedan llevar sus productos a cualquier país con las mayores garantías que requiere el mundo moderno.

Además de Selman y Guzmán, la mesa del acto la ocuparon Pedro Castro, presidente de la Federación de Artesanos -FEDARTE, Yuri Chez, empresario y experto en embalaje, y José Elías Cepeda, director comercial del INPOSDOM. 

En la actividad estuvieron presentes María Mercedes Brito, asistente del viceministro de Creatividad y participación Popular, Cayo Claudio Espinal; Virginia Roca Pezzotti, directora general de Recursos Humanos; Alberto Valenzuela, director técnico, y Rosa Elena Rodríguez, directora de Formación y Capacitación del Ministerio de Cultura.

El taller forma parte de las actividades correspondientes a la declaratoria del 2018 como el “Año del fomento a las exportaciones”. El acto inició con la entonación de las notas del Himno Nacional y luego, con las palabras de bienvenida de Modesto Guzmán.

La revolución “libre de humo” de la industria tabacalera: Debate y casos de éxito

Washington, D.C.- Las compañías tabacaleras han invertido sumas exorbitantes en ciencia, tecnología e investigación con el fin de proporcionar alternativas menos nocivas para el ser humano y el entorno con miras a la erradicación total del cigarrillo combustible.

 En cifras, esto se traduce a 2.5 billones de dólares invertidos por British American Tobacco, 4.5 billones de dólares de Philip Morris International, 917 millones de dólares que invertirá Japan Tobacco durante los próximos tres años y la lista continúa.

En el “E-Cigarette Summit 2018”, celebrado a principios de mayo en la ciudad de Washington, Estados Unidos, se discutió cómo la colocación gradual de cigarrillos electrónicos y vaporizadores en el mercado, ha dado resultados de sostenibilidad para la industria. Como era de esperarse, aunque estos productos gocen de aceptación por parte de los consumidores, también han creado cierto debate en el sector salud y la comunidad científica.  

En tanto que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), ha entrado en este diálogo abogando por la implementación de políticas y leyes adecuadas que incluyan debida regulación para este tipo de productos.

Libre de humo al estilo japonés

Japón es uno de los países con las más altas tasas de fumadores en el mundo. La industria en un principio era controlada por el mismo gobierno, hasta su privatización en el 1985 con la empresa Japan Tobacco. Allí el monopolio del tabaco no es regulado por el Ministerio de Salud como en la mayoría de los países, sino por el Ministerio de Finanzas.

El gran avance tecnológico de este archipiélago asiático y su importante número de fumadores, la convirtieron en el escenario piloto de IQOS, un vaporizador  bajo el concepto heat not burn (calor sin combustión), de la multinacional Philip Morris International que ha sido todo un éxito entre los japoneses.  Desde el 2014 a la fecha, el 15.8% de todos los fumadores adultos del país dejaron el cigarro tradicional para cambiarse a este dispositivo.

¿Razón de éxito? Marketing estratégico dirigido sólo a fumadores, tiendas de distribución estilo boutique de fácil localización, apoyo del gobierno japonés en cuanto a regulación apropiada y diálogo constante con los consumidores sobre los beneficios y posibles riesgos.

Otros productos similares como Glo de British American Tobacco y Ploom TECH de Japan Tobacco, entraron al mercado japonés en el 2016 con el fin de sumarse esta nueva tendencia cuyo éxito también se extiende a muchos otros países del mundo.

Un producto para adultos, no menores

La exposición que podrían tener adolescentes y jóvenes a cigarrillos electrónicos  y vaporizadores predominó en casi todas las ponencias en el “Summit”.

La preocupación surge a raíz del creciente uso de Juul, un cigarro electrónico en forma de memoria USB que se ha vuelto popular entre los adolescentes y que, contrario a otros productos de similar denominación, este imita el patrón de absorción de un cigarrillo tradicional y podría crear una adicción en el consumidor.

Mitch Zeller, director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA , sostuvo que la educación y el desarrollo de políticas regulatorias apropiadas, son la única forma de evitar que menores de edad tengan acceso a productos de nicotina o tabaco, pues muchas veces los utilizan sin saber lo que contienen o el peligro al que se enfrentan.

Mientras algunos sectores apuntan a que la diversidad de sabores sea lo que atrae a los menores, datos comprueban que este no es un factor determinante. Sino que, es más bien, una cuestión de imitar el mundo de los adultos. De ahí que el número de menores de edad que ingieren alcohol o cannabis ilegalmente, sea mucho mayor que el número de menores que vapean.

Realidad y retos de la industria

Las empresas tabacalera tienen su objetivo claro: Que todo adulto que fuma y desea continuar haciéndolo, tenga opciones potencialmente menos dañina para su salud y la de que quienes le rodean. Sin embargo, es válido preguntar: ¿Qué tan efectivos son los cigarrillos electrónicos y vaporizadores?

Según datos presentados por Hayden McRobbie, director clínico del Instituto Dragón para la Innovación, la tasa de conversión a cigarrillos combustibles en personas que inician usando cigarros electrónicos es de hecho menor de un 1%.

Si bien estos productos podrían ayudar a que la gente de fumar, aún es necesaria más evidencia científica que valide esta premisa y pruebe que el producto realmente funciona. Vapear utilizando dispositivos “heat not burn” (calientan el tabaco sin producir humo), resulta ser un 95% menos nocivo que fumar un cigarro convencional. Mas esto no quiere decir que sean completamente seguros.

La regulación apropiada es vital para poder comunicar a los consumidores todos los riesgos y beneficios de estos productos, establecer estándares de calidad y asegurar que no caigan en manos de menores, pues en casi todos los países latinoamericanos, incluyendo República Dominicana, la ley aún no contempla políticas regulatorias específicas para las alternativas sin humo.

Lo mejor es dejar de fumar, pero aquellos que escojan no hacerlo, gracias a la innovación y la ciencia, ya tienen otras opciones y con un esfuerzo conjunto de todos los sectores competentes, se espera que cada día más adultos fumadores tengan acceso a estas mejores alternativas.

Apresan hombre implicado en muerte de capitán retirado

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó este viernes que fue apresado el joven de Johan Israel Vargas Castro “El Gordo”, de 25 años, quien es señalado como uno de los presuntos participantes en el asesinato de un capitán de la policía en el sector Brisas del Este.

Ramón Sánchez González, de 47 años, quien era capitán retirado, fue abatido por dos hombres y despojado de su arma de reglamento, en su residencia.

De acuerdo a parientes de la víctima, Vargas Castro y otra persona que lo acompañaba llegaron al lugar del hecho en una motocicleta, y que el hoy detenido trató de despojar al ex oficial del arma y durante el forcejeo se realizó un disparo causándole la muerte a Sánchez González.

Alumno abre fuego en escuela de Indiana; deja dos heridos

NOBLESVILLE, Indiana, EE.UU. (AP) — Un estudiante abrió fuego el viernes en una escuela intermedia de Indianápolis y dejó heridos a un maestro y un alumno antes de ser detenido, informaron las autoridades.

El ataque ocurrió a eso de las nueve de la mañana en la escuela Noblesville West, en un suburbio de Indianápolis, dijo el jefe de la policía Kevin Jowitt en una conferencia de prensa. Agregó que los investigadores creen que el atacante actuó solo, pero no dieron detalles de lo ocurrido ni hablaron sobre la gravedad de las heridas de las víctimas, quienes fueron llevadas al hospital. No se revelaron las identidades de los involucrados.

La portavoz de Indiana University Health Danielle Sirilla dijo que la maestra fue llevada al Hospital IU Health Methodist y que el estudiante herido fue llevado al Hospital Riley para Niños. Dijo que no sabía que tan grave era la situación de los heridos.

Tras el ataque, los alumnos fueron enviados en autobús al gimnasio de la secundaria Noblesville, donde llegaron cientos de padres y otros familiares a recoger a los estudiantes.

Chris Navarro, estudiante del octavo grado, dijo que él estaba dentro de un auditorio cuando creyó escuchar 16 balazos como un minuto antes de que sonara la campana de cambio de clases.

Authorities say the suspect in a shooting at a suburban Indianapolis middle school shooting is a male student and the victims are a teacher and another student. (May 25)

“Una voz dijo por el altavoz que la escuela había sido cerrada. La gente se agitó y nos fuimos a la parte trasera del auditorio. Yo me metí en este pequeño cuarto de atrás con otras personas”, dijo Navarro con voz muy calmada y flanqueado por sus padres, que fueron a recogerlo.

Noblesville, ubicado a unos 32 kilómetros (20 millas) al noreste de Indianápolis, tiene apenas unos 50.000 habitantes. La escuela intermedia tiene unos 1.300 alumnos del sexto al octavo grado. El año académico del plantel acabará el próximo viernes.

Dos heridos en un tiroteo en escuela de Indianápolis

Dos personas resultaron heridas en un tiroteo en una escuela en el estado estadounidense de Indiana. Las dos víctimas fueron llevadas a un hospital desde la escuela Noblesville West Middle School, ubicada en un suburbio de la capital de estado, Indianápolis.

El sospechoso del tiroteo ha sido detenido y se encuentra bajo custodia de la Policía.

Los heridos son un adolescente y un adulto.

Samsung debe pagar USD$539 millones por copiar partes de iPhone

San José, California, EE.UU. (AP) — Un jurado falló el jueves que Samsung deberá pagar a Apple 539 millones de dólares como indemnización por copiar de manera ilegal algunas de las características del iPhone para atraer a los consumidores a comprar sus productos.

El veredicto es el giro más reciente en una batalla legal que inició en 2011. Apple sostiene que Samsung no habría emergido como el principal vendedor de teléfonos a nivel mundial si no hubiera copiado la tecnología que impulsó el pionero iPhone para desarrollar una línea de dispositivos similares que se ejecutan en el software Android de Google.

Fallos previos ya habían determinado que Samsung infringió algunas patentes de Apple, pero la cifra por compensación había quedado en un limbo legal. Otro jurado falló en un juicio de 2012 que Samsung debía pagar a Apple 1.050 millones de dólares, pero la jueza de distrito Lucy Koh redujo esa cantidad a 548 millones.

El tema llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, que en 2016 determinó que una corte inferior debía revisar 399 de los 548 millones de dólares. Ese fallo se basó en el concepto de que la indemnización no debía estar fundamentada en todas las ganancias que el gigante surcoreano de la electrónica obtuvo de los productos que copiaron del iPhone debido a que su infracción solo pudo haber violado algunas patentes.

Apple había argumentado que le debían más de 1.000 millones de dólares, mientras que Samsung sostuvo que la cifra de 399 millones de dólares debería ser reducida a 28 millones. La cifra revisada representa una victoria para Apple, pese a que no es tanto como la compañía de Cupertino, California, había buscado.

“La decisión de hoy va en contra de un fallo unánime de la Corte Suprema a favor de Samsung sobre el alcance de los daños por las patentes de diseño”, indicó Samsung en un comunicado. “Consideraremos todas las opciones para obtener un resultado que no entorpezca la creatividad y la competición justa para todas las compañías y consumidores”.

Un jurado de ocho personas determinó la nueva cantidad a pagar luego de un juicio con duración de una semana y una deliberación de cuatro días en un juzgado federal de San José, California.

Apple expresó su gratitud hacia el jurado por acordar que “Samsung debe pagar por copiar nuestros productos”.

“Este caso siempre ha sido más sobre el dinero”, se lee en un comunicado de la empresa. “Apple desató la revolución de los teléfonos con el iPhone y es un hecho que Samsung copió abiertamente nuestro diseño”.