Skip to content

UE piden nuevas elecciones en Venezuela, prepara sanciones

Bruselas (AP) — Los ministros de Exteriores de la Unión Europea pidieron el lunes nuevas elecciones presidenciales en Venezuela y están preparando sanciones más específicas contra las personas cercanas al presidente Nicolás Maduro.

La UE dijo que las elecciones del 20 de mayo fueron “fallidas” y le gustaría que se volvieran a hacer “de acuerdo con los estándares democráticos internacionalmente reconocidos”.

Maduro ganó un segundo mandato de seis años en las elecciones, mientras su principal rival calificó de ilegítimos los comicios y los principales partidos de oposición de Venezuela los boicotearon por considéralos fraudulentos.

Los cancilleres europeos dijeron el lunes que “actuarán con rapidez” para imponer más sanciones contra las autoridades, pero que no dañarán al pueblo venezolano.

Completan identificación de las víctimas de accidente aéreo en Cuba

La Habana (AP) — Las víctimas fatales del accidente aéreo que se produjo en Cuba hace más de una semana ya fueron completamente identificadas.

El Instituto de Medicina Legal comunicó a los familiares que los restos de sus seres queridos habían sido plenamente identificados, al tiempo que se les hizo entrega de los cuerpos, indicaron medios de prensa locales.

En total 110 personas fallecieron en el colapso de manera inmediata y otras tres sobrevivieron inicialmente _dos de ellas ya murieron también_ el viernes 18 de mayo, cuando la nave se estrelló e incendió en un campo de sembrado en las inmediaciones del aeropuerto.

En el Boeing 737 viajaban en total 113 personas, incluyendo seis tripulantes mexicanos, la misma nacionalidad que la compañía que rentó la nave a Cubana de Aviación, para la realización de un vuelo entre la capital y la oriental ciudad de Holguín a 700 kilómetros.

Las causas del accidente aún se investigan.

Tormenta Alberto mantiene su fuerza en su avance hacia Florida

St. Petersburg, Florida, EE.UU. (AP) — La tormenta subtropical Alberto adelantó el inicio de la temporada de huracanes y tocará tierra a lo largo del lunes en la costa norte del Golfo de México, donde las playas de arena blanca estaban más vacías de lo habitual para el feriado del Día de los Caídos en Guerras.

Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico no arranca oficialmente hasta el viernes, esta es la primera tormenta con nombre del año, alterando los planes de muchos que pasan el fin de semana festivo en la costa de Florida. Alberto inaugura la que, según predicciones recientes, será una temporada de meteoros activa.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que a las 02:00 de la madrugada del lunes, Alberto mantenía su fuerza mientras se dirigía a la península de Florida. El centro del meteoro estaba a unos 185 kilómetros (115 millas) al sur suroeste de la Ciudad de Panamá y tenía vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (65 millas por hora), agregó.

“Según la trayectoria prevista, el centro de Alberto se moverá sobre el norte del Golfo de México durante la noche y cruzará la costa norte del Golfo en la zona marcada el lunes”, dijo el centro, advirtiendo además de olas de gran tamaño y la posibilidad de breves tornados en gran parte de Florida y en partes de Georgia, Carolina del Sur y Alabama. Además se esperan intensas lluvias en muchas áreas.

La proximidad del meteoro provocó evacuaciones obligatorias en algunas pequeñas islas poco pobladas del golfo.

Una tormenta subtropical como Alberto tiene un centro menos definido y menos caliente que el de una tormenta tropical, y sus vientos más fuertes se encuentran más lejos del centro.

Trump: equipo de EEUU visita Norcorea antes de la cumbre

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el domingo que un equipo de Estados Unidos se encuentra en Corea del Norte para planear una cumbre con el líder norcoreano Kim Jon-un, lo que elevó las expectativas de que la reunión se lleve a cabo realmente.

Horas antes, el Departamento de Estado informó que el equipo se encuentra en el poblado de Panmunjom, ubicado en la Zona Desmilitarizada de la frontera entre ambas Coreas.

Trump anunció el jueves que no asistiría a la cumbre con Kim que se tenía programada para el 12 de junio en Singapur, pero luego indicó rápidamente que sí podría realizarse. Su tuit el domingo por la tarde, en el que elogió al añejo rival estadounidense, fue el indicio más reciente de que sus preocupaciones en torno a la posición de Pyongyang frente a la cumbre habían sido apaciguadas.

“Nuestro equipo de Estados Unidos ha llegado a Corea del Norte para hacer los preparativos para la cumbre entre Kim Jong-un y yo”, tuiteó. “Creo realmente que Corea del Norte tiene un potencial brillante y algún día será una gran nación en lo económico y lo financiero. Kim Jong-un está de acuerdo conmigo en esto. ¡Sí sucederá!”

El presidente surcoreano Moon Jae-in dio detalles acerca de su reunión sorpresa con Kim en Panmunjom: dijo que Kim se comprometió a sentarse con Trump y a la “total desnuclearización de la península coreana”.

El secretario de Estado Mike Pompeo nombró al veterano diplomático estadounidense Sung Kim para que maneje las negociaciones previas a la cumbre.

Un equipo de la CIA organizado por Pompeo cuando encabezaba esa agencia de espionaje se encuentra realizando otras labores complementarias, y hay un grupo logístico de la Casa Blanca que partió hacia Singapur el domingo para preparar el terreno allí en caso de que sí se realice la cumbre. Está encabezado por Joe Hagin, subjefe de personal de la Casa Blanca para operaciones.

Kim, embajador de Estados Unidos ante las Filipinas, también fungió como embajador ante Corea del Sur y formó parte del equipo de negociadores estadounidenses que sostuvo conversaciones sobre desnuclearización con Corea del Norte durante el gobierno de George W. Bush en 2005.

La segunda cumbre entre los líderes coreanos en un mes contó con fuertes abrazos y amplias sonrisas. Pero el hecho de que fuera organizada a toda prisa para el sábado pareció dejar entrever cierta urgencia en ambas partes por lograr la cumbre con Trump.

Las conversaciones, que según Moon fueron solicitadas por Kim Jong-un, coronaron 24 horas de intensos movimientos diplomáticos. Le permitieron a Moon presionar para que se lleve a cabo una cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte que él ve como la mejor forma de reducir la animosidad entre ambos países.

Kim podría considerar que una reunión con Trump es necesaria para reducir la presión de las aplastantes sanciones y para obtener garantías de seguridad en una región llena de enemigos.

Moon les dijo a los reporteros que Kim “volvió a expresar claramente su compromiso para una total desnuclearización de la península coreana”. El mandatario surcoreano agregó que Kim le dijo que está dispuesto a cooperar para poner fin a la confrontación y trabajar por la paz en pro de una cumbre exitosa con Trump.

Moon indicó que le dijo a Kim que el presidente estadounidense tiene la “firme determinación” de poner fin a la hostilidad en las relaciones con Corea del Norte e iniciar la cooperación económica si Kim implementa la “total desnuclearización”.

Hospitalizan al expresidente George H.W. Bush

Biddeford, Maine, EE.UU. (AP) — El expresidente estadounidense George H.W. Bush, de 93 años, fue hospitalizado por presión arterial baja y fatiga, informó su portavoz el domingo.

El vocero Jim McGrath dijo por Twitter que probablemente Bush permanezca internado unos días.

Bush está recibiendo tratamiento en el centro médico Southern Maine Health Care, en Biddeford. McGrath dijo que el ex mandatario está despierto y alerta.

Una portavoz del hospital dijo el domingo que toda la información sería divulgada por la familia Bush.

El 41er presidente pasará el verano en el complejo familiar en Kennebunkport. Asistió a un desayuno de panqueques el sábado.

Su esposa Barbara murió el mes pasado a los 73 años.

El día después del funeral de su esposa, Bush fue hospitalizado en Houston durante 13 días debido a una infección.

LeBron lleva a Cavaliers a final de NBA eliminando a Celtics

Boston (AP) — Con otro séptimo partido en juego, LeBron James no tendría margen de error. No se perdería ni un solo minuto de acción, ni desaprovecharía la oportunidad de obtener un octavo boleto consecutivo a la Final de la NBA.

James, cuatro veces elegido el más valioso de la liga, sumó 35 puntos, 15 rebotes y nueve asistencias al guiar a los Cavaliers de Cleveland a una victoria el domingo por 87-79 sobre los Celtics y eliminar a Boston en el séptimo y decisivo partido de la final de la Conferencia Este.

“Ha tenido muchos juegos llamativos”, dijo el entrenador de los Cavaliers, Tyronn Lue. “Pero yo creo que el Juego 7, en Boston, con todas las circunstancias que rodean a Boston y toda la historia detrás de Boston (…), venir aquí con un ambiente hostil: (es) justo aquí”.

En el primer duelo cerrado de la serie _y el de menor puntuación_ James jugó durante todos los 48 minutos y anotó 12 unidades en el cuarto periodo en su sexto triunfo seguido en un séptimo partido. Lue empleó los tiempos muertos para dar unos minutos extra de descanso a su as cuando pudo, y James no se ejercitó durante el descanso para reservar energías.

“Me pidieron jugar el partido completo de esta noche”, explicó LeBron. “Y traté de descubrir cómo lograrlo”.

James ha jugado en los 82 encuentros de la temporada regular y ya suma 100 este curso, con al menos otros cuatro más por delante.

“Nuestro objetivo al inicio de la serie era hacerle perder tanta energía como fuese humanamente posible e intentar ser lo mejor posible como ante cualquiera”, señaló Brad Stevens, técnico de los Celtics. “Durante la mayor parte, creo que hicimos eso muy bien… pero sin embargo anotó 35 puntos. Es una broma”.

Para James, que pronto será agente libre, la victoria supone posponer la decisión sobre su futuro hasta el próximo mes.

La final de la NBA inicia el jueves ya sea en Houston o en Golden State. Los Rockets son los anfitriones del séptimo juego de la final del Oeste el lunes por la noche.

Sea cual sea el rival, los Cavaliers no partirían como favoritos.

“Tenemos una oportunidad de jugar por el campeonato”, declaró James. “No importa cuál sea el argumento, no importa si somos elegidos para ganar o no. Soy la persona equivocada a la que preguntar. A mí me gusta competir”.

Jayson Tatum aportó 24 puntos por Boston, que trataba de regresar a la final de la liga por primera vez desde 2010. El dominicano Al Horford terminó con 17 tantos y Marcus Morris añadió 14 unidades y 12 rebotes para la causa de los Celtics, que ganaban 72-71 a seis minutos del final antes que los Cavaliers tomaran la delantera al anotar 15 de los siguientes 17 puntos.

James y Horford se dieron un abrazo al final del encuentro, luego los Cavaliers se pusieron las gorras de la Final de la NBA y playeras de campeones del Este antes de salir de la cancha para recibir su trofeo.

Sin embargo, no es el único que quieren alzar.

James tuvo que asumir la responsabilidad sin Kevin Love _la única otra estrella de Cleveland_, quien sufrió una conmoción cerebral en el sexto partido y fue reemplazado en la alineación por Jeff Green. En su primer juego como titular desde el duelo que daba inicio a la serie de primera ronda frente a Indiana, Green contribuyó con 19 puntos y ocho tableros para terminar siendo la estrella del reparto no estelar en torno a James.

Los Celtics han tenido más tiempo para ajustarse a las lesiones: Gordon Hayward quedó fuera desde el primer partido de la temporada, y Kyrie Irving no ha participado desde marzo. Con el novato Tatum y el jugador de segundo año Jaylen Brown, Boston se plantó como el equipo del futuro de la Conferencia Este.

Pero el presente sigue perteneciendo a LeBron.

Y, por ahora, eso significa que también le pertenece a Cleveland.

Trump confirma llegada de funcionarios estadounidenses a Corea del Norte para cumbre

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que un equipo de funcionarios de Estados Unidos llegó a Corea del Norte para organizar la esperada cumbre entre él y el líder norcoreano, Kim Jong-un, después de cancelarla oficialmente el jueves y luego retractarse.

“Nuestro equipo de Estados Unidos llegó a Corea del Norte para organizar la Cumbre entre Kim Jong Un y yo. Realmente creo que Corea del Norte tiene un potencial brillante y será una gran Nación económica y financiera algún día”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Duque y Petro lideran los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Colombia

El candidato presidencial, Iván Duque, lidera el primer boletín oficial en las elecciones presidenciales que se encuentran llevando a cabo en Colombia con un 39,12% de los votos.

En segundo lugar se encuentra su adversario, Gustavo Petro, con un total de 25,08% de los votos y el cual pertenece al partido, Coalición Petro Presidente.

Mientras que en la tercera posición está el candidato por Coalición Colombia, Sergio Fajardo, con un 23.08%.

Cerradas las urnas en las elecciones presidenciales de Colombia

La Registraduría Nacional de Colombia anunció el cierre de las urnas en todos los Departamentos de Colombia.

Las 96.657 mesas de votación distribuidas en 11.233 puestos en todo el territorio nacional ya se encuentran cerradas.

Se espera que en las próximas horas se revele quien será el nuevo presidente de Colombia, a su vez también informará si se estará realizando una segunda vuelta presidencial.

Expresidente de EEUU George Bush padre es hospitalizado

George H. W. Bush, presidente de los Estados Unidos en el periodo 1989-1993, fue hospitalizado este domingo tras presentar un cuadro de baja presión sanguínea y fatiga, informó el portavoz de la familia, Jim McGrath.

Según Mcgrath, Bush permanecerá “por varios días en observación” en el Centro Médico Sputhern Maine, situado en la localidad de Biddeford (Maine, EE.UU.), cerca de una de las residencias del expresidente.

 Hay que recordar que Bush fue dado de alta a principios de mes del Hospital Metodista de Houston (Texas, EE.UU.), donde llevaba casi dos semanas ingresado por una infección sanguínea, esto luego de haber asistido al funeral de su esposa, la ex primera dama Barbara Bush, fallecida el pasado 17 de abril.