Skip to content

Añaden dos patas al emoji de langosta tras críticas al diseño

AUGUSTA, Maine, EE.UU. (AP) — Tras las protestas, la organización que controla la publicación de emojis agregó dos patas más al icono de la langosta para corregir el diseño.

Poco después de que Unicode Consortium hizo públicas las propuestas para los 157 nuevos iconos que estarán disponibles este año, los residentes de Maine mostraron su desacuerdo porque la representación de la langosta tenía ocho patas en lugar de las 10 correctas, según reportó el Portland Press Herald.

El organismo tuvo en cuenta las quejas y remendará el diseño del emoji de langosta, además de actualizar los de la patineta y ADN, escribió el lunes el jefe de Emojipedia, Jeremy Burge.

Se espera que el icono de langosta esté disponible más tarde este año.

Comienza construcción de muro fronterizo en California

SAN DIEGO (AP) — El gobierno de Estados Unidos comenzó el miércoles los trabajos para erigir una porción de muro en la frontera de California con México, en reemplazo de una barrera construida en la década de 1990.

Se trata del primer contrato de construcción de muro fronterizo adjudicado durante el gobierno del presidente Donald Trump, con base en los ocho prototipos que se construyeron el año pasado en San Diego.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) estará reemplazando un poco más de 3,2 kilómetros (2 millas) de barrera en la ciudad de Calexico, California, fronteriza con Mexicali, México.

Será el primer fragmento del plan del presidente Trump de construir un “muro grande y hermoso” con México. Contará con barreras tipo bolardos, de 9,1 metros (30 pies) de altura y que son significativamente más altas que las barreras existentes.

El gobierno de Trump está solicitando que el Congreso le autorice 18.000 millones de dólares para mejorar y ampliar el muro fronterizo existente. La semana pasada fracasaron en el Senado los intentos de financiar el nuevo muro como parte de un paquete más amplio de inmigración que podría concederle estatus legal a los inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños pequeños.

En noviembre, la firma SWF Constructors de Omaha, Nebraska, ganó un contrato por 18 millones de dólares para reemplazar el muro en Calexico, a unos 192 kilómetros (120 millas) al este de San Diego. Abarca una zona dividida en dos por el río New, donde se sabe que los contrabandistas guían a la gente a través de aguas contaminadas. El proyecto, que incluye un puente sobre el río, durará 300 días.

En septiembre, el gobierno despejó el camino para la construcción del muro al desestimar decenas de revisiones ambientales y de otro tipo en Calexico.

Una ley de 2005 podría eximir al muro de las revisiones ambientales si el Departamento de Seguridad Nacional considera que un muro es cuestión de seguridad nacional, entre ellas la Ley Nacional de Política Ambiental, la Ley de Aire Limpio y la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

El gobierno de Trump también ha emitido exenciones para construir muro fronterizo en San Diego y en Santa Teresa, Nuevo México. El gobierno de George W. Bush emitió las cinco exenciones anteriores, lo que permitió extender rápidamente el muro a casi un tercio de la frontera, sin ser objeto de impugnaciones legales que puedan bloquear la construcción o causar retrasos importantes.

El estado de California y grupos ambientalistas han entablado demandas contra el gobierno federal por las exenciones, alegando que su autoridad expiró. Se espera que el juez federal de Distrito Gonzalo Curiel _quien fue criticado por Trump durante la campaña presidencial por su manejo de las acusaciones de fraude en contra de la ya desaparecida Universidad Trump_ se pronuncie pronto sobre la conveniencia de permitir que la demanda por el muro fronterizo siga adelante.

Brasil registra 545 casos de fiebre amarilla y 164 muertes

El Ministerio de Salud de Brasil dijo el miércoles que ha registrado 545 casos de fiebre amarilla y que 164 personas han muerto de la enfermedad, a medida que el brote continúa expandiéndose.

Las cifras de casos en el brote actual inicialmente iban muy rezagadas con respecto a las del brote anterior, pero ahora se están acercando. En el mismo momento del brote de 2016-2017 se confirmaron 557 casos y 178 muertes.

Contenido relacionado: Quién fue el médico que desarrolló la vacuna contra la fiebre amarilla y cuándo lo consiguió

Fiebre amarilla ha estado siempre en Brasil

Desde hace mucho tiempo, grandes extensiones de Brasil han estado bajo riesgo de fiebre amarilla, pero el brote anterior fue inusualmente grande, incluso en lugares que antes no se consideraban de riesgo.

Una persona recibe la vacuna contra la fiebre amarilla en Brasil.

Brasil ha lanzado una campaña para vacunar a millones de personas, pero ha enfrentado problemas en los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo.

Contenido relacionado: Brasil, dice RD tiene un papel “crucial” en el desarrollo de la región

El ministerio dijo que solo alrededor del 25% de la población objetivo ha sido vacunada, varias semanas después de iniciada la campaña.

Fuente: AP

Explota ferry en destino turístico de México; hay 25 heridos

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un estallido se registró el miércoles en un transbordador mientras los pasajeros desembarcaban en Playa del Carmen, lo que dejó al menos 25 personas con heridas leves, señalaron las autoridades de esta ciudad turística del sureste de México.

Los primeros reportes dan distinto número de víctimas. El gobierno local y la autoridad portuaria reportaron que había 18 lesionados, 15 de ellos mexicanos y tres canadienses. Por su parte, Juan Medina, director de Protección Civil del municipio, señaló que eran 25, de los que 20 eran mexicanos, tres canadienses y dos estadounidenses, y que todos están en buen estado de salud.

La embajada de Estados Unidos en México indicó en la noche que estaba al tanto de que siete estadounidenses resultaron heridos, mientras que la sede diplomática de Canadá dijo que no había recibido reportes de que alguno de sus ciudadanos haya sufrido lesiones.

En un comunicado, el gobierno municipal señaló que las víctimas sufrieron cortaduras menores y fueron trasladadas a un hospital para recibir tratamiento.

“Hay personas lesionadas por esquirlas con cortaduras pequeñas. No hay heridos de gravedad ni pérdidas que lamentar. Ninguna vida está en peligro”, indicó Cristina Torres, alcaldesa del lugar.

“La prioridad son las personas”, subrayó.

Videos divulgados por el periódico local Quintana Roo Hoy muestran cómo una bola de fuego y esquirlas salen del navío en el momento de la explosión cuando el ferry estaba ya en el muelle y con gente alrededor.

El navío de la empresa Barcos Caribe quedó con un enorme agujero del lado de estribor junto a un área para pasajeros.

En el comunicado municipal se indica que todo ocurrió cuando los pasajeros descendían de la embarcación. Según una nota de prensa de la autoridad portuaria del estado de Quintana Roo, los datos preliminares indican que la explosión se debió a una falla mecánica.

El ferry había llegado de la isla de Cozumel. El trayecto permanecerá en servicio a través de otras empresas.

Atacante arroja granada a embajada de EE.UU. en Montenegro

PODGORICA, Montenegro (AP) — Un atacante arrojó una granada al edificio de la embajada de Estados Unidos en la capital de Montenegro antes de suicidarse con otro artefacto explosivo, dijeron el jueves las autoridades de la nación de los Balcanes.

Al parecer nadie más resultó herido y no se registraron daños de importancia. La policía acordonó la zona tras las explosiones registradas alrededor de la medianoche local (2300 GMT del miércoles).

Funcionarios de la embajada trabajaban con la policía montenegrina para identificar al asaltante y realizaban comprobaciones internas para confirmar que todo el personal salió ileso, explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Montenegro tiene costas en el Adriático en el sureste de Europa. Ingresó a la OTAN el año pasado a pesar de la fuerte oposición de su aliado Rusia.

Varias personas, incluyendo dos agentes del servicio secreto ruso, están siendo juzgadas en Podgorica acusadas de querer derrocar al gobierno del país en 2016 por sus políticas prooccidentales.

Washington estableció lazos diplomáticos con el pequeño país balcánico en 2006 tras su independencia de Serbia.

Niño de tres años se salva de milagro al caer de un tercer piso

EL CAIRO (AP) — Tres policías egipcios atraparon a un niño de cinco años que cayó del balcón de un tercer piso en la ciudad de Assiut, en el sur de Egipto, salvando la vida del menor.

El Ministerio de Interior difundió un video del incidente esta semana en el que aparecían tres agentes de guardia protegiendo un banco y parados en la vereda. Los tres hombres miran hacia arriba y, al parecer, vieron al niño colgado del balcón antes de apurarse para atraparlo en su caída.

El menor resultó ileso pero uno de los policías sufrió heridas y fue trasladado a un hospital cercano para ser atendido, explicó el ministerio en un comunicado.

El video fue emitido por medios egipcios, que calificaron de “heroica” la rápida reacción de los policías.

Oposición exige condiciones para ir a elecciones en Venezuela

CARACAS (AP) — La oposición venezolana exigió el miércoles a las autoridades garantías electorales para participar de los comicios presidenciales de abril al tiempo que rechazó los términos bajo los que se convocó la consulta.

“Si se dan condiciones estamos dispuestos a participar”, dijo en rueda de prensa Ángel Oropeza, coordinador político de la alianza opositora, al presentar los términos del acuerdo al que llegaron todos los partidos que la integran.

La Mesa de la Unidad Democrática, que conforman una veintena de fuerzas, cuestionó el modo en que el Consejo Nacional Electoral -que controla el gobierno- llamó a las elecciones anticipadas del 22 de abril y consideró a la convocatoria un “show del propio gobierno para aparentar una legitimidad que no tiene”.

“Retamos al gobierno de (el presidente Nicolás) Maduro a que se mida contra el pueblo en unas elecciones de verdad”, expresó Oropeza al leer el texto del documento en el que exigieron a las autoridades que acepten las condiciones del acuerdo que discutieron el mes pasado en República Dominicana.

El vocero recordó que ese acuerdo aprobado por cinco cancilleres latinoamericanos, que participaron como facilitares de las negociaciones, contempla la realización de elecciones en la segunda mitad del año, la conformación de un Consejo Nacional Electoral equilibrado, la invitación a misiones de observación internacionales independientes, el voto de los venezolanos en el exterior, el acceso igualitario a los medios de comunicación, la revocatoria de las inhabilitaciones de partidos y candidatos y la realización de auditorías.

Las negociaciones entre el gobierno y la oposición fracasaron luego de que el oficialismo llamó de manera anticipada a las elecciones.

La coalición espera que en los próximos cinco días, antes de que culmine el proceso de inscripción de candidatos, las autoridades puedan dar una serie de garantías electorales para acudir a una consulta presidencial, expresó Oropeza.

Primero Justicia, Acción Democrática, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo, las cuatro mayores fuerzas opositoras del país, habían adelantado en los últimos días que no acudirían a las elecciones por la falta de garantías.

La alianza extendió por casi dos semanas las consultas entre los partidos miembros y las organizaciones aliadas para tratar de lograr una posición de consenso, pero el proceso se complicó debido a que algunas fuerzas se manifestaron a favor de presentar candidatos.

Televisa despide a productor tras denuncia de Karla Souza

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Televisa, la principal cadena televisiva de México, dijo el miércoles que rompió relaciones con el productor independiente Gustavo Loza, luego que la actriz Karla Souza denunciara que fue violada a principios de su carrera por un productor cuyo nombre no reveló.

Loza negó que la acusación de Souza se dirigiera a él, y la llamó a identificar al productor involucrado.

Se trata de una de las primeras denuncias de violencia sexual de alto perfil en la industria mexicana del entretenimiento.

Televisa dijo el miércoles en un comunicado que los proyectos de Loza han sido cancelados. Loza no es un empleado de la cadena, pero produjo exitosas series para la misma.

“Después de una investigación preliminar, Televisa ha decidido romper de manera inmediata toda relación con el señor Gustavo Loza”, informó la compañía. “Televisa no tolerará conductas como la denunciada hoy”.

En su cuenta de Twitter, Loza escribió: “Me deslindo de toda acusación en mi contra”.

“Televisa no puede asumirse como órgano investigador, persecutor y mucho menos de impartición de justicia y condenarme mediáticamente; mucho menos cuando la afectada jamás ha mencionado mi nombre”, señaló Loza en un comunicado aparte.

“Le pido respetuosamente (a Souza) que aclare esta situación ante los medios de comunicación, mencionando el o los nombres de sus agresores y en su caso presente las denuncias que procedan, para que estos lamentables y reprobables hechos de los cuales ha sido víctima, no queden impunes”, añadió el productor.

Souza ha trabajado en cine y televisión en México y Estados Unidos, donde apareció en la serie de ABC “How to Get Away With Murder”. Protagonizó la cinta más taquillera de todos los tiempos en México antes de “Coco”, “Nosotros los nobles” de 2013.

En una entrevista con CNN, la actriz describió que a principios de su carrera un productor la acosó, presionó y toqueteó, y que una noche finalmente la violó.

Loza fue productor de la serie “Los héroes del norte”, que comenzó a filmarse en 2010, en la que Souza trabajó.

Condenan a 30 años de prisión a tres hombres que mataron a otro para robarle un motor en Capotillo

La Fiscalía del Distrito Nacional obtuvo la pena máxima de 30 años de prisión para cada uno de los acusados Miguel Francisco Fernández Ramírez (a) Bolita, Ángel Michelle Figueroa Morel (a) Michael y Lenny José Segura Francisco, a quienes los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado hallaron culpables de cometer homicidio en perjuicio de Joan Manuel Herrera Cuevas para despojarlo de su motocicleta.

Los condenados se asociaron para cometer el hecho cerca de las 3:00 de la tarde del 22 de mayo del 2016, en la calle Respaldo Dr. Betances del sector Capotillo. Estos se desplazaron en tres motocicletas persiguiendo a la víctima, quien junto a Rosilenny Feliz Marte transitaba a bordo de su motocicleta por la avenida Nicolás de Ovando, según narra la acusación.

“Al mirar hacia atrás los jóvenes se percataron que uno de los asaltantes sacó un arma de fuego, pero como la víctima no se detuvo le realizó dos disparos, sin lograr herirle. Cuando Herrera Cuevas y Feliz Marte llegaron a la calle Resp. Dr. Betances se cayeron, la señora huyó por un callejón y los condenados interceptaron al hoy occiso, indicándole que les entregara la motocicleta”,  expuso en audiencia la procuradora fiscal María Silvestre Arias.

Ante la negativa de la víctima Joan Manuel de entregar su motocicleta, el acusado alias Bolita le propinó un disparo que le cegó la vida, hecho que fue presenciado por dos personas que transitaban por el lugar en sus respectivos vehículos. El condenado Fernando Ramírez no logró sustraer la motocicleta del fallecido, porque no encendía y se dio a la fuga junto a sus acompañantes, siendo estos perseguidos por los dos testigos del suceso.

Como consecuencia de los actos cometidos por los atracadores en contra de Herrera Cuevas, la muerte de éste se debió a un shock hemorrágico provocado por la herida de bala que le propinaron.

El Ministerio Público otorgó al caso la calificación jurídica de asociación de malhechores, homicidio voluntario, tentativa de robo agravado y porte ilegal de arma de fuego.

Los jueces Daira Cira Medina, Delio Germán Figueroa y José Germán Carpio ordenaron que cada uno de los condenados cumpla la sentencia en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Los alérgicos al maní pronto podrán comerlo

El primer tratamiento para ayudar a evitar las reacciones alérgicas al maní podría estar en camino después de que una empresa anunció el martes que una cápsula que desarrolló para que los niños puedan tolerar este alimento, según un estudio importante.

Millones de niños tienen alergia al maní e incluso algunos tienen reacciones que amenazan su vida si por accidente se exponen a ellos. Los médicos han probado dosis diarias de harina de maní contenida en una cápsula y espolvoreada sobre comida, como una forma de prevenir esas reacciones críticas.

Aimmune Therapeutics, con sede en California, dijo que 67% de los niños que tuvieron este tratamiento fueron capaces de tolerar el equivalente a dos cacahuates al final del estudio, comparado con solo 4% de los que recibieron un placebo en polvo.

En el estudio participaron 500 niños de 4 a 17 años con alergias graves al maní. Se les dieron cápsulas de harina de maní o de placebo en polvo y gradualmente se les incrementaron durante seis meses. Luego continuaron hasta el otro nivel por seis meses. Ninguno de los participantes ni sus médicos sabían qué estaba tomando quien hasta que finalizó el estudio.

Un 20% de los niños que recibieron harina de maní debieron abandonar el estudio: 12% debido a reacciones u otros problemas.

Los resultados todavía no los revisan expertos independientes, pero serán presentados en una junta médica el mes entrante.

La empresa planea presentar documentos ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para solicitar su aprobación para finales de este año y en Europa a inicios del año entrante.