Skip to content

Castillo llama al CONEP a asumir propuesta en defensa del empleo dominicano

Santo Domingo.- El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista –FNP, Vinicio Castillo Semán hizo un llamado al Consejo Nacional de la Empresa Privada –CONEP, a que asuma como propuesta oficial del empresariado los planteamientos hechos por los empresarios Frank Rainieri y Félix García, sobre el tema migratorio haitiano y la defensa de la mano de obra nacional.

“El empresario Félix García hizo un llamado a la dominicanización de la mano de obra en la frontera, aún fuera a costa de reducir los márgenes de beneficio de los productores agrícolas.  Horas después, Frank Rainieri del Grupo Punta Cana hace una solicitud al gobierno de sancionar a las empresas que violen el 80-20 y contraten mano de obra ilegal”. 

Castillo aseguró que “son líderes empresariales de gran prestigio que están asumiendo la defensa nacional.  Solicitamos al CONEP y a la clase empresarial del país hacer suyos estos planteamientos”, expresó el ex diputado por el Distrito Nacional.

“La masiva inmigración haitiana está socavando de manera brutal el empleo de mano de obra nacional, que es un eje de la estabilidad social y política de esta nación.  Valoramos como un hecho trascendental que desde el empresariado nacional se tome conciencia de la gravedad del reto que enfrenta el país y se asuman valientes posiciones públicas para enfrentar el problema.  Es un momento crucial para la nación, donde debe haber una gran unidad de todas sus fuerzas vivas.   El empresariado debe jugar su rol.  Ese papel de liderazgo desde el sector empresarial lo están asumiendo Rainieri y García”, concluyó Castillo Semán.

Deudas y abuso del uso del celular principales motivos de ruptura de parejas

Las deudas económicas y el uso de celular constituyen dos de los principales factores que inciden en la convivencia de una pareja de esposos, influyendo de manera directa en el bienestar de todo el contexto familiar.

La psicóloga clínica y terapeuta sexual y de pareja Virginia Pérez Ruiz explica que estos dos elementos se convierten en motivos de ruptura entre las parejas.La situación económica que atraviesan las familias en los últimos años ha sido el mayor responsable de divorcios, ya que la llegada de fin de mes sin los recursos necesarios para hacerle frente a las responsabilidades del hogar se convierte en un mecanismo de presión y conflictos que origina estrés, ansiedad e incluso puede llegar hasta la depresión para cada uno de los miembros de la pareja.

La especialista explicó que el tema de los problemas económicos en una pareja suelen detonar viejas situaciones que ya se venían presentado y no habían sido resueltas por lo que es necesario estar consciente del momento que atraviesa la pareja para prepararse y darle frente a la situación que plantea el no disponer de los recursos económicos suficientes para sus gastos fijos.

“Uno de los errores que cometen la mayoría de las parejas es que no estructuran un presupuesto familiar que les permita mensualmente considerar los ingresos y egresos que tienen, y sobre todo ir creando un fondo de ahorro que les permita enfrentar cualquier imprevisto a futuro”, expresó Pérez durante una conferencia en el Club de Madres de Megacentro.

Otro elemento que está acentuando los problemas entre las parejas es el uso del celular producto de la falta de confianza, transparencia y diálogo en la relación.

Cada día son más recurrentes las parejas que asisten a consultas por problemas provocados por el uso inadecuado del celular y las redes sociales. En ocasiones uno de los miembros de la pareja se siente ignorado por el uso incorrecto de la tecnología llegando a abrir grandes brechas entre ambos que si no se atienden a tiempo pueden pasar a grandes conflictos entre ellos, hasta llegar a la separación.

“De alguna manera nuestros dispositivos móviles se han convertido en la mayor competencia para la vida no solo en pareja, sino también la vida familiar y social.  El celular se ha convertido en un tercer elemento en el lugar más íntimo que comparte una pareja, su cama”.

“Hemos cambiado las manifestaciones de cariño en nuestros lugares más íntimos por la manipulación permanente de los celulares y compartir más con el que está del otro lado que nuestro compañero o compañera que está justo a nuestro lado. Y por ahí inician una serie de secuelas que lacera nuestra relación”

La psicóloga Pérez Ruiz indica que revisar el celular de tu compañero o compañera, encontrar conversaciones con contenidos comprometedores, hasta el hecho de que tu pareja no sube foto contigo solo son algunos de los detonantes más frecuentes de discusiones, estallidos de celos y desconfianzas, todo esto suelen ser motivos de grandes conflictos entre ellos”.

Ahora bien, la especialista plantea que no son las redes sociales ni el celular que ocasionan rupturas sentimentales por si solas, somos nosotros los usuarios que no priorizamos al momento de utilizar estos teléfonos inteligentes, en muchas ocasiones no ponemos un límite en su uso, creando una dependencia del aparato y nos descuidamos de todo nuestro entorno.

¿Qué debemos hacer para enfrentar esta situación?

Para enfrenta tanto los problemas provocados por la crisis económicas que atraviesan las familias y el abuso en el uso del celular la especialista nos brinda algunas herramientas a las parejas para enfrentar estas situaciones.

·       Existen cuatro puntos fundamentales para lograr tener una relación sana y funcional que las parejas deben trabajar día a día para fortalecer su relación: respeto, comprensión, cariño y sanación.

·       La Comprensión que nos lleva a una buena comunicación como la base fundamental para detectar a tiempo si algo no marcha bien en la relación y al detectarlo abordar el problema de manera constructiva.

·       Entender que los problemas que arrastra una crisis económica debe ser tema de conversación y asumirlo como un reto que debe enfrentarse de manera conjunta y no buscar culpables si no posibles soluciones.

·       Reconocer el momento en que sea necesario pedir ayuda y buscar apoyo y asesoría que pueden ir desde un terapeuta familiar y de pareja hasta un asesor financiero que les oriente sobre cómo enfrentar la situación económica por la que atraviesan.

·       Llegar a un acuerdo en un horario para desconectarse del móvil al menos que ocurra alguna situación de emergencia.

·       Cuidar los contenidos que compartimos por nuestras redes pues puede poner en evidencia temas sensibles y privados de nuestra relación.

·       Fomentar la confianza en la relación ya que esto nos permite llevar una vida sana y funcional de pareja.

Nuevo proyecto contribuiría al cierre de brecha digital en el país

Santo Domingo, R.D.- La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) junto a la Vicepresidencia de la República Dominicana presentaron una nueva versión de Voluntic, proyecto de voluntariado que certifica estudiantes universitarios para colaborar en el cierre de la brecha digital.

La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Luisa Jorge, encargada de Sostenibilidad y Gestión Comunitaria, y Duver Sánchez, técnico de vinculación interinstitucional de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), quienes motivaron al estudiantado a involucrarse en la iniciativa internacional Makers, donde colaborarán con jóvenes de diferentes comunidades en el desarrollo de prototipos, además ofrecerán cursos sobre tecnología de la información y comunicación.

En el año 2017 estudiantes de Diseño e Interiorismo de la PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino (CSTA), crearon la línea de diseño interior para los CTC, cuyo primer modelo fue ejecutado en La Barquita, Santo Domingo.

El encuentro contó con la participación de la arquitecta Orisell Medina Lagrange, coordinadora académica de la Escuela de Arquitectura, y un total de 50 estudiantes de Arquitectura de la Madre y Maestra, que se inscribieron para recibir capacitación como voluntarios de los CTC.

La actividad tuvo lugar el miércoles 14 de febrero de 2018, en el Edificio B1 CSTA.

Hombre es arrestado y acusado de robar Oscar de McDormand

LOS ANGELES (AP) — Un hombre fue arrestado y está acusado de robar la estatuilla de los Oscar de Frances McDormand tras los Premios de la Academia el domingo por la noche, dijo la policía de Los Angeles.

Terry Bryant, de 47 años, fue arrestado bajo sospecha del delito agravado de robo, dijo la oficial Rosario Herrera, una vocera de la policía.

“Tras un breve momento separados, Frances y su Oscar se reunieron felizmente. Celebraron el reencuentro con una hamburguesa doble con queso de In-N-Out”, dijo el publicista de McDormand, Simon Halls, a The Associated Press.

McDormand recibió el premio de la Academia a la mejor actriz por su actuación en “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”.

Su estatuilla del Oscar fue supuestamente robada durante la recepción de los Gobernadores de la Academia, dijeron las autoridades. Bryant tenía un boleto para el evento, dijo Herrera.

La actriz galardonada con dos Oscar, quien arrasó en los Globos de Oro, los SAG, los Independent Spirit y los BAFTA, superó a Sally Hawkins de “The Shape of Water”, Margot Robbie de “I, Tonya”, Saoirse Ronan de “Lady Bird” y a la 21 veces nominada Meryl Streep de “The Post” en los Oscar.

En “Three Billboards” McDormand interpreta a Mildred Hayes, una mujer a quien la vida ha endurecido en su búsqueda de justicia tras el asesinato y violación de su hija.

Su primer Oscar llegó en 1997 por “Fargo” dirigida por su esposo Joel Coen y el hermano de él, Ethan.

Bryant permanecía detenido bajo una fianza de 20.000 dólares el lunes, dijo la policía.

Se buscó algún registro telefónico de Bryant sin poder localizarlo y no estaba claro si contaba con un abogado que pudiera hacer declaraciones a su nombre.

Un video publicado en una página de Facebook que parecía pertenecer a Bryant, lo mostraba besando una estatuilla y alardeando con ella durante la recepción de los Gobernadores, conocida en inglés como Governor’s Ball.

“Mira baby. Mi equipo consiguió esto esta noche, es mía”, dijo mostrando el trofeo a la cámara antes de besarlo en la cabeza.

Al girar en un círculo Bryant pidió felicitaciones de aquellos que lo rodeaban.

“¿Quién quiere felicitarme?”, le preguntó a otros que pasaban caminando por ahí en la fiesta, antes de publicar varias selfies.

“No puedo creer que tengo esto”.

Ninguna persona con el nombre de Terry Bryant ganó un Oscar el domingo.

Rating de los Oscar cae a su punto más bajo

NUEVA YORK (AP) — Los televidentes apenas pudieron reprimir sus bostezos en la noche más importante de Hollywood, pues el rating de los Premios de la Academia cayó a su punto más bajo con 26,5 millones de sintonizadores.

The Nielsen dijo que esto es una caída de 20% con respecto a los 33 millones que vieron la ceremonia en 2017, la cual también fue presentada por Jimmy Kimmel. Los niveles de audiencia de los Oscar suelen estar relacionados con el desempeño en taquilla de las películas nominadas, y la película ganadora de este año, “The Shape of Water”, sólo sumó 57,4 millones de dólares en Estados Unidos.

Es la primera vez que los Oscar atraen menos de 30 millones de personas de acuerdo a los registros de Nielsen, que datan de 1974. Los Premios de la Academia suelen ser el programa más visto de la televisión estadounidense en el año, después del Super Bowl, pero este año la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang alcanzó 27,8 millones.

El nivel más bajo anterior para los Oscar fue en 2008, cuando “No Country For Old Men” ganó el premio a la mejor película.

Apenas hace cuatro años los Oscar llegaron a casi 44 millones de espectadores. La mayor audiencia para unos Premios de la Academia de la que se tenga registro fue en 1998, cuando la megataquillera “Titanic” se llevó el premio a la mejor película.

A pesar de todo, los Premios de la Academia pueden seguir presumiendo de su prominencia ante otras galas. Los Globos de Oro alcanzaron 19 millones en enero y los Grammy 19,8 millones, dijo Nielsen.

Estadounidense que fue a casarse a Venezuela tiene 20 meses detenido

CARACAS (AP) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió el mes pasado a un importante asesor republicano del Congreso de Estados Unidos para abordar la posible liberación de un hombre de Utah, que lleva más de 20 meses encarcelado en el inestable país sudamericano, según dijeron a The Associated Press seis empleados del gobierno y el Congreso.

Se desconoce si se hicieron progresos en las conversaciones informales para conseguir la libertad de Joshua Holt, pero el mero hecho de que Maduro se reuniera con el funcionario, y a su vez enviara esta semana un representante a Washington, podrían apuntar a movimientos en un caso que se ha convertido en una complicación mientras crecen las tensiones entre los dos países.

Las conversaciones, que no fueron anunciadas, comenzaron cuando Caleb McCarry, asesor republicano del Comité de Relaciones Exteriores, viajó a Caracas en febrero. Allí se reunió con Maduro y con la primera dama, Cilia Flores, para abordar el encarcelamiento de Hold, según los asesores, que aceptaron comentar el asunto a cambio de no dar su nombre debido a lo sensible de las negociaciones.

McCarry, que conoce a Maduro desde hace más de 15 años, hizo la inusual visita a petición del senador Orrin Hatch, republicano por Utah. Durante su estancia en Caracas visitó a Holt en prisión y le entregó una carta del senador.

Se cree que el gobierno de Trump está al tanto de las operaciones, aunque no hay indicios de que haya prestado apoyo a la iniciativa. La portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert declinó hacer comentarios el lunes cuando se le preguntó por los contactos informales, y dijo solo que “estamos decepcionados porque el señor Holt no haya sido liberado por motivos humanitarios”.

Las discretas conversaciones incluyeron una inesperada visita esta semana de un aliado cercano de Maduro, el gobernador del estado de Carabobo, Rafael Lacava, que viajó a Washington para tratar el tema, según tres empleados del Congreso informados de la visita.

Holt, de 25 años, viajó a Caracas en junio de 2016 para casarse con una mujer, mormona como él, a la que había conocido practicando su español. La pareja estaba esperando a que ella recibiera su visa estadounidense cuando fueron detenidos durante una redada policial en el complejo de viviendas oficiales en el que vivían. Las autoridades venezolanas alegaron que Holt estaba almacenando “armas de guerra”.

Las autoridades estadounidenses han pedido varias veces la liberación de Holt por motivos humanitarios, considerando que las acusaciones contra él y su esposa, Thamara Candelo, son falsas y con motivaciones políticas.

Está retenido a la espera de juicio en la misma cárcel de Caracas que algunos de los principales opositores de Maduro, una detención que ha tensado aún más unas relaciones bilaterales ya marcadas por las sanciones estadounidenses y las acusaciones casi diarias de Maduro de que Washington trabaja con sus rivales para derrocar su gobierno socialista.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo en un viaje reciente a Sudamérica que Estados Unidos podría imponer duras sanciones sobre el crudo a Venezuela y se mostró a favor de la posibilidad de que el Ejército venezolano derrocara a Maduro.

La visita de Lacava, que viajó a Washington el domingo tras recibir una visa estadounidense, ha sido recibida con hostilidad por el senador Marco Rubio, un republicano de Florida que es un duro crítico de Maduro y tiene influencia sobre el presidente, Donald Trump, en lo referente a Venezuela.

En un email enviado por la oficina de Rubio a otros republicanos del Comité de Relaciones Exteriores, el senador describió la visita de Lacava como un esfuerzo de negociar la libertad de Holt a cambio de un alivio en las sanciones o la liberación de los dos sobrinos de la primera dama de Venezuela, condenados el año pasado por tráfico de drogas en una corte federal de Nueva York.

El mensaje de Rubio citaba reportes sobre la supuesta implicación de Lacava en lavado de dinero y otras actividades delictivas. También afirmaba que el senador de Florida había recibido garantías de la Casa Blanca y el Departamento de Estado sobre que ningún miembro del gobierno se reuniría con el enviado venezolano.

“El hecho de que Rafael Lacava haya venido siquiera a Estados Unidos para negociar un acuerdo de sanciones por rehenes demuestra que Holt está detenido como herramienta negociadora”, indicó el correo, del que AP obtuvo una copia y cuya autenticidad fue confirmada por la oficina de Rubio. “Las meras noticias sobre reuniones de alto nivel podrían ser utilizadas por Maduro para sembrar la confusión y la duda en las mentes de nuestro aliados regionales sobre el compromiso de Estados Unidos con las sanciones”.

No fue posible contactar con Lacava, y el enviado no ha hecho comentarios públicos desde que Rubio lo criticó el domingo en un tuit. El Ministerio venezolano de Comunicaciones declinó hacer comentarios.

Un empleado del Congreso dijo que Lacava solo había solicitado reuniones en el Capitolio y que el único propósito de esos encuentros era pedir la liberación de Holt y no negociar nada a cambio. Es improbable que surja cualquier conversación sobre levantar sanciones porque ese es un asunto sobre el que decide el gobierno, señaló el funcionario.

McCarry conoce a Maduro de cuando ambos formaban parte del Boston Group, un grupo informal que abarcaba todo el espectro político _demócratas, republicanos, socialistas y capitalistas_ de ambos países que trabajaron de forma discreta para reparar las relaciones entre ambos países tras un breve golpe de Estado en 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez. Estados Unidos reconoció al gobierno que surgió brevemente del golpe fallido.

Maduro y Flores formaban parte de la delegación de legisladores que viajó a Massachusetts, al igual que representantes estadounidenses como el entonces senador John Kerry. McCarry trabajaba entonces para uno de los republicanos fundadores del grupo, ahora disuelto, y durante los años ha mantenido el contacto con muchos funcionarios venezolanos.

En 2015 también acompañó al senador Bob Corker, un republicano de Tennessee que preside el Comité de Relaciones Exteriores, en un viaje a Caracas.

SNS y CMD se comprometen a trabajar los temas puntuales que fortalezcan el sistema de salud en RD

Santo Domingo.- Los titulares del Servicio Nacional de Salud  y el Colegio Médico Dominicano se comprometieron este lunes a trabajar los temas puntuales que permitan el fortalecimiento del sistema de salud en la República Dominicana. 

Al propiciar el primer encuentro con la directiva del CMD,  el licenciado Chanel Rosa Chupany  indicó que se esforzará para que se produzca un correcto intercambio de informaciones y colaboración entre la Red Única Pública para que esté en capacidad de dar respuesta rápida a las necesidades de servicios de la población.

“Reorganizaremos la Red para que los hospitales puedan  comunicarse y fluya la colaboración entre los centros de salud, es una línea que trabajaremos, junto a la de información, investigación y distribución pertinente de los medicamentos”, indicó el profesional de la economía a los integrantes de la comitiva.

En la reunión donde el CMD estuvo representado por su presidente, el doctor Wilson Roa y que contó con la presencia  de los doctores José Joaquín Puello, testigo del acuerdo firmado entre el gobierno y el gremio de los médicos, y Rafael Rodríguez Sandoval, presidente de la Agrupación Médica del IDSS, entre otros, también analizaron temas como la guardia presencial, incentivos por distancia y lo establecido en la Ley General de Salud 42-01. 

El titular del SNS adelantó a sus invitados que conformará un equipo que trabaje los lineamientos de los procesos en los hospitales en el entendido de que el SNS tiene que tener reglas escritas con un régimen de consecuencias por lo que apeló al apoyo del CMD para emprender esas acciones.

Continuaremos con los esfuerzos destinados a disminuir las muertes maternas y neonatales, contemplamos aplicar incentivos en las maternidades basados en la calidad de los servicios, no solo monetarios, porque es importante que el recurso humano no se sienta maltratado ni agredido, que exista confianza para que el personal comprometido a bajar esos índices”, según indicó.

Añadió que desde ya se trabaja en un plan de acciones que el SNS pondrá en marcha y posteriormente desea presentar en la sede del CMD.

“Tenemos una responsabilidad ante la ciudadanía y es que los hospitales funcionen, que cesen los dramas de largas esperas en los pasillos y que la gente se sienta cómoda y bien recibida cuando amerite los servicios en nuestros  establecimientos de salud, indicó.

Mientras que el presidente del CMD, doctor Wilson Rosa destacó la apertura y disposición del gremio que representa para trabajar junto al SNS para garantizar los avances en el sistema de salud dominicano.

Las nuevas tecnologías redefinen el viejo hábito de fumar

Santo Domingo. – “Nuestra humanidad está definida por la evolución de la tecnología. La tecnología es una manera de explorar posibilidades y oportunidades y de crear más”. Esta afirmación, hecha hace más hace de 10 años por el gurú de las nuevas tecnologías y fundador de la revista Wired, Kevin Kelly, en una charla TED, es hoy más cierta que nunca.

Los últimos avances en electrónica, conectividad e inteligencia artificial están redefiniendo nuestra vida cotidiana. Hoy, un reloj ya no solo da la hora, sino que mide la distancia, las calorías y el ritmo cardíaco mientras caminamos, corremos o hacemos cualquier actividad y adicionalmente nos permite contestar llamadas telefónicas, guardar y escuchar música y tener hasta registro de las horas que dormimos.

Y eso no sólo sucede en industrias que consideramos intrínsecamente tecnológicas. Hoy, por ejemplo, la industria tabacalera está redefiniendo el consumo de tabaco.

La convergencia de distintos avances tecnológicos (en el área de la electrónica, la química y la conectividad) han permitido que las tabacaleras desarrollen una nueva generación de productos alternativos que no producen humo y que son, por lo tanto, potencialmente menos dañinos para la salud. Fumar cigarrillos causa enfermedades graves, y la mejor forma de evitar sus daños es nunca empezar a fumar, o dejarlo. Pero se puede hacer mucho más para reducir los riesgos para la salud de los 1.100 millones de fumadores de todo el mundo.

¿Disfrutar del tabaco sin humo? Gracias a la tecnología, eso hoy es posible.

A diferencia de los cigarrillos convencionales, los nuevos productos de las tabacaleras son dispositivos que no queman el tabaco. Es tabaco calentado que no se quema. Este punto es clave: las altas temperaturas en la punta de un cigarrillo encendido, por encima de 600 grados centígrados, descomponen el tabaco en miles de sustancias químicas que aparecen en el humo, muchas de ellas tóxicas y reconocidas como la principal causa de enfermedades asociadas al tabaquismo . Al eliminar la combustión, los nuevos dispositivos reducen significativamente o eliminan la formación de estos componentes tóxicos.

Estos dispositivos electrónicos basados en el principio “calienta pero no quema” en general tienen forma de bolígrafo dentro del cual se inserta un cartucho especial de tabaco. El aparato calienta los cartuchos a una temperatura por debajo de los 350°C, evitando que ocurra la combustión (evita quemarlo) y reduciendo en promedio un 90-95% la formación de estos componentes dañinos o potencialmente dañinos.  Estos dispositivos ya están en el mercado desde hace varios años y hoy se comercializan en 30 países, incluyendo Japón, Reino Unido e Italia y, en América Latina, en Guatemala y Colombia.

También existen, desde hace más tiempo, los cigarrillos electrónicos o vapeadores. Estos son dispositivos con batería que vaporizan un líquido que puede o no contener nicotina.

Así como vemos que ocurre con otras industrias, el camino recorrido por las tabacaleras para llegar a estos productos de riesgo reducido incluyó inversiones millonarias en estudios científicos e innovaciones tecnológicas que no se detienen, sino que, por el contrario, se profundizan.

Gracias a la tecnología y la innovación, se están reemplazando los cigarrillos con alternativas menos nocivas que le permiten al fumador recrear de alguna forma su viejo ritual, sin fumar, pero reduciendo significativamente el impacto negativo de los cigarrillos en la sociedad.

15 años de prisión contra abogado se asoció con empleada FOPETCONS para cometer robo

Santo Domingo.- A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, Las juezas del Primer Tribunal Colegiado condenaron a 15 años de cárcel y el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos al abogado Moisés Rigoberto Peña Espinal, acusado de asociarse con Leticia Antonia Castro Mora (declarada en rebeldía) para cometer robo asalariado en perjuicio del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS).

La acusación presentada por el Ministerio Público relata que los hechos ocurrieron en el periodo comprendido entre los días 13 de octubre y 24 de noviembre del año 2014, cuando Castro Mora que se desempeñaba como encargada del Departamento de Tesorería de FOPETCONS y Peña Espinal, quien realizaba laborales legales ocasionales para dicha institución se asociaron con el objetivo de robar, utilizando alta tecnología y accediendo ilícitamente a las cuentas bancarias de la compañía.

El procurador fiscal litigante Milcíades Guzmán Leonardo explicó que mediante la realización de trasferencias fraudulentas los acusados sustrajeron la cantidad de cincuenta millones de pesos dominicanos (RD$50,000,000.00) afectando a la referida institución.

En el citado periodo, Castro Mora accedió ilícitamente a las cuentas bancarias de la compañía y realizó cinco trasferencias de 10 diez millones de pesos (RD$10,000,000.00) cada una a cuentas bancarias registradas a nombre del abogado Peña Espinal, siendo enviadas las notificaciones de estas transferencias al correo institucional de la acusada.

El condenado Peña Espinal adquirió los valores depositados en sus cuentas por Leticia Antonia, a través de la emisión de nueve cheques contra su cuenta corriente, sumando un total (RD29,959,555.98), además de cinco retiros de su cuenta de ahorros por un total (RD$19,764,650.00), sumando un gran total de (RD$49,724,205.98).

El caso recibió la calificación jurídica de asociación de malhechores para cometer  robo asalariado y  transferencia electrónica de fondos.

El tribunal dijo que impuso la condena contra el abogado de 56 años como una pena ejemplificadora en este tipo de casos. Las juezas Gisselle Méndez, Ingrid Fernández y Claribel Nivar ordenaron que Moisés Rigoberto Peña Espinal cumpla la sentencia en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Presentan "Xenotes Caribe" como una nueva atracción de Cap Cana

La nueva y exótica atracción está conformada por un sendero ecológico y cultural sobre los indios Caribes, cascadas, cavernas, cenotes, zip lines de múltiples actividades recreativas y extremas para el disfrute de toda la familia.

Cap Cana, República Dominicana. Marzo, 2018.-  El parque temático natural de eco-aventuras Scape Park, ubicado en el destino turístico, hotelero y residencial Cap Cana, presentó su nueva atracción “Xenotes Caribe”, conformado por un sendero ecológico y cultural sobre los indios Caribes, cascadas, cavernas, cenotes, zip lines de múltiples actividades acuáticas recreativas y extremas para el disfrute de toda la familia.

Acompañado de la extraordinaria belleza natural y la diversidad ecológica que destaca a Cap Cana, Scape Park cuenta con diversas atracciones que combinan adrenalina y aventura con experiencias culturales en la naturaleza misma y su gran mayoría en actividades acuáticas.

El evento de lanzamiento de Xenotes Caribe, dedicado a los propietarios que residen en Cap Cana contó con la asistencia de ellos quienes junto a sus familias disfrutaron de todo un día en esta nueva amenidad.