Skip to content

Fedogolf y el Playa Dorada Golf Course anuncian la segunda Copa Playa Dorada Golf en Puerto Plata

Puerto Plata.- Los ejecutivos de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el Playa Dorada Golf Course anunciaron de manera conjunta la Copa Playa Dorada de Golf por segundo año seguido, evento que se jugará este sábado y domingo en Puerto Plata, donde el mejor jugador gana spot para el Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica.

Además, el ganador tendrá trofeo y productos de los patrocinadores. Si el ganador no es Amateur también se le hará trofeo al mejor de esa categoría.

La información fue suministrada por Paul Brugal, presidente del Playa Dorada Golf course, quien mediante despacho de prensa anunció que esta segunda cita tendrá un lleno total, ya que los jugadores tendrán la oportunidad de ir por spot para asistir al Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica.

“Estamos muy entusiasmados con la acogida que hemos tenido con esta segunda Copa Playa Dorada de Golf, torneo que sirve de vitrina, puntuable para Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamericano”, dijo Brugal.

Por su parte, Rafael Villalona, presidente de Fedogolf, ponderó el torneo como un motor de impulso al sector turístico del país.

“Con esta segunda Copa Playa Dorada de Golf tratamos de calentar los motores para el Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica, que para esta ocasión tendrá unos 144 jugadores de toda América desde el 14 al 20 de mayo próximo”, destacó Villalona.

Bupa, Playa Dorada Golf Course, Fedogolf, Stella Artois, Brugal, Swisher y Ministerio de Turismo patrocinarán este evento de Puerto Plata.

El año pasado Julio Santos, nativo de esta provincia, terminó con un fin de semana perfecto, ganando la justa con el mejor récord overall de todas las categorías participantes.

El evento tendrá una bolsa de 75 mil pesos. Las salidas serán entre 11:30 del sábado y 10:00 del domingo.

MP obtiene prisión preventiva contra dos hombres vinculados a la falsificación de bebidas alcohólicas en Barahona

Barahona.- La Procuraduría Fiscal de esta demarcación obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de dos hombres que fueron arrestados en Barahona por estar vinculados a la fabricación, almacenamiento y distribución de bebidas alcohólicas falsificadas.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Barahona impuso la medida de coerción en la cárcel pública de esta localidad en contra de los imputados Wilson Antonio Peña y José Altagracia Cabrera, por la presunta violación de los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que tipifican la asociación de malhechores, y la Ley General de Salud No. 42-01.

El Ministerio Público (MP) informó que Peña y Cabrera fueron apresados durante una operación ejecutada en esta provincia por el fiscal titular, Yván Ariel Gómez Rubio, durante la cual fueron ocupadas distintas bebidas, productos y artículos que se presume eran utilizados en esa actividad ilegal.

En un comunicado de prensa, el MP explicó que con la colaboración del Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional desmanteló dos laboratorios, uno en la provincia Barahona y otro en el sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, donde presuntamente se preparaban las bebidas falsificadas.

Indicó que por su vinculación al caso del laboratorio desmantelado en el Distrito Nacional es perseguido un hombre que se presume tenía a cargo su operación.

El Ministerio Público señaló que durante el desmantelamiento del laboratorio en Barahona ocuparon varios garrafones llenos de la bebida alcohólica denominada clerén, varios sacos llenos de botellas vacías que presumiblemente serían utilizados para la venta y distribución de ese producto, así como un tanque grande lleno de otras bebidas.

Además, detalló que fueron decomisados 16 galones llenos de alcohol puro y 4 de agua para ligar, así como dos galones conteniendo una sustancia color roja que según se ha establecido sería utilizada para darle color a las bebidas y hacerlas pasar por rones y whiskys de distintas marcas.

De igual manera, precisó que también fue ocupada la cantidad de dos cajas conteniendo 35 botellas de ron, etiquetas y tapas selladas, y 17 botellas vacías de diferentes marcas.

En tanto que en Villa Consuelo fueron confiscados varios galones de alcohol y de colorantes, etiquetas para botellas de ron, facturas de dinero de transacciones bancarias y facturas de envío de mercancías a varios pueblos del interior del país.

El comunicado destaca que desde el Ministerio Público se implementan acciones para fortalecer la prevención y persecución de la fabricación y comercialización de productos que afecten la salud de la ciudadanía.

Negocios y placer, menú del segundo día de Macron en EEUU

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, mantendrán una reunión en la que abordarán temas como la seguridad, el comercio y el acuerdo nuclear con Irán, y ofrecerán una conferencia de prensa conjunta en la segunda jornada de la visita oficial del líder francés a Washington.

La pomposa vista de tres días de Macron, la primera de la presidencia de Trump, vivirá su apogeo el martes en la noche con una lujosa cena de estado en la Casa Blanca. Se espera que unos 150 invitados disfruten de un menú con cordero y tarta de nectarina y de la actuación de la Ópera Nacional de Washington.

La agenda de los mandatarios para el lunes por la noche fue más relajada. Acompañados por sus esposas, viajaron en helicóptero hasta Mount Vernon para visitar la histórica casa de George Washington a orillas del Río Potomac, donde cenaron.

La visita de Estado de Macron subraya la importancia que ambas naciones dan a su relación: Macron, que llama a Trump a menudo, ha surgido como una especie de asesor del estadounidense en un momento en que sus relaciones con el resto de líderes europeos son más tensas. Trump, que da gran importancia a la óptica de la pompa y el boato, eligió honrar a Macron con la primera visita de Estado de su gobierno mientras ronda al mandatario galo.

“Este es un gran honor y creo que es una visita de estado muy importante dado el momento actual”, dijo Macron tras aterrizar en una base militar estadounidense cerca de Washington.

Pese a su camaradería, Macron y Trump discrepan en algunos asuntos fundamentales, incluyendo el acuerdo nuclear multinacional que tiene como objetivo restringir el desarrollo de armas nucleares en Irán. Trump, que en el pasado se mostró escéptico con la eficacia del pacto, está ansioso por abandonarlo a medida que se acerca la fecha tope del 12 de mayo. Macron, por su parte, dice no estar satisfecho con la situación en Irán y cree que el acuerdo es imperfecto, pero alegó que Washington debe mantenerse en él ante la ausencia “Plan B.”

Investigan motivo para atropello con 10 muertos en Toronto

TORONTO (AP) — La policía de la ciudad más grande de Canadá, Toronto, está recopilando los relatos de testigos y videos de vigilancia para intentar determinar el motivo por el que el conductor de una camioneta rentada manejó por una acera atestada el lunes matando a 10 personas e hiriendo a 15 más en un ataque que pareció deliberado.

El sospechoso, de 25 años, fue detenido rápidamente en una tensa pero breve confrontación con agentes a unas manzanas del lugar donde su vehículo se subió a la acera y circuló alrededor de un kilómetro (milla) dejando un rastro de personas ensangrentadas y cadáveres a su paso. Hasta el momento, las autoridades no revelaron el posible motivo del incidente, aunque el jefe de la policía la ciudad estuvo de acuerdo con los testigos señalando que pareció intencionado.

“Definitivamente el incidente pareció deliberado”, dijo el jefe de policía Mark Saunders a reporteros en una conferencia de prensa a última hora de la noche.

El sospechoso, Alek Minassian, que vive en Richmond Hill, un suburbio de Toronto, no tenía antecedentes policiales, señaló Saunders. Un perfil en redes sociales lo describía como estudiante universitario.

Las autoridades no hicieron comentarios sobre el posible motivo salvo para minimizar posibles conexiones terroristas, aunque el incidente ocurrió tras una serie de atropellos masivos en Europa y coincidió con la presencia de ministros del G7 esta semana en Toronto.

Preguntado por si había evidencias sobre vínculos terroristas, el jefe de la policía dijo: “Basándonos en lo que tenemos, no hay nada que comprometa la seguridad nacional en este momento”.

Un alto funcionario dijo antes el lunes que las autoridades no habían entregado la pesquisa la Real Policía Montada de Canadá, un indicio de que los investigadores consideraban improbable que se tratase de un ataque terrorista. El funcionario aceptó revelar la información a condición de que no ser identificado.

Las autoridades difundieron pocos detalles del caso y dijeron que la investigación aún está en marcha, con entrevistas a testigos y el análisis de imágenes de cámaras de vigilancia.

“Le puedo garantizar al público que todos nuestros recursos disponibles se han destinado a investigar esta trágica situación”, había dicho antes Peter Yuen, subjefe de la policía de Toronto.

El sospechoso comparecerá ante la justicia a las 10:00 del martes, y cualquier información sobre los cargos en su contra se conocerá en ese momento, añadió la policía.

El incidente ocurrió mientras los ministros de los principales países industrializados se reunían en Canadá para discutir diversos problemas internacionales de cara a la cumbre del G7 que se llevará a cabo en la ciudad de Quebec en junio.

Ralph Goodale, ministro canadiense de Seguridad Pública, calificó el incidente de “ataque horrible” y señaló que los ministros de Exteriores del G7 presentaron sus condolencias.

El conductor iba hacia el sur en la concurrida calle Yonge alrededor de las 13:30 de la tarde. Las calles estaban llenas de peatones que disfrutaban de un atípico día cálido cuando la camioneta se subió a la acera.

Ali Shaker, que conducía cerca de la camioneta al momento del incidente, le dijo al canal CP24 que el conductor parecía moverse a propósito entre la multitud a más de 50 kilómetros por hora (30 millas).

“Simplemente se subió a la acera”, dijo un consternado Shaker. “Simplemente comenzó a atropellar a todos. Atropelló a todas las personas en la acera. Atropellaba a cualquiera en su camino”.

El testigo Peter Kang dijo a CTV News que el conductor no parecía hacer ningún intento de frenar.

“Si fue un accidente se habría detenido”, declaró Kang. “Pero la persona siguió avanzando por la acera. Podía haber frenado”.

Un video difundido en varios noticieros canadienses muestra a la policía arrestando a un hombre luego de que los agentes rodearan la camioneta rentada de la compañía Ryder a varias cuadras de donde ocurrió el incidente en el norte de la ciudad. El sujeto al parecer gesticulaba hacia la policía con un objeto en la mano antes de que le ordenaran tenderse boca abajo en el piso y se lo llevaran.

Phil Zullo, testigo del incidente, comentó a la agencia de noticias Canadian Press que vio cuando la policía arrestó al sospechoso y a gente “tirada en la calle”.

“Debo haber visto alrededor de cinco, seis personas que recibían RCP de los transeúntes y de conductores de las ambulancias”, dijo Zullo. “Fue terrible. Brutal”.

La policía acordonó el cruce de las calles Yonge y Finch luego del incidente y la agencia de tránsito de Toronto indicó que ha suspendido el servicio de la línea del metro que operaba en la zona.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau expresó sus condolencias para aquellos que se vieron involucrados en el incidente. “Nuestros corazones van para todos los afectados”, dijo el mandatario en Ottawa. “Sabremos más y tendremos más que decir en las próximas horas”, agregó.

Facebook explica por primera vez lo que prohíbe en su red

NUEVA YORK (AP) — Si alguna vez se ha preguntado qué tipo de cosas no quiere exactamente Facebook en su propia red, está de suerte. Por primera vez, Facebook publicó este martes las directrices detalladas sobre lo que permite y prohíbe en su propia web: 27 páginas en total.

No realice amenazas violentas creíbles ni se deleite con la violencia sexual; no promueva el terrorismo ni la caza furtiva de especies amenazadas; no intente comprar marihuana, vender armas de fuego o publicar los precios de venta de medicamentos con receta; no publique instrucciones para lesionarse; no muestre a menores en un contexto sexual ni cometa múltiples homicidios en diferentes momentos o lugares.

Facebook ya había vetado la mayoría de estas acciones su anterior página “estándares de la comunidad”, que esbozaba a grandes rasgos los estándares de la red social, pero el documento publicado el martes incluye algunos detalles que a veces pueden resultar sangrientos.

Las pautas actualizadas reflejan los criterios que emplean sus 7.600 moderadores para revisar publicaciones cuestionables y decidir si son eliminadas y, en ocasiones, alertar a las autoridades.

Los criterios en sí no cambian, pero los detalles revelan información interesante. Las fotos de senos están permitidas en algunos casos _como en imágenes de lactancia materna o en pinturas_ pero no en otros. El documento detalla lo que considera explotación sexual de adultos o menores, pero deja espacio para prohibir otras formas de abuso en caso de que surjan.

Dado que Facebook no permite la presencia de asesinos en serie, las nuevas guías definen el término: cualquier persona que haya cometido dos o más asesinatos en “múltiples incidentes o ubicaciones”. Las personas que cometieron un único homicidio no serán excluidas, pues podría haber sido en defensa propia.

El repaso a las pautas da una idea de lo difícil que debe ser la labor de un moderador de Facebook. Estas personas deben leer y observar material cuestionable de todo tipo y tomar decisiones complicadas, como por ejemplo si un video hace apología de los desórdenes alimenticios o simplemente busca ayudar a la gente. O cuando se cruza la línea entre la broma y el acoso, o se pasa de una reflexión teórica a una amenaza directa, y similares.

Los moderadores operan en 40 idiomas distintos. El objetivo de Facebook es responder a los reportes sobre contenidos cuestionables en un plazo 24 horas, aunque dice que no impone cuotas ni límite de tiempo a las revisiones.

La red social ha cometido varios errores sonados en los últimos años. Por ejemplo, grupos de derechos humanos dicen que Facebook ha dado una respuesta inadecuada al discurso de odio y la incitación a la violencia contra las minorías musulmanas en Myanmar.

En 2016, Facebook se retractó luego de eliminar una fotografía icónica de 1972 de The Associated Press en la que aparece una niña corriendo desnuda y gritando tras un ataque con napalm en Vietnam. En un primer momento, la firma insistió en que no podía crear una excepción para una fotografía en concreto de un menor desnudo, pero pronto se retractó apuntando que la imagen tenía una “importancia global”.

Posponen cuarto juego entre Águilas y Licey por lluvias en Santiago

Santiago: El presidente de la Liga de Béisbol Profesional (LIDOM) Vitelio Mejía informó este domingo que el cuarto partido de la serie final entre Las Aguilas cibaeñas y los Tigres del Licey fue pospuesto para este lunes a las cinco de la tarde debido a la gran cantidad de lluvia que afecta esa ciudad desde hace unos días.

Mejía dijo que el calendario de juegos cambió, ya que el próximo martes habrá un doble juego en el Estadio Cibao si las condiciones meteorológicas así lo permiten.

Se recuerda que  el cuarto partido entre ambos colosos del beisbol dominicano lleva varios días suspendiéndose debido a las precipitaciones que no cesan sobre la ciudad corazón.

Memes inundan las redes sociales tras triunfo de Las Águilas

Santo Domingo.-  Las Águilas Cibaeñas ganaron su corona número 21 al derrotar a los Tigres del Licey 11-5 en el séptimo partido de la serie final, en un enfrentamieno de infarto en el Estadio Quisqueya del Distrito Nacional.

Los aguiluchos celebraron con euforia la vitoria del equipo amarillo con caravanas, tocando bocinas, latas y ollas. Las muestras de vicoria no se hicieron esperan en las redes sociales con memes donde se burlaban de su mayor rival: el Licey.

Mira algunos de los meses que han circulado en las rede sociales y WhatsApp