Skip to content

Derrick Rose tiene espolón óseo en tobillo

INDIANAPOLIS (AP) — Derrick Rose dijo que un espolón óseo en el tobillo izquierdo contribuyó a su decisión de abandonar momentáneamente a los Cavaliers de Cleveland.

En sus primeras declaraciones desde que regresó al equipo, el base dijo el viernes que se disculpó con sus compañeros por su autoexilio y afirmó que está ansioso por volver a jugar. El ex Jugador Más Valioso de la NBA estaba de buen ánimo en un calentamiento de los Cavs antes de un partido contra los Pacers.

Rose abandonó a los Cavs el 22 de noviembre, tras verse limitado durante varias semanas por una lesión de tobillo. Rose rehusó decir si contempló seriamente el retiro, aunque afirmó que el respaldo de sus compañeros y del gerente general Koby Altman facilitaron su regreso.

Sin Rose, los Cavs tienen una racha de 13 victorias.

Boston vence a Portland con triple al final por Horford

BOSTON (AP) .- Al Horford logró captar la atención de los fanáticos en Boston, incluso en el domingo del Super Bowl.

El dominicano acertó una canasta desde 5 metros, justo cuando sonaba la chicharra, y los Celtics superaron el domingo 97-96 a los Trail Blazers de Portland, dando al público en la arena tiempo suficiente para marcharse a casa para mirar por televisión la participación de los Patriots en el Super Bowl ante los Eagles de Filadelfia, que se disputaba en Minnesota.

“Queríamos terminar ya el partido, a fin de que pudiéramos ver el Super Bowl”, dijo el entrenador de los Celtics, Brad Stevens, en referencia a que el enceste de Horford evitó el tiempo extra que llegó a presentirse.

Cuando Stevens habló con los periodistas, llevaba una gorra de los Patriots. Se le unió el jugador de los Celtics, Marcus Morris, quien es seguidor de los Eagles y llevaba un jersey de ese equipo.

“Yo sabía que ganaríamos cuando Al logró el enceste de la ventaja, así que ya sabrán”, dijo Morris.

Stevens sonrió y agregó: “Seguramente Al se siente hoy como Tom Bady, ¿no?”

Muchos espectadores asistieron al TD Garden con jerseys del quarterback Brady y de su compañero Rob Gronkowski. Un fanático de los Eagles fue abucheado cada vez que apareció en la gran pantalla de la arena.

Horford terminó la tarde con 22 puntos y 10 rebotes por Boston, que ha ganado cuatro en fila. Jayson Tatum agregó 17 puntos y Jaylen Brown 16.

Stevens “había indicado que la jugada debería dirigirse a Jaylen (Brown), pero los rivales estaban listo para eso, así que él nos gritó ‘conserven el balón’”, relató Horford. “Yo he entrenado mucho este disparo y me sentí bien cuando el balón salió de mis manos”.

Damian Lillard apenas acertó 6 de 19 tiros al aro, pero anotó los últimos ocho puntos de Portland, incluyendo una jugada de tres a 7,2 del final que puso a los Blazers arriba 96-95.

C.J. McCollum encabezó a los Blazers con 22 puntos y Lillard añadió 21.

Celtics fulminan al Thunder con triple de Morris

BOSTON (AP) — Marcus Morris atinó un triple con 1.2 segundos por jugar y los Celtics de Boston fulminaron al Thunder de Oklahoma City, imponiéndose el martes por 100-99.

Jayson Tatum lideró a los Celtics con 23 puntos y 11 rebotes. Morris añadió 21 puntos para que Boston rompiera la racha de seis victorias seguidas del Thunder.

Russell Westbrook acabó con 27 puntos, ocho rebotes y siete asistencias por Oklahoma City, que se derrumbó en el último minuto.

Boston se fue arriba 82-81 en el último cuarto gracias a un triple de Shane Larkin, quien finalizó con 17 puntos saliendo de la banca.

Con 37 puntos de James, Cavaliers suman a 5 triunfos en fila

NUEVA YORK (AP) — LeBron corrió a toda velocidad por el callejón para atacar el aro otra vez. Un excompañero hizo un último esfuerzo por detenerlo y fracasó de nuevo.

“Simplemente debí haberme quitado del camino”, reconoció Joe Harris.

Por ahora, nadie parece capaz de frenar a James, si siquiera si se para delante de él o, como en el caso de Harris, debajo del astro.

James terminó con 37 puntos, 10 rebotes y ocho asistencias, y los Cavaliers de Cleveland vencieron el domingo 121-114 a los Nets de Brooklyn para lograr su quinta victoria consecutiva.

La estrella de los Cavs siguió impresionante, al atinar 14 de 19 tiros de campo. Llegó a los 2.000 puntos en una temporada por 10mo año en fila, sumándose a Karl Malone y Michael Jordan como los únicos jugadores de la NBA en lograrlo.

Se preguntó al entrenador asistente Larry Drew, quien dirige el equipo en ausencia de Tyronn Lue, si James tiene argumentos para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la campaña.

“Sólo miren sus estadísticas”, respondió Drew. “Y no hablo sólo de puntos, sino de lo que hace frente a los tableros y con sus asistencias. Es una potencia. Tiene sin duda números propios de un Jugador Más Valioso”.

Kevin Love añadió 20 unidades y 15 tableros por los Cavaliers, que llegaron al encuentro promediando 122,5 puntos en su racha ganadora y estuvieron muy cerca de rebasar esa cifra después de un lento inicio. Jordan Clarkson anotó 18 tantos, George Hill 17 y Rodney Hood hizo 16.

El exbase de los Cavaliers Joe Harris registró la segunda mejor aportación ofensiva de su carrera con 30 puntos para la causa de los Nets, que sufrieron su tercera derrota en fila. Tal como lo hicieron el viernes en Toronto, los Nets se mantuvieron en la pelea frente a uno de los mejores equipos de la Conferencia del Este pero no hicieron lo suficiente para dar la sorpresa.

Dos tiros libres de Harris con 6:17 minutos de juego restantes dieron a Brooklyn su última ventaja del encuentro con un marcador de 100-99 antes que Cleveland anotara ocho puntos sin respuesta. James aportó dos encestes durante ese lapso, ambas de clavada.

La ventaja de los Cavaliers aumentó a 10 unidades, y cuando los Nets la redujeron a cinco, James frenó su ataque quemando el reloj y acertando un triple que puso las cosas 119-111 con 39 segundos por jugar.

Lista de latinos mejor pagados de la revista Forbes es encabezada por Lionel Messi

Globovisión y EFE:- La estrella argentina de fútbol Lionel Messi encabeza la lista de los diez latinos mejor pagados de la industria del entretenimiento de 2017 de la revista Forbes, que indica además que en conjunto esas figuras ganaron 404,3 millones de dólares.

La esperada lista incluye figuras nativas de América Latina o que se han establecido en uno de sus países o aquellos latinos que se han establecido en EE.UU.

Messi, del FC Barcelona, con el que renovó su contrato hasta 2021, había ganado 80 millones de dólares hasta el pasado junio y, con esa cifra, figura además en la posición catorce de los 100 mejores pagados de la lista general de Forbes.

En un distante segundo lugar está el comediante Louis CK, que ganó 52 millones, pero que según Forbes podrían reducirse para el próximo año luego de que el artista perdiera contratos luego de que varias mujeres le acusaran de conducta sexual indebida.

El comediante nació en Washington D.C. pero se mudó con su familia a México, de donde es oriundo su padre, y regresó a EE.UU. cuando tenía siete años. Le sigue la colombiana Sofía Vergara, que ha estado antes en esta lista, con sus 41,5 millones de dólares. De acuerdo con Forbes, la mayor parte del dinero que generó la intérprete de Gloria Delgado-Protchett proviene de los comerciales que hace para varias marcas como Pepsi.

Solo dos mujeres, Vergara y la actriz y cantante Jennifer López, en el quinto lugar con 38 millones de dólares, figuran en la lista de las celebridades latinas mejor pagadas del mundo del entretenimiento, lo que según Forbes refleja la brecha de género en esta industria.

El cuarto lugar, con 39 millones, es para el cantante Bruno Mars, cuyo padre es puertorriqueño y su madre hispano-filipina, seguido por López y otro futbolista, el brasileño Neymar, con la nada despreciable cifra de 37 millones.

Más de la mitad de las figuras en esa lista son atletas profesionales con solo un jugador de baloncesto entre ellos, Carmelo Anthony en el séptimo lugar (32,5 millones); dos jugadores de fútbol (Messi y Neymar) y tres estrellas de Grandes Ligas, que incluye al venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, en la octava posición, con ingresos de 30,3 millones de dólares.

Messi entra tarde y el Barcelona empata con Espanyol

BARCELONA (AP).- Lionel Messi empezó en la banca y el Barcelona pagó la reserva del astro argentino con un empate en la liga española el domingo, 1-1 en cancha del vecino Espanyol.

Los azulgranas mantienen el invicto liguero en la 22da fecha del campeonato, que siguen liderando con solvencia con 58 puntos por los 49 del escolta Atlético de Madrid, vencedor 1-0 ante Valencia al cierre de la jornada.

El argentino Angel Correa ajustició al conjunto ché, actual cuarto con 40 unidades, mediante un golazo a los 59 minutos, y el Atlético reforzó su condición de equipo menos goleado, y sin derrotas en su estadio.

“Me cuesta jugar en banda. Era importante ganar. Tratamos de meterle ritmo al partido y sufrimos”, resumió Correa.

El Real Madrid, que empató el sábado 2-2 con el Levante, marcha cuarto con 39 puntos y un cotejo pendiente.

El técnico Ernesto Valverde dejó fuera de inicio a Messi, pensando en el partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey, el jueves en cancha del Valencia, con ventaja de 1-0 para los barcelonistas.

Gerard Moreno castigó la falta de juego azulgrana con el gol del Espanyol a los 66 minutos, aunque Gerard Piqué niveló a los 82, dejando a los periquitos como 15tos clasificados con 25 puntos.

El central evitó así la segunda derrota en 18 días frente al cuadro españolista, que ya ganó 1-0 al Barsa en los cuartos de final coperos.

“Tuvimos que readaptar el plan con la lluvia y el gol en contra, y logramos empatar en jugada de estrategia”, analizó Valverde. “Messi lleva muchos partidos seguidos y le tocaba descansar. Lo tenía hablado con él”.

En otros partidos, Girona venció 2-0 al Athletic de Bilbao gracias a un doblete del uruguayo Christian Stuani, quien suma 12 dianas.

Stuani anotó de penal a los siete minutos y sentenció de cabeza a los 65, dejando al ya noveno Girona a solo dos puntos de los puestos europeos, y con cuatro de ventaja sobre el 13ro Athletic.

“Fue un partido clave para alejarse de la zona baja. Somos un equipo humilde que quiere seguir creciendo”, dijo Stuani. “Estamos haciendo una gran temporada y no sabemos cuál es nuestro techo”.

Getafe y Leganés empataron sin goles en el derbi madrileño, quedando ambos con 29 puntos en mitad de la tabla.

El frio y la incesante lluvia marcaron el partido de un Barsa pasado por agua ante un Espanyol combativo.

El recién fichado Philippe Coutinho intentó hilvanar el juego ofensivo visitante, y el brasileño casi abrió el marcador con una rosca al travesaño, aunque pasó mayormente desapercibido en un cotejo en que el Barsa recurrió al balonazo en busca del uruguayo Luis Suárez.

Los blanquiazules se encontraron a gusto ante tal escenario, intensos en el cuerpo a cuerpo y apostando por sacar máximo rédito del error rival o un extraño de la pelota sobre el pasto encharcado.

Leo Baptistao fue el primero en probar los guantes de Marc-André ter Stegen con un zapatazo desde la frontal, neutralizado sin excesivos apuros por el arquero alemán.

Quitando un tiro libre directo de Suárez, el Barsa esperó sin alardes el ingreso de Messi a los 58, pero al rosarino le costó entrar en juego ante el crecido equipo periquito, que abrió el marcador con un robo en el mediocampo y goloso centro de Sergio García para Gerard, académico en el remate de testa a la red.

Sin embargo, el tramo final fue de repliegue blanquiazul, y la última palabra la puso Piqué con el imperial cabezazo del empate, en tiro de libre botado por Messi.

Diego Costa sí arrancó de titular con el Atlético, pero fue Correa quien tumbó al Valencia con un violento derechazo al rincón desde fuera del área. El equipo dirigido por el también argentino Diego Simeone dominó mayormente a los valencianistas, pero Neto paró un cabezazo a quemarropa de Costa en el primer tiempo y Juanfran Torres rozó la cruceta visitante en el segundo.

Solo las lesiones de los centrales titulares, el montenegrino Stefan Savic y el uruguayo Diego Godín, lograron empañar algo el triunfo rojiblanco.

“Los cambios nos quitaron posibilidades, pero la respuesta fue muy buena. Fuimos superiores a uno de los mejores equipos de la liga y Correa marcó un golazo”, celebró Simeone.

Boavista Futebol Clube entrenará atletas en RD y otros países del continente bajo su metodología de juego

República Dominicana. – Con la firma de tres alianzas, dos de ellas en República Dominicana y una en Colombia, Boavista Futebol Club formará a los atletas que pertenecen a sus clubes y academias, bajo la metodología de juego y valores que predica en territorio europeo.

Estas alianzas permitirán la creación de Centros de Formación Deportiva y Centros de Alto Rendimiento en dichos territorios a través de los cuales se entrenarán más de 500 atletas con la posibilidad de que puedan llegar a incorporarse a la disciplina de Boavista FC en suelo europeo.

Estos acuerdos han sido gestionados a través del departamento internacional de Boavista Futebol Clube dirigido por Diego Llorente y bajo la supervisión del presidente adjunto Vítor Murta.

En Santo Domingo, la alianza se llevó a cabo con el club Brazuca, cuyo presidente es el colombiano Carlos Armando Rodríguez Malaver, mientras que en Punta Cana el acuerdo fue con el club Punta Cana FC presidido por Luis Flores, de nacionalidad argentina.

En el caso de Colombia la alianza se firmó con el Independiente de Sabaneta FC, presidido por William Uribe Díaz y están avanzadas otras negociaciones con más clubes y academias de ese país.

En los próximos días Boavista FC firmará con el Club C-Ville FC, de la ciudad de Charlottesville, Virginia, Estados Unidos, club presidido por el ex jugador internacional con la selección de República Dominicana, Elimelec de los Santos.

FIFA pide a Rusia que acelera obras en estadio de Samara

SAMARA, Rusia (AP) — La FIFA exhortó el miércoles a Rusia a que acelere las obras en un estadio que necesita “mucho trabajo” para estar listo para la Copa Mundial.

A menos de tres meses del inicio del torneo, el estadio de Samara, con capacidad para 45.000 personas sentadas, es la única de las 12 instalaciones a ser usadas en la que todavía no se ha instalado el césped.

“Obviamente esperamos más progresos que esto”, dijo el jefe de competencias de la FIFA Colin Smith tras visitar el estadio el miércoles. “Todavía no hay césped y hay que esperar que suba un poco la temperatura para instalarlo”.

El campo estaba cubierto por lonas impermeables y nieve. Los pronósticos indican que las temperaturas permanecerán por debajo de cero grados centígrados (32 Fahrenheit) el resto de la semana.

“Hay mucho trabajo por delante”, señaló Smith. “Por la información que recibí, no hay nada que impida que estas zonas se terminen a tiempo. Solo se requiere el compromiso (de los organizadores) y más personal para hacerlo. Cuando hablamos de plazos, nos referimos a la fecha fijada de fines de abril”.

Si para entonces no se han completado las obras, se limitarán las posibilidades de probar el estadio con partidos de la liga rusa y de instalar el equipo del mundial. Afuera del estadio hay pilas de nieve acumulada por el viento en una zona donde se deberían instalar locales y otros servicios para los aficionados.

El vicegobernador de la región de Samara Alexander Feistov aseguró que las obras se terminarán a tiempo.

“No hay que dramatizar”, sostuvo. “Se hará todo lo necesario para que el estadio esté terminado en el plazo fijado”.

Otro estadio, el de Kazán, también ha sido muy criticado luego de que se jugaron partidos de la liga rusa en un campo embarrado tras el receso de invierno.

Smith dijo que la FIFA ofreció ayudar a Rusia a poner el terreno de juego a punto. “Estamos haciendo todo lo posible y estamos seguros de que habrá campos de juego muy buenos en el torneo”, manifestó.

América 7 – Europa 1 en los amistosos rumbo al Mundial Rusia 2018

¿Qué fútbol es mejor, el americano o el europeo? El Mundial de Rusia 2018 puede ser buen momento para comprobarlo… pero antes también podemos hacernos una idea. 

Esta semana hubo varios partidos amistosos que enfrentaron a las selecciones de América calificadas a la gran cita con otros europeos… y el resultado fue abrumador: siete victorias americanas frente a una sola europea.

A continuación, un repaso a los encuentros que disputaron entre jueves y viernes los equipos americanos frente a rivales europeos y sus resultados.

 Uruguay 2 – República Checa 0

Uruguay, siempre competitiva, dio un repaso a República Checa con un espectacular gol de Edinson Cavani, delantero del Paris Saint Germain. El marcador lo abrió minutos antes Luis Suárez, delantero del Fútbol Club Barcelona.

 Rusia 0 – Brasil 3

Brasil ganó a la anfitriona del Mundial 2018 en el mismo estadio en el que se jugará la final, el Luzhnikí. ¿Premonición? Sea como sea, los brasileños no parecieron echar de menos a Neymar y golearon sin problemas a Rusia con goles de Miranda, Coutinho y Paulinho.

Italia 0 – Argentina 3

Argentina, a pesar de jugar sin Messi, ganó a Italia por dos goles a cero. Un partido que algunos describieron como “soso” pero que sumó otra victoria para los equipos latinoamericanos en la jornada. Los goles fueron de Banega y Lanzini.

 Francia 2 – Colombia 3

Francia no lo puso fácil y encajó dos goles a Colombia, que acabó dando la vuelta al encuentro hasta meter tres y llevarse el partido a casa. Muriel, Falcao y Quintero dieron la victoria a Colombia en el Stade de France de Saint Germain.

 Perú 2 – Croacia 0

“Perú tiene que salir a ganar”. Eso dijo el entrenador de la Selección, Ricardo Gareca, y eso hizo en el encuentro ante Croacia en Miami. André Carrillo y Edison Flores fueron los autores de los goles. ¿Una “sorpresa”? Así lo calificó L’Equipe, en Francia. Habrá que estar atentos.

Escocia 0 – Costa Rica 1

En Costa Rica se habla de los goleadores… pero también del arquero. Keylor Navas salvó el encuentro en el que los costarricenses metieron un gol (obra de Marco Ureña) a Escocia en el estadio de Glasgow.

México 3 – Islandia 0

Islandia ha crecido muchísimo en los últimos años… pero no pudo contra México, que anotó tres goles, uno de Marco Fabián y dos más de Miguel Layún. Y todo en el mismo lugar donde el “Tri” recibió aquel fatídico 7-0 ante Chile, el Levi’s Stadium.

Dinamarca 1 – Panamá 0

El único marcador favorable para los europeos en encuentros directos con selecciones americanas calificadas al Mundial se dio el jueves con la victoria 1-0 de Dinamarca ante Panamá, que tendrá su debut en mundiales precisamente en Rusia.

Fuente: CNN

Argentina y Brasil responden distinto sin sus estrellas

BUENOS AIRES (AP) — En Madrid, España puso a la Argentina en su lugar. Un equipo sin entendimiento ni sincronía. Uno más, del montón. A menos de tres meses para el Mundial de Rusia, su condición de favorito al título es una obra de ficción que ni siquiera se sostiene con la presencia de Lionel Messi.

En Berlín, Alemania hizo cerciorar la solidez de Brasil. Firme atrás, vital por las bandas, dinámico por el centro y punzante en las llegadas de sus delanteros. Y quedó confirmado que no depende tanto de Neymar como ocurre con Messi y Argentina.

Es la conclusión que se extrae de una tanda de amistosos en los que los dos grandes de Sudamérica no contaron con sus principales estrellas debido a lesiones.

Mientras la humillante derrota 6-1 ante España dejaba a Argentina en estado de alarma, Brasil se daba el gusto de romperle el invicto de 22 partidos al actual campeón del mundo con un solvente triunfo 1-0.

Bajo la dirección de Tite, Brasil ya no es el equipo anárquico que se derrumbó en su propio Mundial al caer 7-1 ante Alemania en semifinales.

“Mantenemos el patrón, independiente de los jugadores que estén”, se ufanó Paulinho, el volante que es compañero de Messi en el Barcelona, al término del partido en el Estadio Olímpico de Berlín.

En el Wanda Metropolitano de Madrid, Messi apuró su salida del palco antes que se pitase el final.

Algunos vieron como una oportunidad su ausencia por una lesión muscular, sobre todo después de la victoria sobre Italia 2-0. Pero sobredimensionaron el rendimiento colectivo ante un rival que ni siquiera jugará el Mundial.

España, que en los últimos 20 años hizo todo bien a nivel de selecciones, a diferencia de los argentinos, expuso todas las falencias y contradicciones del breve ciclo de Jorge Sampaoli.

“El rival nos abofeteó, hay que hacerse cargo, seguir trabajando y dar la cara”, dijo Sampaoli.

Cuando asumió, el estratega apuntaba a una línea de tres defensores. Pero encaró estos dos compromisos con línea de cuatro. En sus inicios a mediados de 2017, impulsó una moderada renovación, con Mauro Icardi y Paulo Dybala. Ambos al parecer verán el mundial por televisión.

Sampaoli ilusionó a varios jugadores de la liga argentina, pero salvo el lateral de Independiente Fabricio Bustos —titular en los dos amistosos— el resto jugó poco y nada.

Tras esta gira, el mediocampo no tiene dueños. Lucas Biglia era titular inamovible hasta la debacle en Madrid. Igual de inciertos son los laterales. Tampoco hay certezas en el arco mientras Sergio Romero siga en la banca del Manchester United.

Extraña paradoja, Messi y Sergio Agüero, que no jugaron ni un minuto, tienen crédito abierto, al igual que Ángel Di María, sólo titular ante Italia.

Gonzalo Higuaín es un caso para diván. Tras tomarse un respiro del seleccionado, regresó para esta gira. Toda la contundencia que lo destaca en la Juventus se esfuma con la casaca argentina. Ante España tuvo un mano a mano imposible de errar, pero le pegó mal. Una imagen repetida de las finales fallidas ante Alemania en mundial 2014 y ante Chile, en los duelos por Copa América 2015 y 2016.

¿Y las conclusiones de las demás selecciones de Latinoamérica?

PERÚ EN ALZA

Último en clasificarse vía repechaje, el conjunto de Ricardo Gareca —uno de los cinco entrenadores argentinos que dirigirán en el Mundial— ganó sus dos ensayos con buen juego: 2-0 ante Croacia y 3-1 frente a Islandia.

Sus rivales empezaron a tomar apunte, como advirtió el técnico de Francia Didier Deschamps.

Quejándose de que a su equipo le faltó “personalidad” al dejarse remontar un 2-0 para perder 3-2 contra Colombia en el Stade de France, Deschamps apuntó a Perú.

“Por algo pedí este partido (con Colombia). Nos va a tocar un equipo en nuestro grupo, Perú. Me quedé despierto hasta las 2 de la madrugada para verlos jugar contra Croacia. Se les nota el hambre que tienen de ganar, y también tienen calidad. No solo ganan por su intensidad”.

EL CARÁCTER DE COLOMBIA

Tras alcanzar los cuartos de final en Brasil 2014, el reto de Colombia es por lo menos repetir su actuación histórica en Mundial. La victoria ante Francia y el empate 0-0 con Australia en Londres —con un penal desperdiciado y dos disparos a los palos— confirmaron que James Rodríguez, Radamel Falcao y compañía tienen los atributos para hacer un buen torneo. Pasaron trabajos en los primeros 45 minutos pero en los complementos, con los cambios dispuestos por José Pekerman pusieron contra la pared a los rivales.

“Colombia tuvo carácter de Mundial”, afirmó Pekerman.

URUGUAY EN CHINA

Cuesta evaluar lo hecho por Uruguay al viajar a China para disputar un cuadrangular amistoso en el que venció a República Checa (2-0) y Gales (1-0), selecciones que quedaron fuera del Mundial.

Pero se constató lo que se intuye de la Celeste bajo Oscar Tabárez, su técnico por tercer Mundial seguido. La defensa como siempre es una garantía y cuenta con la temida dupla goleadora de Luis Suárez y Edinson Cavani. La diferencia es que ahora tienen “mejores opciones” —según la palabra de Tabárez– en el mediocampo con la aparición de los juveniles volantes Rodrigo Bentancur y Nahitan Nández, entre otros.

MAL SABOR EN MÉXICO

Más allá de los resultados, victoria ante Islandia (3-0) y derrota contra Croacia (1-0), México mostró muchas carencias. Su zaga pasó apuros, especialmente en la primera media hora de ambos encuentros y teme por las lesiones sufridas por sus titulares Néstor Araujo y Carlos Salcedo.

En ninguno de los dos partidos se vio un equipo con entendimiento entre sus líneas. Ante Croacia, ya con un cuadro con la mayoría de jugadores titulares o “influyentes”, como los llama el técnico Juan Carlos Osorio, México no supo alimentar de balones al delantero Javier Hernández, quien en su partido 100 con la selección fue reemplazado en el segundo tiempo sin haber realizado un solo remate a puerta.

CONCACAF

No pasó inadvertido que en los amistosos del martes, los tres equipos de la CONCACAF salieron derrotados. Costa Rica exhibió poco al caer ante Túnez (1-0) y Panamá sufrió una soberana paliza contra Suiza (6-0). Estados Unidos, que inesperadamente no se clasificó, derrotaba a Paraguay (1-0). Lo cierto es que Costa Rica y Panamá exhibieron escasos recursos.