Skip to content

Las nuevas tecnologías redefinen el viejo hábito de fumar

Santo Domingo. – “Nuestra humanidad está definida por la evolución de la tecnología. La tecnología es una manera de explorar posibilidades y oportunidades y de crear más”. Esta afirmación, hecha hace más hace de 10 años por el gurú de las nuevas tecnologías y fundador de la revista Wired, Kevin Kelly, en una charla TED, es hoy más cierta que nunca.

Los últimos avances en electrónica, conectividad e inteligencia artificial están redefiniendo nuestra vida cotidiana. Hoy, un reloj ya no solo da la hora, sino que mide la distancia, las calorías y el ritmo cardíaco mientras caminamos, corremos o hacemos cualquier actividad y adicionalmente nos permite contestar llamadas telefónicas, guardar y escuchar música y tener hasta registro de las horas que dormimos.

Y eso no sólo sucede en industrias que consideramos intrínsecamente tecnológicas. Hoy, por ejemplo, la industria tabacalera está redefiniendo el consumo de tabaco.

La convergencia de distintos avances tecnológicos (en el área de la electrónica, la química y la conectividad) han permitido que las tabacaleras desarrollen una nueva generación de productos alternativos que no producen humo y que son, por lo tanto, potencialmente menos dañinos para la salud. Fumar cigarrillos causa enfermedades graves, y la mejor forma de evitar sus daños es nunca empezar a fumar, o dejarlo. Pero se puede hacer mucho más para reducir los riesgos para la salud de los 1.100 millones de fumadores de todo el mundo.

¿Disfrutar del tabaco sin humo? Gracias a la tecnología, eso hoy es posible.

A diferencia de los cigarrillos convencionales, los nuevos productos de las tabacaleras son dispositivos que no queman el tabaco. Es tabaco calentado que no se quema. Este punto es clave: las altas temperaturas en la punta de un cigarrillo encendido, por encima de 600 grados centígrados, descomponen el tabaco en miles de sustancias químicas que aparecen en el humo, muchas de ellas tóxicas y reconocidas como la principal causa de enfermedades asociadas al tabaquismo . Al eliminar la combustión, los nuevos dispositivos reducen significativamente o eliminan la formación de estos componentes tóxicos.

Estos dispositivos electrónicos basados en el principio “calienta pero no quema” en general tienen forma de bolígrafo dentro del cual se inserta un cartucho especial de tabaco. El aparato calienta los cartuchos a una temperatura por debajo de los 350°C, evitando que ocurra la combustión (evita quemarlo) y reduciendo en promedio un 90-95% la formación de estos componentes dañinos o potencialmente dañinos.  Estos dispositivos ya están en el mercado desde hace varios años y hoy se comercializan en 30 países, incluyendo Japón, Reino Unido e Italia y, en América Latina, en Guatemala y Colombia.

También existen, desde hace más tiempo, los cigarrillos electrónicos o vapeadores. Estos son dispositivos con batería que vaporizan un líquido que puede o no contener nicotina.

Así como vemos que ocurre con otras industrias, el camino recorrido por las tabacaleras para llegar a estos productos de riesgo reducido incluyó inversiones millonarias en estudios científicos e innovaciones tecnológicas que no se detienen, sino que, por el contrario, se profundizan.

Gracias a la tecnología y la innovación, se están reemplazando los cigarrillos con alternativas menos nocivas que le permiten al fumador recrear de alguna forma su viejo ritual, sin fumar, pero reduciendo significativamente el impacto negativo de los cigarrillos en la sociedad.

15 años de prisión contra abogado se asoció con empleada FOPETCONS para cometer robo

Santo Domingo.- A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, Las juezas del Primer Tribunal Colegiado condenaron a 15 años de cárcel y el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos al abogado Moisés Rigoberto Peña Espinal, acusado de asociarse con Leticia Antonia Castro Mora (declarada en rebeldía) para cometer robo asalariado en perjuicio del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS).

La acusación presentada por el Ministerio Público relata que los hechos ocurrieron en el periodo comprendido entre los días 13 de octubre y 24 de noviembre del año 2014, cuando Castro Mora que se desempeñaba como encargada del Departamento de Tesorería de FOPETCONS y Peña Espinal, quien realizaba laborales legales ocasionales para dicha institución se asociaron con el objetivo de robar, utilizando alta tecnología y accediendo ilícitamente a las cuentas bancarias de la compañía.

El procurador fiscal litigante Milcíades Guzmán Leonardo explicó que mediante la realización de trasferencias fraudulentas los acusados sustrajeron la cantidad de cincuenta millones de pesos dominicanos (RD$50,000,000.00) afectando a la referida institución.

En el citado periodo, Castro Mora accedió ilícitamente a las cuentas bancarias de la compañía y realizó cinco trasferencias de 10 diez millones de pesos (RD$10,000,000.00) cada una a cuentas bancarias registradas a nombre del abogado Peña Espinal, siendo enviadas las notificaciones de estas transferencias al correo institucional de la acusada.

El condenado Peña Espinal adquirió los valores depositados en sus cuentas por Leticia Antonia, a través de la emisión de nueve cheques contra su cuenta corriente, sumando un total (RD29,959,555.98), además de cinco retiros de su cuenta de ahorros por un total (RD$19,764,650.00), sumando un gran total de (RD$49,724,205.98).

El caso recibió la calificación jurídica de asociación de malhechores para cometer  robo asalariado y  transferencia electrónica de fondos.

El tribunal dijo que impuso la condena contra el abogado de 56 años como una pena ejemplificadora en este tipo de casos. Las juezas Gisselle Méndez, Ingrid Fernández y Claribel Nivar ordenaron que Moisés Rigoberto Peña Espinal cumpla la sentencia en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Presentan "Xenotes Caribe" como una nueva atracción de Cap Cana

La nueva y exótica atracción está conformada por un sendero ecológico y cultural sobre los indios Caribes, cascadas, cavernas, cenotes, zip lines de múltiples actividades recreativas y extremas para el disfrute de toda la familia.

Cap Cana, República Dominicana. Marzo, 2018.-  El parque temático natural de eco-aventuras Scape Park, ubicado en el destino turístico, hotelero y residencial Cap Cana, presentó su nueva atracción “Xenotes Caribe”, conformado por un sendero ecológico y cultural sobre los indios Caribes, cascadas, cavernas, cenotes, zip lines de múltiples actividades acuáticas recreativas y extremas para el disfrute de toda la familia.

Acompañado de la extraordinaria belleza natural y la diversidad ecológica que destaca a Cap Cana, Scape Park cuenta con diversas atracciones que combinan adrenalina y aventura con experiencias culturales en la naturaleza misma y su gran mayoría en actividades acuáticas.

El evento de lanzamiento de Xenotes Caribe, dedicado a los propietarios que residen en Cap Cana contó con la asistencia de ellos quienes junto a sus familias disfrutaron de todo un día en esta nueva amenidad.

Imponen prisión preventiva a presunto propietario de laboratorio de clonación de tarjetas de crédito

Santo Domingo.- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre acusado de ser el propietario de un laboratorio clandestino de clonación de tarjetas de crédito que operaba en el sector Sabana Perdida.

La jueza Dolores Galay, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, dictó la medida de coerción en contra de Wander Rafael Angomás Paulino, quien supuestamente se dedicaba a clonar tarjetas de crédito en perjuicio de cinco entidades bancarias del país.

Angomás Paulino, imputado de la comisión de delitos de alta tecnología y estafa, deberá cumplir la medida cautelar en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público indica que ha otorgado a este caso la calificación jurídica provisional de violación a las disposiciones establecidas en los artículos  5, 8 y 14 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

De acuerdo a la instancia con la solicitud de imposición de medidas de coerción hecha por la Fiscalía de Santo Domingo, uno de los bancos denunció que estaba siendo afectado con transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito no reconocidas por sus legítimos titulares.  

Señala en ese sentido, que luego de iniciar la investigación de la denuncia, el pasado 26 de febrero allanaron una vivienda ubicada en la avenida Charles de Gaulle parte atrás, del sector Sabana Perdida, donde dieron con el citado laboratorio de clonación de tarjetas.

En el comunicado el Ministerio Público dijo que realiza una profunda investigación que le permita demostrar con las pruebas correspondientes la comisión de los hechos imputados a Angomás Paulino.

Mexicano asumió identidad de un estadounidense por 37 años

SAN DIEGO (AP) — Un mexicano deportado en dos ocasiones que tenía un historial de arrestos logró asumir la identidad de un ciudadano estadounidense y cobró prestaciones gubernamentales por más de 360.000 dólares durante casi cuatro décadas, según expedientes de una corte en California.

Andrés Avelino Anduaga utilizó un acta de nacimiento falsa en 1980 para crearse lo que parecía una personalidad legítima al tramitar una licencia de manejo de California, un número del Seguro Social y un pasaporte estadounidense, según documentos obtenidos por el periódico San Diego Union-Tribune. Los documentos oficiales estadounidenses lo identificaban como Abraham Riojos, nacido en Alpine, Texas, en 1958.

Anduaga, que tiene 66 años y vivía en Tijuana, México, se declaró culpable el jueves en San Diego de robo de propiedad pública y de ser un inmigrante sin permiso deportado previamente, informó el periódico el sábado.

El mexicano aceptó restituir a las agencias de gobierno lo que les robó, pero podría enfrentar multas adicionales y una condena de 12 años de cárcel cuando lo sentencien en mayo.

La farsa de Anduaga comenzó a quedar al descubierto en abril de 2015 durante una inspección ordinaria para determinar si todavía tenía derecho a prestaciones por discapacidad. El hombre que decía llamarse Riojos dio un domicilio en la ciudad de Chula Vista, en el sur de California, según la demanda penal. Pero cuando los investigadores visitaron la vivienda en enero de 2016, el casero admitió que Riojos nunca vivió ahí sino en México, según los documentos.

Los investigadores revisaron los archivos sobre personas que cruzan la frontera y encontraron viajes frecuentes de Riojos, lo que posiblemente implicaba que vivía en México.

Según investigaciones posteriores, el hombre que decía ser Riojos tenía un registro de antecedentes penales con 21 nombres diferentes y seis fechas de nacimiento que se remontaban a 1974, según el periódico. El historial incluía una violación a las leyes relacionada con armas de fuego, falsificación, posesión de cocaína y múltiples detenciones por manejar ebrio, según los fiscales.

Los expedientes de inmigración mostraron que fue deportado en 1994 y nuevamente en 2000.

Según un análisis de las prestaciones de Anduaga, éste solicitó primero en 1989 prestaciones de Ingresos de Seguridad Suplementaria y recibió pagos retroactivos hasta 1988. Obtuvo pagos mensuales por un total de 244.441 dólares hasta el 1 de agosto de 2016, según su acuerdo con la fiscalía por el que se declaró culpable.

Accedió también a prestaciones y pagos del programa de asistencia Medi-Cal y recibió 112.981 dólares en total. Además, recibió ilegalmente más de 3.486 dólares en cupones para alimentos mediante un programa a nivel de condado, según los expedientes.

Los investigadores rastrearon al verdadero Abraham Riojos y lo encontraron en una pequeña localidad rural en Florida. Dijo a los agentes especiales que lo visitaron que no tenía idea de que su identidad había sido utilizada todos estos años.

EE.UU. juzgará a expresidente de Bolivia por muertes en 2003

FORT LAUDERDALE, Florida, EE.UU. (AP) — Un expresidente de Bolivia y su ministro de Defensa irán a juicio en una corte estadounidense tras una demanda en la que ocho bolivianos afirman que sus familiares murieron en una serie de asesinatos ordenados por el gobierno que dejaron docenas de muertos en 2003.

La selección del jurado comienza el lunes en una corte federal de Fort Lauderdale, Florida, para el caso contra el expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada y su exministro de Defensa José Carlos Sánchez Berzain, ambos residentes en Estados Unidos.

En la demanda, las familias de ocho bolivianos fallecidos acusan a los dos exdirigentes de planear la muerte de miles de civiles para aplastar la disidencia política. La demanda se amparó en la Ley de Protección a Víctimas de Torturas, que autoriza demandas en territorio estadounidense por ejecuciones extrajudiciales.

La demanda pide indemnizaciones no especificadas.

Por cuarta ocasión en cinco años el Óscar va a un director mexicano

LOS ANGELES (AP) — Por cuarta ocasión en cinco años un cineasta mexicano se alzó con el Oscar a la mejor dirección. Guillermo del Toro, como era ampliamente anticipado, se llevó a casa la estatuilla por su fastuoso romance entre una mujer muda y una criatura marina “The Shape of Water”, que además se impuso como mejor película.

“Soy un inmigrante, como mis compadres Alfonso, Alejandro, como Gael, como Salma y muchos, muchos de ustedes”, expresó Del Toro emocionado mientras el público lo ovacionaba.

“En los últimos 25 años he vivido en un país único, que es parte de aquí y parte de todas partes porque una de las cosas más hermosas de nuestra industria es que borra esas rayas en la arena. Sigamos haciéndolo”, añadió, y con humor señaló que donde más le “gusta vivir” es en Fox Searchlight, porque “en 2014 ellos escucharon una propuesta loca con unos dibujos, una historia y una maqueta y creyeron que esta historia de este ser anfibio y una mujer muda entre musical y thriller iba a funcionar. Quiero agradecerle a la gente que me ha acompañado en todo este recorrido”.

El minucioso maestro del cine de fantasía, que competía por primera vez en esta categoría, se midió con cuatro cineastas dignos de reconocimiento: los veteranos Christopher Nolan por “Dunkirk” y Paul Thomas Anderson por “Phantom Thread”, y los debutantes Jordan Peele por “Get Out”, y Greta Gerwig por “Lady Bird”. Pero todo parecía indicar que él sería quien se llevaría el honor el domingo, pues había arrasado con casi todos los honores esta temporada de premios.

Entre bambalinas, señaló que planeaba “ir a casa a ver a mi mamá y mi papá con estos dos”, señalando los dos Oscar que llevaba en las manos.

En la Ciudad de México, en el monumento conocido como Ángel de la Independencia donde los mexicanos suelen festejar todo tipo de eventos, un grupo pequeño de fans fue a celebrar el triunfo del director mientras otros pasaban tocando el claxon de sus autos.

Patricio Anaya, de 16 años, y un amigo suyo llegaron con un letrero adornado con una bandera que decía: “Lo mereces memito #Porque soy mexicano”.

“Es una filmografía que hemos seguido bastante, porque vale mucho la pena. Sabes que si es de Del Toro es de completa calidad, va a ser algo nuevo, algo distinto”, dijo Anaya, quien por primera vez iba a festejar un triunfo al Ángel.

Miriam Canales, de 34 años, y Lorena Fernández, de 25, acudieron al monumento porque vieron una convocatoria en Facebook que decía: “Si gana nuestro gordito precioso vamos al Ángel”.

Hace dos años los fans también fueron al Ángel a festejar el triunfo de Leonardo DiCaprio como mejor actor por su papel en la cinta “The Revenant”, del también galardonado Alejandro González Iñárritu.

El domingo, muchos celebraron también el triunfo de “Coco”, la cinta de Disney Pixar sobre el Día de Muertos mexicano que se impuso en la categoría de largometraje animado.

“Qué chido (bueno) que todas las circunstancias se hayan dado, no solo por Guillermo del Toro sino también por ‘Coco’”, dijo Canales. “Me da mucho gusto porque en la coyuntura hay tanta rispidez y tantos problemas sociales en Hollywood, en México, en Estados Unidos. El hecho de que gane para esta ocasión es un mérito todavía mayor”.

“Latinoamérica se hizo presente en estos Oscar”, agregó Fernández.

La secretaria de Cultura María Cristina García Cepeda tuiteó ambas películas.

“Mi más cálida felicitación a Guillermo del Toro… Es un orgullo para México”, escribió, y agregó: “Muy significativo que la película ‘Coco’ haya ganado el Oscar … Felicito a sus creadores y a los protagonistas mexicanos y latinos que prestaron sus voces a los entrañables personajes”.

Protagonizada por Sally Hawkins como una mujer muda que se enamora de una criatura marina cautiva durante la Guerra Fría, “The Shape of Water” es una carta de amor al cine mismo y a las películas de monstruos, un género que Del Toro combina de manera audaz con el thriller e incluso el musical. Algunos críticos la calificaron como su mejor película desde “El laberinto del fauno”, su feroz cuento de hadas de 2006 que sorpresivamente no le dio entonces a México el Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera (el premio ese año fue para “La vida de los otros” de Alemania).

La cinta, que encabezaba la lista de nominados con 13 candidaturas que incluían mejor película y guion (del realizador mexicano con Vanessa Taylor), se llevó también los premios a la mejor música original, de Alexandre Desplat; y mejor diseño de producción.

Del Toro es uno de tres realizadores mexicanos galardonados con el Oscar a la mejor dirección. Los otros dos son sus grandes amigos Alfonso Cuarón, laureado en 2014 por “Gravity”, y González Iñárritu por partida doble, en 2015 por “Birdman” y en 2016 por “The Revenant”.

En una gala con un gran sabor mexicano, el número musical de “Coco” con Gael García Bernal, Natalia Lafourcade y Miguel fue uno del los momentos más animados de la velada. El trío subió al escenario para interpretar la canción ganadora de la cinta, “Remember Me”, en un número que terminó con una lluvia de confeti.

Los actores Eugenio Derbez y Eiza González también subieron al escenario como presentadores, y Salma Hayek, quien reveló en diciembre cómo fue acosada por años por el desacreditado productor de Hollywood Harvey Weinstein en un artículo en el New York Times, copresentó un segmento del movimiento Time’s Up contra la violencia sexual.

La ceremonia de los Oscar, en su 90a edición, se transmitió el domingo en vivo desde el Teatro Dolby de Los Ángeles.

Víctimas de tiroteo en universidad de EE.UU. son los padres del sospechoso

Washington.- Las dos víctimas mortales del tiroteo en la Universidad Central de Michigan (CMU), en la localidad de Mount Pleasant, EE.UU., son los padres del sospechoso, el mismo es buscado por las autoridades, informaron este viernes medios locales.

El presunto autor, un estudiante de 19 años identificado como James Eric Davis, disparó dentro de su dormitorio a sus padres y se fugó corriendo del campus universitario.

Seis horas después del tiroteo, Davis, descrito por las autoridades como un joven afroamericano “armado y peligroso”, seguía a la fuga.

En una rueda de prensa, el jefe de la Policía universitaria de la CMU, Larry Klaus, aseguró que “ningún estudiante, profesor o miembro de la universidad” resultó herido durante el tiroteo.

Klaus explicó que las primeras investigaciones llevan a la conclusión que el tiroteo se produjo a raíz de una “situación doméstica familiar”.

Además, el jefe policial indicó que Davis fue ingresado la noche anterior en un hospital local por “una sobredosis o mala reacción a la droga” y posteriormente fue dado de alta.

Davis, de 1,79 metros de altura, fue visto por última vez esta mañana huyendo del escenario del crimen vistiendo unos pantalones amarillos y una sudadera azul con capucha.

Autoridades locales y estatales desplegaron equipos tácticos especiales y de vigilancia aérea por el área de la ciudad de Mount Pleasant, de unos 26.300 habitantes, para encontrar a Davis.

Ratifican sentencia de 20, 15 y 10 años de prisión a condenados en caso DICAN

Santo Domingo.- La Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó las condenas de 20, 15 y 10 años de prisión dictadas en contra del ex director de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), dos ex fiscales y varios ex miembros de la Policía, acusados de la sustracción de 950 kilogramos de cocaína que éstos confiscaron durante un operativo en el año 2014 y que no reportaron ante los organismos correspondientes.

El tribunal confirmó la sentencia de 20 años de prisión dictada al exdirector general de la DICAN, coronel Carlos Fernández Valerio; al ex mayor de la Policía Luciano Gómez Cabrera, y al ex fiscal Máximo Antonio Díaz Ogando, en tanto que al ex sargento Pedro José Almánzar González, una sentencia de 15 años de prisión.

Asimismo, ratificó una sentencia de 10 años de prisión al exjefe de Operaciones de la DICAN, el ex coronel Félix Humberto Paulino López, al ex primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, al cabo Agapito Muñoz Evangelista y al ex fiscal Ramón Augusto Veras Castro.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público indicó que el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó al grupo en primera instancia en el mes de septiembre del año 2016, tras declararlo culpable de violar la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en la categoría de traficante y varios artículos del Código Penal Dominicano, que sancionan los delitos de asociación de malhechores y falsificación de documentos públicos.

Se recuerda que los condenados ocuparon la droga durante un allanamiento realizado en el residencial Michel, del ensanche Isabelita II, el 27 de septiembre del año 2014, y no la reportaron ni en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ni en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El Ministerio Público expresó que pese a que en este caso  no se encontró la droga, gracias al esfuerzo realizado por este órgano persecutor y la labor constante de seguimiento, se logró que los acusados fueran condenados y que ahora a más de tres años de haber iniciado el proceso se lograra la ratificación de dicha sentencia.

Al mismo tiempo, dijo que con la ratificación de esta sentencia se fortalece tanto el régimen de consecuencias respecto al delito, así como la lucha contra el flagelo del narcotráfico en el país.

En ese sentido, el órgano persecutor destacó que el combate del tráfico de drogas es una de las prioridades de la institución y que implementan medidas con la colaboración de las demás autoridades nacionales y la cooperación internacional para enfrentar con más eficacia esta actividad ilícita del crimen organizado.

Cheddy García y Juampa serán coronados, reyes del Desfile Nacional de Carnaval 2018

Con gran regocijo, el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Carnaval coronarán este próximo viernes a la reina y al rey del Desfile Nacional de Carnaval 2018, la comediante Cheddy García y el gestor cultura Juan Francisco Vásquez (Juampa).

La ceremonia está pautada para las 7:00 de la noche, en la Plaza España de la Ciudad Colonial. La coronación de la destacada actriz y el gestor cultural será encabezada por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, acompañado de la viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía de esa cartera, Edilí Pichardo, y otras autoridades.

El Desfile Nacional de Carnaval 2018, que se realizará el domingo 4 de marzo, en el Malecón de Santo Domingo, está dedicado este año a San Juan de la Maguana, provincia que tendrá una muestra de sus comparsas durante la ceremonia de coronación.

Colombia es el país invitado especial para esta ocasión, el cual formará parte de la presentación artística en la coronación del rey y la reina del carnaval de 2018, con la actuación de la agrupación “Chelito de Castro”. También se presentará Belkys Concepción con su orquesta.

Durante el acto de coronación, serán reconocidos con el Premio Felipe Abreu dos destacados gestores culturales, quienes han hecho historia en los carnavales dominicanos: Mercedes Maritza Molina, diseñadora y modista de profesión, que desde pequeña trabaja en la creación de trajes de carnaval junto a su madre.

Y el otro reconocimiento será para Epifanio Hernández, quien es un artista que plasma su obra en murales culturales, en la creación de monumentos patrióticos y la confección de caretas.  

EL SÁBADO: MUESTRA DEL CARNAVAL INFANTIL Y FESTIVAL ALI-BANDAS

El Ministerio de Cultura informó que el próximo sábado 3 de marzo, a partir de las 2:00 de la tarde, en la misma Plaza España, se celebrará la Muestra Nacional de Carnaval Infantil.

Para esta ocasión especial, la reina y el rey de la Muestra Nacional del Carnaval Infantil 2018 son el payaso Chocolín (Héctor Emilio Batista) y la Tía Yoselin (Yoselin Díaz).

Festival de Ali-Bandas

Mientras que el esperado Festival de Ali-Bandas y Grupos Musicales (música y baile) se celebrará el mismo sábado, a partir de las 6:00 p.m., en la Plaza España, una vez haya culminado la Muestra Nacional del Carnaval Infantil.   Hasta el momento, un total de 38 agrupaciones (20 grupos musicales y 18 de baile) ya se han registrado para participar en el evento.

Desfile Nacional de Carnaval 2018

En el Desfile Nacional de Carnaval del próximo domingo, que será transmitido a través del canal 4 de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), participarán 138 delegaciones provinciales y barriales procedentes de las 32 provincias y el Distrito Nacional. Esta versión estará dedicada a San Juan de la Maguana.

El Ministerio de Cultura ha informado que a partir del sábado inicia el cierre de calles, debido al montaje del carnaval. Se ha dispuesto el cierre de la Av. George Washington a partir de las 3:00 de la madrugada del sábado hasta el lunes a las 6:00 de la mañana, en el perímetro entre la avenida Máximo Gómez y la calle paseo Pdte.  Vicini Burgos (obelisco).