Skip to content

Reportan tiroteo en universidad de Michigan

La policía está investigando los informes de disparos efectuados en el dormitorio de Campbell Hall en la Universidad Central de Michigan, dijo la escuela a las 9:30 a.m. (hora local) este viernes, en su sitio web y en su cuenta de Twitter verificada.

Al menos dos personas murieron tras recibir disparos, afirmó la universidad también a través de la red social.

Se informó que el sospechoso todavía está prófugo, y se aconseja a todos “refugiarse”.

La policía de Mount Pleasant y el Departamento del Sheriff del Condado de Isabella están ayudando a la policía de la universidad, dijeron las autoridades.

Condenan a 20 años de prisión a padre que violó a su hija de 8 años

Santo Domingo.- Acogiendo una solicitud del Ministerio Público de la provincia Santo Domingo, el Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción dictó una sentencia de 20 años de prisión en contra de un hombre encontrado culpable de agredir sexualmente a una hija de 8 años de edad.

El condenado, cuyo nombre se omite para proteger la identidad de la víctima, deberá cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, señala un comunicado de prensa difundido por el Ministerio Público.

Contra el imputado la Fiscalía de Santo Domingo presentó diferentes pruebas con las cuales demostró la comisión de la agresión, en un hecho ocurrido en el municipio Santo Domingo Este, en el mes de mayo del año 2016.

La sentencia fue dictada por la violación de los artículos 12, 15 y 396 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03) y el artículo 332-1 del Código Penal Dominicano, que castiga los delitos de incesto.

El expediente instrumentado por el Ministerio Público indica que el padre de la menor fue sorprendido infraganti por un familiar de la víctima, quien presentó la denuncia el día 25 de la referida fecha por ante la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la provincia Santo Domingo.  

El expediente acusatorio indica que tras cometer este condenable hecho, el hoy condenado emprendió la huida, siendo apresado varios meses después.

Tres meses de prisión preventiva contra sacerdote acusado de agredir sexualmente a varios menores en La

La Vega.- El Ministerio Público de esta demarcación obtuvo este jueves tres meses de prisión preventiva en contra del sacerdote Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, fraile de la Orden de San Agustín, quien está vinculado a los delitos de agresión sexual, física y psicológica en perjuicio de varios menores de edad.

La Cámara Penal de la Corte de Apelación de esta demarcación dictó la medida cautelar contra el sacerdote, la cual deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, de La Vega, hasta tanto el órgano investigador culmine con la investigación que desde hace unos meses lleva a cabo en contra del imputado.

El tribunal adoptó la decisión luego que acogiera un recurso de apelación del Ministerio Público para la revocación de la resolución No. 3620/2017, emitida por el juez interino Lorenzo Antonio Vargas Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Vega, mediante la cual le había impuesto solo presentación periódica, como medida de coerción, y como medida de seguridad orden de protección y alejamiento a favor de las víctimas.

De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio Público, el sacerdote Florenzán Ulloa habría violado los artículos 309, 330, 331, 333 y 355 del Código Penal Dominicano y los artículos 1, 12, 18 y 396 literales A, B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No. 136-03), que sancionan la seducción para cometer delitos y agresiones sexuales, violación sexual, agresión física y psicológica por parte de una persona con relación de autoridad y deber de vigilancia hacia una persona menor de edad.

En la audiencia realizada en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega estuvo presente la víctima directa de este hecho, quien durante la audiencia pudo ofrecer sus declaraciones.

Conforme se ha podido establecer durante las pesquisas, los hechos se habrían cometido en un centro escolar de la zona, durante excursiones escolares, visitas a diferentes lugares del país y durante un viaje al exterior.

El Ministerio Público informó que avanzan en las investigaciones y que hasta el momento en el transcurso de las mismas ha podido identificar a otros menores que habrían sido víctimas de la acción delictiva.

En ese sentido, dijo que trabaja en la recolección de las evidencias que les permitan el envío a juicio de fondo del imputado y lograr que contra éste sea impuesta una sanción acorde a los graves delitos cometidos.

Condena a 30, 20 y 10 años de prisión a once hombres acusados del asesinato de viceministro y su hij

Sánchez Ramírez.- La Procuraduría Fiscal de esta demarcación logró condenas de 30, 20 y 10 años de prisión en contra de once hombres que fueron hallados culpables de los asesinatos del viceministro de Geología y Minas, Victoriano Santos Hilario, y de su hijo Víctor Manuel Santos Gutiérrez, ocurridosen el mes de marzo del año 2015.

El Tribunal Colegiado de Sánchez Ramírez condenó a 30 años de prisión a Sergio Andrés Santos (Yontin), Yensen Rodríguez Torres (Yensi), Isauris Sánchez de los Santos (El Abusador), Freddy Rubio Féliz (Catín), y Aris Manuel de la Cruz Feltz.

De igual manera, condenó a 20 años de reclusión a NatanaelYolisOsoria (El Mayor), Luis Henríquez Acosta Fermín (El Pelotero), José Oscar Familia del Monte (Cali el Peluquero) y a Juan José Urbáez (El Oju).

Mientras que sendas sentencias de 10 años de prisión fueron dictadas en contra de Luis José Acosta (Padre del Pelotero) y Miguel Ángel de Rosa (El Militar).

Se recuerda que este condenable hecho que consternó y llenó de dolor a toda la provincia de Sánchez Ramírez y al país, se produjo en momentos en que siete de los condenados penetraron con armas de fuego en manos de manera sorpresiva a la residencia del viceministro y su hijo, con la intención de robar, pero fueron sorprendidos por las víctimas, a quienes les dispararon, falleciendo Santos Hilario en el mismo instante y su hijo siete días después en un centro de salud de la capital.

El grupo, que guarda prisión en diferentes centros penitenciarios de la región norte del país, fue hallado culpable de violar los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298, 302, 304, 379, 382,383, 384 y 385 del Código Penal Dominicano, y los artículos 39 y 40 de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas, que tipifican el asesinato, robo agravado y porte ilegal de armas de fuego.

El Ministerio Público reafirmó el compromiso de seguir poniendo en marcha nuevas estrategias y acciones para combatir con efectividad las diferentes modalidades del crimen, así como procurar que los delitos sean sancionados con las máximas penas establecidas en las leyes.

El Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez Cotuí, condenó a 240 años a los culpables de darle muerte al viceministro de Energía Y Mina, Victoriano Santos y su hijo Victor Manuel Santos Gutierrez en fecha 6 de marzo del año 2015. Los 240 años fueron distribuidos de la manera siguiente: 30 años para los imputados Jensy Rodríguez Torres “Hensen”, Sergio Andrés Soto “Yostin”, Isauris Sanchez de los Santos “El Abusador”, José Oscar Familia del Monte “Caly el peluquero” y Freddy Rubio Feliz “Catin”. 20 años a Nathanael Yoli Osoria “El Mayor”, Luis Enríquez Acosta ” El Pelotero”, Aris Manuel Tolentino Felix. A Miguel Ángel de la Rosa teniente de la Policía y Luis José Acosta a 10 años. #Telenoticias

Una publicación compartida de  TelenoticiasRD (@telenoticiasrd) el

Cheddy García y Juampa serán coronados reyes del Desfile Nacional de Carnaval 2018

Santo Domingo. – El Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Carnaval coronarán este próximo viernes 2 de marzo,  a la reina y al rey del Desfile Nacional de Carnaval 2018, la comediante Cheddy García y el gestor cultura Juan Francisco Vásquez (Juampa).

La ceremonia está pautada para las 7:00 de la noche, en la Plaza España de la Ciudad Colonial. La coronación de la destacada actriz y el gestor cultural será encabezada por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, acompañado de la viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía de esa cartera, Edilí Pichardo, y otras autoridades.

El Desfile Nacional de Carnaval 2018, que se realizará el domingo 4 de marzo, en el Malecón de Santo Domingo, está dedicado este año a San Juan de la Maguana, provincia que tendrá una muestra de sus comparsas durante la ceremonia de coronación. Participarán 138 delegaciones provinciales y barriales procedentes de las 32 provincias y el Distrito Nacional.

Colombia es el país invitado especial para esta ocasión, el cual formará parte de la presentación artística en la coronación del rey y la reina del carnaval de 2018, con la actuación de la agrupación “Chelito de Castro”. También se presentará Belkys Concepción con su orquesta.

Durante el acto de coronación, serán reconocidos con el Premio Felipe Abreu dos destacados gestores culturales, quienes han hecho historia en los carnavales dominicanos: Mercedes Maritza Molina, diseñadora y modista de profesión, que desde pequeña trabaja en la creación de trajes de carnaval junto a su madre.

Y el otro reconocimiento será para Epifanio Hernández, quien es un artista que plasma su obra en murales culturales, en la creación de monumentos patrióticos y la confección de caretas. 

 Ministerio de Cultura  informó que a partir del sábado inicia el cierre de calles, debido al montaje del carnaval. Se ha dispuesto el cierre de la Av. George Washington a partir de las 3:00 de la madrugada del sábado hasta el lunes a las 6:00 de la mañana, en el perímetro entre la avenida Máximo Gómez y la calle paseo Pdte. Vicini Burgos (obelisco).

Muestra  Nacional del Carnaval Infantil

El próximo sábado 3 de marzo, a partir de las 2:00 de la tarde, en la misma Plaza España, se celebrará la Muestra Nacional de Carnaval Infantil.

Para esta ocasión especial, la reina y el rey de la Muestra Nacional del Carnaval Infantil 2018 son el payaso Chocolín (Héctor Emilio Batista) y la Tía Yoselin (Yoselin Díaz).

Festival de Ali-Bandas

Mientras que el esperado Festival de Ali-Bandas y Grupos Musicales (música y baile) se celebrará el mismo sábado, a partir de las 6:00 p.m., en la Plaza España, una vez haya culminado la Muestra Nacional del Carnaval Infantil.   Hasta el momento, un total de 38 agrupaciones (20 grupos musicales y 18 de baile) ya se han registrado para participar en el evento.

Asociación de Artesanos de Chacabanas celebró su cuarto aniversario

Santo Domingo.- La Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM) celebró su cuarto aniversario, en un coctel realizado en el Hotel Courtyard by Marriot, en compañía de los miembros de la entidad, clientes, prensa y relacionados.

Durante la actividad se resaltaron los logros y metas alcanzadas, y se realizaron reconocimientos a personalidades como Jean Alain Rodríguez, como exdirector del CEI-RD, quien  colocó la piedra angular en la promoción de las chacabanas; Ignacio Méndez, por el apoyo otorgado a las Mipymes del país y Sócrates McKinney, por sus aportes en la industria de la moda en el país.

También fueron reconocidos Vladimir Hernández, por su entrega en la formalización de los aspectos constitutivos de la entidad y Altagracia Vólquez, por el apoyo a los miembros de la entidad en la formación técnica.

“ACHADOM es una entidad sin fines de lucro, que se ha propuesto impulsar la chacabana hasta convertirla en la indumentaria distintiva de la República Dominicana, en una Marca-País. Estamos muy contentos con los logros que hemos alcanzado”, afirmó el diseñador Francisco Rodríguez (Faraón), presidente de la misma.

Rodríguez destacó que en su misión de promover esta elegante vestimenta, ACHADOM llevó a cabo el primer desfile de chacabanas realizado en el país “Chacabana Forever” y también ha participado en eventos como como RD Exporta, RD Fashion Week, Dominicana Moda y Bridal Week. Asimismo participaron en  importantes ferias internacionales, como SOURCE AT MAGIC 2016 y Apparel Sourcing USA 2017, celebradas en las Vegas, Nevada y en la ciudad de New York, respectivamente.

La asociación está compuesta por cuarenta y cinco talleres de costura artesanales, y la directiva está compuesta además por Vladimil Jiménez, Alberto Serrano, Wascar Lorenzo y Alberto Espíritu.

Al coctel de aniversario también asistieron invitados especiales como Henry Molina, director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD); Escipión Oliveira e Iliana Tejada, de la agencia CaribbeanExport; Isabel Reynoso, Presidenta del Instituto de la Moda Dominicana (INMODA); y Melkys Díaz, Presidenta de la Asociación de Diseñadores Dominicanos.

Aisha Syed triunfa en su debut en el Carnegie Hall a casa llena

Nueva York.- La violinista clásica dominicana Aisha Syed conquistó al público neoyorquino en el Carnegie Hall la noche del 27 de febrero donde estuvo interpretando obras maestras del repertorio violinístico incluyendo la Ciacconna de J. S. Bach, la sonata en sol de M. Ravel, la sonata de C. Franck en la mayor, obras de N. Paganini y P. Sarasate entre otras acompañada del celebrado pianista polaco Martin Labazevitch.

 El público ovacionó a la violinista luego de cada interpretación efusivamente y al final la artista regresó al escenario luego de una larga ovación de pie y les regaló Por Amor de Rafael Solano a petición del público.

 El concierto fue organizado por la Dominican Heritage and Culture Society presidida por Fresia Olivero.

En adición a presentarse en el Carnegie Hall Aisha subió al escenario con un invaluable instrumento  Antonio Stradivarius del año 1690 cuyo precio asciende a los 7 millones de dólares gracias a Florian Leonhard Fine Violins quienes han provisto esta clase de instrumentos a los grandes violinistas de estos tiempos incluyendo a Leonidas Kavakos y Maxim Vengerov.

 Aisha recibió tres importantes reconocimientos de parte del Senado de la Ciudad de Nueva York, la Asamblea del Estado de Nueva York y el Consejo de la ciudad de Nueva York honrando la trayectoria internacional y que ha sobrepasado barreras en tierras lejanas como dominicana y violinista clásica.

Dentro de los asistentes se encontraba la prensa especializada como la prestigiosa revista de música clásica mundial Strings Magazine entre otros medios de comunicación.

La violinista continúa su gira mundial en el Methuen Hall del estado de Massachusetts para luego debutar en México en el maravilloso Palacio de Bellas Artes acompañada de la Orquesta de Bellas Artes dirigida por el Maestro Luis Gorelik con dos conciertos, en Texas, Ecuador, España, Perú, Italia, Japón y la India entre muchos otros países. Aisha le dedica todos sus éxitos al Autor de los mismos el Señor Jesús.

Airbnb lanza servicio para viajeros más exigentes

SAN FRANCISCO (AP) — El servicio en línea de alquileres vacacionales, Airbnb, anunció el jueves el nuevo programa Plus, en el que las propiedades enlistadas habrán sido certificadas por inspectores, esto para reasegurarles a los viajeros que están reservando en lugares agradables.

El programa Plus está dirigido a conquistar a los viajeros que no están seguros de que puedan confiar en el actual sistema basado en comentarios de los huéspedes anteriores. Las imágenes engañosas arrojadas por el sistema de clasificación de Airbnb se han convertido en un problema lo suficientemente grande para engendrar un sitio web dedicado a contar historias de terror que van desde una sobrepoblada y sucia “comuna hippie” en Pasadena, California, hasta unas vacaciones a París que fueron arruinadas por un apartamento infestado de insectos y de moho.

El director general de Airbnb, Brian Chesky, dijo que las encuestas internas de la compañía encontraron que los viajeros están dispuestos a pagar más para hospedarse en propiedades que estén certificadas por un inspector, y que dichas certificaciones permitirán que los dueños o los residentes de los inmuebles recuperen una tarifa de 149 dólares por participar en el programa Plus.

Los inspectores revisarán las propiedades con base en una lista de 100 puntos que cubre todos aspectos desde la velocidad del internet hasta las sábanas de la cama. Las propiedades que no cumplan con los requisitos todavía podrán formar parte el programa Plus de Airbnb, esto debido a que la compañía también ofrecerá asesoramiento sobre mejoras para calificar.

En un principio, el programa Plus cubrirá cerca de 2.000 propiedades en 13 ciudades que son: Austin, Texas; Barcelona, España; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Chicago; Los Angeles; Londres; Melbourne, Australia; Milán; Roma; San Francisco; Shanghái; Sydney, y Toronto.

Esa cantidad es una pequeña porción de las casi 4,5 millones de propiedades enlistadas en Airbnb en 81.000 ciudades alrededor del mundo. Para finales del año, Chesky prevé que 75.000 inmuebles en 50 ciudades hayan sido revisados por los inspectores.

Toyota y Hyundai llaman a revisión casi 110.000 vehículos

NUEVA YORK (AP) — Toyota y Hyundai llamaron a revisión casi 110.000 camionetas pick up y deportivas, incluyendo modelos Tundra y Sequoia 2018 de Toyota y Santa Fe y Santa Fe Sport 2018 de Hyundai, anunciaron las automotrices el sábado.

Hyundai indicó que el llamado a revisión se debe a que algunos vehículos Santa Fe corren el riesgo de que el volante se desprenda del árbol de dirección. El retiro temporal de circulación incluye a casi 43.900 autos Hyundai.

Toyota solicitó a revisión casi 64.900 camionetas Tundra y Sequoia debido a que corren el riesgo de que se los sistemas de control electrónico de estabilidad se apaguen súbitamente.

Ambas automotrices notificarán a partir de marzo a los propietarios de vehículos afectados, y de ser necesario, realizarán las reparaciones sin costo adicional.

Revista vaticana denuncia labor de servidumbre de las monjas

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Una revista del Vaticano denunció que a menudo las monjas son tratadas como sirvientas por cardenales y obispos, para quienes cocinan y limpian a cambio de un salario irrisorio.

La edición de marzo de “Mujeres Iglesia Mundo”, la publicación mensual en varios idiomas para mujeres del diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, se puso a la venta el jueves. Su denuncia sobre el trabajo no remunerado o el escaso reconocimiento a la aportación intelectual de las religiosas confirmó que se está convirtiendo en la voz del movimiento de la iglesia en favor de la igualdad de género, derivado del movimiento global #MeToo.

“Algunas sirven en casas de obispos o cardenales, otras en las cocinas de instituciones eclesiásticas o enseñan. Algunas, como sirvientas de los hombres de la iglesia, se levantan por la mañana a preparar el desayuno y se van a dormir después de servir la cena, asear la casa y lavar y planchar la ropa”, dice uno de los artículos principales.

Una monja identificada solo como hermana María describió cómo las religiosas sirven al clero pero “rara vez son invitadas a sentarse en las mesas que sirven”.

Aunque la existencia de esta relación de servidumbre era conocida, llama la atención que una publicación oficial del Vaticano se atreva a incluirla en sus páginas, denunciando públicamente la explotación sistemática de las monjas por parte de la iglesia.

Pero ese alarde de valor ha empezado a definir “Mujeres Iglesia Mundo”, lanzada hace seis años como suplemento mensual de L’Osservatore Romano y ahora una revista distribuida gratuitamente online y junto con la versión impresa del diario en italiano, español, francés e inglés.

“Hasta ahora nadie ha tenido el valor de denunciar estas cosas”, dijo la directora de la revista, Lucetta Scaraffia, a The Associated Press. Tratamos de dar una voz a quienes no tienen el valor de decir estas palabras” públicamente.

“Dentro de la iglesia, las mujeres son explotadas”, dijo.

Aunque el papa Francisco ha dicho a Scaraffia que aprecia y lee la revista, ésta no goza de gran estima en el sistema profundamente patriarcal del Vaticano. Ediciones recientes han llamado la atención, como la de marzo de 2016 dedicada a “mujeres que predican”, que aparentemente abogaba por permitir que las mujeres laicas pronuncien homilías en la misa.

Uno de los autores tuvo que aclarar posteriormente que no quiso insinuar cambios a la doctrina o prácticas vigentes.

Scaraffia, feminista católica y profesora de historia en la universidad romana La Sapienza, considera la revista una herramienta necesaria para difundir cuestiones que interesan a la mitad de los fieles de la Iglesia Católica. El solo hecho de que L’Osservatore Romano necesite un suplemento dedicado a la mujer indica los obstáculos que enfrenta. Es el diario oficial del Vaticano, que publica decretos y discursos del papa y mantiene una línea editorial que refleja las prioridades de la Santa Sede.

La edición de marzo, dedicada a “Mujeres y el trabajo”, indaga en asuntos relacionados de alguna manera con el movimiento #MeToo, como la brecha salarial, la ausencia de mujeres en puestos de conducción y el movimiento “Ni Una Menos” que combate el feminicidio y la violencia contra las mujeres.