Skip to content

Cardi B en juicio por agresión… y hasta las pelucas fueron tema

El juicio contra la rapera Cardi B por un supuesto incidente de agresión ocurrido en 2018 continúa generando titulares. La denunciante, una mujer identificada como Ellis, declaró ante el tribunal que el hecho tuvo lugar cuando la artista acudía a una cita médica en una clínica de Beverly Hills, estando embarazada.

Según el testimonio de Ellis, el encuentro se produjo en un ascensor, donde Cardi B la habría reconocido, reaccionando con hostilidad. La mujer aseguró que, tras un breve intercambio, la artista la insultó, escupió y le causó un corte en el rostro con una uña que, según describió, medía entre cinco y siete centímetros. Añadió que la rapera también intentó golpearla, la humilló con comentarios ofensivos sobre su apariencia física y utilizó expresiones de carácter racista. Ellis afirma que la lesión facial requirió cirugía plástica y calificó el episodio como “traumatizante”.

Por su parte, la defensa de Cardi B ha negado de forma categórica todas las acusaciones. La intérprete aseguró ante el juez que nunca tocó ni escupió a la mujer, y negó haber utilizado insultos racistas. Explicó que el conflicto fue únicamente verbal y surgió cuando se percató de que Ellis la estaba grabando sin su consentimiento. Para reforzar su defensa, mostró la longitud actual de sus uñas, alegando que no son lo suficientemente largas como para provocar el tipo de herida descrita por la denunciante.

Los abogados de Cardi B también pusieron en duda la credibilidad de Ellis, señalando inconsistencias entre su testimonio en el tribunal y el informe que presentó en ese momento a su jefe.

El caso sigue en desarrollo y se espera que el tribunal emita un fallo en las próximas semanas.

Papa crea nueva diócesis ‘Stella Maris’ en RD y nombra obispo al padre Manuel Ruiz

Con el objetivo de acercar aún más la Iglesia a su pueblo, el papa León XIV ha dado un paso significativo al anunciar este miércoles la creación de la nueva Diócesis Stella Maris en la República Dominicana. Esta nueva jurisdicción eclesiástica comprenderá los municipios de Santo Domingo Este, Boca Chica y Guerra, una de las zonas más pobladas y dinámicas del país.

El anuncio fue hecho desde el Vaticano al mediodía, hora de Roma (6:00 a.m. en República Dominicana), y vino acompañado de otro nombramiento clave: el padre Manuel Ruiz, reconocido sacerdote dominicano, será el primer obispo al frente de esta diócesis naciente.

Una respuesta al crecimiento y a las necesidades pastorales

La creación de la Diócesis Stella Maris representa un avance estratégico en el acompañamiento pastoral de los fieles, al permitir una administración más cercana y organizada de los servicios religiosos y sociales. Esta decisión responde al marcado crecimiento demográfico en la región oriental de Santo Domingo y a las demandas espirituales de comunidades en transformación constante.

Dentro de la estructura católica, una diócesis tiene el papel fundamental de coordinar la vida pastoral, litúrgica y evangelizadora bajo la guía de un obispo, figura clave en el tejido humano y espiritual de la Iglesia.

El significado detrás del nombre “Stella Maris”

El nombre asignado a esta nueva diócesis, Stella Maris —Estrella del Mar—, es un título tradicional y profundamente simbólico de la Virgen María. Esta advocación mariana, invocada históricamente por marineros y peregrinos, representa guía, consuelo y esperanza frente a los desafíos de la vida.

Con esta elección, el pontífice no solo honra una tradición venerada, sino que también traza un rumbo espiritual para esta nueva diócesis: ser faro en medio de las tormentas sociales y económicas que atraviesan muchas de sus comunidades.

Padre Manuel Ruiz: un obispo desde las raíces del pueblo

El nombramiento del padre Manuel Ruiz como primer obispo de Stella Maris también tiene un profundo simbolismo. Nacido en Los Haitises de Bayaguana y criado en una familia numerosa de 17 hermanos, Ruiz ha construido un ministerio marcado por la cercanía a los más necesitados.

Su obra pastoral incluye iniciativas como el colegio Movearte, el parque bíblico de El Dique y un barco-hospital que navega el río Ozama, llevando salud y esperanza a comunidades olvidadas. Su compromiso ha hecho de él un verdadero pastor de las periferias, con una trayectoria que une fe, acción social, ecología y promoción de la dignidad humana.

Una Iglesia que camina con su gente

La creación de la Diócesis Stella Maris no es solo una reorganización territorial. Es un reflejo de la visión de una Iglesia más descentralizada, solidaria y cercana al pueblo, especialmente a los más vulnerables. El papa León XIV reafirma así su llamado a una Iglesia “en salida”, que abandona la comodidad del centro para abrazar la complejidad de las periferias.

Stella Maris nace con la promesa de ser más que una nueva diócesis: será una comunidad que escuche, una casa abierta, un motor de transformación desde la fe.

El decreto oficial fue publicado este mediodía en Roma, junto con la biografía episcopal del padre Manuel Ruiz y los detalles preliminares sobre su próxima consagración como obispo.

Tormenta tropical Fernand se mueve hacia el este en el Atlántico; sin amenaza para el territorio nacional

El indomet mantiene una advertencia sobre la tormenta tropical fernand. una advertencia significa que un ciclón tropical no ofrece peligro para el país.

a las 7:00 a.m. el centro de la tormenta tropical fernand fue ubicado cerca de la latitud 38.3 norte y longitud 50.8 oeste, a unos 950 km al sur/sureste de newfoundland, canadá.

la tormenta tropical fernand se mueve hacia el este a unos 19 km/h. pero se espera que retome su dirección este/noreste e incremente su velocidad de traslación mientras se mueve en aguas abiertas del atlántico.

los vientos máximos sostenidos son de unos 75 km/h con ráfagas superiores, esperándose pocos cambios en su intensidad durante el día de hoy. se pronostica que se disipe el jueves en la noche.

los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 160 km fuera de su centro.

la presión mínima central es de 1007 milibares.

nuestro próximo boletín será emitido hoy a la 1:00 p.m.

 

Coral 39 transmitirá el Torneo Nacional de Béisbol Escolar organizado por INEFI

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció que el Segundo Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025 (categoría 10-12 años) será transmitido en televisión nacional a través de Coral 39, canal que forma parte del Grupo de Medios Corripio.

La cobertura en vivo iniciará el viernes 29 de agosto con la etapa semifinal del certamen, donde se transmitirán dos partidos desde las 3:00 de la tarde. El sábado 30 se ofrecerán dos encuentros más a partir de las 11:30 de la mañana, mientras que el domingo 31 la fanaticada podrá disfrutar de otros dos juegos desde las 8:30 de la mañana.

Las transmisiones regresarán el sábado 6 de septiembre con un partido a las 8:30 de la mañana y, en la tarde, el juego por la medalla de bronce a las 3:00. La gran final se disputará el domingo 7 de septiembre a las 9:00 de la mañana, también con cobertura en vivo de Coral 39.

La narración estará a cargo de los experimentados comunicadores José Luis Montilla y Orlando Méndez, acompañados por los comentaristas Julio Peguero y Mixael Rosa.

Nueve regionales a la semifinal

Un total de nueve regionales lograron su pase a la serie semifinal del torneo, organizado por INEFI en coordinación con la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).

Los equipos clasificados corresponden a las regionales:

  • 03 (Zona Sur, Azua)

  • 05 (Zona Este Higuamo, San Pedro de Macorís)

  • 06 (Zona Cibao Sur, Moca)

  • 07 (Zona Cibao Nordeste, San Francisco de Macorís)

  • 08 (Zona Norte, Santiago)

  • 09 (Zona Noroeste, Mao, Valverde)

  • 10 (Zona Metropolitana II, Santo Domingo)

  • 15 (Zona Metropolitana I, Distrito Nacional)

  • 18 (Zona Sur, Neyba).

El torneo, que en su calendario general contempla 68 partidos con la participación de las 32 provincias del país, coronó en su primera edición al representativo del Distrito Nacional, tras vencer en la final al equipo de Santiago de los Caballeros.

Faride Raful llama al empresariado a unirse en la lucha contra la delincuencia

Santo Domingo, República Domincana.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, exhortó este martes al sector empresarial a respaldar los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la delincuencia, durante su participación en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

Raful destacó que la seguridad ciudadana no puede ser una tarea exclusiva del Estado, y afirmó que la colaboración con el sector privado permitirá impulsar proyectos de empleos que reduzcan la vulnerabilidad de los jóvenes en los barrios.

Asimismo, explicó que el Gobierno trabaja en el fortalecimiento de la Policía Nacional, con la meta de incrementar el número de agentes en labores de prevención y patrullaje. En ese sentido, anunció la incorporación de más de 800 nuevos agentes migratorios para reforzar el control fronterizo y los servicios en el territorio nacional.

La ministra adelantó que, de cara al 2028, se proyecta la integración de 20,000 nuevos agentes policiales, lo que representará según sus palabras una transformación radical en la estrategia de seguridad pública.

Por su parte, la presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, expresó la disposición del empresariado de apoyar cualquier iniciativa encaminada a mejorar la seguridad ciudadana, al considerar que la tranquilidad pública es clave para el desarrollo del país.

Edwin Encarnación será exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

Santo Domingo.– El destacado toletero de Grandes Ligas, Edwin Encarnación, fue elegido por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano como miembro de la Clase Inmortal 2025, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria deportiva.

La exaltación se llevará a cabo durante el 59 Ceremonial del Pabellón de la Fama, programado para el domingo 16 de noviembre en el auditorio del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).

El doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, informó que Encarnación es el cuarto deportista seleccionado en el proceso de evaluación iniciado a principios de año. La elección fue realizada por cronistas deportivos de todo el país mediante voto electrónico, método que cada año distingue a un pelotero y un atleta olímpico.

Encarnación se une a los propulsores Gonzalo Mejía y Beato Miguel “Miguelo” Cruz, destacados en tenis de mesa y voleibol, respectivamente, así como a José Offerman, elegido por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM).

Nativo de La Romana, Encarnación es uno de los principales jonroneros dominicanos en la historia de las Grandes Ligas, con 424 cuadrangulares conectados durante 16 temporadas, consolidando su legado entre los máximos artilleros quisqueyanos que han jugado en las mayores.

Marileidy Paulino busca su cuarto diamante en las finales de la Liga Diamante

Zúrich, Suiza.– Los días 27 y 28 de agosto se celebrarán las finales de la Liga Diamante , evento que cierra la temporada del atletismo internacional y reúne a campeones olímpicos y mundiales en busca del prestigioso trofeo que distingue a los mejores atletas del año.

La dominicana Marileidy Paulino , triple ganadora del diamante, buscará su cuarto título consecutivo en los 400 metros planos , enfrentándose a la bahreiní Salwa Naser , quien registró esta temporada 48.67 segundos , superando ligeramente la marca de Paulino de 48.81 segundos .

En el salto con pértiga , el sueco Armand ‘Mondo’ Duplantis parte como favorito tras establecer un nuevo récord mundial de 6,29 metros este verano. De los seis finalistas, solo el griego Emmanouil Karalis ha superado los seis metros ( 6.08 ), lo que aumenta las opciones del doble campeón olímpico y mundial de conquistar su quinto diamante consecutivo .

Donald Trump felicita a Taylor Swift y Travis Kelce tras anunciar su compromiso

Washington, Estados Unidos. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al felicitar públicamente a la cantante Taylor Swift y al jugador de fútbol americano Travis Kelce, luego de que la pareja anunciara su compromiso.

“Les deseo mucha suerte. Creo que él es un gran jugador, un gran tipo, y creo que ella es una persona fantástica”, declaró Trump ante los periodistas durante la séptima reunión de su gabinete.

El comentario se suma a la ola de felicitaciones que la pareja ha recibido tras compartir la noticia en sus redes sociales, generando un amplio interés mediático en Estados Unidos y a nivel internacional.

Taylor Swift y Travis Kelce sellan su compromiso con un anillo de diamante antiguo diseñado por el jugador

Nueva York, Estados Unidos. – La estrella estadounidense Taylor Swift y el jugador de fútbol americano Travis Kelce anunciaron su compromiso este martes, compartiendo la noticia en sus cuentas oficiales de Instagram con un carrusel de fotografías que incluye un primer plano del anillo y al deportista arrodillado frente a la cantante.

Según informó Page Six, el anillo fue diseñado conjuntamente por Kelce y Kindred Lubeck, de la joyería Artifez Fine Jewelry. La pieza presenta un diamante brillante tallado a mano en forma de cojín, con esquinas redondeadas y facetas gruesas sobre una banda dorada, un estilo popular en los siglos XVIII y XIX. El anillo se complementa con un reloj Cartier Santos Demoiselle adornado con diamantes y banda de oro.

La pareja comenzó su relación en 2023, luego de que Kelce asistiera a uno de los conciertos de Swift y quedara “hipnotizado” por la cantante, según relataron el 13 de agosto en el pódcast ‘New Heights’, que el jugador conduce junto a su hermano Jason.

El Gobierno de Milei declara organización terrorista al Cartel de los Soles

Buenos Aires, Argentina.– El Gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, incluyó este martes al denominado Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), calificando al grupo como una organización terrorista. La medida se suma a decisiones similares recientes adoptadas por Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.

Según un comunicado oficial, la incorporación al RePET se realiza «en el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento» y permitirá la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas. El texto detalla que, hasta el momento, no hay registros públicos de actividad del grupo en el país.

La decisión se fundamenta en informes que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional del Cartel de los Soles, incluyendo narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región.

El Gobierno argentino subrayó que la medida refuerza la cooperación internacional en seguridad y justicia, y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en concordancia con el derecho internacional y los instrumentos multilaterales.

En un comunicado adicional, la Presidencia citó un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos que señala que el grupo está encabezado por miembros de alto rango de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, incluidos el presidente Nicolás Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello.